Pagina facebook
NihilScio         Home
 

Educational search engine
©2009-2017

Verbi e vocaboli Spagnolo

Italiano

Inglese

á     é     è     ì     í     ò
ó     ù     ú     ü     ñ     ç
Latin version Latino

sinonimi di estimar
Cerca  frasi:
Italiano
Vocabolario e frasi
stimare
= verbo transitivo determinare il prezzo , il valore di qualcosa , <
---------------
- Eh ! le schioppettate non si dànno via come confetti: e guai se questi cani dovessero mordere tutte le volte che abbaiano ! E io ho sempre veduto che a chi sa mostrare i denti , e farsi stimare , gli si porta rispetto ; e , appunto perché lei non vuol mai dir la sua ragione , siam ridotti a segno che tutti vengono , con licenza , a . . .(Manzoni-I Promessi sposi)<>
---------------
Col dottor Azzecca-garbugli , che non aveva se non chiacchiere e cabale , e con altri cortigianelli suoi pari , non s'usava tanti riguardi: eran mostrati a dito , e guardati con occhi torti ; di maniera che , per qualche tempo , stimaron bene di non farsi veder per le strade .(Manzoni-I Promessi sposi)<>
---------------
- Il fondo del Lo Cícero non valeva piú di diciotto mila lire; ma ora io ce ne ho spese piú di sei mila; dunque, facendolo stimare onestamente, tu non potresti averlo per meno di ventiquattro mila.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Conoscendo pur troppo le crude e odiose difficoltà dell'esistenza, le forche sotto alle quali ella, ancora addolorata per la morte del marito, era dovuta passare per campar la vita, le pareva molto facile quel cordoglio della figliuola; e le sue gravi esperienze glielo facevano stimare quasi una leggerezza scusabile, sí, certamente, ma a patto che non durasse troppo...(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
- Ma sí, domani, sicuro! A uno a uno gli amici, prima d'andar via - quantunque lo spettacolo offerto dal Golisch non desse piú luogo ad alcun timore - stimarono prudente raccomandare alla sorella la sorveglianza.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Chi veda soltanto una coda, facendo astrazione dal mostro a cui essa appartiene, potrà stimarla per se stessa mostruosa.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
La quale, come può bene immaginarsi, ne fece in poco tempo tale scempio, che quando alla fine, con l'andar degli anni, cominciò a Roma veramente la penuria degli alloggi, troppo presto temuta prima, troppo tardi rimediata poi per la paura che teneva tutti di far nuove costruzioni a causa di quella solenne scottatura, i nuovi proprietarii, che le avevano acquistate a poco prezzo dalle banche sussidiatrici degli antichi costruttori falliti, facendosi ora il conto di quanto avrebbero dovuto spendere a riattarle e rimetterle in uno stato di decenza per darle in affitto a inquilini disposti a pagare una piú alta pigione, stimarono piú conveniente non farne nulla e contentarsi di lasciar le scale con gli scalini smozzicati, i muri oscenamente imbrattati, le finestre dalle persiane cadenti e i vetri rotti imbandierate di cenci sporchi e rattoppati, stesi sui cordini ad asciugare.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Presero a chiamarlo Giuda e a stimarlo capace d'ogni infamia, di ogni perfidia e ad avvelenargli con questa stima anche l'amore per la sposa.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Ma quell'ultima notizia che gli avevano dato della vecchia nel caffè, che ella cioè era una poveretta mezzo impazzita per la morte della figliuola, gli fece stimare piú che mai indegno quell'atto.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
I Francesi ne lo stimarono; degli Italiani taluno ne lo biasimò: egli rimase non dolente della perdita propria ma dell’altrui sconoscenza. (Tommaseo - Fede e bellezza)
---------------
La lettera, tutta vuoti che avevan fatti le lacrime grondanti, diceva: "Non mendicate pretesti, per carità: lasciatemi almeno questa misera consolazione, ch’io possa stimarvi. (Tommaseo - Fede e bellezza)
---------------
Si ravvide, chiese scusa: e prese a stimarmi. (Tommaseo - Fede e bellezza)
---------------
* Ho bisogno di stimarmi per non esser costretto ad annientarmi — ed è questo niente che mi salva . (G .Papini - Un uomo finito)<>
---------------
* Carla mi vedeva in una luce falsa! Carla poteva disprezzarmi vedendomi tanto desideroso dei suoi baci quando amavo Augusta! Quella stessa Carla che faceva mostra di stimarmi tanto perché di me aveva tanto bisogno !
---------------
* Avevo detto di stimare mia moglie , ma non avevo mica ancora detto di non amarla .(I.Svevo - La coscienza di zeno)<>
---------------
caratare
= verbo trans. determinare quanti carati di metallo puro contiene ogni oncia di oro stimare, valutare, vagliare. <>
---------------
disistimare
= verbo trans . considerare con disistima - non stimare più <>
---------------
estimabile
= che si può stimare - valutare <>
---------------
estimare
= verbo trans . ritenere - stimare - valutare <>
---------------
estimativo
= che serve a stimare - a valutare <>
---------------
prezzare
= verbo trans . apprezzare , stimare il valore di qualcosa <>
---------------
reputareriputare
= verbo trans. ritenere, credere, stimare <>
---------------
soppesare
= verbo transitivo sentire e stimar , <>
---------------
sottostimare
= verbo transitivo stimare , valutare meno del reale o del giusto , <>
---------------
sovrastimare
= verbo transitivo stimare , valutare più del reale o del giusto , <>
---------------
stimabile
= che si può , si deve stimare , <>
---------------
stimato
= participio passato di stimare , che gode di larga stima , che è tenuto in alta considerazione , <>
---------------
Spagnolo
Vocabolario e frasi
* —Como ellas no fueran tantas —dijo el cura—, fueran más estimadas; menester es que este libro se escarde y limpie de algunas bajezas que entre sus grandezas tiene; guárdese porque su autor es amigo mío y por respeto de otras más heroicas y levantadas obras que ha escrito( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Viéndole en pie su amo, le dijo: —Porque veas, Sancho, el bien que en sí encierra la andante caballería y cuán a pique están los que en cualquiera ministerio della se ejercitan de venir brevemente a ser honrados y estimados del mundo, quiero que aquí, a mi lado y en compañía de esta buena gente, te sientes, y que seas una misma cosa conmigo, que soy tu amo y natural señor; que comas en mi plato y bebas por donde yo bebiere, porque de la caballería andante se puede decir lo mismo que del amor se dice: que todas las cosas iguala( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Después que don Quijote hubo bien satisfecho su estómago, tomó un puño de bellotas en la mano y, mirándolas atentamente, soltó la voz a semejantes razones: —¡Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados; y no porque en ellos el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquella venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío! Eran en aquella santa edad todas las cosas comunes; a nadie le era necesario, para alcanzar su ordinario sustento, tomar otro trabajo que alzar la mano y alcanzarle de las robustas encinas, que liberalmente les estaban convidando con su dulce y sazonado fruto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ella ha mostrado con claras y suficientes razones la poca o ninguna culpa que ha tenido en la muerte de Grisóstomo, y cuán ajena vive de condescender con los deseos de ninguno de sus amantes; a cuya causa es justo que, en lugar de ser seguida y perseguida, sea honrada y estimada de todos los buenos del mundo, pues muestra que en él ella es sola la que con tan honesta intención vive( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quiso el ventero atrancar bien la puerta así como le vio fuera; mas no lo consintieron los manteadores, que era gente que, aunque don Quijote fuera verdaderamente de los caballeros andantes de la Tabla Redonda, no le estimaran en dos ardites( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¡Sin ventura yo! —dijo don Quijote, oyendo las tristes nuevas que su escudero le daba—, qué más quisiera que me hubieran derribado un brazo, como no fuera el de la espada; porque te hago saber, Sancho, que la boca sin muelas es como molino sin piedra, y en mucho más se ha de estimar un diente que un diamante.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y en verdad que lo tengo a gran falta tuya y mía: tuya, en que me estimas en poco; mía, en que no me dejo estimar en más.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¿Sabes qué imagino, Sancho? Que esta famosa pieza deste encantado yelmo, por algún estraño accidente debió de venir a manos de quien no supo conocer ni estimar su valor, y, sin saber lo que hacia, viéndola de oro purísimo, debió de fundir la otra mitad para aprovecharse del precio, y de la otra mitad hizo esta que parece bacía de barbero, como tú dices; pero, sea lo que fuere, que, para mí que la conozco, no hace al caso su trasmutación; que yo la aderezaré en el primer lugar donde haya herrero, y de suerte que no le haga ven146 taja ni aun le llegue la que hizo y forjó el Dios de las herrerías para el Dios de las batallas, y en este entretanto la traeré como pudiere, que más vale algo que no nada, cuanto más que bien será bastante para defenderme de alguna pedrada( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Desechásteme, ¡oh ingrata!, por quien tiene más, no por quien vale más que yo; mas, si la virtud fuera riqueza que se estimara, no envidiara yo dichas ajenas ni llorara desdichas propias.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Tomé y leí la carta, la cual venía tan encarecida, que a mí mesmo me pareció mal si mi padre dejaba de cumplir lo que en ella se le pedía, que era que me enviase luego donde él estaba; que quería que fuese compañero, no criado, de su hijo el mayor, y que él tomaba a cargo el ponerme en estado que correspondiese a la estimación en que me tenía.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y fue rara providencia del sabio que es de mi parte hacer que parezca bacía a todos lo que real y verdaderamente es yelmo de Mambrino, a causa que, siendo él de tanta estima, todo el mundo me perseguirá por quitármele, pero como ven que no es más de un bacín de barbero, no se curan de procuralle, como se mostró bien en el que quiso rompelle y le dejó en el suelo sin llevarle; que a fe que si le conociera, que nunca él le dejara.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Suélenles dar —respondió el cura— algún beneficio simple o curado, o alguna sacristanía, que les vale mucho de renta rentada, amén del pie de altar, que se suele estimar en otro tanto( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo lo cual no sólo no me ablandaba, pero me endurecía de manera, como si fuera mi mortal enemigo, y que todas las obras que para reducirme a su voluntad hacía, las hiciera para el efeto contrario; no porque a mí me pareciese mal la gentileza de don Fernando, ni que tuviese a demasía sus solicitudes, porque me daba un no sé qué de contento verme tan querida y estimada de un tan principal caballero; y 202no me pesaba ver en sus papeles mis alabanzas; que en esto, por feas que seamos las mujeres, me parece a mí que siempre nos da gusto el oír que nos llaman hermosas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A todas estas y otras muchas razones que Anselmo dijo a Lotario para persuadille volviese, como solía, a su casa, respondió Lotario con tanta prudencia, discreción y aviso, que Anselmo quedó satisfecho de la buena intención de su amigo; y quedaron de concierto que dos días en la semana y las fiestas fuese Lotario a comer con él; y aunque esto quedó así concertado entre los dos, propuso Lotario de no hacer más de aquello que viese que más convenía a la honra de su amigo, cuyo crédito estimaba en más que el suyo propio.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque, ¿qué hay que agradecer —decía él— que una mujer sea buena, si nadie le dice que sea mala? ¿Qué mucho que esté recogida y temerosa la que no le dan ocasión para que se suelte, y la que sabe que tiene marido que, en cogiéndola en la primera desenvoltura, la ha de quitar la vida? Ansí que la que es buena por temor, o por falta de lugar, yo no la quiero tener en aquella estima en que tendré a la solicitada y perseguida que salió con la corona del vencimiento.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 236riencia de la mesma verdad, pues después de hecha se ha de quedar con la estimación que primero tenía.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dime, Anselmo: si el cielo, o la suerte buena, te hubiera hecho señor y legítimo posesor de un finísimo diamante, de cuya bondad y quilates estuviesen satisfechos cuantos lapidarios le viesen, y que todos 237 a una voz y de común parecer dijesen que llegaba en quilates, bondad y fineza a cuanto se podía estender la naturaleza de tal piedra, y tú mesmo lo creyeses así sin saber otra cosa en contrario, ¿sería justo que te viniese en deseo de tomar aquel diamante, y ponerle entre una yunque y un martillo, y allí, a pura fuerza de golpes y brazos, probar si es tan duro y tan fino como dicen? Y más si lo pusieses por obra; que puesto caso que la piedra hiciese resistencia a tan necia prueba, no por eso se le añadiría más valor ni más fama, y si se rompiese, cosa que podría ser, ¿no se perdía todo? Sí, por cierto, dejando a su dueño en estimación de que todos le tengan por simple.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pues haz cuenta, Anselmo amigo, que Camila es finísimo diamante, así en tu estimación como en la ajena; y que no es razón ponerla en contingencia de que se quiebre, pues aunque se quede con su entereza, no puede subir a más valor del que ahora tiene, y si faltase y no resistiese, considera desde ahora cuál quedarías sin ella, y con cuánta razón te podrías quejar de ti mesmo, por haber sido causa de su perdición y la tuya.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuentan los naturales que el arminio es un animalejo que tiene una piel blanquísima, y que, cuando quieren cazarle los cazadores, usan deste artificio: que, sabiendo las partes por donde suele pasar y acudir, las atajan con lodo, y después, ojeándole, le encaminan hacia aquel lugar, y así como el arminio llega al lodo, se está quedo y se deja prender y cautivar, a trueco de no pasar por el cieno y perder y ensuciar su blancura, que la estima en más que la libertad y la vida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Hase de guardar y estimar la mujer buena como se guarda y estima un hermoso jardín que está lleno de flores y rosas, cuyo dueño no consiente que nadie le pasee ni manosee; basta que desde lejos y por entre las verjas de hierro gocen de su fragrancia y hermosura( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 245 Volvió de allí a pocos días Anselmo a su casa y no echó de ver lo que faltaba en ella, que era lo que en menos tenía y más estimaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sucedió en esto, que hallándose una vez, entre otras, sola Camila con su doncella, le dijo: —Corrida estoy, amiga Leonela, de ver en cuán poco he sabido estimarme, pues siquiera no hice que, con el tiempo, comprara Lotario la entera posesión que le di tan presto de mi voluntad.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Temo que ha de estimar mi presteza o ligereza, sin que eche de ver la fuerza que él me hizo para no poder resistirle( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No te dé pena eso, señora mía —respondía Leonela—, que no está la monta, ni es causa para menguar la estimación darse lo que se da presto, si, en efecto, lo que se da es bueno, y ello por sí digno de estimarse.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —También se suele decir —dijo Camila— que lo que cuesta poco se estima en menos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pues si esto 248es ansí, no te asalten la imaginación esos escrupulosos y melindrosos pensamientos, sino asegúrate que Lotario te estima como tú le estimas a él, y vive con contento y satisfación de que ya que caíste en el lazo amoroso, es el que te aprieta de valor y de estima.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En efeto, a estas razones añadieron todos otras, tales y tantas, que el valeroso pecho de don Fernando, en fin como alimentado con ilustre sangre, se ablandó y se dejó vencer de la verdad que él no pudiera negar aunque quisiera, y la señal que dio de haberse rendido y entregado al buen parecer que se le había propuesto fue abajarse y abrazar a Dorotea, diciéndole: —Levantaos, señora mía; que no es justo que esté arrodillada a mis pies la que yo tengo en mi alma, y si hasta aquí no he dado muestras de lo que digo, quizá ha sido por orden del cielo, para que, viendo yo en vos la fe con que me amáis, os sepa estimar en lo que merecéis.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si no, ¿cuál de los vivientes habrá en el mundo que ahora por la puerta deste castillo entrara, y de la suerte que estamos nos viere, que juzgue y crea que nosotros somos quien somos? ¿Quién podrá decir que esta señora que está a mí lado es la gran reina que todos sabemos, y que yo soy aquel caballero de la Triste Figura que anda por ahí en boca de la fama? Ahora no hay que dudar sino que esta arte y ejercicio excede a todas aquellas y aquellos que los hombres inventaron, y tanto más se ha de tener en estima, cuanto a más peligros está sujeto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y esto se vendrá a conocer por el fin y paradero a que cada uno se encamina, porque aquella intención se ha de estimar en más que tiene por objeto más noble fin.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y es razón averiguada que aquello que más cuesta se estima y debe de estimar en más.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero haga el cielo lo que fuere servido; que tanto seré más estimado, si salgo con lo que pretendo, cuanto a mayores peligros me he puesto que se pusieron los caballeros andantes de los pasados siglos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 285 pensamiento, puesto que imaginamos que debía de ser cristiana renegada, a quien de ordinario suelen tomar por legítimas mujeres sus mesmos amos, y aun lo tienen a ventura, porque las estiman en más que las de su nación.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En las gargantas de los sus pies, que descubiertas a su usanza traía, traía dos carcajes, que así se llamaban las manillas o ajorcas de los pies en morisco, de purísimo oro, con tantos diamantes engastados, que ella me dijo después que su padre los estimaba en diez mil doblas, y las que traía en las muñecas de las manos valían otro tanto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo le respondí que ya estaba rescatado, y que en el precio podía echar de ver en lo que mi amo me estimaba, pues había dado por mí mil y quinientos zoltanís.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero no me daba a mí tanta pesadumbre la que a Zoraida daban, como me la daba el temor que tenía de que habían de pasar del quitar de las riquísimas y preciosísimas joyas al quitar de la joya que más valía y ella más estimaba; pero los deseos de aquella gente no se estienden a más que al dinero, y desto jamás se vee harta su codicia; lo cual entonces llegó a tanto, que aun hasta los vestidos de cautivos nos quitaran si de algún provecho les fueran.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Seis días estuvimos en Vélez, al cabo de los cuales el renegado, hecha su información de cuanto le convenía, se fue a la ciudad de Granada a reducirse por medio de la Santa Inquisición al gremio santísimo de la Iglesia; los demás cristianos libertados se fueron cada uno donde mejor le pareció; solos quedamos Zoraida y yo con solos los escudos que la cortesía del francés le dio a Zoraida, de los cuales compré este animal en que ella viene; y, sirviéndola yo hasta agora de padre y escudero, y no de esposo, vamos con intención de ver si mi padre es vivo, o si alguno de mis hermanos ha tenido más próspera ventura que la mía, puesto que por haberme hecho el cielo compañero de Zoraida, me parece que ninguna otra suerte me pudiera venir, por buena que fuera, que más la estimara.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Que amor sus glorias venda caras, es gran razón y es trato justo; pues no hay más rica prenda que la que se quilata por su gusto, y es cosa manifiesta que no es de estima lo que poco cuesta( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En fin, fue acordado que don Fernando dijese a los criados de don Luis quién él era, y cómo era su gusto que don Luis se fuese con él al Andalucía, donde de su hermano el marqués sería estimado como el valor de don Luis merecía, porque, desta manera, se sabía de la intención de don Luis que no volvería por aquella vez a los ojos de su padre, si le hiciesen pedazos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo, a lo menos —replicó el canónigo—, he tenido cierta tentación de hacer un libro de caballerías, guardando en él todos los puntos que he significado, y si he de confesar la verdad, tengo escritas más de cien hojas; y para hacer la experiencia de si correspondían a mi estimación, las he comunicado con hombres apasionados desta leyenda, dotos y discretos, y con otros ignorantes, que sólo atienden al gusto de oír disparates, y de todos he hallado una agradable aprobación; pero, con todo esto, no he proseguido adelante, así por parecerme que hago cosa ajena de mi profesión, como por ver que es más el número de los simples que de los prudentes; y que, puesto que es mejor ser loado de los pocos sabios que burlado de los muchos necios, no quiero sujetarme al confuso juicio del desvanecido vulgo, a quien por la mayor parte toca leer semejantes libros( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Acullá, de improviso, se le descubre un fuerte castillo o vistoso alcázar, cuyas murallas lo son de macizo oro, las almenas de diamantes, las puertas de jacintos; finalmente, él es de tan admirable compostura, que con ser la materia de que está formado no menos que de diamantes, de carbuncos, de rubíes, de perlas, de oro y de esmeraldas, es de más estimación su hechura.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Don Quijote, que vio los estraños trajes de los diciplinantes, sin pasarle por la memoria las muchas veces que los había de haber visto, se imaginó que era cosa de aventura y que a él solo tocaba, como a caballero andante, el acometerla; y confirmole más esta imaginación, pensar que una imagen que traían cubierta de luto fuese alguna principal señora que llevaban por fuerza aquellos follones y descomedidos malandrines, y como esto le cayó en las mientes, con gran ligereza arremetió a Rocinante, que paciendo andaba, quitándole del arzón el freno y el adarga, y en un punto le enfrenó, y pidiendo a Sancho su espada, subió sobre Rocinante y embrazó su adarga, y dijo en alta voz a todos los que presentes estaban: —Agora, valerosa compañía, veredes cuánto importa que haya en el mundo caballeros que profesen la orden de la andante caballería; agora digo 353 que veredes, en la libertad de aquella buena señora que allí va cautiva, si se han de estimar los caballeros andantes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Certifico con verdad que en veinte y cinco de febrero deste año de seiscientos y quince, habiendo ido el ilustrísimo señor don Bernardo de Sandoval y Rojas, cardenal arzobispo de Toledo, mi señor, a pagar la visita que a Su Ilustrísima hizo el embajador de Francia, que vino a tratar cosas tocantes a los casamientos de sus príncipes y los de España, muchos caballeros franceses de los que vinieron acompañando al embajador, tan corteses como entendidos y amigos de buenas letras, se llegaron a mí y a otros capellanes del cardenal mi señor, deseosos de saber qué libros de ingenio andaban más validos, y tocando acaso en éste que yo estaba censurando, apenas oyeron el nombre de Miguel de Cervantes, cuando se comenzaron a hacer lenguas, encareciendo la estimación en que así en Francia como en los reinos sus confinantes, se tenían sus obras, La Galatea, que alguno dellos tiene casi de memoria la primera parte desta, y las Novelas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fueron tantos sus encarecimientos, que me ofrecí llevarles que viesen el autor dellas, que estimaron con mil demostraciones de vivos deseos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si mis heridas no resplandecen en los ojos de quien las mira, son estimadas, a lo menos, en la estimación de los que saben dónde se cobraron; que el soldado más bien parece muerto en la batalla que libre en la fuga, y es esto en mí de manera que, si ahora me propusieran y facilitaran un imposible, quisiera antes haberme hallado en aquella facción prodigiosa que sano ahora de mis heridas sin haberme hallado en ella.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* La honra puédela tener el pobre, pero no el vicioso: la pobreza puede anublar a la nobleza, pero no escurecerla del todo; pero como la virtud dé alguna luz de sí, aunque sea por los inconvenientes y resquicios de la estrecheza, viene a ser estimada de los altos y nobles espíritus, y, por el consiguiente, favorecida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y no le digas más, ni yo quiero decirte más a ti, sino advertirte que consideres que esta segunda parte de Don Quijote que te ofrezco, es cortada del mismo artífice y del mesmo paño que la primera, y que en ella te doy a don Quijote dilatado y, finalmente, muerto y sepultado, por que ninguno se atreva a levantarle nuevos testimonios, pues bastan los pasados, y basta también que un hombre honrado haya dado noticia destas discretas locuras, sin querer de nuevo entrarse en ellas; que la abundancia de las cosas, aunque sean buenas, hace que no se estimen, y la carestía, aun de las malas, se estima en algo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo esto he dicho, ama mía, porque veas la diferencia que hay de unos caballeros a otros, y sería razón que no hubiese príncipe que no estimase en más esta segunda, o por mejor decir, primera especie de caballeros andantes; que, según leemos en sus historias, tal ha habido entre ellos, que ha sido la salud no sólo de un reino, sino de muchos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sepa vuesa merced que, como son gentes alegres y de placer, todos los favorecen, todos los amparan, ayudan y estiman, y más siendo de aquellos de las compañías reales y de título, que todos, o los más, en sus trajes y compostura parecen unos príncipes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Replicar quería Sancho a su amo; pero la voz del Caballero del Bosque, que no era muy mala ni muy buena, lo estorbó, y estando los dos atónitos, oyeron que lo que cantó fue este soneto: Dadme, señora, un término que siga, conforme a vuestra voluntad cortado; que será de la mía así estimado, que por jamás un punto dél desdiga( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ella es hecha de una alquimia de tal virtud, que quien la sabe tratar la volverá en oro purísimo de inestimable precio; hala de tener, el que la tuviere, a raya, no dejándola correr en torpes sátiras ni en desalmados sonetos; no ha de ser vendible en ninguna manera, si ya no fuere en poemas heroicos, en lamentables tragedias, o en comedias alegres y artificiosas; no se ha de dejar tratar de los truhanes ni del ignorante vulgo, incapaz de conocer ni estimar los tesoros que en ella se encierran.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, así, el que con los requisitos que he dicho tratare y tuviere a la poesía, será famoso y estimado su nombre en todas las naciones políticas del mundo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y a lo que decís, señor, que vuestro hijo no estima mucho la poesía de romance, doyme a entender que no anda muy acertado en ello, y la razón es esta: el grande Homero no escribió en latín porque era griego, ni Virgilio no escribió en griego porque era latino.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si el poeta fuere casto en sus costumbres, lo será también en sus versos: la pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que en ella se engendraren, tales serán sus escritos, y cuando los reyes y príncipes veen la milagrosa ciencia de la poesía en sujetos prudentes, virtuosos y graves, los honran, los estiman y los enriquecen, y aun los coronan con las hojas del árbol a quien no ofende el rayo, como en señal que no han de ser ofendidos de nadie los que con tales coronas veen honradas y adornadas sus sienes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Consolado, pues, y pacífico Camacho y los de su mesnada, todos los de la de Basilio se sosegaron, y el rico Camacho, por mostrar que no sentía la burla 469 470ni la estimaba en nada, quiso que las fiestas pasasen adelante como si realmente se desposara; pero no quisieron asistir a ellas Basilio ni su esposa ni secuaces y, así, se fueron a la aldea de Basilio, que también los pobres virtuosos y discretos tienen quien los siga, honre y ampare, como los ricos tienen quien los lisonjee y acompañe.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero con todo esto, por donde quiera que va, muestra su tristeza y melancolía y no se precia de criar en sus aguas peces regalados y de estima, sino burdos y desabridos, bien diferentes de los del Tajo dorado; y esto que agora os digo, ¡oh primo mío!, os lo he dicho muchas veces, y como no me respondéis, imagino que no me dais crédito, o no me oís, de lo que yo recibo tanta pena cual Dios lo sabe( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* «Ahora digo —respondió el dueño— que me tendré y estimaré en más de aquí adelante y pensaré que sé alguna cosa, pues tengo alguna gracia; que puesto que pensara que rebuznaba bien, nunca entendí que llegaba al estremo que decís».( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —A eso puedo decir —respondió don Quijote—, que Dulcinea es hija de sus obras y que las virtudes adoban la sangre, y que en más se ha de estimar y tener un humilde virtuoso que un vicioso levantado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Los refranes de Sancho Panza —dijo la duquesa—, puesto que son más que los del Comendador Griego, no por eso son en menos de estimar por la brevedad de las sentencias.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y la razón es porque siempre y a doquiera y de quienquiera son más estimadas las medicinas simples que las compuestas, porque en las simples no se puede errar y en las compuestas sí, alterando la cantidad de las cosas de que son compuestas; mas lo que yo sé que ha de comer el señor gobernador ahora para conservar su salud y corroborarla es un ciento de canutillos de suplicaciones y unas tajadicas subtiles de carne de membrillo, que le asienten él estomago y le ayuden a la digestión( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dícenme que en ese lugar hay bellotas gordas; envíeme hasta dos docenas, que las estimaré en mucho por ser de su mano, y escríbame largo, avisándome de su salud y de su bienestar y, si hubiere menester alguna cosa, no tiene que hacer más que boquear; que su boca será medida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cerró la carta el secretario y despachó luego al correo, y, juntándose los burladores de Sancho, dieron orden entre sí cómo despacharle del gobierno; y aquella tarde la pasó Sancho en hacer algunas ordenanzas tocantes al buen gobierno de la que él imaginaba ser ínsula; y ordenó que no hubiese regatones de los bastimentos en la republica; y que pudiesen meter en ella vino de las partes que quisiesen, con aditamento que declarasen el lugar de donde era, para ponerle el precio según su estimación, bondad y fama; y el que lo aguase o le mudase el nombre, perdiese la vida por ello.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y así, suplico a vuesa excelencia mande a mi marido me envíe algún dinerillo, y que sea algo qué, porque en la corte son los gastos grandes; que el pan vale a real y la carne la libra a treinta maravedís, que es un juicio; y, si quisiere que no vaya, que me lo avise con tiempo, porque me están bullendo los pies por ponerme en camino; que me dicen mis amigas y mis vecinas que, si yo y mi hija andamos orondas y pomposas en la corte, vendrá a ser conocido mi marido por mí más que yo por él, siendo forzoso que pregunten muchos: «¿Quién son estas señoras deste coche?» Y un criado mío responder: «La mujer y la hija de Sancho Panza, gobernador de la ínsula Barataria», y desta manera será conocido Sancho, y yo seré estimada, y a Roma por todo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Las cartas fueron solenizadas, reídas, estimadas y admiradas, y para acabar de echar el sello llegó el correo, el que traía la que Sancho enviaba a don Quijote, que asimesmo se leyó públicamente, la cual puso en duda la sandez del gobernador( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Turbeme considerando el peligro que don Gregorio corría, porque entre aquellos bárbaros turcos en más se tiene y estima un mochacho o mancebo hermoso que una mujer, por bellisima que sea( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y así era la verdad; porque habiendo ya dado cuenta don Gregorio y el renegado al visorrey de su ida y vuelta, deseoso don Gregorio de ver a Ana Félix, vino con el renegado a casa de don Antonio, y, aunque don Gregorio cuando le sacaron de Argel fue con hábitos de mujer, en el barco los trocó por los de un cautivo que salió consigo; pero en cualquiera que viniera mostrara ser persona para ser codiciada, servida y estimada, porque era hermoso sobremanera, y la edad, al parecer, de diez y siete o diez y ocho años.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mirábase Sancho de arriba abajo, veíase ardiendo en llamas pero, como no le quemaban, no las estimaba en dos ardites.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pueda con vuesas mercedes mi arrepentimiento, y mi verdad volverme a la estimación que de mí se tenía, y prosiga adelante el señor escribano( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
Coniugazione:1 - stimare
Ausiliare:avere transitivo
INDICATIVO - attivo
Presente
io stimo
tu stimi
egli stima
noi stimiamo
voi stimate
essi stimano
Imperfetto
io stimavo
tu stimavi
egli stimava
noi stimavamo
voi stimavate
essi stimavano
Passato remoto
io stimai
tu stimasti
egli stimò
noi stimammo
voi stimaste
essi stimarono
Passato prossimo
io ho stimato
tu hai stimato
egli ha stimato
noi abbiamo stimato
voi avete stimato
essi hanno stimato
Trapassato prossimo
io avevo stimato
tu avevi stimato
egli aveva stimato
noi avevamo stimato
voi avevate stimato
essi avevano stimato
Trapassato remoto
io ebbi stimato
tu avesti stimato
egli ebbe stimato
noi avemmo stimato
voi eveste stimato
essi ebbero stimato
Futuro semplice
io stimerò
tu stimerai
egli stimerà
noi stimeremo
voi stimerete
essi stimeranno
Futuro anteriore
io avrò stimato
tu avrai stimato
egli avrà stimato
noi avremo stimato
voi avrete stimato
essi avranno stimato
CONGIUNTIVO - attivo
Presente
che io stimi
che tu stimi
che egli stimi
che noi stimiamo
che voi stimiate
che essi stimino
Passato
che io abbia stimato
che tu abbia stimato
che egli abbia stimato
che noi abbiamo stimato
che voi abbiate stimato
che essi abbiano stimato
Imperfetto
che io stimassi
che tu stimassi
che egli stimasse
che noi stimassimo
che voi stimaste
che essi stimassero
Trapassato
che io avessi stimato
che tu avessi stimato
che egli avesse stimato
che noi avessimo stimato
che voi aveste stimato
che essi avessero stimato
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDIZIONALE - attivo
Presente
io stimerei
tu stimeresti
egli stimerebbe
noi stimeremmo
voi stimereste
essi stimerebbero
Passato
io avrei stimato
tu avresti stimato
egli avrebbe stimato
noi avremmo stimato
voi avreste stimato
essi avrebbero stimato
IMPERATIVO - attivo
Presente
-
stima
stimi
stimiamo
stimate
stimino
Futuro
-
stimerai
stimerà
stimeremo
stimerete
stimeranno
INFINITO - attivo
Presente
stimare
Passato
avere stimato
PARTICIPIO - attivo
Presente
stimante
Passato
stimato
 
 
GERUNDIO - attivo
Presente
stimando
Passato
avendo stimato
INDICATIVO - passivo
Presente
io sono stimato
tu sei stimato
egli é stimato
noi siamo stimati
voi siete stimati
essi sono stimati
Imperfetto
io ero stimato
tu eri stimato
egli era stimato
noi eravamo stimati
voi eravate stimati
essi erano stimati
Passato remoto
io fui stimato
tu fosti stimato
egli fu stimato
noi fummo stimati
voi foste stimati
essi furono stimati
Passato prossimo
io sono stato stimato
tu sei stato stimato
egli é stato stimato
noi siamo stati stimati
voi siete stati stimati
essi sono stati stimati
Trapassato prossimo
io ero stato stimato
tu eri stato stimato
egli era stato stimato
noi eravamo stati stimati
voi eravate stati stimati
essi erano statistimati
Trapassato remoto
io fui stato stimato
tu fosti stato stimato
egli fu stato stimato
noi fummo stati stimati
voi foste stati stimati
essi furono stati stimati
Futuro semplice
io sarò stimato
tu sarai stimato
egli sarà stimato
noi saremo stimati
voi sarete stimati
essi saranno stimati
Futuro anteriore
io sarò stato stimato
tu sarai stato stimato
egli sarà stato stimato
noi saremo stati stimati
voi sarete stati stimati
essi saranno stati stimati
CONGIUNTIVO - passivo
Presente
che io sia stimato
che tu sia stimato
che egli sia stimato
che noi siamo stimati
che voi siate stimati
che essi siano stimati
Passato
che io sia stato stimato
che tu sia stato stimato
che egli sia stato stimato
che noi siamo stati stimati
che voi siate stati stimati
che essi siano stati stimati
Imperfetto
che io fossi stimato
che tu fossi stimato
che egli fosse stimato
che noi fossimo stimati
che voi foste stimati
che essi fossero stimati
Trapassato
che io fossi stato stimato
che tu fossi stato stimato
che egli fosse stato stimato
che noi fossimo stati stimati
che voi foste stati stimati
che essi fossero stati stimati
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDIZIONALE - passivo
Presente
io sarei stimato
tu saresti stimato
egli sarebbe stimato
noi saremmo stimati
voi sareste stimati
essi sarebbero stimati
Passato
io sarei stato stimato
tu saresti stato stimato
egli sarebbe stato stimato
noi saremmo stati stimati
voi sareste stati stimati
essi sarebbero stati stimati
IMPERATIVO - passivo
Presente
-
sii stimato
sia stimato
siamo stimati
siate stimati
siano stimati
Futuro
-
sarai stimato
sarà stimato
saremo stimati
sarete stimati
saranno stimati
INFINITO - passivo
Presente
essere stimato
Passato
essere stato stimato
PARTICIPIO - passivo
Presente
-
Passato
stimato
 
 
GERUNDIO - passivo
Presente
essendo stimato
Passato
essendo stato stimato
Conjugacíon: 1 - estimar
auxiliar: haber - transitivo
INDICATIVO activo
Presente
yo estimo
estimas
él/ella estima
nosotros estimamos
nosotros estimáis
ellos/ellas estiman
Imperfecto
yo estimaba
estimabas
él/ella estimaba
nosotros estimabamos
vosotros estimabais
ellos/ellas estimaban
Pretérito indefinito
yo estimé
estimaste
él/ella estimó
nosotros estimamos
vosotros estimasteis
ellos/ellas estimaron
Preterito perfecto
yo he estimado
has estimado
él/ella ha estimado
nosotros hemos estimado
vosotros habéis estimado
ellos/ellas han estimado
Preterito pluscuamperfecto
yo había estimado
habías estimado
él/ella había estimado
nosotros habíamos estimado
vosotros habíais estimado
ellos/ellas habían estimado
Preterito anterior
yo hube estimado
hubiste estimado
él/ella hubo estimado
nosotros hubimos estimado
vosotros hubisteis estimado
ellos/ellas hubieron estimado
Futuro
yo estimaré
estimaras
él/ella estimará
nosotros estimaremos
vosotros estimareis
ellos/ellas estimarán
Futuro perfecto
yo habré estimado
habrás estimado
él/ella habrá estimado
nosotros habremos estimado
vosotros habréis estimado
ellos/ellas habrán estimado
CONJUNTIVO - activo
Presente
yo estime
estimes
él/ella estime
nosotros estimemos
nosotros estiméis
ellos/ellas estimen
Pretérito perfecto
yo haya estimado
hayas estimado
él/ella haya estimado
nosotros hayamos estimado
nosotros hayáis estimado
ellos/ellas hayan estimado
Pretérito imperfetto I
yo estimara
estimaras
él/ella estimara
nosotros estimáramos
nosotros estimarais
ellos/ellas estimaran
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiera estimado
hubieras estimado
él/ella hubiera estimado
nosotros hubiéramos estimado
nosotros hubierais estimado
ellos/ellas hubieran estimado
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese estimado
hubieses estimado
él/ella hubiese estimado
nosotros hubiésemos estimado
nosotros hubieseis estimado
ellos/ellas hubiesen estimado
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo estimare
estimares
él/ella estimare
nosotros estimáremos
nosotros estimareis
ellos/ellas estimaren
Futuro perfecto
yo hubiere estimado
hubieres estimado
él/ella hubiere estimado
nosotros hubiéremos estimado
nosotros hubiereis estimado
ellos/ellas hubieren estimado
POTENCIAL - activo
Presente
yo estimaría
estimarías
él/ella estimaría
nosotros estimaríamos
vosotros estimaríais
ellos/ellas estimarían
Perfecto
yo habría estimado
habrías estimado
él/ella habría estimado
nosotros habríamos estimado
vosotros habríais estimado
ellos/ellas habrían estimado
IMPERATIVO - activo
Positivo
-
estima
estime
estimemos
estimad
estimen
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO activo
Presente
Compuesto
haber estimado
PARTICIPIO - activo
Presente
que estima
Compuesto
estimado
GERUNDIO activo
Presente
estimando
Compuesto
habiendo estimado
INDICATIVO pasivo
Presente
yo soy estimado
eres estimado
él/ella es estimado
nosotros somos estimados
nosotros seis estimados
ellos/ellas son estimados
Imperfecto
yo era estimado
eras estimado
él/ella era estimado
nosotros èramos estimados
vosotros erais estimados
ellos/ellas eran estimados
Pretérito indefinito
yo fui estimado
fuiste estimado
él/ella fue estimado
nosotros fuimos estimados
vosotros fuisteis estimados
ellos/ellas fueron estimados
Preterito perfecto
yo he sido estimado
has sido estimado
él/ella ha sido estimado
nosotros hemos sido estimados
vosotros habèis sido estimados
ellos/ellas han sido estimados
Preterito pluscuamperfecto
yo había sido estimado
habías sido estimado
él/ella había sido estimado
nosotros habíamos sido estimados
vosotros habías sido estimados
ellos/ellas habían sido estimados
Preterito anterior
yo hube sido estimado
hubiste sido estimado
él/ella hubo sido estimado
nosotros hubimos sido estimados
vosotros hubisteis sido estimados
ellos/ellas hubieron sido estimados
Futuro
yo seré estimado
serás estimado
él/ella será estimado
nosotros seremos estimados
vosotros sereis estimados
ellos/ellas serán estimados
Futuro perfecto
yo habrè sido estimado
habrás sido estimado
él/ella habrá sido estimado
nosotros habremos sido estimados
vosotros habreis sido estimados
ellos/ellas habrán sido estimados
CONJUNTIVO - pasivo
Presente
yo sea estimado
seas estimado
él/ella sea estimado
nosotros seamos estimados
nosotros seáis estimados
ellos/ellas sean estimados
Pretérito perfecto
yo haya sido estimado
hayas sido estimado
él/ella haya sido estimado
nosotros hayamos sido estimado
nosotros hayáis sido estimado
ellos/ellas hayan sido estimado
Pretérito imperfetto I
yo fuere estimado
fueres estimado
él/ella fuere estimado
nosotros fuéremos estimados
nosotros fuereis estimados
ellos/ellas fueren estimados
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiere sido estimado
hubieres sido estimado
él/ella hubiere sido estimado
nosotros hubiéremos sido estimados
nosotros hubierei sido estimados
ellos/ellas hubieren sido estimados
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese sido estimado
hubieses sido estimado
él/ella hubiese sido estimado
nosotros hubiésemos sido estimados
nosotros hubieseis sido estimados
ellos/ellas hubiesen sido estimados
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo fuere estimado
fueres estimado
él/ella fuere estimado
nosotros fuéremos estimados
nosotros fuereis estimados
ellos/ellas fueren estimados
Futuro perfecto
yo hubiere sido estimado
hubieres sido estimado
él/ella hubiere sido estimado
nosotros hubiéremos sido estimados
nosotros hubiereis sido estimados
ellos/ellas hubieren sido estimados
POTENCIAL - pasivo
Presente
yo sería estimado
serías estimado
él/ella sería estimado
nosotros seríamos estimados
vosotros seríais estimados
ellos/ellas serían estimados
Perfecto
yo habría sido estimado
habrías sido estimado
él/ella habría sido estimados
nosotros habríamos sido estimados
vosotros habríais sido estimados
ellos/ellas habrían sido estimados
IMPERATIVO - pasivo
Positivo
-
sé estimado
sea estimado
seamos estimados
sed estimados
sean estimados
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO pasivo
Presente
ser estimado
Compuesto
haber sido estimado
PARTICIPIO - pasivo
Presente
que es estimado
Compuesto
estimado
GERUNDIO pasivo
Presente
siendo estimado
Compuesto
habiendo sido estimado