Pagina facebook
NihilScio         Home
 

Educational search engine
©2009-2017

Verbi e vocaboli Spagnolo

Italiano

Inglese

á     é     è     ì     í     ò
ó     ù     ú     ü     ñ     ç
Latin version Latino

sinonimi di cobrar
Cerca  frasi:
Italiano
Vocabolario e frasi
riscuotere
= verbo trans. scuotere di nuovo o con più energia <
---------------
E, intanto, non trovava la forza di riscuotersi, di muovere un dito.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
e io non gliel'ho rimandato, sai? Sono andato alla Posta, a riscuotere il vaglia, e...(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Ogni sera, terminato il lavoro, ritornava al paese con zi' Scarda; e là, appena finito d'ingozzare i resti della minestra, si buttava a dormire sul saccone di paglia per terra, come un cane; e invano i ragazzi, quei sette nipoti orfani del suo padrone, lo pestavano per tenerlo desto e ridere della sua sciocchezza; cadeva subito in un sonno di piombo, dal quale, ogni mattina, alla punta dell'alba, soleva riscuoterlo un noto piede.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Leggo: un droghiere di Marsiglia m’annunzia il matrimonio vicino tra una sua nipote e il mio coso: mi consiglia di partire, e passassi da lui a riscuotere un cento di franchi per il viaggio. (Tommaseo - Fede e bellezza)
---------------
* E già quasi vi cedevo, quando mi sentii addosso un peso, un peso materiale, che subito mi fece riscuotere. ( Pirandello - Il fu Mattia Pascal )<>
---------------
dogana
= ufficio che provvede a controllare il passaggio di beni e capitali alla frontiera di uno stato e a riscuotere eventuali dazi gravanti sulle merci <>
---------------
esazione
= il riscuotere denaro - spec . come tributo <>
---------------
introitare
= verbo transitivo , percepire , riscuotere , incassare . <>
---------------
ricevitore
= che riceve
= chi ha il compito di riscuotere somme di denaro per conto di enti pubblici o privati <>
---------------
riscossione
= il riscuotere del denaro, il suo essere riscosso <>
---------------
riscosso
= participio passato di riscuotere , <>
---------------
riscotere
= riscuotere. <>
---------------
riscotibile
= che si può riscuotere <>
---------------
riscotimento meno com. riscuotimento
= il riscuotere, il riscuotersi, l'essere riscosso <>
---------------
Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Que suelen en caperudarles a los que grace-; mas tú quémate las cesolo en cobrar buena fa-; que el que imprime necedadalas a censo perpe-( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¿No han vuestras mercedes leído —respondió don Quijote— los anales e historias de Ingalaterra, donde se tratan las famosas fazañas del rey Arturo, que continuamente en nuestro romance castellano llamamos el rey Artús, de quien es tradición antigua y común en todo aquel reino de la gran Bretaña que este rey no murió, sino que, por arte de encantamento, se convirtió en cuervo, y que, andando los tiempos, ha de volver a reinar y a cobrar su reino y cetro; a cuya causa no se probará que desde aquel tiempo a este haya ningún inglés muerto cuervo alguno? Pues en tiempo deste buen rey fue instituida aquella famosa orden de caballería de los caballeros de la Tabla Redonda, y pasaron, sin faltar un punto, los amores que allí se cuentan de don Lanzarote del Lago 98con la reina Ginebra, siendo medianera de ellos y sabidora aquella tan honrada dueña Quintañona, de donde nació aquel tan sabido romance y tan decantado en nuestra España de Nunca fuera caballero de damas tan bien servido, como fuera Lanzarote cuando de Bretaña vino, con aquel progreso tan dulce y tan suave de sus amorosos y fuertes fechos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Poco tengo yo que ver en eso —respondió el ventero—; págueseme lo que se me debe, y dejémonos de cuentos ni de caballerías; que yo no tengo cuenta con otra cosa que con cobrar mi hacienda( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El ventero, que le vio ir y que no le pagaba, acudió a cobrar de Sancho Panza, el cual dijo que, pues su señor no había querido pagar, que tampoco él pagaría, porque, siendo él escudero de caballero andante, como era, la misma regla y razón corría por él como por su amo en no pagar cosa alguna en los mesones y ventas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Solo falta agora mirar qué rey de los cristianos o de los paganos tenga guerra y tenga hija hermosa; pero tiempo habrá para pensar esto, pues, como te tengo dicho, primero se ha de cobrar fama por otras partes que se acuda a la corte.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Resta ahora decir cuál quedé yo, viendo en el sí que había oído burladas mis esperanzas, falsas las palabras y promesas de Luscinda, imposibilitado de cobrar en algún tiempo el bien que en aquel instante había perdido.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y así, pasándoseme aquel sobresalto primero, torné algún tanto a cobrar mis perdidos espíritus, y con más ánimo del que pensé que pudiera tener, le dije: «Si como estoy, señor, en tus brazos, estuviera entre los de un león fiero, y el librarme dellos se me asegurara con que hiciera o dijera cosa que fuera en perjuicio de mi honestidad, así fuera posible hacella o decilla, como es posible dejar de haber sido lo que fue.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —A eso yo responderé con brevedad —respondió el cura—, porque sabrá vuestra merced, señor don Quijote, que yo y maese Nicolás, nuestro amigo y nuestro barbero, íbamos a Sevilla a cobrar cierto dinero que un pariente mío, que ha muchos años que pasó a Indias, me había enviado, y no tan pocos que no pasan de sesenta mil pesos ensayados, que es otro que tal, y, pasando ayer por estos lugares, nos salieron al encuentro cuatro salteadores y nos quitaron hasta las barbas; y de modo nos las quitaron, que le convino al barbero ponérselas postizas; y aun a este mancebo que aquí va —señalando a Cardenio— le pusieron como de nuevo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿Quién no había de reír de los circustantes, viendo la locura del amo y la simplicidad del criado? En efecto Dorotea se las dio y le prometió de hacerle gran señor en su reino, cuando el cielo le hiciese tanto bien que se lo dejase cobrar y gozar.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sancho, que se vio acometer tan de improviso y oyó los vituperios que le decían, con la una mano asió de la albarda, y con la otra dio un mojicón al barbero, que le bañó los dientes en sangre; pero no por esto dejó el barbero la presa que tenía hecha en el albarda, antes alzó la voz de tal manera, que todos los de la venta acudieron al ruido y pendencia; y decía: —¡Aquí del rey y de la justicia; que sobre cobrar mi hacienda me quiere matar este ladrón, salteador de caminos! —¡Mentís —respondió Sancho—; que yo no soy salteador de caminos; que en buena guerra ganó mi señor don Quijote estos despojos! Ya estaba don Quijote delante, con mucho contento de ver cuán bien se defendía y ofendía su escudero, y túvole desde allí adelante por hombre de pro, y propuso en su corazón de armalle caballero en la primera ocasión que se le ofreciese, por parecerle que sería en él bien empleada la orden de la caballería( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Volvió Sancho a cobrar la albarda, habiendo sacado a plaza la risa de la profunda malencolía de su amo y causado nueva admiración a don Diego( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Oyolo Sancho, y dijo: —Ocho días o diez ha, hermano murmurador, que entré a gobernar la ínsula que me dieron, en los cuales no me vi harto de pan siquiera un hora; en ellos me han perseguido médicos y enemigos me han brumado los güesos, ni he tenido lugar de hacer cohechos ni de cobrar derechos, y, siendo esto así como lo es, no merecía yo, a mi parecer, salir de esta manera.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Llamome ante sí, preguntome de qué parte de España era y qué dineros y qué joyas traía; díjele el lugar, y que las joyas y dineros quedaban en él enterrados, pero que con facilidad se podrían cobrar si yo misma volviese por ellos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Esto es, señor, lo que pasa, sin que tenga que deciros otra cosa alguna: suplícoos no me descubráis, ni le digáis a don Quijote quién soy, por que tengan efecto los buenos pensamientos míos y vuelva a cobrar su juicio un hombre que le tiene bonísimo, como le dejen las sandeces de la caballería( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero ¿qué digo, miserable? ¿No soy yo el vencido? ¿No soy yo el derribado? ¿No soy yo el que no puede tomar arma en un año? Pues ¿qué prometo? ¿De qué me alabo, si antes me conviene usar de la rueca que de la espada? —Déjese deso, señor —dijo Sancho—; viva la gallina aunque con su pepita; que hoy por ti y mañana por mí; y en estas cosas de encuentros y porrazos no hay tomarles tiento alguno, pues el que hoy cae puede levantarse mañana, si no es que se quiere estar en la cama, quiero decir, que se deje desmayar, sin cobrar nuevos bríos para nuevas pendencias.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
Coniugazione:2 - riscuotere
Ausiliare:avere transitivo
INDICATIVO - attivo
Presente
io riscuoto
tu riscuoti
egli riscuote
noi riscuotiamo
voi riscuotete
essi riscuotono
Imperfetto
io riscuotevo
tu riscuotevi
egli riscuoteva
noi riscuotevamo
voi riscuotevate
essi riscuotevano
Passato remoto
io riscossi
tu riscuotésti
egli riscosse
noi riscuotémmo
voi riscuotéste
essi riscossero
Passato prossimo
io ho riscosso
tu hai riscosso
egli ha riscosso
noi abbiamo riscosso
voi avete riscosso
essi hanno riscosso
Trapassato prossimo
io avevo riscosso
tu avevi riscosso
egli aveva riscosso
noi avevamo riscosso
voi avevate riscosso
essi avevano riscosso
Trapassato remoto
io ebbi riscosso
tu avesti riscosso
egli ebbe riscosso
noi avemmo riscosso
voi eveste riscosso
essi ebbero riscosso
Futuro semplice
io riscuoterò
tu riscuoterai
egli riscuoterà
noi riscuoteremo
voi riscuoterete
essi riscuoteranno
Futuro anteriore
io avrò riscosso
tu avrai riscosso
egli avrà riscosso
noi avremo riscosso
voi avrete riscosso
essi avranno riscosso
CONGIUNTIVO - attivo
Presente
che io riscuota
che tu riscuota
che egli riscuota
che noi riscuotiamo
che voi riscuotiate
che essi riscuotano
Passato
che io abbia riscosso
che tu abbia riscosso
che egli abbia riscosso
che noi abbiamo riscosso
che voi abbiate riscosso
che essi abbiano riscosso
Imperfetto
che io riscuotéssi
che tu riscuotéssi
che egli riscuotésse
che noi riscuotéssimo
che voi riscuotéste
che essi riscuotéssero
Trapassato
che io avessi riscosso
che tu avessi riscosso
che egli avesse riscosso
che noi avessimo riscosso
che voi aveste riscosso
che essi avessero riscosso
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDIZIONALE - attivo
Presente
io riscuoterei
tu riscuoteresti
egli riscuoterebbe
noi riscuoteremmo
voi riscuotereste
essi riscuoterebbero
Passato
io avrei riscosso
tu avresti riscosso
egli avrebbe riscosso
noi avremmo riscosso
voi avreste riscosso
essi avrebbero riscosso
IMPERATIVO - attivo
Presente
-
riscuoti
riscuota
riscuotiamo
riscuotete
riscuotano
Futuro
-
riscuoterai
riscuoterà
riscuoteremo
riscuoterete
riscuoteranno
INFINITO - attivo
Presente
riscuoter
Passato
essersi riscosso
PARTICIPIO - attivo
Presente
riscuotente
Passato
riscosso
 
 
GERUNDIO - attivo
Presente
riscuotendo
Passato
avendo riscosso
Conjugacíon: 1 - cobrar
auxiliar: haber - transitivo/pronominale
INDICATIVO activo
Presente
yo cobro
cobras
él/ella cobra
nosotros cobramos
nosotros cobráis
ellos/ellas cobran
Imperfecto
yo cobraba
cobrabas
él/ella cobraba
nosotros cobrabamos
vosotros cobrabais
ellos/ellas cobraban
Pretérito indefinito
yo cobré
cobraste
él/ella cobró
nosotros cobramos
vosotros cobrasteis
ellos/ellas cobraron
Preterito perfecto
yo he cobrado
has cobrado
él/ella ha cobrado
nosotros hemos cobrado
vosotros habéis cobrado
ellos/ellas han cobrado
Preterito pluscuamperfecto
yo había cobrado
habías cobrado
él/ella había cobrado
nosotros habíamos cobrado
vosotros habíais cobrado
ellos/ellas habían cobrado
Preterito anterior
yo hube cobrado
hubiste cobrado
él/ella hubo cobrado
nosotros hubimos cobrado
vosotros hubisteis cobrado
ellos/ellas hubieron cobrado
Futuro
yo cobraré
cobraras
él/ella cobrará
nosotros cobraremos
vosotros cobrareis
ellos/ellas cobrarán
Futuro perfecto
yo habré cobrado
habrás cobrado
él/ella habrá cobrado
nosotros habremos cobrado
vosotros habréis cobrado
ellos/ellas habrán cobrado
CONJUNTIVO - activo
Presente
yo cobre
cobres
él/ella cobre
nosotros cobremos
nosotros cobréis
ellos/ellas cobren
Pretérito perfecto
yo haya cobrado
hayas cobrado
él/ella haya cobrado
nosotros hayamos cobrado
nosotros hayáis cobrado
ellos/ellas hayan cobrado
Pretérito imperfetto I
yo cobrara
cobraras
él/ella cobrara
nosotros cobráramos
nosotros cobrarais
ellos/ellas cobraran
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiera cobrado
hubieras cobrado
él/ella hubiera cobrado
nosotros hubiéramos cobrado
nosotros hubierais cobrado
ellos/ellas hubieran cobrado
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese cobrado
hubieses cobrado
él/ella hubiese cobrado
nosotros hubiésemos cobrado
nosotros hubieseis cobrado
ellos/ellas hubiesen cobrado
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo cobrare
cobrares
él/ella cobrare
nosotros cobráremos
nosotros cobrareis
ellos/ellas cobraren
Futuro perfecto
yo hubiere cobrado
hubieres cobrado
él/ella hubiere cobrado
nosotros hubiéremos cobrado
nosotros hubiereis cobrado
ellos/ellas hubieren cobrado
POTENCIAL - activo
Presente
yo cobraría
cobrarías
él/ella cobraría
nosotros cobraríamos
vosotros cobraríais
ellos/ellas cobrarían
Perfecto
yo habría cobrado
habrías cobrado
él/ella habría cobrado
nosotros habríamos cobrado
vosotros habríais cobrado
ellos/ellas habrían cobrado
IMPERATIVO - activo
Positivo
-
cobra
cobre
cobremos
cobrad
cobren
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO activo
Presente
Compuesto
haber cobrado
PARTICIPIO - activo
Presente
que cobra
Compuesto
cobrado
GERUNDIO activo
Presente
cobrando
Compuesto
habiendo cobrado
INDICATIVO pasivo
Presente
yo soy cobrado
eres cobrado
él/ella es cobrado
nosotros somos cobrados
nosotros seis cobrados
ellos/ellas son cobrados
Imperfecto
yo era cobrado
eras cobrado
él/ella era cobrado
nosotros èramos cobrados
vosotros erais cobrados
ellos/ellas eran cobrados
Pretérito indefinito
yo fui cobrado
fuiste cobrado
él/ella fue cobrado
nosotros fuimos cobrados
vosotros fuisteis cobrados
ellos/ellas fueron cobrados
Preterito perfecto
yo he sido cobrado
has sido cobrado
él/ella ha sido cobrado
nosotros hemos sido cobrados
vosotros habèis sido cobrados
ellos/ellas han sido cobrados
Preterito pluscuamperfecto
yo había sido cobrado
habías sido cobrado
él/ella había sido cobrado
nosotros habíamos sido cobrados
vosotros habías sido cobrados
ellos/ellas habían sido cobrados
Preterito anterior
yo hube sido cobrado
hubiste sido cobrado
él/ella hubo sido cobrado
nosotros hubimos sido cobrados
vosotros hubisteis sido cobrados
ellos/ellas hubieron sido cobrados
Futuro
yo seré cobrado
serás cobrado
él/ella será cobrado
nosotros seremos cobrados
vosotros sereis cobrados
ellos/ellas serán cobrados
Futuro perfecto
yo habrè sido cobrado
habrás sido cobrado
él/ella habrá sido cobrado
nosotros habremos sido cobrados
vosotros habreis sido cobrados
ellos/ellas habrán sido cobrados
CONJUNTIVO - pasivo
Presente
yo sea cobrado
seas cobrado
él/ella sea cobrado
nosotros seamos cobrados
nosotros seáis cobrados
ellos/ellas sean cobrados
Pretérito perfecto
yo haya sido cobrado
hayas sido cobrado
él/ella haya sido cobrado
nosotros hayamos sido cobrado
nosotros hayáis sido cobrado
ellos/ellas hayan sido cobrado
Pretérito imperfetto I
yo fuere cobrado
fueres cobrado
él/ella fuere cobrado
nosotros fuéremos cobrados
nosotros fuereis cobrados
ellos/ellas fueren cobrados
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiere sido cobrado
hubieres sido cobrado
él/ella hubiere sido cobrado
nosotros hubiéremos sido cobrados
nosotros hubierei sido cobrados
ellos/ellas hubieren sido cobrados
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese sido cobrado
hubieses sido cobrado
él/ella hubiese sido cobrado
nosotros hubiésemos sido cobrados
nosotros hubieseis sido cobrados
ellos/ellas hubiesen sido cobrados
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo fuere cobrado
fueres cobrado
él/ella fuere cobrado
nosotros fuéremos cobrados
nosotros fuereis cobrados
ellos/ellas fueren cobrados
Futuro perfecto
yo hubiere sido cobrado
hubieres sido cobrado
él/ella hubiere sido cobrado
nosotros hubiéremos sido cobrados
nosotros hubiereis sido cobrados
ellos/ellas hubieren sido cobrados
POTENCIAL - pasivo
Presente
yo sería cobrado
serías cobrado
él/ella sería cobrado
nosotros seríamos cobrados
vosotros seríais cobrados
ellos/ellas serían cobrados
Perfecto
yo habría sido cobrado
habrías sido cobrado
él/ella habría sido cobrados
nosotros habríamos sido cobrados
vosotros habríais sido cobrados
ellos/ellas habrían sido cobrados
IMPERATIVO - pasivo
Positivo
-
sé cobrado
sea cobrado
seamos cobrados
sed cobrados
sean cobrados
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO pasivo
Presente
ser cobrado
Compuesto
haber sido cobrado
PARTICIPIO - pasivo
Presente
que es cobrado
Compuesto
cobrado
GERUNDIO pasivo
Presente
siendo cobrado
Compuesto
habiendo sido cobrado