Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Guardábala su tÃo con mucho recato y con mucho encerramiento; pero, con todo esto, la fama de su mucha hermosura se extendió de manera que, asà por ella como por sus muchas riquezas, no solamente de los de nuestro pueblo, sino de los de muchas leguas a la redonda y de los mejores dellos, era rogado, solicitado e importunado su tÃo se la diese por mujer.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con estas que daba, al parecer, justas excusas, dejaba el tÃo de importunarla, y esperaba a que entrase algo más en edad, y ella supiese escoger compañÃa a su gusto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Viendo su buena determinación, no quisieron los caminantes importunarle más, sino, tornándose a despedir de nuevo, le dejaron y prosiguieron su camino; en el cual no les faltó de qué tratar, asà de la historia de Marcela y Grisóstomo, como de las locuras de don Quijote.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y asà se fue, aunque todavÃa le importunaba don Quijote que le viese siquiera hacer dos locuras.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Callaban todos y mirábanse todos: Dorotea a don Fernando, don Fernando a Cardenio, Cardenio a Luscinda, y Luscinda a Cardenio.55 44 Mas quien primero rompió el silencio fue Luscinda, hablando a don Fernando desta manera: —Dejadme, señor don Fernando, por lo que debéis a ser quien sois, ya que por otro respeto no lo hagáis; dejadme llegar al muro de quien yo soy yedra, al arrimo de quien no me han podido apartar vuestras importunaciones, vuestras amenazas, vuestras promesas ni vuestras dádivas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* La riqueza del padre y la belleza de la hija movieron a muchos, asà del pueblo como forasteros, a que por mujer se la pidiesen; mas él, como a quien tocaba disponer de tan rica joya, andaba confuso, sin saber determinarse a quién la entregarÃa de los infinitos que le importunaban; y entre los muchos que tan buen deseo tenÃan, fui yo uno, a quien dieron muchas y grandes esperanzas de buen suceso conocer que el padre conocÃa quien yo era, el ser natural del mismo pueblo, limpio en sangre, en la edad floreciente, en la hacienda muy rico y en el ingenio no menos acabado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si acaso no te importuna mi porfÃa, tu fortuna, de otras muchas invidiada, será por mà levantada sobre el cerco de la luna( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Convidó el duque a don Quijote con la cabecera de la mesa, y aunque él lo rehusó, las importunaciones del duque fueron tantas, que la hubo de tomar( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Otros cohechan, importunan, solicitan, madrugan, ruegan, porfÃan, y no alcanzan lo que pretenden; y llega otro, y sin saber cómo ni cómo no, se halla con el cargo y oficio que otros muchos pretendieron.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Él, importunado de mis ruegos, condecendió con mi deseo y, poniéndome este vestido y él vestiéndose de otro mÃo que le está como nacido, porque él no tiene pelo de barba y no parece sino una doncella hermosÃsima, esta noche, debe de haber una hora poco más o menos, nos salimos de casa y, guiados de nuestro mozo y desbaratado discurso, hemos rodeado todo el pueblo y, cuando querÃamos volver a casa, vimos venir un gran tropel de gente, y mi hermano me dijo: «Hermana, esta debe de ser la ronda; aligera los pies y pon alas en ellos, y vente tras mà corriendo porque no nos conozcan; que nos será mal contado ».( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|