Pagina facebook
NihilScio         Home
 

Educational search engine
©2009-2017

Verbi e vocaboli Spagnolo

Italiano

Inglese

á     é     è     ì     í     ò
ó     ù     ú     ü     ñ     ç
Latin version Latino

sinonimi di make
Cerca  frasi:
Spagnolo
Vocabulario y frases
* Y, cuando no sirva de otra cosa, por lo menos servirá aquel largo catálogo de autores a dar de improviso autoridad al libro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas si el pan no se te cuepor ir a manos de idio-, verás, de manos a bo-, aun no dar una en el cla-; si bien se comen las mapor mostrar que son curio-( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Diera él, por dar una mano de coces al traidor de Galalón, al ama que tenía y aun a su sobrina de añadidura( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En efeto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, e irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio, y 7 La universidad de Sigüenza, como, más adelante en el texto, la de Osuna (por la que era licenciado el doctor Pedro Recio de Agüero, natural de Tirteafuera, y el licenciado loco sevillano de la Segunda parte), eran universidades «silvestres», poco prestigiosas, más baratas que las de Salamanca o Alcalá y menos exigentes a la hora de otorgar los títulos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Decíase él a sí: — Si yo, por malos de mis pecados o por mi buena suerte, me encuentro por ahí con algún gigante, como de ordinario les acontece a los caballeros andantes, y le derribo de un encuentro, o le parto por mitad del cuerpo, o, finalmente, le venzo y le rindo, ¿no será bien tener a quien enviarle presentado, y que entre y se hinque de rodillas ante mi dulce señora y diga con voz humilde, y rendido: «Yo, señora, soy el gigante Caraculiambro, señor de la ínsula Malindrania, a quien venció en singular batalla el jamás como se debe alabado caballero don Quijote de la Mancha, el cual me mandó que me presentase ante vuestra merced para que la vuestra grandeza disponga de mi a su talante?» ¡Oh, cómo se holgó nuestro buen caballero cuando hubo hecho este discurso, y más cuando halló a quién dar nombre de su dama! Y fue, a lo que se cree, que en un lugar cerca del suyo había una moza labradora de muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo enamorado, aunque, según se entiende, ella jamás lo supo ni se dio cata de ello.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día, que era uno de los calurosos del mes de julio, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y, por la puerta falsa de un corral, salió al campo con grandísimo contento y alborozo de ver con cuánta facilidad había dado principio a su buen deseo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fuese llegando a la venta que a él le parecía castillo, y a poco trecho de ella detuvo las riendas a Rocinante, esperando que algún enano se pusiese entre las almenas a dar señal con alguna trompeta de que llegaba caballero al castillo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Antojósele en esto a uno de los arrieros que estaban en la venta ir a dar agua a su recua, y fue menester quitar las armas de don Quijote, que estaban sobre la pila, el cual, viéndole llegar, en voz alta le dijo: —¡Oh tú, quienquiera que seas, atrevido caballero, que llegas a tocar las armas del más valeroso andante que jamás se ciñó espada, mira lo que haces y no las toques, si no quieres dejar la vida en pago de tu atrevimiento! No se curó el arriero de estas razones, y fuera mejor que se curara, porque fuera curarse en salud; antes, trabando de las correas, las arrojó gran trecho de sí.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Desde allí a poco, sin saberse lo que había pasado porque aún estaba aturdido el arriero, llegó otro con la misma intención de dar agua a sus mulos y, llegando a quitar las armas para desembarazar la pila, sin hablar don Quijote palabra y sin pedir favor a nadie, soltó otra vez la adarga y alzó otra vez la lanza y, sin hacerla pedazos, hizo más de tres la cabeza del segundo arriero porque se la abrió por cuatro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, llegándose a él, tomó la lanza y, después de haberla hecho pedazos, con uno de ellos comenzó a dar a nuestro don Quijote tantos palos, que, a despecho y pesar de sus armas, le molió como cibera.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pidió las llaves a la sobrina del aposento donde estaban los libros autores del daño, y ella se las dio de muy buena gana; entraron dentro todos, y la ama con ellos, y hallaron más de cien cuerpos de libros grandes muy bien encuadernados, y otros pequeños; y, así como el ama los vio, volviose a salir del aposento con gran prisa y tornó luego con una escudilla de agua bendita y un hisopo, y dijo: —Tome vuestra merced, señor licenciado; rocíe este aposento, no esté aquí algún encantador de los muchos que tienen estos libros y nos encanten, en pena de las que les queremos dar echándolos del mundo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha Estando en esto, comenzó a dar voces don Quijote, diciendo: —¡Aquí, aquí, valerosos caballeros, aquí es menester mostrar la fuerza de vuestros valerosos brazos; que los cortesanos llevan lo mejor del torneo! Por acudir a este ruido y estruendo no se pasó adelante con el escrutinio de los demás libros que quedaban; y así, se cree que fueron al fuego, sin ser 18 De Luis Barahona de Soto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Es, pues, el caso que él estuvo quince días en casa muy sosegado, sin dar muestras de querer segundar sus primeros devaneos, en los cuales días pasó graciosísimos cuentos con sus dos compadres el cura y el barbero, sobre que él decía que la cosa de que más necesidad tenía el mundo era de caballeros andantes, y de que en él se resucitase la caballería andantesca.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En este tiempo solicitó don Quijote a un labrador vecino suyo, hombre de bien, si es que este título se puede dar al que es pobre, pero de muy poca sal en la mollera.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y no lo tengas a mucho, que cosas y casos acontecen a los tales caballeros por modos tan nunca vistos ni pensados, que con facilidad te podría dar aún más de lo que te prometo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 76—No haré, señor mío —respondió Sancho—, y más teniendo tan principal amo en vuestra merced, que me sabrá dar todo aquello que me esté bien y yo pueda llevar( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 80Todo esto que don Quijote decía escuchaba un escudero de los que el coche acompañaban, que era vizcaíno; el cual, viendo que no quería dejar pasar el coche adelante, sino que decía que luego había de dar la vuelta al Toboso, se fue para don Quijote, y, asiéndole de la lanza, le dijo, en mala lengua castellana y peor vizcaína2200, de esta manera: —Anda, caballero, que mal andes; por el Dios que criome, que, si no dejas coche, así te matas como estás ahí vizcaíno( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El vizcaíno, que así le vio venir contra él, bien entendió por su denuedo su coraje y determinó de hacer lo mismo que don Quijote; y así, le aguardó bien cubierto de su almohada, sin poder rodear la mula a una ni a otra parte, que ya, de puro cansada y no hecha a semejantes niñerías, no podía dar un paso( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y el primero que fue a descargar el golpe fue el colérico vizcaíno, el cual fue dado con tanta fuerza y tanta furia, que, a no volvérsele la espada en el camino, aquel solo golpe fuera bastante para dar fin a su rigurosa contienda y a todas las aventuras de nuestro caballero; mas la buena suerte, que para mayores cosas le tenía guardado, torció la espada de su contrario, de modo que, aunque le acertó en el hombro izquierdo, no le hizo otro daño que desarmarle todo aquel lado, llevándole de camino gran parte de la celada, con la mitad de la oreja; que todo ello con espantosa ruina vino al suelo, dejándole muy maltrecho( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¡Válgame Dios, y quién será aquel que buenamente pueda contar ahora la rabia que entró en el corazón de nuestro manchego, viéndose parar de aquella manera! No se diga más sino que fue de manera que se alzó de nuevo en los estribos, y, apretando más la espada en las dos manos, con tal furia descargó sobre el vizcaíno, acertándole de lleno sobre la almohada y sobre la cabeza, que, sin ser parte tan buena defensa, como si cayera sobre él una montaña, comenzó a echar sangre por las narices y por la boca y por los oídos, y a dar muestras de caer de la mula abajo, de donde cayera, sin duda, si no se abrazara con el cuello; pero con todo eso, sacó los pies de los estribos, y luego soltó los brazos, y la mula, espantada del terrible golpe, dio a correr por el campo, y, a pocos corcovos dio con su dueño en tierra( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Seguíale Sancho a todo el trote de su jumento, pero caminaba tanto Rocinante que, viéndose quedar atrás, le fue forzoso dar voces a su amo que se aguardase.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y agora, en estos nuestros detestables siglos, no está segura ninguna, aunque la oculte y cierre otro nuevo laberinto como el de Creta; porque allí, por los resquicios, o por el aire, con el celo de la maldita solicitud, se les entra la amorosa pestilencia y les hace dar con todo su recogimiento al traste.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque decía él, y decía muy bien, que no habían de dar los padres a sus hijos estado contra su voluntad( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cual hay que pasa todas las horas de la noche sentado al pie de alguna encina o peñasco, y allí, sin plegar los llorosos ojos, embebecido y transportado en sus pensamientos, le halló el sol a la mañana; y cual hay que, sin dar vado ni tregua a sus suspiros, en mitad del ardor de la más enfadosa siesta del verano, tendido sobre la ardiente arena, envía sus quejas al piadoso cielo; y deste y de aquel, y de aquellos y de estos, libre y desenfadadamente triunfa la hermosa Marcela, y todos los que la conocemos estamos esperando en qué ha de parar su altivez, y quién ha de ser el dichoso que ha de venir a domeñar condición tan terrible y gozar de hermosura tan estremada.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Uno de los de a caballo, hablando con su compañero, le dijo: —Paréceme, señor Vivaldo, que habemos de dar por bien empleada la tardanza que hiciéremos en ver este famoso entierro, que no podrá dejar de ser famoso, según estos pastores nos han contado estrañezas, así del muerto pastor como de la pastora homicida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo cual respondió don Quijote: — No es de los antiguos Curcios, Gayos y Cipiones romanos; ni de los modernos Colonas y Ursinos; ni de los Moncadas y Requesenes de Cataluña; ni menos de los Rebellas y Villanovas de Valencia; Palafoxes, Nuzas, Rocabertis, Corellas, Lunas, Alagones, Urreas, Foces y Gurreas de Aragón; Cerdas, Manriques, Mendozas y Guzmanes de Castilla; Alencastros, Pallas y Meneses de Portugal; pero es de los del Toboso de la Mancha, linaje, aunque moderno, tal que puede dar generoso principio a las más ilustres familias de los venideros siglos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Así que, señor Ambrosio, ya que deis el cuerpo de vuestro amigo a la tierra, no queráis dar sus escritos al olvido; que, si él ordenó como agraviado, no es bien que vos cumpláis como indiscreto( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No vengo, ¡oh Ambrosio!, a ninguna cosa de las que has dicho —respondió Marcela—, sino a volver por mí misma y a dar a entender cuán fuera de razón van todos aquellos que de sus penas y de la muerte de Grisóstomo me culpan; y así, ruego a todos los que aquí estáis me estéis atentos, que no será menester mucho tiempo, ni gastar muchas palabras para persuadir una verdad a los discretos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Este general desengaño sirva a cada uno de los que me solicitan de su particular provecho; y entiéndase de aquí adelante que, si alguno por mí muriere, no muere de celoso ni desdichado, porque quien a nadie quiere, a ninguno debe dar celos; que los desengaños no se han de tomar en cuenta de desdenes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Siempre deja la ventura una puerta abierta en las desdichas para dar remedio a ellas —dijo don Quijote—.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Hoy está la más desdichada criatura del mundo y la más menesterosa, y mañana tendría dos o tres coronas de reinos que dar a su escudero( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En esto despertó Sancho, y, sintiendo aquel bulto casi encima de sí, pensó que tenía la pesadilla y comenzó a dar puñadas a una y otra parte, y, entre otras, alcanzó con no sé cuantas a Maritornes, la cual, sentida del dolor, echando a rodar la honestidad, dio el retorno a Sancho con tantas, que a su despecho le quitó el sueño; el cual, viéndose tratar de aquella manera y sin saber de quién, alzándose como pudo, se abrazó con Maritornes, y comenzaron entre los dos la más reñida y graciosa escaramuza del mundo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero estame atento y mira, que te quiero dar cuenta de los caballeros más principales que en estos dos ejércitos vienen.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque uno de los efectos del miedo es turbar los sentidos y hacer que las cosas no parezcan lo que son; y, si es que tanto temes, retírate a una parte y déjame solo; que solo basto a dar la victoria a la parte a quien yo diere mi ayuda( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Tal fue el golpe primero y tal el segundo, que le fue forzoso al pobre caballero dar consigo del caballo abajo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, apartándose los dos a un lado del camino, tornaron a mirar atentamente lo que aquello de aquellas lumbres que caminaban podía ser; y de allí a muy poco descubrieron muchos encamisados, cuya temerosa visión de todo punto remató el ánimo de Sancho Panza, el cual comenzó a dar diente con diente como quien tiene frío de cuartana; y creció más el batir y dentellear cuando distintamente vieron lo que era, porque descubrieron hasta veinte encamisados, todos a caballo, con sus hachas encendidas en las manos, detrás de los cuales venía una litera cubierta de luto, a la cual seguían otros seis de a caballo, enlutados hasta los pies de las mulas; que bien vieron que no eran caballos en el sosiego con que caminaban.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Vamos de prisa —respondió uno de los encamisados—, y está la venta lejos, y no nos podemos detener a dar tanta cuenta como pedís( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Viendo Sancho Panza el buen suceso de su embuste, dijo: —Ea, señor, que el cielo, conmovido de mis lágrimas y plegarias, ha ordenado que no se pueda mover Rocinante y, si vos queréis porfiar y espolear y dalle, será enojar a la fortuna y dar coces, como dicen, contra el aguijón( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* La Torralba, que lo supo, se fue tras él, y seguíale a pie y descalza desde lejos, con un bordón en la mano y con unas alforjas al cuello, donde llevaba, según es fama, un pedazo de espejo y otro de un peine, y no sé qué botecillo de mudas para la cara; mas, llevase lo que llevase, que yo no me quiero meter ahora en averiguallo, solo diré que dicen que el pastor llegó con su ganado a pasar el río Guadiana, y en aquella sazón iba crecido y casi fuera de madre, y por la parte que llegó no había barca ni barco, ni quien le pasase a él ni a su ganado de la otra parte, de lo que se congojó mucho porque veía que la Torralba venía ya muy cerca y le había de dar mucha pesadumbre con sus ruegos y lágrimas; mas, tanto anduvo mirando, que vio un pescador que tenía junto a sí un barco tan pequeño, que solamente podían caber en él una persona y una cabra, y, con todo esto, le habló y concertó con él que le pasase a él y a trescientas cabras que llevaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 140Tornóle a poner las piernas, y él tornó a dar saltos y a estarse quedo: tanto estaba de bien atado( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Como Rocinante se vio libre, aunque él de 141 suyo no era nada brioso, parece que se resintió, y comenzó a dar manotadas, porque corvetas, con perdón suyo, no las sabía hacer.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero vaya, que todo saldrá en la colada; que yo he oído decir: «ese te quiere bien, que te hace llorar»; y más, que suelen los principales señores, tras una mala palabra que dicen a un criaDON QUIJOTE DE LA MANCHA 143 do, darle luego unas calzas, aunque no sé lo que le suelen dar tras haberle dado de palos, si ya no es que los caballeros andantes dan, tras palos, ínsulas o reinos en tierra firme( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dígolo porque, si anoche nos cerró la ventura la puerta de la que buscábamos engañándonos con los batanes, ahora nos abre de par en par otra para otra mejor y más cierta aventura; que, si yo no acertare a entrar por ella, mía será la culpa, sin que la pueda dar a la poca noticia de batanes ni a la oscuridad de la noche.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quedará concertado entre los dos del modo que se han de hacer saber sus buenos o malos sucesos, y rogarale la princesa que se detenga lo menos que pudiere; prometérselo ha él con muchos juramentos; tórnale a besar las manos, y despídese con tanto sentimiento, que estará a poco por acabar la vida; vase desde allí a su aposento, échase sobre su lecho, no puede dormir del dolor de la partida, madruga muy de mañana; vase a despedir del rey y de la reina y de la infanta; dícenle, habiéndose despedido de los dos, que la señora infanta está 149 mal dispuesta y que no puede recebir visita; piensa el caballero que es de pena de su partida, traspásasele el corazón, y falta poco de no dar indicio manifiesto de su pena; está la doncella medianera delante; halo de notar todo, váselo a decir a su señora, la cual la recibe con lágrimas y le dice que una de las mayores penas que tiene es no saber quién sea su caballero, y si es de linaje de reyes o no; asegúrala la doncella que no puede caber tanta cortesía, gentileza y valentía como la de su caballero sino en subjeto real y grave; consuélase con esto la cuitada: procura consolarse por no dar mal indicio de sí a sus padres y, a cabo de dos días, sale en publico.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ya se es ido el caballero, pelea en la guerra, vence al enemigo del rey, gana muchas ciudades, triunfa de muchas batallas; vuelve a la corte, ve a su señora por donde suele, conciértase que la pida a su padre por mujer en pago de sus servicios; no se la quiere dar el rey, porque no sabe quién es; pero, con todo esto, o robada o de otra cualquier suerte que sea, la infanta viene a ser su esposa, y su padre lo viene a tener a gran ventura, porque se vino a averiguar que el tal caballero es hijo de un valeroso rey de no sé qué reino, porque creo que no debe de estar en el mapa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* también me falta otra cosa: que, puesto caso que se halle rey con guerra y con hija hermosa, y que yo haya cobrado fama increíble por todo el universo, no sé yo cómo se podía hallar que yo sea de linaje de reyes o, por lo menos, primo segundo de emperador; porque no me querrá el rey dar a su hija por mujer, si no está primero muy enterado en esto, aunque más lo merezcan mis famosos hechos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Y aun te sobra —dijo don Quijote—; y, cuando no lo fueras, no hacía nada al caso, porque, siendo yo el rey, bien te puedo dar nobleza sin que la compres ni me sirvas con nada.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —A no haberle añadido esas puntas y collar —dijo don Quijote—, por solamente el alcahuete limpio no merecía él ir a bogar en las galeras, sino a mandallas y a ser general dellas, porque no es así como quiera el oficio de alcahuete, que es oficio de discretos y necesarísimo en la república bien ordenada, y que no le debía ejercer sino gente muy bien nacida, y aun había de haber veedor y examinador de los tales, como le hay de los demás oficios, con número deputado y conocido, como corredores de lonja, y desta manera se escusarían muchos males que se causan por andar este oficio y ejercicio entre gente idiota y de poco entendimiento, como son mujercillas de poco más a menos, pajecillos y truhanes de pocos años y de poca experiencia, que a la más necesaria ocasión, y cuando es menester dar una traza que importe, se les yelan las migas entre la boca y la mano y no saben cuál es su mano derecha( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quisiera pasar adelante y dar las razones por que convenía hacer elección de los que en la república habían de tener tan necesario oficio, pero no es el lugar acomodado para ello: algún día lo diré a quien lo pueda proveer y remediar( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Alzó la vara en alto el comisario para dar a Pasamonte en respuesta de sus amenazas, mas don Quijote se puso en medio y le rogó que no le maltratase, pues no era mucho que quien llevaba tan atadas las manos tuviese algún tanto suelta la lengua; y, volviéndose a todos los de la cadena, dijo: —De todo cuanto me habéis dicho, hermanos carísimos, he sacado en limpio que, aunque os han castigado por vuestras culpas, las penas que vais a padecer no os dan mucho gusto, y que vais a ellas muy de mala gana y muy contra vuestra voluntad, y que podría ser que el poco ánimo que aquel tuvo en el tormento, la falta de dineros deste, el poco favor del otro, y, finalmente, el torcido juicio del juez, hubiese sido causa de vuestra perdición y de no haber 156salido con la justicia que de vuestra parte teníades.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Entristeciose mucho Sancho deste suceso, porque se le representó que los que iban huyendo habían de dar noticia del caso a la Santa Hermandad, la cual, a campana herida, saldría a buscar los delincuentes, y así se lo dijo a su amo y le rogó que luego de allí se partiesen y se emboscasen en la sierra, que estaba cerca( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Agradeció nuestro ofrecimiento, pidió perdón de los asaltos pasados, y ofreció de pedillo de allí adelante por amor de Dios, sin dar molestia alguna a nadie.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y en verdad os digo, señores —prosiguió el cabrero—, que ayer determinamos yo y cuatro zagales, los dos criados y los dos amigos míos, de buscarle hasta tanto que le hallemos; y después de hallado, ya por fuerza, 165 ya por grado, le hemos de llevar a la villa de Almodóvar, que está de aquí ocho leguas, y allí le curaremos, si es que su mal tiene cura, o sabremos quién es cuando esté en su seso, y si tiene parientes a quien dar noticia de su desgracia( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y fue esta negación añadir llama a llama y deseo a deseo, porque, aunque pusieron silencio a las lenguas, no le pudieron poner a las plumas, las cuales, con más libertad que las lenguas, suelen dar a entender a quien quieren lo que en el alma esta encerrado: que muchas veces la presencia de la cosa amada turba y enmudece la intención más determinada y la lengua más atrevida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No hubo bien oído don Quijote nombrar libro de caballerías, cuando dijo: —Con que me dijera vuestra merced al principio de su historia que su merced de la señora Luscinda era aficionada a libros de caballerías, no fuera menester otra exageración para darme a entender la alteza de su entendimiento, porque no le tuviera tan bueno como vos, señor, le habéis pintado, si careciera del gusto de tan sabrosa leyenda; así que para conmigo no es menester gastar más palabras en declararme su hermosura, valor y entendimiento; que, con sólo haber entendido su afición, la confirmo por la más hermosa y más discreta mujer del mundo; y quisiera yo, señor, que vuestra merced le hubiera enviado, junto con Amadís de Gaula, al bueno de Don Rugel de Grecia, que yo sé que gustara la señora Luscinda mucho de Daraida y Garaya, y de las discreciones del pastor Darinel y de aquellos admirables versos de sus Bucólicas, cantadas y representadas por él con todo donaire, discreción y desenvoltura; pero tiempo podrá venir en que se enmiende esa falta, y no dura más en hacerse la enmienda de cuanto quiera vuestra merced ser servido de venirse conmigo a mi aldea; que allí le podré dar más de trescientos libros, que son el regalo de mi alma y el entretenimiento de mi vida, aunque tengo para mí que ya no tengo ninguno, merced a la malicia de malos y envidiosos encantadores.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Que volverse loco un caballero andante con causa, ni grado ni gracias; el toque está desatinar sin ocasión, y dar a entender a mi dama que si en seco hago esto, ¿qué hiciera en mojado? Cuanto más, que harta ocasión tengo en la larga ausencia que he hecho de la siempre señora mía Dulcinea del Toboso, que, como ya oíste decir a aquel pastor de marras, Ambrosio: «quien está ausente, todos los males tiene y teme».( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo cual respondió Sancho: —¡Vive Dios, señor Caballero de la Triste Figura, que no puedo sufrir ni llevar en paciencia algunas cosas que vuestra merced dice!; y que por ellas vengo a imaginar que todo cuanto me dice de caballerías y de alcanzar reinos e imperios, de dar ínsulas y de hacer otras mercedes y grandezas, como es uso de caballeros andantes, que todo debe de ser cosa de viento y mentira, y todo pastraña, o patraña, o como lo llamáremos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero bien considerado, ¿qué se le ha de dar a la señora Aldonza Lorenzo, digo, a la señora Dulcinea del Toboso, de que se le vayan a hincar de rodillas delante della los vencidos que vuestra merced le envía y ha de enviar? Porque podría ser que al tiempo que ellos llegasen estuviese ella rastrillando lino, o trillando en las eras, y ellos se corriesen de verla, y ella se riese y enfadase del presente( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿Piensas tú que las Amarilis, las Filis, las Silvias, las Dianas, las Galateas, las Fílidas y otras tales de que los libros, los romances, las tiendas de los barberos, los teatros de las comedias, están llenos, fueron verdaderamente damas de carne y hueso, y de aquellos que las celebran y celebraron? No, por cierto, sino que las más se las fingen por dar subjeto a sus versos, y porque los tengan por enamorados y por hombres que tienen valor para serlo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, habiéndola escrito, se la leyó, que decía ansí: Mandará vuestra merced, por esta primera de pollinos, señora sobrina, dar a Sancho Panza, mi escudero, tres de los cinco que dejé en casa y están a cargo de vuestra merced.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Donde se prosiguen las finezas que de enamorado hizo don Quijote en Sierra Morena Y, volviendo a contar lo que hizo el de la Triste Figura después que se vio solo, dice la historia que, así como don Quijote acabó de dar las tumbas o vueltas, de medio abajo desnudo y de medio arriba vestido, y que vio que Sancho se había ido sin querer aguardar a ver más sandeces, se subió sobre una punta de una alta peña, y allí tornó a pensar lo que otras muchas veces había pensado, sin haberse jamás resuelto en ello, y era que cuál sería mejor y le estaría más a cuento: imitar a Roldán en las locuras desaforadas que hizo, o Amadís en las malencónicas ; y, hablando entre sí mesmo, decía: —Si Roldán fue tan buen caballero y tan valiente como todos dicen, ¿qué 182maravilla?, pues al fin era encantado, y no le podía matar nadie si no era metiéndole un alfiler de a blanca por la punta del pie, y él traía siempre los zapatos con siete suelas de hierro, aunque no le valieron tretas contra Bernardo del Carpio, que se las entendió y le ahogó entre los brazos en Roncesvalles( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y si esto es verdad, como lo es, ¿para qué quiero yo tomar trabajo agora de desnudarme del todo, ni dar pesadumbre a estos árboles, que no me han hecho mal alguno, ni tengo para qué enturbiar el agua clara destos arroyos, los cuales me han de dar de beber cuando tenga gana? Viva la memoria de Amadís, y sea imitado de don Quijote de la Mancha en todo lo que pudiere; del cual se dirá lo que del otro se dijo, que si no acabó grandes cosas, murió por acometellas; y si yo no soy desechado ni desdeñado de Dulcinea del Toboso, bástame, como ya he dicho, estar ausente della.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No, no —dijo el barbero—, Sancho Panza, si vos no nos decís donde queda, imaginaremos, como ya imaginamos, que vos le habéis muerto y robado, pues venís encima de su caballo; en verdad que nos habéis de dar el dueño del rocín o, sobre eso, morena( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 186certado entre los dos; y era cosa muy fácil venir a serlo, según era el valor de su persona y la fuerza de su brazo; y que, en siéndolo, le había de casar a él, porque ya sería viudo, que no podía ser menos, y le había de dar por mujer a una doncella de la emperatriz, heredera de un rico y grande estado, de tierra firme, sin ínsulos ni ínsulas, que ya no las quería( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo cual respondió Sancho: —Señores, si la fortuna rodease las cosas de manera que a mi amo le viniese en voluntad de no ser emperador, sino de ser arzobispo, querría yo saber agora qué suelen dar los arzobispos andantes a sus escuderos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Suélenles dar —respondió el cura— algún beneficio simple o curado, o alguna sacristanía, que les vale mucho de renta rentada, amén del pie de altar, que se suele estimar en otro tanto( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas lo que ahora se ha de hacer es dar orden cómo sacar a vuestro amo de aquella inútil penitencia que decís que queda haciendo; y para pensar el modo que hemos de tener, y para comer, que ya es hora, será bien nos entremos en esta venta( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Estaba Cardenio entonces en su entero juicio, libre de aquel furioso accidente que tan a menudo le sacaba de sí mismo, y así, viendo a los dos en traje tan no usado de los que por aquellas soledades andaban, no dejó de admirarse algún tanto, y más cuando oyó que le habían hablado en su negocio como en cosa sabida, porque las razones que el cura le dijo así lo dieron a entender, y así, respondió desta manera: —Bien veo yo, señores, quienquiera que seáis, que el cielo, que tiene cuidado de socorrer a los buenos, y aun a los malos muchas veces, sin yo merecerlo me envía, en estos tan remotos y apartados lugares del trato común de las gentes, algunas personas que, poniéndome delante de los ojos, con vivas y varias razones, cuán sin ella ando en hacer la vida que hago, han procurado sacarme desta a mejor parte; pero como no saben que sé yo que en saliendo deste daño he de caer en otro mayor, quizá me deben de tener por hombre de flacos discursos, y aun, lo que peor sería, por de ningún juicio; y no sería maravilla que así fuese, porque a mí se me trasluce que la fuerza de la imaginación de mis desgracias es tan intensa y puede tanto en mi perdición, que, sin que yo pueda ser parte a estorbarlo, vengo a quedar como piedra, falto de todo buen sentido y conocimiento; y vengo a caer en la cuenta desta verdad cuanDON QUIJOTE DE LA MANCHA 191 do algunos me dicen y muestran señales de las cosas que he hecho en tanto que aquel terrible accidente me señorea, y no sé más que dolerme en vano y maldecir sin provecho mi ventura, y dar por disculpa de mis locuras el decir la causa dellas a cuantos oírla quieren, porque, viendo los cuerdos cuál es la causa, no se maravillarán de los efetos, y, si no me dieren remedio, a lo menos no me darán culpa, convirtiéndoseles el enojo de mi desenvoltura en lástima de mis desgracias.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Luego volvía diciendo que, puesto que ella dijera que yo era su esposo, vieran ellos que no había hecho en escogerme tan mala elección que no la disculparan, pues antes de ofrecérseles don Fernando, no pudieran ellos mesmos acertar a desear, si con razón midiesen su deseo, otro mejor que yo para esposo de su hija; y que bien pudiera ella, antes de ponerse en el trance forzoso y último de dar la mano, decir que ya yo le había dado la mía; que yo viniera y concediera con todo cuanto ella acertara a fingir en este caso.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Llegaron, pues, a ella, y asiéndola por la mano el cura, prosiguió diciendo: —Lo que vuestro traje, señora, nos niega, vuestros cabellos nos descubren: señales claras que no deben de ser de poco momento las causas que han disfrazado vuestra belleza en hábito tan indigno, y traídola a tanta soledad como es esta, en la cual ha sido ventura el hallaros, si no para dar remedio a vuestros males, a lo menos para darles consejo, pues ningún mal puede fatigar tanto, ni llegar tan al estremo de serlo, mientras no acaba la vida, que rehuya de no escuchar siquiera el consejo que con buena intención se le da al que lo pade200 ce.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Esta, pues, era la vida que yo tenía en casa de mis padres, la cual, si tan particularmente he contado, no ha sido por ostentación ni por dar a entender que soy rica, sino porque se advierta cuán sin culpa me he venido de aquel buen estado que he dicho al infelice en que ahora me hallo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todos estos recatos míos, que él debía de tener por desdenes, debieron de ser causa de avivar más su lascivo apetito, que este nombre quiero dar a la voluntad que me mostraba; la cual, si ella fuera como debía, no la supiérades vosotros ahora, porque hubiera faltado la ocasión de decírosla.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y así, no fui poderosa de dar voces, ni aun él creo que me las dejara dar, porque luego se llegó a mí y, tomándome entre sus brazos, porque yo, como digo, no tuve fuerzas para defenderme, según estaba turbada, comenzó a decirme tales razones, que no sé cómo es posible que tenga tanta habilidad la mentira, que las sepa componer de modo que parezcan tan verdaderas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y si quiero 204con desdenes despedille, en término le veo que, no usando el que debe, usará el de la fuerza, y vendré a quedar deshonrada y sin disculpa de la culpa que me podía dar el que no supiere cuán sin ella he venido a este punto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y bien sé que comencé a dudar en ellos y aun a descreer de la fe de don Fernando; y sé también que mi doncella oyó entonces las palabras que, en reprehensión de su atrevimiento, antes no había oído; y sé que me fue forzoso tener cuenta con mis lágrimas y con la compostura de mi rostro, por no dar ocasión a que mis padres me preguntasen que de qué andaba descontenta y me obligasen a buscar mentiras que decilles.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y en el silencio de aquella noche, sin dar cuenta a mi traidora doncella, salí de mi casa, acompañada de mi criado y de muchas imaginaciones, y me puse en camino de la ciudad a pie, llevada en vuelo del deseo de llegar, ya que no a estorbar lo que tenía por hecho, a lo menos, a decir a don Fernando me dijese con qué alma lo había hecho.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo lo cual visto por don Fernando, pareciéndole que Luscinda le había burlado y escarnecido y tenido en poco, arremetió a ella antes que de su desmayo volviese, y con la misma daga que le hallaron la quiso dar de puñaladas, y lo hiciera si sus padres y los que se hallaron presentes no se lo estorbaran( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Al punto que oí el pregón, me salí de la ciudad con mi criado, que ya comenzaba a dar muestras de titubear en la fe que de fidelidad me tenía prometida, y aquella noche nos entramos por lo espeso desta montaña con el miedo de no ser hallados.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo callaré, señora mía —dijo don Quijote—, y reprimiré la justa cólera que ya en mi pecho se había levantado, y iré quieto y pacifico hasta tanto que os cumpla el don prometido; pero en pago deste buen deseo os suplico me digáis, si no se os hace de mal, cuál es la vuestra cuita y cuántas, quiénes y cuáles son las personas de quien os tengo de dar debida, satisfecha y entera venganza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero ¿no es cosa estraña ver con cuánta facilidad cree este desventurado hidalgo todas estas invenciones y mentiras, sólo porque llevan el estilo y modo de las necedades de sus libros? —Sí es —dijo Cardenio—, y tan rara y nunca vista, que yo no sé si queriendo inventarla y fabricarla mentirosamente, hubiera tan agudo ingenio que pudiera dar en ella( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuando le diste mi carta, ¿besola? ¿Púsosela sobre la cabeza? ¿Hizo alguna ceremonia digna de tal carta, o qué hizo? —Cuando yo se la iba a dar —respondió Sancho—, ella estaba en la fuga del meneo de una buena parte de trigo que tenía en la criba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿Qué hizo cuando leyó la carta? —La carta —dijo Sancho— no la leyó, porque dijo que no sabía leer ni escribir; antes la rasgó y la hizo menudas piezas, diciendo que no la quería dar a leer a nadie, porque no se supiesen en el lugar sus secretos, y que bastaba que yo le había dicho de palabra acerca del amor que vuestra merced le tenía y de la penitencia extraordinaria que por su causa quedaba haciendo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero dime: ¿qué joya fue la que te dio al despedirte por las nuevas que de mí le llevaste? Porque es usada y antigua costumbre entre los caballeros y damas andantes dar a los escuderos, doncellas o enanos que les llevan nuevas, de sus damas a ellos, a ellas de sus andantes, alguna rica joya, en albricias, en agradecimiento de su recado( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero eso debió 223 de ser en los tiempos pasados; que ahora solo se debe de acostumbrar a dar un pedazo de pan y queso, que esto fue lo que me dio mi señora Dulcinea, por las bardas de un corral, cuando della me despedí; y aun, por más señas, era el queso ovejuno( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y advierta que ya tengo edad para dar consejos, y que este que le doy le viene de molde; y que más vale pájaro en mano que buitre volando, porque quien bien tiene y mal escoge, por bien que se enoja, no se venga( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Mira, Sancho —respondió don Quijote—, si el consejo que me das de que me case es porque sea luego rey, en matando al gigante, y tenga cómodo para hacerte mercedes y darte lo prometido, hágote saber que sin casarme podré cumplir tu deseo muy fácilmente, porque yo sacaré de adahala, antes de entrar en la batalla, que, saliendo vencedor della, ya que no me case, me han de dar una parte del reino para que la pueda dar a quien yo quisiere, y, en dándomela, ¿a quién quieres tú que la dé sino a ti? —Eso está claro —respondió Sancho—; pero mire vuestra merced que la escoja hacia la marina, porque, si no me contentare la vivienda, pueda embarcar mis negros vasallos y hacer dellos lo que ya he dicho.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No se la quería dar el barbero, aunque ella más tiraba, hasta que el licenciado le dijo que se la diese; que ya no era menester más usar de aquella industria, sino que se descubriese y mostrase en su misma forma y dijese a don Quijote que, cuando le despojaron los ladrones galeotes, se había venido a aquella venta huyendo, y que, si preguntase por el escudero de la princesa, le dirían que ella le había enviado adelante a dar aviso a los de su reino como ella iba y llevaba consigo al libertador de todos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 232Andaba Anselmo perdido de amores de una doncella principal y hermosa de la misma ciudad, hija de tan buenos padres, y tan buena ella por sí, que se determinó, con el parecer de su amigo Lotario, sin el cual ninguna cosa hacía, de pedilla por esposa a sus padres; y así, lo puso en ejecución; y el que llevó la embajada fue Lotario, y el que concluyó el negoció tan a gusto de su amigo, que en breve tiempo se vio puesto en la posesión que deseaba, y Camila tan contenta de haber alcanzado a Anselmo por esposo, que no cesaba de dar gracias al cielo y a Lotario, por cuyo medio tanto bien le había venido( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y Lotario prosiguió, diciendo: —Paréceme, ¡oh Anselmo!, que tienes tú ahora el ingenio como el que siempre tienen los moros, a los cuales no se les puede dar a entender el error de su secta con las acotaciones de la Santa Escritura, ni con razones que consistan en especulación del entendimiento ni que vayan fundadas en artículos de fe, sino que les han de traer ejemplos palpables, fáciles, intelegibles, demonstrativos, indubitables, con demostraciones matemáticas, que no se pueden negar, como cuando dicen: «Si de dos partes iguales quitamos partes iguales, las que quedan también son iguales».( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y este mesmo término y modo me convendrá usar contigo, porque el deseo que en ti ha nacido va tan descaminado y tan fuera de todo aquello que tenga sombra de razonable, que me parece que ha de ser tiempo gastado el que ocupare en darte a entender tu simplicidad, que por ahora no le quiero dar otro nombre, y aún estoy por dejarte en tu desatino, en pena de tu mal deseo; mas no me deja usar deste rigor la amistad que te tengo, la cual no consiente que te deje puesto en tan manifiesto peligro de perderte.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y pues tan poco aventuras y tanto contento me puedes dar aventurándote, no lo dejes de hacer, aunque más inconvenientes se te pongan delante, pues, como ya he dicho, con sólo que comiences daré por concluida la causa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fuese Lotario a su casa y Anselmo quedó en la suya, tan contento como Lotario fue pensativo, no sabiendo qué traza dar para salir bien de aquel impertinente negocio.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sucedió, pues, que se pasaron muchos días que, sin decir Lotario palabra a Camila, respondía a Anselmo que la hablaba, y jamás podía sacar della una pequeña muestra de venir en ninguna cosa que mala fuese, ni aun dar una señal de sombra de esperanza; antes decía que le amenazaba que si de aquel mal pensamiento no se quitaba, que lo había de decir a su esposo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mirábala Lotario en el lugar y espacio que había de hablarla, y consideraba cuán digna era de ser amada, y esta consideración comenzó poco a poco a dar asaltos a los respectos que a Anselmo tenía, y mil veces quiso ausentarse de la ciudad y irse donde jamás Anselmo le viese a él, ni él viese a Camila; mas ya le hacía impedimento y detenía el gusto que hallaba en mirarla.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En fin, se resolvió en lo que le estuvo peor, que fue en el quedarse, con determinación de no huir la presencia de Lotario, por no dar qué decir a sus criados; y ya le pesaba de haber escrito lo que escribió a su esposo, temerosa de que no pensase que Lotario había visto en ella alguna desenvoltura que le hubiese movido a no guardalle el decoro que debía.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero, fiada en su bondad, se fió en Dios y en su buen pensamiento, con que pensaba resistir callando a todo aquello que Lotario decirle quisiese, sin dar más cuenta a su marido, por no ponerle en alguna pendencia y trabajo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y siendo así, ¿de qué te espantas, o de qué temes, si lo mismo debe de haber acontecido a Lotario, habiendo tomado el amor por instrumento de rendirnos la ausencia de mi señor? Y era forzoso que en ella se concluyese lo que el amor tenía determinado, sin dar tiempo al tiempo, para que Anselmo le tuviese de volver y con su presencia quedase imperfecta la obra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Al fin acordó de dar cuenta de todo a Camila, y como no faltaba lugar para poderlo hacer, aquel mismo día la halló sola, y ella, así como vio que le podía hablar, le dijo: —Sabed, amigo Lotario, que tengo una pena en el corazón, que me le aprieta de suerte, que parece que quiere reventar en el pecho, y ha de ser maravilla si no lo hace.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¡Mal haya mi señor Anselmo que tanto mal ha querido dar a este desuellacaras en su casa! Y ya, señora, que le mates, como yo pienso que quieres hacer, ¿qué hemos de hacer dél después de muerto? —¿Qué, amiga?, respondió Camila—; dejarémosle para que Anselmo le entierre, pues será justo que tenga por descanso el trabajo que tomare en poner debajo de la tierra su misma infamia.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Poco tardó en volver de su desmayo Camila y, al volver en sí, dijo: —¿Por qué no vas, Leonela, a llamar al más leal amigo de amigo que vio el sol o cubrió la noche? ¡Acaba, corre, aguija, camina, no se esfogue con la tardanza el fuego de la cólera que tengo, y se pase en amenazas y maldiciones la justa venganza que espero! —Ya voy a llamarle, señora mía —dijo Leonela—; mas hasme de dar primero esa daga, porque no hagas cosa, en tanto que falto, que dejes con ella que llorar toda la vida a todos los que bien te quieren( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas, con todo, creo que fuera mejor dar cuenta desto a Anselmo; pero ya se la apunté a dar en la carta que le escribí al aldea, y creo que el no acudir él al remedio del daño que allí le señalé debió de ser que, de puro bueno y confiado, no quiso ni pudo creer que en el pecho de su tan firme amigo pudiese caber género de pensamiento que contra su honra fuese, ni aun yo lo creí después por muchos días, ni lo creyera jamás, si su insolencia no llegara a tanto, que las manifiestas dádivas y las largas promesas y las continuas lágrimas no me lo manifestaran.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Él respondió que dijesen lo que quisiesen; que él no estaba para dar consejo que de provecho fuese; sólo le dijo que procurase tomarle la sangre, porque él se iba adonde gentes no le viesen.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pedía consejo a su doncella si daría o no todo aquel suceso a su querido esposo, la cual le dijo que no se lo dijese, porque le pondría en obligación de vengarse de Lotario, lo cual no podría ser sin mucho riesgo suyo; y que la buena mujer estaba obligada a no dar ocasión a su marido a que riñese, sino a quitalle todas aquellas que le fuese posible( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pues yo, hermana —replicó Camila—, ¿qué tengo de saber, que no me atreveré a forjar ni sustentar una mentira si me fuese en ello la vida? Y si es que no hemos de saber dar salida a esto, mejor será decirle la verdad desnuda, que no que nos alcance en mentirosa cuenta( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo lo cual escuchó Lotario sin poder dar muestras de alguna alegría; porque se le representaba a la memoria cuán engañado estaba su amigo y cuán injustamente él le agraviaba( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y había dado tantas cuchilladas en los cueros, creyendo que las daba en el gigante, que todo el aposento estaba lleno de vino; lo cual visto por el ventero, tomó tanto enojo, que arremetió con don Quijote, y, a puño cerrado, le comenzó a dar tantos golpes, que si Cardenio y el cura no se le quitaran, él acabara la guerra del gigante; y con todo aquello no despertaba el pobre caballero, hasta que el barbero trujo un gran caldero de agua fría del pozo, y se le echó por todo el cuerpo de golpe, con lo cual despertó don Quijote, mas no con tanto acuerdo, que echase de ver de la manera que estaba( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cardenio, Dorotea y todos los demás le rogaron la acabase; él, que a todos quiso dar gusto y por el que él tenía de leerla, prosiguió el cuento, que así decía: Sucedió, pues, que por la satisfación que Anselmo tenía de la bondad de Camila, vivía una vida contenta y descuidada, y Camila, de industria, hacía mal rostro a Lotario, porque Anselmo entendiese al revés de la voluntad que le tenía, y para más confirmación de su hecho, pidió licencia Lotario para no venir a su casa, pues claramente se mostraba la pesadumbre que con su vista Camila recebía; mas el engañado Anselmo le dijo que en ninguna manera tal hiciese( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Consintió Camila en ello y, con la presteza que el caso pedía, la llevó Lotario y la dejó en el monesterio, y él ansimesmo se ausentó luego de la ciudad, sin dar parte a nadie de su ausencia( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Preguntó a los criados de casa por ella, pero nadie le supo dar razón de lo que pedía( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y ansí como estaba, sin acabarse de vestir, triste y pensativo, fue a dar cuenta de su desdicha a su amigo Lotario; mas, cuando no le halló y sus criados le dijeron que aquella noche había faltado de casa y había llevado consigo todos los dineros que tenía, pensó perder el juicio.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Tampoco sabré decir eso —respondió el mozo—, porque en todo el camino no la he visto el rostro; suspirar sí la he oído muchas veces, y dar unos gemidos, que parece que con cada uno dellos quiere dar el alma; y no es de maravillar que no sepamos más de lo que habemos dicho, porque mi compañero y yo no ha más de dos días que los acompañamos; porque, habiéndolos encontrado en el camino, nos rogaron y persuadieron que viniésemos con ellos hasta el Andalucía, ofreciéndose a pagárnoslo muy bien( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y cuando todo esto falte, tu misma conciencia no ha de faltar de dar voces callando en mitad de tus alegrías, volviendo por esta verdad que te he dicho, y turbando tus mejores gustos y contentos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, diciendo esto, la tornó a abrazar y a juntar su rostro con el suyo, con tan tierno sentimiento, que le fue necesario tener gran cuenta con que las lágrimas no acabasen de dar indubitables señas de su amor y arrepentimiento.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Es el fin y paradero de las letras (y no hablo ahora de las divinas, que tienen por blanco llevar y encaminar las almas al cielo; que a un fin tan sin fin como éste ninguno otro se le puede igualar: hablo de las letras humanas, que es su fin poner en su punto la justicia distributiva y dar a cada uno lo que es suyo) entender y hacer que las buenas leyes se guarden, fin por cierto generoso y alto y digno de grande alabanza, pero no de tanta como merece aquel a que las armas atienden, las cuales tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero a esto se puede responder que es más fácil premiar a dos mil letrados que a treinta mil soldados, porque a aquellos se premian con darles oficios que por fuerza se han de dar a los de su profesión, y a estos no se pueden premiar, sino con la mesma hacienda del señor a quien sirven, y esta imposibilidad fortifica más la razón que tengo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y ¿qué temor de necesidad y pobreza puede llegar ni fatigar al estudiante, que llegue al que tiene un soldado, que, hallándose cercado en alguna fuerza y estando de posta o guarda en algún revellín o caballero, siente que los enemigos están minando hacía la parte donde él está, y no puede apartarse de allí por ningún caso, ni huir el peligro que de tan cerca le amenaza? Sólo lo que puede hacer es dar noticia a su capitán de lo que pasa, para que lo remedie con alguna contramina, y él estarse quedo, temiendo y esperando cuándo improvisamente ha de subir a las nubes sin alas y bajar al profundo sin su voluntad.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* hasta la fin del mundo, cuando otro ocupa su mesmo lugar, y si este también cae en el mar, que como a enemigo le aguarda, otro y otro le sucede, sin dar tiempo al tiempo de sus muertes: valentía y atrevimiento el mayor que se puede hallar en todos los trances de la guerra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Digo esto, porque querría, y es mi voluntad, que uno de vosotros siguiese las letras, el otro la mercancía, y el otro sirviese al rey en la guerra, pues es dificultoso entrar a servirle en su casa; que ya que la guerra no dé muchas riquezas, suele dar mucho valor y mucha fama.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque bien vimos que ella, y no otra alguna, era la que había de dar medio a todas aquellas dificultades.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuatro días estuvo el baño con gente, que fue ocasión que cuatro días tardase en parecer la caña; al cabo de los cuales, en la acostumbrada soledad del baño, pareció con el lienzo tan preñado, que un felicísimo parto prometía; inclinose a mí la caña y el lienzo, hallé en él otro papel y cien escudos de oro, sin otra moneda alguna; estaba allí el renegado, dímosle a leer el papel dentro de nuestro rancho, el cual dijo que así decía: Yo no sé, mi señor, cómo dar orden que nos vamos a España, ni Lela Marién me lo ha dicho, aunque yo se lo he preguntado; lo que se podrá hacer es que yo os daré por esta ventana muchísimos dineros de oro: rescataos vos con ellos, y vuestros amigos, y vaya uno en tierra de cristianos, y compre allá una barca, y vuelva por los demás, y a mí me hallarán en el jardín de mi padre, que está a la puerta de Babazón, junto a la marina, 288donde tengo de estar todo este verano con mi padre y con mis criados; de allí de noche me podréis sacar sin miedo y llevarme a la barca; y mira que has de ser mi marido, porque si no, yo pediré a Marién que te castigue.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En efecto, él vino a decir que lo que se podía y debía hacer era que el dinero que se había de dar para rescatar al cristiano, que se le diese a él, para comprar allí, en Argel, una barca, con achaque de hacerse mercader y tratante en Tetuán y en aquella costa, y que siendo el señor de la barca, fácilmente se daría traza para sacarlos del baño y embarcarlos a todos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dimos luego quinientos escudos al renegado para comprar la barca; con ochocientos me rescaté yo, dando el dinero a un mercader valenciano que a la sazón se hallaba en Argel, el cual me rescató del rey, tomándome sobre su palabra, dándola de que con el primer bajel que viniese de Valencia pagaría mi rescate; porque si luego diera el dinero, fuera dar sospechas al rey que había muchos días que mi rescate estaba en Argel, y que el mercader, por sus granjerías, lo había callado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Digo, pues, que dijo su padre a Zoraida: «Hija, retírate a la casa y enciérrate en tanto que yo voy a hablar a estos canes, y tú, cristiano, busca tus yerbas y vete en buen hora, y llévete Alá con bien a tu tierra.» Yo me incliné y él se fue a buscar los turcos, dejándome solo con Zoraida, que comenzó a dar muestras de irse donde su padre la había mandado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Su padre llegó corriendo adonde estábamos, y, viendo a su hija de aquella manera, le preguntó que qué tenía; pero como ella no le respondiese, dijo su padre: «Sin duda alguna que con el sobresalto de la entrada de estos canes se ha desmayado.» Y, quitándola del mío, la arrimó a su pecho, y ella, dando un suspiro y aun no enjutos los ojos de lágrimas, volvió a decir: «¡Ámexi, cristiano, ámexi! (¡Vete, cristiano, vete!).» A lo que su padre respondió: «No importa, hija, que el cristiano se vaya, que ningún mal te ha hecho, y los turcos ya son idos; no te sobresalte cosa alguna, pues ninguna hay que pueda darte pesadumbre, pues, como ya te he dicho, los turcos, a mi ruego, se volvieron por donde entraron.» «Ellos, señor, la sobresaltaron, como has dicho», dije yo a su padre; «mas pues ella dice que yo me vaya, no la quiero dar pesadumbre; quédate en paz, y con tu licencia volveré, si fuere menester, por yerbas a este jardín; que, según dice mi amo, en ninguno las hay mejores para ensalada que en él.» «Todas las que quisieres podrás volver», respondió Agi Morato; «que mi hija no dice esto porque tú ni ninguno de los cristianos la enojaban, sino que por decir que los turcos se fuesen, dijo que tú te fueses, o porque ya era hora que buscases tus yerbas.» Con esto me despedí al punto de entrambos, y ella, arrancándosele el alma, al parecer, se fue con su padre( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Viéndose, pues, Zoraida ya en la barca, y que queríamos dar los remos al agua, y viendo allí a su padre y a los demás moros, que atados estaban, le dijo al renegado que me dijese le hiciese merced de soltar a aquellos moros y de dar libertad a su padre, porque antes se arrojaría en la mar que ver delante de sus ojos, y por causa suya, llevar cautivo a un padre que tanto la había querido.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Volvímosle boca abajo, volvió mucha agua, tornó en sí al cabo de dos horas, en las cuales, habiéndose trocado el viento, nos convino volver hacia tierra y hacer fuerza de remos por no embestir en ella; mas quiso nuestra buena suerte que llegamos a una cala que se hace al lado de un pequeño promontorio o cabo, que de los moros es llamado el de la «Cava Rumía», que en nuestra lengua quiere decir «la mala mujer cristiana»; y es tradición entre los moros que en aquel lugar está enterrada la Cava, por quien se perdió España; porque cava en su lengua quiere decir mujer mala, y rumía, cristiana, y aun tienen por mal agüero llegar allí a dar fondo cuando la necesidad les fuerza a ello, porque nunca le dan sin ella, puesto que para nosotros no fue abrigo de mala mujer, sino puerto seguro de nuestro remedio, según andaba alterada la mar.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Habíanse puesto a bordo del bajel a preguntarnos quién éramos y adónde navegábamos y de dónde veníamos; pero por preguntarnos esto en lengua francesa, dijo nuestro renegado: «Ninguno responda, porque estos sin duda son cosarios franceses que hacen a toda ropa.» Por este advertimiento ninguno respondió palabra, y, habiendo pasado un poco delante, que ya el bajel quedaba a sotavento, de improviso soltaron dos piezas de artillería, y, a lo que parecía, ambas venían con cadenas, porque con una cortaron nuestro árbol por medio y dieron con él y con la vela en la mar, y al momento disparando otra pieza, vino a dar la bala en mitad de nuestra barca, de modo que la abrió toda sin hacer otro mal alguno; pero como nosotros nos vimos ir a fondo, comenzamos todos a grandes voces a pedir socorro y a rogar a los del bajel que nos acogiesen, porque nos anegábamos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con todo esto determinamos de entrarnos la tierra adentro, pues no podría ser menos sino que presto descubriésemos quien nos diese noticia della; pero lo que a mí más me fatigaba era el ver ir a pie a Zoraida por aquellas asperezas, que, puesto que alguna vez la puse sobre mis hombros, más le cansaba a ella mi cansancio que la reposaba su reposo, y así, nunca más quiso que yo aquel trabajo tomase; y con mucha paciencia y muestras de alegría, llevándola yo siempre de la mano, poco menos de un cuarto de legua debíamos de haber andado, cuando llegó a nuestros oídos el son de una pequeña esquila, señal clara que por allí cerca había ganado, y, mirando todos con atención si alguno se parecía, vimos al pie de un alcornoque un pastor mozo, que con grande reposo y descuido estaba labrando un palo con un cuchillo; dimos voces, y él, alzando la cabeza, se puso ligeramente en pie, y a lo que después supimos, los primeros que a la vista se le ofrecieron fueron el renegado y Zoraida, y, como él los vio en hábito de moros, pensó que todos los de la Berbería estaban sobre él, y, metiéndose con estraña ligereza por el bosque adelante, comenzó a dar los mayores gritos del mundo, diciendo: «¡Moros, moros hay en la tierra; moros, moros, arma, arma!» Con estas voces quedamos todos confusos, y no sabíamos qué hacernos, pero considerando que las voces del pastor habían de alborotar la tierra, y que la caballería de la costa había de venir luego a ver lo que era, acordamos que el renegado se desnudase las ropas de turco y se vistiese un gilecuelco o casaca de cautivo que uno de nosotros le dio luego, aunque se quedó en camisa; y así, encomendándonos a Dios, fuimos por el mismo camino que vimos que el pastor llevaba, esperando siempre cuándo había de dar sobre nosotros la caballería de la costa; y no nos engañó nuestro pensamiento, porque aún no habrían pasado dos horas, cuando, habiendo ya salido de aquellas malezas a un llano, descubrimos hasta cincuenta caballeros que con gran ligereza, corriendo a media rienda, a nosotros se venían, y así como los vimos nos estuvimos quedos aguardándolos; pero como ellos llegaron y vieron, en lugar de los moros que buscaban, tanto pobre cristiano, quedaron confusos, y uno dellos nos preguntó si éramos nosotros acaso la ocasión porque un pastor había apellidado al arma.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fuimos derechos a la iglesia a dar gracias a Dios por la merced recebida, y así como en ella entró Zoraida, dijo que allí había rostros que se parecían a los de Lela Marién; dijímosle que eran imágines suyas, y, como mejor se pudo, le dio el renegado a entender lo que significaban, para que ella las adorase como si verdaderamente fueran cada una dellas la misma Lela Marién que la había hablado; ella, que tiene buen entendimiento y un natural fácil y claro, entendió luego cuanto acerca de las imágenes se le dijo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El cual, viendo que ya el cura había llegado al fin de su cuento, dando un grande suspiro y llenándosele los ojos de agua, dijo: —¡Oh, señor, si supiésedes las nuevas que me habéis contado, y cómo me tocan tan en parte, que me es forzoso dar muestras dello con estas lágrimas que, contra toda mi discreción y recato, me salen por los ojos! Ese capitán tan valeroso que decís es mi mayor hermano, el cual, como más fuerte y de más altos pensamientos que yo ni otro hermano menor mío, escogió el honroso y digno ejercicio de la guerra, que fue uno de los tres caminos que nuestro padre nos propuso, según os dijo vuestra camarada en la conseja que, a vuestro parecer, le oístes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Del cual me maravillo, siendo tan discreto, como en tantos trabajos y afliciones o prósperos sucesos se haya descuidado de dar noticia de sí a su padre; que si él lo supiera, o alguno de nosotros, no tuviera necesidad de aguardar al milagro de la caña para alcanzar su rescate.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¡Oh buen hermano mío, y quién supiera agora donde estabas; que yo te fuera a buscar y a librar de tus trabajos, aunque fuera a costa de los míos! ¡Oh, quién llevara nuevas a nuestro viejo padre de que tenías vida, aunque estuvieras en las mazmorras más escondidas de Berbería; que de allí te sacaran sus riquezas, las de mi hermano y las mías! ¡Oh Zoraida hermosa y liberal, quién pudiera pagar el bien que a un hermano hiciste; quién pudiera hallarse al renacer de tu alma, y a las bodas, que tanto gusto a todos nos dieran! Estas y otras semejantes palabras decía el oidor, lleno de tanta compasión con las nuevas que de su hermano le habían dado, que todos los que le oían le acompañaban en dar muestras del sentimiento que tenían de su lastima( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, asimesmo, oyeron que decía con voz blanda, regalada y amorosa: —¡Oh mi señora Dulcinea del Toboso, estremo de toda hermosura, fin y remate de la discreción, archivo del mejor donaire, depósito de la honestidad, y, ultimadamente, idea de todo lo provechoso, honesto y deleitable que hay en el mundo! Y ¿qué fará agora la tu merced? ¿Si tendrás, por ventura, las mientes en tu cautivo caballero, que a tantos peligros por sólo servirte de su volunDON QUIJOTE DE LA MANCHA 309 tad ha querido ponerse? Dame tú nuevas della, ¡oh luminaria de las tres caras!; quizá con envidia de la suya la estás ahora mirando, que, o paseándose por alguna galería de sus suntuosos palacios, o ya puesta de pechos sobre algún balcón, está considerando cómo, salva su honestidad y grandeza, ha de amansar la tormenta que por ella este mi cuitado corazón padece, qué gloria ha de dar a mis penas, qué sosiego a mi cuidado, y, finalmente, qué vida a mi muerte y qué premio a mis servicios.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A cuyas señas y voz volvió don Quijote la cabeza, y vio a la luz de la luna, que entonces estaba en toda su claridad, como le llamaban del agujero que a él le pareció ventana, y aun con rejas doradas, como conviene que las tengan tan ricos castillos como él se imaginaba que era aquella venta; y luego en el instante se le representó en su loca imaginación que otra vez, como la pasada, la doncella fermosa, hija de la señora de aquel castillo, vencida de su amor, tornaba a solicitarle; y, con este pensamiento, por no mostrarse descortés y desagradecido, volvió las riendas a Rocinante y se llegó al agujero, y así como vio a las dos mozas, dijo: —Lástima os tengo, fermosa señora, de que hayades puesto vuestras amorosas mientes en arte donde no es posible corresponderos conforme merece vuestro gran valor y gentileza; de lo que no debéis dar culpa a este miserable andante caballero, a quien tiene amor imposibilitado de poder entregar su voluntad a otra que aquella que en el punto que sus ojos la vieron, la hizo señora absoluta de su alma.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¿Qué diablos de fortaleza o castillo es este —dijo uno—, para obligarnos a guardar estas ceremonias? Si sois el ventero, mandad que nos abran; que somos caminantes que no queremos más de dar cebada a nuestras cabalgaduras y pasar adelante, porque vamos de priesa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Limpiose el mozo los soñolientos ojos, y miró de espacio al que le tenía asido, y luego conoció que era criado de su padre, de que recibió tal sobresalto, que no acertó o no pudo hablarle palabra por un buen espacio, y el criado prosiguió, diciendo: —Aquí no hay que hacer otra cosa, señor don Luis, sino prestar paciencia y dar la vuelta a casa, si ya vuestra merced no gusta que su padre y mi señor la dé al otro mundo, porque no se puede esperar otra cosa de la pena con que queda por vuestra ausencia( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Él respondió que en ninguna manera lo podía hacer hasta dar fin a un negocio en que le iba la vida, la honra y el alma.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Muévenos —respondió uno de los cuatro—, dar la vida a su padre, que por la ausencia deste caballero queda a peligro de perderla( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y en tanto que le hacía esta y otras preguntas, oyeron grandes voces a la puerta de la venta, y era la causa dellas que dos huéspedes, que aquella noche habían alojado en ella, viendo a toda la gente ocupada en saber lo que los cuatro buscaban, habían intentado a irse sin pagar lo que debían; mas el ventero, que atendía más a su negocio que a los ajenos, les asió al salir de la puerta y pidió su paga, y les afeó su mala intención con tales palabras, que les movió a que le respondiesen con los puños; y así, le comenzaron a dar tal mano, que el pobre ventero tuvo necesidad de dar voces y pedir socorro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Aquí no se pudo contener don Quijote sin responder, y, poniéndose entre los dos, y apartándoles, depositando la albarda en el suelo, que la tuviese de manifiesto hasta que la verdad se aclarase, dijo: —¡Porque vean vuestras mercedes clara y manifiestamente el error en que está este buen escudero, pues llama bacía a lo que fue, es y será yelmo de Mambrino, el cual se le quité yo en buena guerra, y me hice señor del con ligítima y lícita posesión! En lo del albarda no me entremeto; que lo que en ello sabré decir es que mi escudero Sancho me pidió licencia para quitar los jaeces del caballo deste vencido cobarde, y con ellos adornar el suyo; yo se la di y él los tomó, y de haberse convertido de jaez en albarda no sabré dar otra razón si no es la ordinaria: que como esas transformaciones se ven en los sucesos de la caballería; para confirmación de lo cual, corre, Sancho hijo, y saca aquí el yelmo que este buen hombre dice ser bacía( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Así que ponerme yo agora en cosa de tanta confusión a dar mi parecer será caer en juicio temerario.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En lo que toca a lo que dicen que esta es bacía y no yelmo, ya yo tengo respondido; pero en lo de declarar si esa es albarda o jaez, no me atrevo a dar sentencia difinitiva; sólo lo dejo al buen parecer de vuestras mercedes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Reíase de oír decir estas razones don Quijote, y con mucho sosiego dijo: —Venid acá, gente soez y mal nacida; ¿saltear de caminos llamáis al dar libertad a los encadenados, soltar los presos, acorrer a los miserables, alzar los caídos, remediar los menesterosos? ¡Ah, gente infame, digna por vuestro bajo y vil entendimiento que el cielo no os comunique el valor que se encierra en la caballería andante, ni os dé a entender el pecado e ignorancia en que estáis en no reverenciar la sombra, cuanto más la asistencia de cualquier caballero andante! Venid acá, ladrones en cuadrilla, que no cuadrilleros, salteadores de caminos con licencia de la Santa Hermandad; decidme, ¿quién fue el ignorante que firmó mandamiento de prisión contra un tal caballero como yo soy? ¿Quién el que ignoró que son esentos de todo judicial fuero los caballeros andantes? ¿Y que su ley es su espada, sus fueros sus bríos, sus premáticas su voluntad? ¿Quién fue el mentecato, vuelvo a decir, que no sabe que no hay secutoria de hidalgo con tantas preeminencias ni esenciones como la que adquiere un caballero andante el día que se arma caballero y se entrega al duro ejercicio de la caballería? ¿Qué caballero andante pagó pecho, alcabala, chapín de la reina, moneda forera, portazgo, ni barca? ¿Qué sastre le llevó hechura de vestido que le hiciese? ¿Qué castellano le acogió en su castillo que le hiciese pagar el escote? ¿Qué rey no le asentó a su mesa? ¿Qué doncella no se le aficionó y se le entregó rendida a todo su talante y voluntad? Y, finalmente, ¿qué caballero andante ha habido, hay, ni habrá en el mundo que no tenga bríos para dar él solo cuatrocientos palos a cuatrocientos cuadrilleros que se le pongan delante? <>
---------------
* Sosegadas, pues, estas dos pendencias, que lo eran las más principales y de más tomo, restaba que los criados de don Luis se contentasen de volver los tres, y que el uno quedase para acompañarle donde don Fernando le quería llevar; y como ya la buena suerte y mejor fortuna había comenzado a romper lanzas y a facilitar dificultades en favor de los amantes de la venta y de los valientes della, quiso llevarlo al cabo y dar a todo felice suceso, porque los criados se contentaron de cuanto don Luis quería, de que recibió tanto contento doña Clara, que ninguno en aquella sazón la mirara al rostro que no conociera el regocijo de su alma( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo lo apaciguó el cura y lo pagó don Fernando, puesto que el oidor de muy buena voluntad había también ofrecido la paga; y de tal manera quedaron todos en paz y sosiego, que ya no parecía la venta la discordia del campo de Agramante, como don Quijote había dicho, sino la misma paz y quietud del tiempo de Otaviano; de todo lo cual fue común opinión que se debían dar las gracias a la buena intención y mucha elocuencia del señor cura, y a la incomparable liberalidad de don Fernando( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Viéndose, pues, don Quijote, libre y desembarazado de tantas pendencias, así de su escudero como suyas, le pareció que sería bien seguir su comenzado viaje y dar fin a aquella grande aventura para que había sido llamado y escogido; y así, con resoluta determinación se fue a poner de hinojos ante Dorotea, la cual no le consintió que hablase palabra hasta que se levantase, y él, por obedecella, se puso en pie y le dijo: —Es común proverbio, fermosa señora, que la diligencia es madre de la buena ventura, y en muchas y graves cosas ha mostrado la experiencia que la solicitud del negociante trae a buen fin el pleito dudoso; pero en ningunas cosas se muestra más esta verdad que en las de la guerra, adonde la celeridad y presteza previene los discursos del enemigo y alcanza la vitoria antes que el contrario se ponga en defensa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque cuando no suceda, por la suya o por mi corta ventura, el poderle yo dar la ínsula, o otra cosa equivalente que le tengo prometida, por lo menos su salario no podrá perderse; que en mi testamento, que ya está hecho, dejo declarado lo que se le ha de dar, no conforme a sus muchos y buenos servicios, sino a la posibilidad mía( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y así, con aquel espacio y silencio caminaron hasta dos leguas, que llegaron a un valle, donde le pareció al boyero ser lugar acomodado para reposar y dar pasto a los bueyes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo sé y tengo para mí que voy encantado, y esto me basta para la seguridad de mi conciencia; que la formaría muy grande si yo pensase que no estaba encantado y me dejase estar en esta jaula, perezoso y cobarde, defraudando el socorro que podría dar a muchos menesterosos y necesitados que de mi ayuda y amparo deben tener a la hora de ahora precisa y estrema necesidad( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque querer dar a entender a nadie que Amadís no fue en el mundo, ni todos los otros caballeros aventureros de que están colmadas las historias, será querer persuadir que el sol no alumbra, ni el yelo enfría, ni la tierra sustenta; porque ¿qué ingenio puede haber en el mundo que pueda persuadir a otro que no fue verdad lo de la infanta Floripes y Guy de Borgoña? ¿Y lo de Fierabrás con la puente de Mantible, que sucedió en el tiempo de Carlomagno, que voto a tal que es tanta verdad como es ahora de día? Y si es mentira, también lo debe de ser que no hubo Héctor, ni Aquiles, ni la guerra de Troya, ni los Doce Pares de Francia, ni el rey Artús de Ingalaterra, que anda hasta ahora convertido en cuervo, y le esperan en su reino por momentos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Tú estás en lo cierto, Sancho —dijo don Quijote—; vete adonde quisieres y come lo que pudieres; que yo ya estoy satisfecho, y sólo me falta dar al alma su refacción, como se la daré escuchando el cuento deste buen hombre( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Acudieron todos a ver lo que en el carro venía, y, cuando conocieron a su compatrioto, quedaron maravillados, y un muchacho acudió corriendo a dar las nuevas a su ama y a su sobrina de que su tío y su señor venía flaco y amarillo, y tendido sobre un montón de heno, y sobre un carro de bueyes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El cual autor no pide a los que la leyeren, en premio del inmenso trabajo que le costó inquerir y buscar todos los archivos manchegos por sacarla a luz, sino que le den el mesmo crédito que suelen dar los discretos a los libros de caballerías, que tan validos andan en el mundo; que con esto se tendrá por bien pagado y satisfecho.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El Licenciado Márquez Torres PRIVILEGIO Por cuanto por parte de vos, Miguel de Cervantes Saavedra, nos fue fecha relación que habíades compuesto la Segunda parte de don Quijote de la Mancha, de la cual hacíades presentación, y por ser libro de historia agradable y honesta, y haberos costado mucho trabajo y estudio, nos suplicastes os mandásemos dar licencia para le poder imprimir y privilegio por veinte años, o como la nuestra merced fuese, lo cual visto por los del nuestro Consejo, por cuanto en el dicho libro se hizo la diligencia que la premática por nós sobre ello fecha dispone, fue acordado que debíamos mandar dar esta nuestra cédula en la dicha razón, y nós tuvímoslo por bien.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pues en verdad que no te he de dar este contento, que puesto que los agravios despiertan la cólera en los mas humildes pechos, en el mío ha de padecer excepción esta regla; quisieras tú que lo diera del asno, del mentecato y del atrevido; pero no me pasa por el pensamiento: castíguele su pecado, con su pan se lo coma y allá se lo haya( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Halláronse presentes a la plática la sobrina y ama, y no se hartaban de dar gracias a Dios de ver a su señor con tan buen entendimiento; pero el cura, mudando el propósito primero, que era de no tocarle en cosa de caballerías, quiso hacer de todo en todo esperiencia si la sanidad de don Quijote era falsa o verdadera; y así, de lance en lance vino a contar algunas nuevas que habían venido de la Corte, y, entre otras, dijo que se tenía por cierto que el Turco bajaba con una poderosa armada, y que no se sabía su designio, ni adónde había de descargar tan gran nublado, y con este temor, con que casi cada año nos toca arma, estaba puesta en ella toda la cristiandad, y su Majestad había hecho proveer las costas de Nápoles y Sicilia y la isla de Malta.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas el barbero, que ya había dado en el mesmo pensamiento que el cura, preguntó a don Quijote cuál era la advertencia de la prevención que decía era bien se hiciese; quizá podría ser tal, que se pusiese en la lista de los muchos advertimientos impertinentes que se suelen dar a los príncipes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con esta buena fee, el buen capellán pidió al retor mandase dar los vestidos con que allí había entrado el licenciado; volvió a decir el retor que mirase lo que hacía, porque sin duda alguna el licenciado aún se estaba loco; no sirvieron de nada para con el capellán las prevenciones y advertimientos del retor para que dejase de llevarle; obedeció el retor, viendo ser orden del arzobispo; pusieron al licenciado sus vestidos, que eran nuevos y decentes, y como él se vio vestido de cuerdo y desnudo de loco, suplicó al capellán que por caridad le diese licencia para ir a despedirse de sus compañeros los locos; el capellán dijo que él le quería acompañar y ver los locos que en la casa había; subieron, en efeto, y con ellos algunos que se hallaron presentes, y llegado el licenciado a una jaula adonde estaba un loco furioso, aunque entonces sosegado y quieto, le dijo: «Hermano mío, mire si me manda algo, que me voy a mi casa; que ya Dios ha sido servido por su infinita bondad y misericordía, sin yo merecerlo, de volverme mi juicio; ya estoy sano y cuerdo, que acerca del poder de Dios ninguna cosa es imposible; tenga grande esperanza y confianza en Él, que pues a mí me ha vuelto a mi primero estado, también le volverá a él, si en Él confía; yo tendré cuidado de enviarle algunos regalos que coma, y cómalos en todo caso, que le hago saber que imagino, como quien ha pasado por ello, que todas nuestras locuras proceden de tener los estómagos vacíos y los celebros llenos de aire; esfuércese, esfuércese, que el descaecimiento en los infortunios apoca la salud y acarrea la muerte».( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Pues ¿este es el cuento, señor barbero —dijo don Quijote—, que, por venir aquí como de molde, no podía dejar de contarle? ¡Ah, señor rapista, señor rapista, y cuán ciego es aquel que no vee por tela de cedazo! Y ¿es posible que vuestra merced no sabe que las comparaciones que se hacen de ingenio a ingenio, de valor a valor, de hermosura a hermosura y de linaje a linaje son siempre odiosas y mal recebidas? Yo, señor barbero, no soy Neptuno el dios de las aguas, ni procuro que nadie me tenga por discreto, no lo siendo; sólo me fatigo por dar a entender al mundo en el error en que está en no renovar en sí el felicísimo tiempo donde campeaba la orden de la andante 375 376caballería; pero no es merecedora la depravada edad nuestra de gozar tanto bien como el que gozaron las edades donde los andantes caballeros tomaron a su cargo y echaron sobre sus espaldas la defensa de los reinos, el amparo de las doncellas, el socorro de los huérfanos y pupilos, el castigo de los soberbios y el premio de los humildes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Esa Angélica —respondió don Quijote—, señor cura, fue una doncella destraída, andariega y algo antojadiza, y tan lleno dejó el mundo de sus impertinencias como de la fama de su hermosura: despreció mil señores, mil valientes y mil discretos, y contentose con un pajecillo barbilucio, sin otra hacienda ni nombre que el que le pudo dar de agradecido la amistad que guardó a su amigo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Aun la cola falta por desollar —dijo Sancho—: lo de hasta aquí son tortas y pan pintado; mas si vuestra merced quiere saber todo lo que hay acerca de las caloñas que le ponen, yo le traeré aquí luego al momento quien se las diga todas, sin que les falte una meaja; que anoche llegó el hijo de Bartolome Carrasco, que viene de estudíar de Salamanca, hecho bachiller, y, yéndole yo a dar la bienvenida, me dijo que andaba ya en libros la historia de vuestra merced con nombre del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha; y dice que me mientan a mí en ella con mi mesmo nombre de Sancho Panza, y a la señora Dulcinea del Toboso, con otras cosas que pasamos nosotros a solas, que me hice cruces de espantado, cómo las pudo saber el historiador que las escribió( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Una de las cosas —dijo a esta sazón don Quijote— que más debe de dar contento a un hombre virtuoso y eminente es verse, viviendo, andar con buen nombre por las lenguas de las gentes, impreso y en estampa; dije con buen nombre: porque siendo al contrario, ninguna muerte se le igualara( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En efeto, lo que yo alcanzo, señor bachiller, es que para componer historias y libros de cualquier suerte que sean, es menester un gran juicio y un maduro entendimiento; decir gracias y escribir donaires es de grandes ingenios; la mas discreta figura de la comedia es la del bobo, porque no lo ha de ser el que quiere dar a entender que es simple.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Todo eso es así, señor don Quijote —dijo Carrasco—; pero quisiera yo que los tales censuradores fueran más misericordiosos y menos escrúpulosos, sin atenerse a los átomos del sol clarísimo de la obra de que murmuran, que si aliquando bonus dormitat Homerus1100 44, consideren lo mucho que estuvo despierto por dar la luz de su obra con la menos sombra que pudiese, y quizá podría ser que lo que a ellos les parece mal, fuesen lunares que a las veces acrecientan la hermosura del rostro que los tiene, y, así, digo que es grandísimo el riesgo a que se pone el que imprime un libro, siendo de toda imposibilidad imposible componerle tal, que satisfaga y contente a todos los que le leyeren( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Vos, hermano Sancho —dijo Carrasco—, habéis hablado como un catedrático; pero con todo eso confiad en Dios y en el señor don Quijote, que os ha de dar un reino, no que una ínsula( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¿No te parece, animalia —prosiguió Sancho—, que será bien dar con mi cuerpo en algún gobierno provechoso que nos saque el pie del lodo? Y cásese a Mari Sancha con quien yo quisiere, y verás como te llaman a ti doña Teresa Panza, y te sientas en la iglesia sobre alcatifa, almohadas y arambeles, a pesar y despecho de las hidalgas del pueblo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero allá van reyes do quieren leyes, y con este nombre me contento, sin que me le pongan un don encima que pese tanto, que no le pueda llevar, y no quiero dar que decir a los que me vieren andar vestida a lo condesil o a lo de gobernadora, que luego dirán.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* «¡Mirad que entonada va la pazpuerca: ayer no se hartaba de estirar de un copo de estopa, y iba a misa cubierta la cabeza con la falda de la saya en lugar de manto, y ya hoy va con verdugado, con broches y con entono, como si no la conociésemos!» Si Dios me guarda mis siete o mis cinco sentidos, o los que tengo, no pienso dar ocasión de verme en tal aprieto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con esto se acabó su plática, y Sancho volvió a ver a don Quijote para dar orden en su partida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque todos los Faraones y Tolomeos de Egipto, los Césares de Roma, con toda la caterva, si es que se le puede dar este nombre, de infinitos príncipes, monarcas, señores, medos, asirios, persas, griegos y bárbaros, todos estos linajes y señoríos han acabado en punta y en nonada, así ellos como los que les dieron principio, pues no será posible hallar agora ninguno de sus decendientes, y si le hallásemos, sería en bajo y humilde estado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Voy a parar —dijo Sancho— en que vuesa merced me señale salario conocido de lo que me ha de dar cada mes el tiempo que le sirviere, y que el tal salario se me pague de su hacienda; que no quiero estar a mercedes que llegan tarde o mal o nunca; con lo mío me ayude Dios.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Díjole don Quijote: —Sancho amigo, la noche se nos va entrando a más andar y con más escuridad de la que habíamos menester para alcanzar a ver con el día al Toboso, adonde tengo determinado de ir antes que en otra aventura me ponga, y allí tomaré la bendición y buena licencia de la sin par Dulcinea, con la cual licencia pienso y tengo por cierto de acabar y dar felice cima a toda peligrosa aventura, porque ninguna cosa desta vida hace más valientes a los caballeros andantes que verse favorecidos de sus damas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y desta manera debía de ser el de mi señora cuando tú la viste, sino que la envidia que algún mal encantador debe de tener a mis cosas, todas las que me han de dar gusto trueca y vuelve en diferentes figuras que ellas tienen, y, así, temo que en aquella historia que dicen que anda impresa de mis hazañas, si por ventura ha sido su autor algún sabio mi enemigo, habrá puesto unas cosas por otras, mezclando con una verdad mil mentiras, divertiéndose a contar otras acciones fuera de lo que requiere la continuación de una verdadera historia.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo me reportaré —respondió Sancho—, pero ¿con qué paciencia podré llevar que quiera vuestra merced que de sola una vez que vi la casa de nuestra ama la haya de saber siempre, y hallarla a media noche, no hallándola vuestra merced, que la debe de haber visto millares de veces? —Tú me harás desesperar, Sancho —dijo don Quijote—; ven acá, hereje, ¿no te he dicho mil veces que en todos los días de mi vida no he visto a la sin par Dulcinea, ni jamás atravesé los umbrales de su palacio, y que sólo estoy enamorado de oídas, y de la gran fama que tiene de hermosa y discreta? 407 111 Esta es la famosa frase a la que se suele dar un sentido intencionado, cambiando «dado» por «topado»( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No se atenga a eso, señor —respondió Sancho—, porque le hago saber que también fue de oídas la vista y la respuesta que le truje; porque así sé yo quién es la señora Dulcinea, como dar un puño en el cielo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Llegó en esto el labrador, a quien don Quijote preguntó: —¿Sabréisme decir, buen amigo, que buena ventura os de Dios, dónde son por aquí los palacios de la sin par princesa doña Dulcinea del Toboso? —Señor —respondió el mozo—, yo soy forastero y ha pocos días que estoy en este pueblo sirviendo a un labrador rico en la labranza del campo; en esa casa frontera viven el cura y el sacristán del lugar: entrambos o cualquier dellos sabrá dar a vuestra merced razón desa señora princesa, porque tienen la lista de todos los vecinos del Toboso; aunque para mí tengo que en todo él no vive princesa alguna, muchas señoras sí, principales, que cada una en su casa puede ser princesa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con esto que pensó Sancho Panza quedó sosegado su espíritu, y tuvo por bien acabado su negocio, y deteniéndose allí hasta la tarde, por dar lugar a que don Quijote pensase que le había tenido para ir y volver del Toboso; y sucediole todo tan bien, que, cuando se levantó para subir en el rucio, vio que del Toboso hacia donde él estaba venían tres labradoras sobre tres pollinos, o pollinas, que el autor no lo declara, aunque más se puede creer que eran borricas, por ser ordinaria caballería de las aldeanas; pero como no va mucho en esto, no hay para qué detenernos en averiguarlo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y como la borrica sentía la punta del aguijón que le fatigaba más de lo ordinario, comenzó a dar corcovos, de manera, que dio con la señora Dulcinea en tierra; lo cual visto por don Quijote, acudió a levantarla, y Sancho a componer y cinchar el albarda, que también vino a la barriga de la pollina.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* que es menester tocar las apariencias con la mano para dar lugar al desengaño( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Estando en estas pláticas quiso la suerte que llegase uno de la compañía, que venía vestido de bojiganga, con muchos cascabeles, y en la punta de un palo traía tres vejigas de vaca hinchadas; el cual moharracho, llegándose a don Quijote, comenzó a esgrimir el palo y a sacudir el suelo con las vejigas y a dar grandes saltos, sonando los cascabeles, cuya mala visión así alborotó a Rocinante, que, sin ser poderoso a detenerle don Quijote, tomando el freno entre los dientes, dio a correr por el campo con mas ligereza que jamás prometieron los huesos de su notomía.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, diciendo esto, volvió a la carreta, que ya estaba bien cerca del pueblo; y iba dando voces, diciendo: —Deteneos, esperad, turba alegre y regocijada; que os quiero dar a entender cómo se han de tratar los jumentos y alimañas que sirven de caballería a los escuderos de los caballeros andantes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Brava comparación —dijo Sancho—, aunque no tan nueva que yo no la haya oído muchas y diversas veces, como aquella del juego del ajedrez, que mientras dura el juego, cada pieza tiene su particular oficio, y, en acabándose el juego, todas se mezclan, juntan y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Sí, que algo se me ha de pegar de la discreción de vuestra merced —respondió Sancho—; que las tierras que de suyo son estériles y secas, estercolándolas y cultivándolas, vienen a dar buenos frutos; quiero decir que la conversación de vuestra merced ha sido el estiércol que sobre la estéril tierra de mi seco ingenio ha caído; la cultivación, el tiempo que ha que le sirvo y comunico, y con esto espero de dar frutos de mí que sean de bendición, tales, que no desdigan ni deslicen de los senderos de la buena crianza que vuesa merced ha hecho en el agostado entendimiento mío( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¡A mí con eso! —dijo Sancho—; no toméis menos, sino que se me fuera a mí por alto dar alcance a su conocimiento.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque vea vuestra merced si quien viene desta ralea podrá dar su parecer en semejantes causas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Campea debajo del nombre del Caballero de la Triste Figura, y trae por escudero a un labrador llamado Sancho Panza, oprime el lomo y rige el freno de un famoso caballo llamado Rocinante, y, finalmente, tiene por señora de su voluntad a una tal Dulcinea del Toboso, llamada un tiempo Aldonza Lorenzo; como la mía, que, por llamarse Casilda y ser de la Andalucía, yo la llamo Casildea de Vandalia; si todas estas señas no bastan para acreditar mi verdad, aquí está mi espada que la hará dar crédito a la mesma incredulidad( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuéntase, en efecto, que era de demasiada grandeza, corva en la mitad y toda llena de verrugas, de color amoratado, como de berenjena; bajábale dos dedos mas abajo de la boca, cuya grandeza, color, verrugas y encorvamiento así le afeaban el rostro, que, en viéndole Sancho, comenzó a herir de pie y de mano como niño con alferecía, y propuso en su corazón de dejarse dar docientas bofetadas antes que despertar la cólera para reñir con aquel vestiglo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ayudole a levantar don Quijote y Tomé Cecial su escudero, del cual no apartaba los ojos Sancho, preguntándole cosas, cuyas respuestas le daban manifiestas señales de que verdaderamente era el Tomé Cecial que decía; y más la aprehensión que en Sancho había hecho lo que su amo dijo, de que los encantadores habían mudado la figura del Caballero de los Espejos en la del bachiller Carrasco, no le dejaba dar crédito a la verdad que con los ojos estaba mirando.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Don Quijote y Sancho volvieron a proseguir su camino de Zaragoza, donde los deja la historia, por dar cuenta de quien era el caballero de los Espejos y su narigante escudero( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En estas imaginaciones iba todo ocupado, cuando Sancho le dijo: —¿No es bueno, señor, que aun todavía traigo entre los ojos las desaforadas narices, y mayores de marca, de mi compadre Tomé Cecial? —Y ¿crees tú, Sancho, por ventura, que el Caballero de los Espejos era el bachiller Carrasco, y su escudero Tomé Cecial, tu compadre? —No sé qué me diga a eso —respondió Sancho—, sólo sé que las señas que me dio de mi casa, mujer y hijos, no me las podría dar otro que él mesmo, y la cara, quitadas las narices, era la misma de Tomé Cecial, como yo se la he visto muchas veces en mi pueblo y pared en medio de mi misma casa, y el tono de la habla era todo uno( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Notó bien don Quijote la atención con que el caminante le miraba, y leyole en la suspensión su deseo, y como era tan cortés y tan amigo de dar gusto a todos, antes que le preguntase nada le salió al camino, diciéndole: —Esta figura que vuesa merced en mí ha visto, por ser tan nueva y tan fuera de las que comúnmente se usan, no me maravillaría yo de que le hubiese maravillado; pero dejará vuesa merced de estarlo, cuando le diga, como le digo, que soy caballero destos que dicen las gentes, que a sus aventuras van( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Pues ¿hay quien dude —respondió el Verde— que no son falsas las tales historias? —Yo lo dudo —respondió don Quijote—; y quédese esto aquí; que si nuestra jornada dura, espero en Dios de dar a entender a vuesa merced que ha hecho mal en irse con la corriente de los que tienen por cierto que no son verdaderas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Alguna vez como con mis vecinos y amigos, y muchas veces los convido; son mis convites limpios y aseados y no nada escasos; ni gusto de murmurar, ni consiento que delante de mí se murmure; no escudriño las vidas ajenas, ni soy lince de los hechos de los otros; oigo misa cada día, reparto de mis bienes con los pobres, sin hacer alarde de las buenas obras por no dar entrada en mi corazón a la hipocresía y vanagloria, enemigos que blandamente se apoderan del corazón mas recatado; procuro poner en paz los que sé que están desavenidos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quisiera el del verde gabán oponérsele, pero viose desigual en las armas, y no le pareció cordura tomarse con un loco, que ya se lo había parecido de todo punto don Quijote, el cual, volviendo a dar priesa al leonero y a reiterar las amenazas, dio ocasión al hidalgo a que picase la yegua y Sancho al rucio y el carretero a sus mulas, procurando todos apartarse del carro lo más que pudiesen, antes que los leones se desembanastasen( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No había aún llegado a su noticia la primera parte de su historia; que si la hubiera leído, cesara la admiración en que lo ponían sus hechos y sus palabras, pues ya supiera el género de su locura; pero como no la sabía, ya le tenía por cuerdo y ya por loco, porque lo que hablaba era concertado, elegante y bien dicho, y lo que hacía, disparatado, temerario y tonto, y decía entre sí, ¿qué mas locura puede ser que ponerse la celada llena de requesones y darse a entender que le ablandaban los cascos los encantadores, y qué mayor temeridad y disparate que querer pelear por fuerza con leones? Destas imaginaciones y deste soliloquio le sacó don Quijote, diciéndole: —¿Quién duda, señor don Diego de Miranda, que vuestra merced no me tenga en su opinión por un hombre disparatado y loco? Y no sería mucho que así fuese, porque mis obras no pueden dar testimonio de otra cosa; pues, con todo esto, quiero que vuestra merced advierta que no soy tan loco ni tan menguado como debo de haberle parecido.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Bien parece un gallardo caballero a los ojos de su rey, en la mitad de una gran plaza, dar una lanzada con felice suceso a un bravo toro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo, pues, como me cupo en suerte ser uno del número de la andante caballería, no puedo dejar de acometer todo aquello que a mí me pareciere que cae debajo de la juridición de mis ejercicios, y así, el acometer los leones que ahora acometí derechamente me tocaba, puesto que conocí ser temeridad esorbitante, porque bien sé lo que es valentía, que es una virtud que está puesta entre dos extremos viciosos, como son la cobardía y la temeridad; pero menos mal será que el que es valiente toque y suba al punto de temerario, que no que baje y toque en el punto de cobarde; que así como es más fácil venir el pródigo a ser liberal que al avaro, así es mas fácil dar el temerario en verdadero valiente que no el cobarde subir a la verdadera valentía; y en esto de acometer aventuras, créame vuesa merced, señor don Diego, que antes se ha de perder por carta de más que de menos, porque mejor suena en las orejas de los que lo oyen, «el tal caballero es temerario y atrevido», que no «el tal caballero es tímido y cobarde»( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Poeta bien podrá ser —respondió don Lorenzo—, pero grande, ni por pensamiento; verdad es que yo soy algún tanto aficionado a la poesía y a leer los buenos poetas; pero no de manera que se me pueda dar el nombre de grande que mi padre dice( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Es una ciencia —replicó don Quijote— que encierra en sí todas o las más ciencias del mundo, a causa que el que la profesa ha de ser jurisperito y saber las leyes de la justicia distributiva y comutativa, para dar a cada uno lo que es suyo y lo que le conviene; ha de ser teólogo, para saber dar razón de la cristiana ley que profesa clara y distintamente adondequiera que le fuere pedido; ha de ser médico, y principalmente herbolario, para conocer en mitad de los despoblados y desiertos las yerbas que tienen virtud de sanar las heridas, que no ha de andar el caballero andante a cada triquete111199 buscando quien se las cure; ha de ser astrólogo, para conocer por las estrellas cuantas horas son pasadas de la noche y en qué parte y en qué clima del mundo se halla; ha de saber las matemáticas, porque a cada paso se le ofrecerá tener necesidad dellas, y, dejando aparte que ha de estar adornado de todas las virtudes teologales y cardinales, decendiendo a otras menudencias, digo que ha de saber nadar como dicen que nadaba el peje Nicolás o Nicolao112200; ha de saber herrar un caballo y aderezar la silla y el freno, y, volviendo a lo de arriba, ha de guardar la fe a Dios y a su dama; ha de ser casto en los pensamientos, honesto en las palabras, liberal en las obras, valiente en los hechos, sufrido en los trabajos, caritativo con los menesterosos y, finalmente, mantenedor de la verdad, aunque le cueste la vida el defenderla.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fuéronse a comer, y la comida fue tal como don Diego había dicho en el camino que la solía dar a sus convidados: limpia, abundante y sabrosa; pero de lo que más se contentó don Quijote fue del maravilloso silencio que en toda la casa había, que semejaba un monasterio de cartujos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En fin, él da tales muestras de tener apasionado el corazón, que tememos todos los que le conocemos que el dar el sí mañana la hermosa Quiteria ha de ser la sentencia de su muerte( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Mas que haga lo que quisiere —respondió Sancho—; no fuera él pobre, y casárase con Quiteria; ¿no hay más sino no tener un cuarto y querer casarse por las nubes? A la fe, señor, yo soy de parecer que el pobre debe de contentarse con lo que hallare, y no pedir cotufas en el golfo; yo apostaré un brazo que puede Camacho envolver en reales a Basilio y, si esto es así como debe de ser, bien boba fuera Quiteria en desechar las galas y las joyas que le debe de haber dado y le puede dar Camacho, por escoger el tirar de la barra y el jugar de la negra de Basilio.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* pensar: dar pienso al jumento( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas yo por te engrandecer, de hoy más prodiga he de ser; que aunque es vicio, es vicio honrado y de pecho enamorado, que en el dar se echa de ver( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, diciendo esto, comenzó de nuevo a dar asalto a su caldero con tan buenos alientos, que despertó los de don Quijote, y sin duda le ayudara, si no lo impidiera lo que es fuerza se diga adelante( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y para que la tenga colmada, y no como yo pienso que la merece, sino como se la quieren dar los cielos, yo por mis manos desharé el imposible o el inconveniente que puede estorbársela, quitándome a mí de por medio.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y tomando la delantera a caballo don Quijote, con la lanza sobre el brazo y bien cubierto de su escudo, se hacía dar lugar de todos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, en esto, la blandió tan fuerte y tan diestramente, que puso pavor en todos los que no le conocían; y tan intensamente se fijó en la imaginación de Camacho el desdén de Quiteria, que se la borró de la memoria en un instante y, así, tuvieron lugar con él las persuasiones del cura, que era varón prudente y bien intencionado, con las cuales quedó Camacho y los de su parcialidad pacíficos y sosegados; en señal de lo cual volvieron las espadas a sus lugares, culpando más a la facilidad de Quiteria que a la industria de Basilio; haciendo discurso Camacho que, si Quiteria quería bien a Basilio doncella, también le quisiera casada, y que debía de dar gracias al cielo, más por habérsela quitado, que por habérsela dado( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo no soy casado ni hasta agora me ha venido en pensamiento serlo, y con todo esto me atrevería a dar consejo al que me lo pidiese del modo que había de buscar la mujer con quien se quisiese casar.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Oía todo esto Sancho, y dijo entre sí: —Este mi amo, cuando yo hablo cosas de meollo y de sustancia, suele decir que podría yo tomar un púlpito en las manos y irme por ese mundo adelante predicando lindezas, y yo digo dél que, cuando comienza a enhilar sentencias y a dar consejos, no sólo puede tomar un púlpito en las manos, sino dos en cada dedo y andarse por esas plazas a qué quieres, boca.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo que él respondió: que su profesión era ser humanista, sus ejercicios y estudios componer libros para dar a la estampa, todos de gran provecho y no menos entretenimiento para la república; que el uno se intitulaba El de las libreas, donde pinta setecientas y tres libreas con sus colores, motes y cifras, de donde podían sacar y tomar las que quisiesen en tiempo de fiestas y regocijos los caballeros cortesanos, sin andarlas mendigando de nadie, ni lambicando, como dicen, el cerbelo por sacarlas conformes a sus deseos e intenciones( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Iba don Quijote dando voces que le diesen soga y más soga, y ellos se la daban poco a poco, y cuando las voces, que acanaladas por la cueva salían, dejaron de oírse, ya ellos tenían descolgadas las cien brazas de soga, y fueron de parecer de volver a subir a don Quijote, pues no le podían dar más cuerda; con todo eso, se detuvieron como media hora, al cabo del cual espacio volvieron a recoger la soga con mucha facilidad y sin peso alguno, señal que les hizo imaginar que don Quijote se quedaba dentro, y, creyéndolo así Sancho, lloraba amargamente y tiraba con mucha priesa por desengañarse; pero llegando, a su parecer, a poco más de las ochenta brazas, sintieron peso, de que en estremo se alegraron.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Unas nuevas os quiero dar ahora, las cuales, ya que no sirvan de alivio a vuestro dolor, no os le aumentarán en ninguna manera.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Los cuales le di, que fueron los que tú, Sancho, me diste el otro día para dar limosna a los pobres que topase por los caminos, y le dije: «Decid, amiga mía, a vuesa señora, que a mí me pesa en el alma de sus trabajos, y que quisiera ser un Fúcar115544 para remediarlos; y que le hago saber que yo no puedo ni debo tener salud, careciendo de su agradable vista y discreta conversación, y que le suplico cuan encarecidamente puedo, sea servida su merced de dejarse ver y tratar deste su cautivo servidor y asendereado caballero.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia Dice el que tradujo esta grande historia del original, de la que escribió su primer autor Cide Hamete Benengeli, que llegando al capítulo de la aventura de la cueva de Montesinos, en el margen dél estaban escritas de mano del mesmo Hamete estas mismas razones: «No me puedo dar a entender, ni me puedo persuadir, que al valeroso don Quijote le pasase puntualmente todo lo que en el antecedente capítulo queda escrito; la razón es que todas las aventuras hasta aquí sucedidas han sido contingibles115555 y verisímiles; pero esta desta cueva no le hallo entrada alguna para tenerla por verdadera, por ir tan fuera de los términos razonables; pues pensar yo que don Quijote mintiese, siendo el más verdadero hidalgo y el más noble caballero de sus tiempos, no es posible; que no dijera él una mentira si le asaetearan.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El hombre le respondió: —Más despacio, y no en pie, se ha de tomar el cuento de mis maravillas: déjeme vuestra merced, señor bueno, acabar de dar recado a mi bestia, que yo le diré cosas que le admiren( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quince días serían pasados, según es pública voz y fama, que el asno faltaba, cuando, estando en la plaza el regidor perdidoso, otro regidor del mismo pueblo le dijo: 160 Ahorrar, aforrar, es dar libertad al esclavo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* «Esas alabanzas y encarecimiento —respondió el de la traza— mejor os atañen y tocan a vos que a mí, compadre; que por el Dios que me crió que podéis dar dos rebuznos de ventaja al mayor y más perito rebuznador del mundo; porque el sonido que tenéis es alto, lo sostenido de la voz, a su tiempo y compás, los dejos, muchos y apresurados, y, en resolución, yo me doy por vencido y os rindo la palma y doy la bandera desta rara habilidad».( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dieron en ello los muchachos, que fue dar en manos y en bocas de todos los demonios del infierno, y fue cundiendo el rebuzno de en uno en otro pueblo, de manera, que son conocidos los naturales del pueblo del rebuzno, como son conocidos y diferenciados los negros de los blancos, y ha llegado a tanto la desgracia desta burla, que muchas veces con mano armada y formado escuadrón han salido contra los burladores los burlados a darse la batalla, sin poderlo remediar rey ni roque ni temor ni vergüenza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo que respondió maese Pedro, que ya se había levantado de los pies de don Quijote: —Ya he dicho que esta bestezuela no responde a lo por venir, que si respondiera no importara no haber dineros; que por servicio del señor don Quijote, que está presente, dejara yo todos los intereses del mundo, y agora porque se lo debo y por darle gusto, quiero armar mi retablo y dar placer a cuantos están en la venta, sin paga alguna( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* cual, mohíno de ver el ocio y descuido de su yerno, le sale a reñir; y adviertan con la vehemencia y ahínco que le riñe, que no parece sino que le quiere dar con el ceptro media docena de coscorrones, y aun hay autores que dicen que se los dio, y muy bien dados; y después de haberle dicho muchas cosas acerca del peligro que corría su honra en no procurar la libertad de su esposa, dicen que le dijo: «Harto os he dicho, miradlo».( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Viendo y oyendo, pues, tanta morisma y tanto estruendo don Quijote, pareciole ser bien dar ayuda a los que huían, y, levantándose en pie, en voz alta dijo: —No consentiré yo que en mis días y en mi presencia se le haga superchería a tan famoso caballero y a tan atrevido enamorado como don Gaiferos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Por eso se me alteró la cólera y, por cumplir con mi profesión de caballero andante, quise dar ayuda y favor a los que huían, y con este buen propósito hice lo que habéis visto; si me ha salido al revés no es culpa mía, sino de los malos que me persiguen; y, con todo esto, deste mi yerro, aunque no ha procedido de malicia, quiero yo mismo condenarme en costas; vea maese Pedro lo que quiere por las figuras deshechas; que yo me ofrezco a pagárselo luego en buena y corriente moneda castellana( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Finalmente, Sancho le pagó muy bien por orden de su señor, y, despidiendose dél, casi a las ocho del día dejaron la venta y se pusieron en camino, donde los dejaremos ir, que así conviene, para dar lugar a contar otras cosas pertenecientes a la declaración desta famosa historia( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Confieso —dijo don Quijote—, que todo lo que dices, Sancho, sea verdad; ¿cuánto parece que os debo dar más de lo que os daba Tomé Carrasco? —A mi parecer —dijo Sancho—, con dos reales más que vuestra merced añadiese cada mes me tendría por bien pagado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero dime, prevaricador de las ordenanzas escuderiles de la andante caballería, ¿dónde has visto tú, o leído, que ningún escudero de caballero andante se haya puesto con su señor, en «tanto más cuanto me habéis de dar cada mes porque os sirva»? Éntrate, éntrate, malandrín, follón y vestiglo, que todo lo pareces, éntrate, digo, por el maremágnum de sus historias, y si hallares que algún escudero haya dicho, ni pensado, lo que aquí has dicho, quiero que me le claves en la frente, y, por añadidura, me hagas cuatro mamonas selladas en mi rostro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Respondió don Quijote: —Has de saber, Sancho, que este barco que aquí está, derechamente y sin poder ser otra cosa en contrario, me está llamando y convidando a que entre en él, y vaya en él a dar socorro a algún caballero o a otra necesitada y principal persona que debe de estar puesta en alguna grande cuita, porque este es estilo de los libros de las historias caballerescas y de los encantadores que en ellas se entremeten y platican: cuando algún caballero está puesto en algún trabajo, que no puede ser librado dél sino por la mano de otro caballero, puesto que estén distantes el uno del otro dos o tres mil leguas y aun más, o le arrebatan en una nube o le deparan un barco donde se entre, y, en menos de un abrir y cerrar de ojos, le llevan, o por los aires o por la mar, donde quieren y adonde es menester su ayuda.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Pues así es —respondió Sancho—, y vuestra merced quiere dar a cada paso en estos que no sé si los llame disparates, no hay sino obedecer y bajar la cabeza, atendiendo al refrán: haz lo que tu amo te manda y siéntate con él a la mesa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Los molineros de las aceñas, que vieron venir aquel barco por el río y que se iba a embocar por el raudal de las ruedas, salieron con presteza muchos dellos con varas largas a detenerle y, como salían enharinados y cubiertos los rostros y los vestidos del polvo de la harina, representaban una mala vista; daban voces grandes diciendo: —¡Demonios de hombres! ¿Dónde vais? ¿Venís desesperados, que queréis ahogaros y haceros pedazos en estas ruedas? —¿No te dije yo, Sancho —dijo a esta sazón don Quijote—, que habíamos llegado donde he de mostrar a do llega el valor de mi brazo? Mira qué de malandrines y follones me salen al encuentro; mira cuántos vestiglos se me oponen; mira cuántas feas cataduras nos hacen cocos; pues ¡ahora lo veréis, bellacos! Y, puesto en pie en el barco, con grandes voces comenzó a amenazar a los molineros, diciéndoles: —¡Canalla malvada y peor aconsejada, dejad en su libertad y libre albedrío a la persona que en esa vuestra fortaleza o prisión tenéis oprimida, alta o baja, de cualquiera suerte o calidad que sea; que yo soy don Quijote de la Mancha, llamado al Caballero de los Leones por otro nombre, a quien está reservada por orden de los altos cielos el dar fin felice a esta aventura! Y, diciendo esto, echó mano a su espada y comenzó a esgrimirla en el aire contra los molineros, los cuales, oyendo y no entendiendo aquellas sandeces, se pusieron con sus varas a detener el barco que ya iba entrando en el raudal y canal de las ruedas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Púsose Sancho de rodillas, pidiendo devotamente al cielo le librase de tan manifiesto peligro, como lo hizo por la industria y presteza de los molineros, que, oponiéndose con sus palos al barco, le detuvieron, pero no de manera que dejasen de trastornar el barco y dar con don Quijote y con Sancho al través en el agua; pero vínole bien a don Quijote, que sabía nadar como un ganso, aunque el peso de las armas le llevó al fondo dos veces, y si no fuera por los molineros, que se arrojaron al agua y los sacaron como en peso a entrambos, allí habría sido Troya para los dos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Don Quijote lo hizo, y hubo grandes comedimientos entre los dos sobre el caso; pero, en efecto, venció la porfía de la duquesa y no quiso decender o bajar del palafrén sino en los brazos del duque, diciendo que no se hallaba digna de dar a tan gran caballero tan inútil carga.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El eclesiástico, que oyó decir de gigantes, de follones y de encantos, cayo en la cuenta de que aquel debía de ser don Quijote de la Mancha, cuya historia leía el duque de ordinario, y él se lo había reprehendido muchas veces, diciéndole que era disparate leer tales disparates, y enterándose ser verdad lo que él sospechaba, con mucha cólera, hablando con el duque, le dijo: —Vuestra excelencia, señor mío, tiene que dar cuenta a nuestro Señor de lo que hace este buen hombre.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si no, dígame vuesa merced, ¿por cuál de las mentecaterías que en mí ha visto me condena y vitupera y me manda que me vaya a mi casa a tener cuenta en el gobierno della y de mi mujer y de mis hijos, sin saber si la tengo o los tengo? ¿No hay más sino a troche moche entrarse por las casas ajenas a gobernar sus dueños, y, habiéndose criado algunos en la estrecheza de algún pupilaje, sin haber visto más mundo que el que puede contenerse en veinte o treinta leguas de distrito, meterse de rondón a dar leyes a la caballería y a juzgar de los caballeros andantes? ¿Por ventura es asumpto vano o es tiempo mal gastado el que se gasta en vagar por el mundo, no buscando los regalos dél, sino las asperezas por donde los buenos suben al asiento de la inmortalidad? Si me tuvieran por tonto los caballeros, los magníficos, los generosos, los altamente nacidos, tuviéralo por afrenta inreparable, pero de que me tengan por sandio los estudiantes, que nunca entraron ni pisaron las sendas de la caballería, no se me da un ardite: caballero soy y caballero he de morir si place al Altísimo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿Quién puede ser sino algún maligno encantador de los muchos invidiosos que me persiguen? Esta raza maldita, nacida en el mundo para escurecer y aniquilar las hazañas de los buenos y para dar luz y levantar los fechos de los malos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Perseguido me han encantadores, encantadores me persiguen y encantadores me persiguirán hasta dar conmigo y con mis altas caballerías en el profundo abismo del olvido; y en aquella parte me dañan y hieren donde veen que más lo siento, porque quitarle a un caballero andante su dama es quitarle los ojos con que mira y el sol con que se alumbra y el sustento con que se mantiene.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No hay más que decir —dijo la duquesa—; pero si con todo eso hemos de dar crédito a la historia que del señor don Quijote de pocos días a esta parte ha salido a la luz del mundo, con general aplauso de las gentes, della se colige, si mal no me acuerdo, que nunca vuesa merced ha visto a la señora Dulcinea y que esta tal señora no es en el mundo, sino que es dama fantástica, que vuesa merced la engendró y parió en su entendimiento, y la pintó con todas aquellas gracias y perfeciones que quiso( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Así es —dijo el duque—, pero hame de dar licencia el señor don Quijote para que diga lo que me fuerza a decir la historia que de sus hazañas he leído, de donde se infiere, que, puesto que se conceda que hay Dulcinea en el Toboso o fuera dél, y que sea hermosa en el sumo grado que vuesa merced nos la pinta, en lo de la alteza del linaje no corre parejas con las Orianas, con las Alastrajareas, con las Madásimas, ni con otras deste jaez de quien están llenas las historias que vuesa merced bien sabe( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Tan buen pan hacen aquí como en Francia, y de noche todos los gatos son pardos, y asaz de desdichada es la persona que a las dos de la tarde no se ha desayunado; y no hay estomago que sea un palmo mayor que otro, el cual se puede llenar, como suele decirse, de paja y de heno, y las avecitas del campo tienen a Dios por su proveedor y despensero; y más calientan cuatro varas de paño de Cuenca que otras cuatro de limiste de Segovia; y al dejar este mundo y meternos la tierra adentro, por tan estrecha senda va el príncipe como el jornalero, y no ocupa más pies de tierra el cuerpo del papa que el del sacristán, aunque sea más alto el uno que el otro; que al entrar en el hoyo todos nos ajustamos y encogemos, o nos hacen ajustar y encoger, mal que nos pese, y a buenas noches; y torno a decir que si vuestra señoría no me quisiere dar la ínsula por tonto, yo sabré no dárseme nada por discreto; y yo he oído decir que detrás de la cruz está el diablo, y que no es oro todo lo que reluce; y que de entre los bueyes, arados y coyundas sacaron al labrador Bamba para ser rey de España, y de entre los brocados, pasatiempos y riquezas sacaron a Rodrigo para ser comido de culebras, si es que las trovas de los romances antiguos no mienten( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Las razones de Sancho renovaron en la duquesa la risa y el contento, y, enviándole a reposar, ella fue a dar cuenta al duque de lo que con él había pasado; y entre los dos dieron traza y orden de hacer una burla a don Quijote que fuese famosa y viniese bien con el estilo caballeresco; en el cual le hicieron muchas, tan propias y discretas, que son las mejores aventuras que en esta grande historia se contienen( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sólo Sancho, en viendo al valiente animal, desamparó al rucio y dio a correr cuanto pudo; y, procurando subirse sobre una alta encina, no fue posible; antes, estando ya a la mitad dél, asido de una rama, pugnando subir a la cima, fue tan corto de ventura y tan desgraciado, que se desgajó la rama y, al venir al suelo, se quedó en el aire asido de un gancho de la encina, sin poder llegar al suelo, y, viéndose así y que el sayo verde se le rasgaba, y pareciéndole que si aquel fiero animal allí allegaba le podía alcanzar, comenzó a dar tantos gritos y a pedir socorro con tanto ahínco, que todos los que le oían y no le veían creyeron que estaba entre los dientes de alguna fiera( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Hola, hermano correo —dijo el duque—, ¿quién sois, adónde vais y qué gente de guerra es la que por este bosque parece que atraviesa? A lo que respondió el correo con voz horrísona y desenfadada: —Yo soy el diablo; voy a buscar a don Quijote de la Mancha; la gente que por aquí viene son seis tropas de encantadores, que sobre un carro triunfante traen a la sin par Dulcinea del Toboso; encantada viene con el gallardo francés Montesinos a dar orden a don Quijote de cómo ha de ser desencantada la tal señora( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Supe su encantamento y su desgracia, y su trasformación de gentil dama en rústica aldeana: condolime, y encerrando mi espíritu en el hueco desta espantosa y fiera notomía, después de haber revuelto cien mil libros desta mi ciencia endemoniada y torpe, vengo a dar el remedio que conviene a tamaño dolor, a mal tamaño( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Déjeme vuestra grandeza —respondió Sancho—; que no estoy agora para mirar en sotilezas, ni en letras más a menos, porque me tienen tan turbado estos azotes que me han de dar o me tengo de dar, que no sé lo que me digo ni lo que me hago; pero querría yo saber de la señora mi señora doña Dulcinea del Toboso adónde aprendió el modo de rogar que tiene; viene a pedirme que me abra las carnes a azotes, y llámame alma de cántaro y bestión indómito, con una tiramira de malos nombres que el diablo los sufra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A estas razones respondió con estas disparatadas Sancho, que, hablando con Merlín, le preguntó: —Dígame vuesa merced, señor Merlín: cuando llegó aquí el diablo correo, 539 540dio a mi amo un recado del señor Montesinos mandándole de su parte que le esperase aquí, porque venía a dar orden de que la señora Dulcinea del Toboso se desencantase, y hasta agora no hemos visto a Montesinos ni a sus semejas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo cual respondió Merlín: —El diablo, amigo Sancho, es un ignorante y un grandísimo bellaco; yo le envié en busca de vuestro amo, pero no con recado de Montesinos, sino mío, porque Montesinos se está en su cueva, entendiendo, o por mejor decir, esperando su desencanto, que aun le falta la cola por desollar; si os debe algo o tenéis alguna cosa que negociar con él, yo os lo traeré y pondré donde vos más quisiéredes; y por agora acabad de dar el sí de esta diciplina, y creedme que os será de mucho provecho, así para el alma como para el cuerpo: para el alma, por la caridad con que la haréis; para el cuerpo, porque yo sé que sois de complexión sanguínea, y no os podrá hacer daño sacaros un poco de sangre( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Muchos médicos hay en el mundo, hasta los encantadores son médicos —replicó Sancho—; pero, pues todos me lo dicen, aunque yo no me lo veo, digo que soy contento de darme los tres mil y trecientos azotes, con condición que me los tengo de dar cada y cuando que yo quisiere, sin que se me ponga tasa en los días ni en el tiempo; y yo procuraré salir de la deuda lo más presto que sea posible por que goce el mundo de la hermosura de la señora doña Dulcinea del Toboso, pues, según parece, al revés de lo que yo pensaba, en efecto es hermosa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y ya, en esto, se venía a más andar el alba alegre y risueña; las florecillas de los campos se descollaban y erguían, y los líquidos cristales de los arroyuelos, murmurando por entre blancas y pardas guijas, iban a dar tributo a los ríos que los esperaban; la tierra alegre, el cielo claro, el aire limpio, la luz serena, cada uno por sí y todos juntos daban manifiestas señales que el día que al aurora venía pisando las faldas había de ser sereno y claro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Eso —replicó la duquesa—, más es darse de palmadas que de azotes; yo tengo para mí que el sabio Merlín no estará contento con tanta blandura; menester será que el buen Sancho haga alguna diciplina de abrojos, o de las de canelones, que se dejen sentir, porque la letra con sangre entra, y no se ha de dar tan barata la libertad de una tan gran señora como lo es Dulcinea por tan poco precio; y advierta Sancho que las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente no tienen merito ni valen nada( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En acabando la duquesa de leer la carta, dijo a Sancho: —En dos cosas anda un poco descaminado el buen gobernador: la una, en decir o dar a entender que este gobierno se le han dado por los azotes que se ha de dar, sabiendo él, que no lo puede negar, que, cuando el duque mi señor se le prometió, no se soñaba haber azotes en el mundo; la otra es que se muestra en ella muy codicioso, y no querría que orégano fuese, porque la codicia rompe el saco, y el gobernador codicioso hace la justicia desgobernada( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En resolución, él me aduló el entendimiento y me rindió la voluntad con no se qué dijes y brincos que me dio; pero lo que más me hizo postrar y dar conmigo por el suelo fueron unas coplas que le oí cantar una noche, desde una reja que caía a una callejuela donde él estaba, que si mal no me acuerdo decían: De la dulce mi enemiga nace un mal que al alma hiere, y por más tormento, quiere que se sienta y no se diga( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pareciome la trova de perlas y su voz, de almíbar, y después acá, digo, desde entonces, viendo el mal en que caí por estos y otros semejantes versos, he considerado que de las buenas y concertadas repúblicas se habían de desterrar los poetas como aconsejaba Platón, a lo menos los lascivos porque escriben unas coplas, no como las del marqués de Mantua , que entretienen y hacen llorar los niños y a las mujeres, sino unas agudezas que a modo de blandas espinas os atraviesan el alma y como rayos os hieren en ella, dejando sano el vestido, y otra vez cantó: Ven, muerte, tan escondida, que no te sienta venir; porque el placer del morir no me torne a dar la vida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Válgate mil Satanases, por no maldecirte, por encantador y gigante, Malambruno, y ¿no hallaste otro género de castigo que dar a estas pecadoras, sino el de barbarlas? ¿Cómo y no fuera mejor, y a ellas les estuviera más a cuento quitarles la mitad de las narices de medio arriba, aunque hablaran gangoso, que no ponerles barbas? Apostaré yo que no tienen hacienda para pagar a quien las rape( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Rieronse todos y la Dolorida prosiguió: —Y este tal caballo, si es que Malambruno quiere dar fin a nuestra desgracia, antes que sea media hora entrada la noche estará en nuestra presencia; porque él me significó que la señal que me daría por donde yo entendiese que había hallado el caballero que buscaba sería enviarme el caballo, donde fuese con comodidad y presteza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y ¿qué dirán mis insulanos cuando sepan que su gobernador se anda paseando por los vientos? Y otra cosa más: que habiendo tres mil y tantas leguas de aquí a Candaya, si el caballo se cansa, o el gigante se enoja, tardaremos en dar la vuelta media docena de años, y ya ni habrá ínsula, ni ínsulos en el mundo que me conozcan; y pues se dice comúnmente que en la tardanza va el peligro y que cuando te dieren la vaquilla acudas con la soguilla, perdónenme las barbas de estas señoras, que bien se está San Pedro en Roma; quiero decir que bien me estoy en esta casa, donde tanta merced se me hace, y de cuyo dueño tan gran bien espero, como es verme gobernador( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo que el duque dijo: —Sancho amigo, la ínsula que yo os he prometido no es movible ni fugitiva; raíces tiene tan hondas echadas en los abismos de la tierra que no la arrancarán ni mudarán de donde está a tres tirones; y pues vos sabéis que sé yo que no hay ningún género de oficio destos de mayor cantía que no se granjee con alguna suerte de cohecho, cuál más, cuál menos, el que yo quiero llevar por este gobierno es que vais con vuestro señor don Quijote a dar cima y cabo a esta memorable aventura; que ahora volváis sobre Clavileño con la brevedad que su ligereza promete, ora la contraria fortuna os traiga y vuelva a pie, hecho romero, de mesón en mesón, y de venta en venta, siempre que volviéredes hallaréis vuestra ínsula donde la dejáis y a vuestros insulanos con el mesmo deseo de recebiros por su gobernador que siempre han tenido, y mi voluntad será la mesma, y no pongáis duda en esta verdad, señor Sancho; que sería hacer notorio agravio al deseo que de serviros tengo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todas estas pláticas de los dos valientes oían el duque y la duquesa y los del jardín, de que recibían estraordinario contento; y, queriendo dar remate a la estraña y bien fabricada aventura, por la cola de Clavileño le pegaron fuego con unas estopas, y al punto, por estar el caballo lleno de cohetes tronadores, voló por los aires con estraño ruido, y dio con don Quijote y con Sancho Panza en el suelo, medio chamuscados( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El duque, poco a poco y como quien de un pesado sueño recuerda, fue volviendo en sí, y por el mismo tenor la duquesa y todos los que por el jardín estaban caídos, con tales muestras de maravilla y espanto, que casi se podían dar a entender haberles acontecido de veras lo que tan bien sabían fingir de burlas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No quisieron preguntarle más de su viaje, porque les pareció que llevaba Sancho hilo de pasearse por todos los cielos, y dar nuevas de cuanto allá pasaba, sin haberse movido del jardín.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Mirad, amigo Sancho —respondió el duque—, yo no puedo dar parte del cielo a nadie, aunque no sea mayor que una uña; que a solo Dios están reservadas esas mercedes y gracias.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Lo que puedo dar os doy, que es una ínsula hecha y derecha, redonda y bien proporcionada, y sobremanera fértil y abundosa, donde, si vos os sabéis dar maña, podéis con las riquezas de la tierra granjear las del cielo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si acaso enviudares (cosa que puede suceder) y con el cargo mejorares de consorte, no la tomes tal que te sirva de anzuelo y de caña de pescar y del no quiero de tu capilla; porque en verdad te digo que de todo aquello que la mujer del juez recibiere ha de dar cuenta el marido en la residencia universal, donde pagará con el cuatro tanto en la muerte las partidas de que no se hubiere hecho cargo en la vida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Toma con discreción el pulso a lo que pudiere valer tu oficio, y si sufriere que des librea a tus criados, dásela honesta y provechosa más que vistosa y bizarra, y repártela entre tus criados y los pobres: quiero decir, que si has de vestir seis pajes, viste tres y otros tres pobres, y, así, tendrás pajes para el cielo y para el suelo; y este nuevo modo de dar librea no la alcanzan los vanagloriosos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas yo tendré cuenta de aquí adelante de decir los que convengan a la gravedad de mi cargo; que en casa llena presto se guisa la cena; y quien destaja no baraja; y a buen salvo está el que repica; y el dar y el tener seso ha menester( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dios te guíe, Sancho, y te gobierne en tu gobierno, y a mí me saque del escrúpulo que me queda que has de dar con toda la ínsula patas arriba, cosa que pudiera yo escusar con descubrir al duque quien eres, diciéndole que toda esa gordura y esa personilla que tienes no es otra cosa que un costal lleno de refranes y de malicias( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo, aunque moro, bien sé, por la comunicación que he tenido con cristianos, que la santidad consiste en la caridad, humildad, fee, obediencia y pobreza; pero, con todo eso, digo que ha de tener mucho de Dios el que se viniere a contentar con ser pobre, si no es de aquel modo de pobreza de quien dice uno de sus mayores santos118844: “Tened todas las cosas como si no las tuviesedes”, y a esto llaman pobreza de espíritu; pero tú, segunda pobreza, que eres de la que yo hablo, ¿por qué quieres estrellarte con los hidalgos y bien nacidos más que con la otra gente? ¿Por qué los obligas a dar pantalia a los zapatos, y a que los botones de sus ropillas unos sean de seda, otros de cerdas y otros de vidro? ¿Por qué sus cuellos, por la mayor parte, han de ser 571 183 Juan de Mena( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Finalmente, él se recosto pensativo y pesaroso, así de la falta que Sancho le hacía, como de la inreparable desgracia de sus medias, a quien tomara los puntos aunque fuera con seda de otra color, que es una de las mayores señales de miseria que un hidalgo puede dar en el discurso de su prolija estrecheza.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Luego imaginó que alguna doncella de la duquesa estaba dél enamorada y que la honestidad la forzaba a tener secreta su voluntad; temió no le rindiese, y propuso en su pensamiento el no dejarse vencer; y, encomendándose de todo buen ánimo y buen talante a su señora Dulcinea del Toboso, determinó de escuchar la música, y para dar a entender que allí estaba, dio un fingido estornudo, de que no poco se alegraron las doncellas, que otra cosa no deseaban sino que don Quijote las oyese( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, con esto, cerro de golpe la ventana, y, despechado y pesaroso, como si le hubiera acontecido alguna gran desgracia, se acostó en su lecho, donde le dejaremos por ahora, porque nos está llamando el gran Sancho Panza, que quiere dar principio a su famoso gobierno( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Al llegar a las puertas de la villa, que era cercada, salió el regimiento del pueblo a recebirle; tocaron las campanas y todos los vecinos dieron muestras de general alegría, y con mucha pompa le llevaron a la iglesia mayor a dar gracias a Dios, y luego, con algunas ridículas ceremonias, le entregaron las llaves del pueblo y le admitieron por perpetuo gobernador de la ínsula Barataria( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Preguntáronle de dónde había colegido que en aquella cañaheja estaban aquellos escudos, y respondió que de haberle visto dar el viejo que juraba, a su contrario, aquel báculo en tanto que hacia el juramento, y jurar que se los había dado real y verdaderamente, y que, en acabando de jurar, le tornó a pedir el báculo, le vino a la imaginación que dentro dél estaba la paga de lo que pedían.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fueron luego a dar cuenta a la duquesa de lo que pasaba y del laúd que pedía don Quijote, y ella, alegre sobremodo, concertó con el duque y con sus doncellas de hacerle una burla que fuese más risueña que dañosa, y con mucho contento esperaban la noche, que se vino tan apriesa como se había venido el día, el cual pasaron los duques en sabrosas pláticas con don Quijote( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Levantose don Quijote en pie y, poniendo mano a la espada, comenzó a tirar estocadas por la reja y a decir a grandes voces: 581 582—¡Afuera malignos encantadores, afuera canalla hechiceresca; que yo soy don Quijote de la Mancha, contra quien no valen ni tienen fuerza vuestras malas intenciones! Y, volviéndose a los gatos que andaban por el aposento, les tiró muchas cuchilladas; ellos acudieron a la reja, y por allí se salieron, aunque uno, viéndose tan acosado de las cuchilladas de don Quijote, le saltó al rostro y le asió de las narices con las uñas y los dientes, por cuyo dolor don Quijote comenzó a dar los mayores gritos que pudo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A todo esto no respondió don Quijote otra palabra, si no fue dar un profundo suspiro, y luego se tendió en su lecho, agradeciendo a los duques la merced, no porque él tenía temor de aquella canalla gatesca, encantadora y cencerruna, sino porque había conocido la buena intención con que habían venido a socorrerle.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mandó Sancho despejar la sala, y que no quedasen en ella sino el mayordomo y el maestresala, y los demás y el médico se fueron, y luego el secretario leyó la carta que así decía: A mi noticia ha llegado, señor don Sancho Panza, que unos enemigos míos y desa ínsula la han de dar un asalto furioso no sé qué noche; conviene velar y estar alerta, porque no le tomen desapercebido.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mis padres me dejaron sirviendo y se volvieron a su tierra, y de allí a pocos años se debieron de ir al cielo, porque eran a demás buenos y católicos cristianos; quedé huérfana y atenida al miserable salario y a las angustiadas mercedes que a las tales criadas se suele dar en palacio; y, en este tiempo, sin que diese yo ocasión a ello, se enamoró de mí un escudero de casa, hombre ya en días, barbudo y apersonado, y, sobre todo, hidalgo como el rey, porque era montañés.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En resolución, desta mi muchacha se enamoró un hijo de un labrador riquísimo que está en una aldea del duque mi señor, no muy lejos de aquí; en efecto, no sé cómo ni cómo no, ellos se juntaron, y debajo de la palabra de ser su esposo burló a mi hija y no se la quiere cumplir, y aunque el duque mi señor lo sabe, porque yo me he quejado a él, no una, sino muchas veces, y pedídole mande que el tal labrador se case con mi hija, hace orejas de mercader, y apenas quiere oírme, y es la causa que como el padre del burlador es tan rico y le presta dineros y le sale por fiador de sus trampas por momentos, no le quiere descontentar ni dar pesadumbre en ningún modo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Luego sintió la pobre dueña que la asían de la garganta con dos manos tan fuertemente que no la dejaban gañir, y que otra persona con mucha presteza sin hablar palabra le alzaba las faldas, y con una al parecer chinela le comenzó a dar tantos azotes, que era una compasión; y aunque don Quijote se la tenía, no se meneaba del lecho, y no sabia qué podía ser aquello, y estábase quedo y callando, y aun temiendo no viniese por él la tanda y tunda azotesca( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Negociante necio, negociante mentecato, no te apresures, espera sazón y coyuntura para negociar, no vengas a la hora del comer, ni a la del dormir; que los jueces son de carne y de hueso, y han de dar a la naturaleza lo que naturalmente les pide, si no es yo, que no le doy de comer a la mía, merced al señor doctor Pedro Recio Tirteafuera, que está delante, que quiere que muera de hambre, y afirma que esta muerte es vida, que así se la dé Dios a él y a todos los de su ralea, digo, a la de los malos médicos; que la de los buenos palmas y lauros merecen( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Vuesa merced sabrá que este gentilhombre acaba de ganar ahora en esta casa de juego que está aquí frontero más de mil reales, y sabe Dios cómo; y, hallándome yo presente, juzgué más de una suerte dudosa en su favor, contra todo aquello que me dictaba la conciencia; alzose con la ganancia, y cuando esperaba que me había de dar algún escudo, por lo menos, de barato, como es uso y costumbre darle a los hombres principales como yo, que estamos asistentes para bien y mal pasar y para apoyar sinrazones y evitar pendencias, él embolsó su dinero y se salió de la casa; yo vine despechado tras él, y con buenas y corteses palabras le he pedido que me diese siquiera ocho reales, pues sabe que yo soy hombre honrado y que no tengo oficio ni beneficio, porque mis padres no me le enseñaron ni me le dejaron; y el socarrón, que no es más ladrón Caco, ni más fullero Andradilla, no quería darme más de cuatro reales, porque vea vuesa merced, señor gobernador, ¡qué poca vergüenza y qué poca conciencia! Pero a fee que, si vuesa merced no llegara, que yo le hiciera vomitar la ganancia y que había de saber con cuántas entraba la romana( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y el otro respondió que era verdad cuanto su contrario decía, y no había querido darle más de cuatro reales, porque se los daba muchas veces; y los que esperan barato han de ser comedidos y tomar con rostro alegre lo que les die- 595 596ren, sin ponerse en cuentas con los gananciosos, si ya no supiesen de cierto que son fulleros y que lo que ganan es mal ganado; y que para señal que él era hombre de bien, y no ladrón, como decía, ninguna había mayor que el no haberle querido dar nada; que siempre los fulleros son tributarios de los mirones, que los conocen( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Pues yo se las llevo tan buenas —dijo el paje— que tiene que dar bien gracias a Dios por ellas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y por ahora, Sanchica, atiende a que se regale este señor; pon en orden este caballo, y saca de la caballeriza güevos, y corta tocino adunia119955, y démosle de comer como a un príncipe; que las buenas nuevas que nos ha traído y la buena cara que él tiene lo merece todo, y, en tanto, saldré yo a dar a mis vecinas las nuevas de nuestro contento, y al padre cura, y a maese Nicolás el barbero, que tan amigos son y han sido de tu padre( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Si haré, madre —respondió Sanchica—; pero mire que me ha de dar la mitad desa sarta; que no tengo yo por tan boba a mi señora la duquesa que se la había de enviar a ella toda( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Hiciéronlo así, y volviose Teresa con ellos; hallaron al paje cribando un poco de cebada para su cabalgadura, y a Sanchica cortando un torrezno para empedrarle con güevos y dar de comer al paje, cuya presencia y buen adorno contentó mucho a los dos, y después de haberle saludado cortésmente, y él a ellos, le preguntó Sansón les dijese nuevas así de don Quijote como de Sancho Panza; que, puesto que habían leído las cartas de Sancho y de la señora duquesa, todavía estaban confusos y no acababan de atinar qué sería aquello del gobierno de Sancho, y más, de una ínsula, siendo todas o las más que hay en el mar Mediterráneo de su Majestad.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Así es —respondió el mayordomo—, y tengo para mí que el mismo Licurgo, que dio leyes a los lacedemonios, no pudiera dar mejor sentencia que la que el gran Panza ha dado; y acábese con esto la audiencia desta mañana, y yo daré orden cómo el señor gobernador coma muy a su gusto( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Estando en esto, para acabar de regocijar la fiesta y dar buen fin a la comida, veis aquí donde entró por la sala el paje que llevó las cartas y presentes a Teresa Panza, mujer del gobernador Sancho Panza, de cuya llegada recibieron gran contento los duques, deseosos de saber lo que le había sucedido en su viaje, y, preguntándoselo, respondió el paje que no lo podía decir tan en público ni con breves palabras, que sus excelencias fuesen servidos de dejarlo para a solas, y que, entretanto, se entretuviesen con aquellas cartas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El cura, el barbero, el bachiller y aun el sacristán no pueden creer que eres gobernador y dicen que todo es embeleco o cosas de encantamento, como son todas las de don Quijote tu amo, y dice Sansón que ha de ir a buscarte y a sacarte el gobierno de la cabeza y a don Quijote la locura de los cascos; yo no hago sino reírme y mirar mi sarta, y dar traza del vestido que tengo de hacer del tuyo a nuestra hija.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El cual, estando la séptima noche de los días de su gobierno en su cama, no harto de pan ni de vino, sino de juzgar y dar pareceres y de hacer estatutos y pragmáticas, cuando el sueño, a despecho y pesar de el hambre, le comenzaba a cerrar los párpados, oyó tan gran ruido de campanas y de voces, que no parecía sino que toda la ínsula se hundía.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Por cuyas persuasiones y vituperios probó el pobre gobernador a moverse, y fue dar consigo en el suelo tan gran golpe que pensó que se había hecho pedazos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo no nací para ser gobernador, ni para defender ínsulas ni ciudades de los enemigos que quisieren acometerlas; mejor se me entiende a mí de arar y cavar, podar y ensarmentar las viñas que de dar leyes ni de defender provincias ni reinos; bien se está San Pedro en Roma; quiero decir que bien se está cada uno usando el oficio para que fue nacido: mejor me está a mi una hoz en la mano que un cetro de gobernador; más quiero hartarme de gazpachos que estar sujeto a la miseria de un médico impertinente que me mate de hambre, y más quiero recostarme a la sombra de una encina en el verano, y arroparme con un zamarro de dos pelos en el invierno, en mi libertad, que acostarme con la sujeción del gobierno entre sábanas de holanda, y vestirme de martas cebollinas119999 .( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero ya se sabe que todo gobernador está obligado, antes que se ausente de la parte donde ha gobernado, dar primero residencia; dela vuesa merced de los diez días que ha que tiene el gobierno, y váyase a la paz de Dios( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo voy a verme con él y a él se la daré de molde; cuanto más que, saliendo yo desnudo como salgo, no es menester otra señal para dar a entender que he gobernado como un ángel( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ahora es mi intención, Sancho, sacar el tesoro que dejé enterrado, que, por estar fuera del pueblo, lo podré hacer sin peligro, y escribir o pasar desde Valencia a mi hija y a mi mujer, que sé que está en Argel, y dar traza como traerlas a algún puerto de Francia, y desde allí llevarlas a Alemania, donde esperaremos lo que Dios quisiere hacer de nosotros.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo lo hiciera —respondió Sancho—; pero no soy nada codicioso, que a serlo un oficio dejé yo esta mañana de las manos, donde pudiera hacer las paredes de mi casa de oro y comer antes de seis meses en platos de plata; y así, por esto como por parecerme haría traición a mi rey en dar favor a sus enemigos, no fuera contigo, si como me prometes docientos escudos, me dieras aquí de contado cuatrocientos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo no te entiendo, Sancho —dijo Ricote—; pero paréceme que todo lo que dices es disparate; que ¿quién te había de dar a ti ínsulas que gobernases? ¿Faltaban hombres en el mundo más hábiles para gobernadores que tú eres? Calla, Sancho, y vuelve en ti y mira si quieres venir conmigo, como te he dicho, a ayudarme a sacar el tesoro que dejé escondido; que en verdad que es tanto que se puede llamar tesoro, y te daré con que vivas, como te he dicho( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Tentose todo el cuerpo y recogió el aliento por ver si estaba sano o agujereado por alguna parte, y, viéndose bueno, entero y católico de salud, no se hartaba de dar gracias a Dios nuestro Señor de la merced que le había hecho; porque sin duda pensó que estaba hecho mil pedazos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Finalmente, habiendo pasado toda aquella noche en miserables quejas y lamentaciones, vino el día, con cuya claridad y resplandor vio Sancho que era imposible de toda imposibilidad salir de aquel pozo sin ser ayudado, y comenzó a lamentarse y dar voces, por ver si alguno le oía; pero todas sus voces eran dadas en desierto, pues por todos aquellos contornos no había persona que pudiese escucharle, y entonces se acabó de dar por muerto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En resolución, en este tiempo yo he tanteado las cargas que trae consigo y las obligaciones el gobernar, y he hallado por mi cuenta que no las podrán llevar mis hombros ni son peso de mis costillas, ni flechas de mi aljaba; y, así, antes que diese conmigo al través el gobierno, he querido yo dar con el gobierno al través, y ayer de mañana dejé la ínsula como la hallé, con las mismas calles, casas y tejados que tenía cuando entré en ella.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Así que, mis señores duque y duquesa, aquí está vuestro gobernador Sancho Panza, que ha granjeado en solos diez días que ha tenido el gobierno a conocer que no se le ha de dar nada por ser gobernador, no que de una ínsula, sino de todo el mundo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fue condición de los combatientes que, si don Quijote vencía, su contrario se había de casar con la hija de doña Rodríguez; y si él fuese vencido, quedaba libre su contendor de la palabra que se le pedía, sin dar otra satisfación alguna( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Él hace muy bien —dijo a esta sazón Sancho Panza—; porque lo que has de dar al mur, dalo al gato, y sacarte ha de cuidado( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Que trata de cómo don Quijote se despidió del duque, y de lo que le sucedió con la discreta y desenvuelta Altisidora, doncella de la duquesa Ya le pareció a don Quijote que era bien salir de tanta ociosidad como la que en aquel castillo tenía; que se imaginaba ser grande la falta que su persona hacía en dejarse estar encerrado y perezoso entre los infinitos regalos y deleites que como a caballero andante aquellos señores le hacían, y parecíale que había de dar cuenta estrecha al cielo de aquella ociosidad y encerramiento; y así, pidió un día licencia a los duques para partirse.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Lo que me consuela es que esta dádiva no se le puede dar nombre de cohecho, porque ya tenía yo el gobierno cuando ella las envió, y está puesto en razón que los que reciben algún beneficio, aunque sea con niñerías, se muestren agradecidos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No debió de ser eso —dijo Sancho—, sino que se debió de atener al refrán que dicen: «que para dar y tener, seso es menester»( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Derrámasele al otro Mendoza2211 11 la sal encima de la mesa, y derrámasele a él la melancolía por el corazón, como si estuviese obligada la naturaleza a dar señales de las venideras desgracias con cosas tan de poco momento como las referidas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo así lo creo —respondió Sancho—, y querría que vuesa merced me dijese qué es la causa por que dicen los españoles cuando quieren dar alguna batalla, invocando aquel San Diego Matamoros: «¡Santiago, y cierra España!» ¿Está por ventura España abierta, y de modo que es menester cerrarla, o qué ceremonia es esta? —Simplicísimo eres, Sancho —respondió don Quijote—, y mira que este gran caballero de la cruz bermeja háselo dado Dios a España por patrón y amparo suyo, especialmente en los rigurosos trances que con los moros los españoles han tenido, y así, le invocan y llaman como a defensor suyo en todas las batallas que acometen, y muchas veces le han visto visiblemente en ellas, derribando, atropellando, destruyendo y matando los agarenos escuadrones; y desta verdad se pudiera traer muchos ejemplos que en las verdaderas historias españolas se cuentan( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ayer fue el primero día que aquí llegamos; tenemos entre estos ramos plantadas algunas tiendas que dicen se llaman de campaña, en el margen de un abundoso arroyo que todos estos prados fertiliza; tendimos la noche pasada estas redes de estos árboles, para engañar los simples pajarillos que, ojeados con nuestro ruido, vinieren a dar en ellas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Oyendo lo cual Sancho, que con grande atención le había estado escuchando, dando una gran voz, dijo: —¿Es posible que haya en el mundo personas que se atrevan a decir y a jurar que este mi señor es loco? Digan vuesas mercedes, señores pastores, ¿hay cura de aldea, por discreto y por estudiante que sea, que pueda decir lo que mi amo ha dicho, ni hay caballero andante, por mas fama que tenga de valiente, que pueda ofrecer lo que mi amo aquí ha ofrecido? Volviose don Quijote a Sancho y, encendido el rostro y colérico, le dijo: —¿Es posible, oh Sancho, que haya en todo el orbe alguna persona que diga que no eres tonto, aforrado de lo mismo, con no sé qué ribetes de malicioso y de bellaco? ¿Quién te mete a ti en mis cosas y en averiguar si soy discreto o majadero? Calla y no me repliques, sino ensilla, si está desensillado Rocinante; vamos a poner en efecto mi ofrecimiento, que con la razón que va de mi parte, puedes dar por vencidos a todos cuantos quisieren contradecirla( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Hízolo así don Quijote, pareciéndole que las razones de Sancho más eran de filósofo que de mentecato, y díjole: —Si tú, oh Sancho, quisieses hacer por mí lo que yo ahora te diré, serían 643 644mis alivios más ciertos y mis pesadumbres no tan grandes, y es que mientras yo duermo, obedeciendo tus consejos, tú te desviases un poco lejos de aquí, y con las riendas de Rocinante, echando al aire tus carnes, te dieses trecientos o cuatrocientos azotes a buena cuenta de los tres mil y tantos que te has de dar por el desencanto de Dulcinea; que es lástima no pequeña que aquella pobre señora esté encantada por tu descuido y negligencia( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ya le iba a dar las gracias don Quijote, cuando sintieron a sus espaldas un ruido como de tropel de caballos, y no era sino uno solo, sobre el cual venía a toda furia un mancebo, al parecer de hasta veinte años, vestido de damasco verde con pasamanos de oro, greguescos y saltaembarca, con sombrero terciado a la valona, botas enceradas y justas, espuelas, daga y espada doradas, una escopeta pequeña en las manos y dos pistolas a los lados.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Supe ayer que, olvidado de lo que me debía, se casaba con otra, y que esta mañana iba a desposarse; nueva que me turbó el sentido y acabó la paciencia; y, por no estar mi padre en el lugar, le tuve yo de ponerme en el traje que vees, y, apresurando el paso a este caballo, alcancé a don Vicente obra de una legua de aquí, y, sin ponerme a dar quejas ni a oír disculpas, le disparé esta escopeta, y, por añadidura estas dos pistolas, y a lo que creo le debí de encerrar más de dos balas en el cuerpo, abriéndole puertas por donde envuelta en su sangre saliese mi honra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Llegó, en esto, uno o algunos de aquellos escuderos que estaban puestos por centinelas por los caminos, para ver la gente que por ellos venía y dar aviso a su mayor de lo que pasaba, y este dijo: —Señor, no lejos de aquí, por el camino que va a Barcelona, viene un gran tropel de gente( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Iban los peregrinos a dar toda su miseria; pero Roque les dijo que se estuviesen quedos y, volviéndose a los suyos, les dijo: —Destos escudos dos tocan a cada uno, y sobran veinte; los diez se den a estos peregrinos, y los otros diez a este buen escudero, porque pueda decir bien de esta aventura( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Apartose Roque a una parte y escribió una carta a un su amigo a Barcelona, dándole aviso cómo estaba consigo el famoso don Quijote de la Mancha, aquel caballero andante de quien tantas cosas se decían y que le hacía saber que era el más gracioso y el mas entendido hombre del mundo, y qué de allí a cuatro días, que era el de San Juan Bautista, se le pondría en mitad de la playa de la ciudad, armado de todas sus armas, sobre Rocinante su caballo, y a su escudero Sancho sobre un asno, y que diese noticia desto a sus amigos los Niarros para que con él se solazasen; que él quisiera que carecieran deste gusto los Cadells, sus contrarios; pero que esto era imposible, a causa que las locuras y discreciones de don Quijote y los donaires de su escudero Sancho Panza no podían dejar de dar gusto general a todo el mundo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Pardiez, vuesa merced tiene razón —respondió el castellano—; que aconsejar a este buen hombre es dar coces contra el aguijón; pero, con todo eso, me da muy gran lástima que el buen ingenio que dicen que tiene en todas las cosas este mentecato se le desagüe por la canal de su andante caballería; y la enhoramala que vuesa merced dijo sea para mí y para todos mis descendientes si de hoy más, aunque viviese más años que Matusalén, diere consejo a nadie aunque me lo pida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Entre las damas había dos de gusto pícaro y burlonas, y, con ser muy honestas, eran algo descompuestas, por dar lugar que las burlas alegrasen sin enfado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Los caballeros de la ciudad por complacer a don Antonio y por agasajar a don Quijote y dar lugar a que descubriese sus sandeces, ordenaron de correr sortija de allí a seis días, que no tuvo efecto por la ocasión que se dirá adelante( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pensó Sancho que el cielo se desencajaba de sus quicios y venía a dar sobre su cabeza; y, agobiándola lleno de miedo, la puso entre las piernas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Procuraron luego dar traza de sacar a don Gaspar Gregorio del peligro en que quedaba( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Fiole Ana Félix, y Ricote, su padre, dijo que salía a dar el rescate de los cristianos si acaso se perdiesen.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El visorrey consintió en todo lo propuesto; pero don Gregorio, sabiendo lo que pasaba, dijo que en ninguna manera podía ni quería dejar a doña Ana Félix; pero, teniendo intención de ver a sus padres y de dar traza de volver por ella, vino en el decretado concierto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y a mí, que ha pocos días que salí de ser gobernador y juez, como todo el mundo sabe, toca averiguar estas dudas y dar parecer en todo pleito( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Responde en buen hora —dijo don Quijote—, Sancho amigo; que yo no estoy para dar migas a un gato, según traigo alborotado y trastornado el juicio( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¡Válame Dios! —dijo don Quijote—; ¿es posible que sois vos el que los encantadores mis enemigos transformaron en ese lacayo que decís, por defraudarme de la honra de aquella batalla? —Calle, señor bueno —replicó el cartero—, que no hubo encanto alguno ni mudanza de rostro ninguna; tan lacayo Tosilos entré en la estacada como Tosilos lacayo salí della; yo pensé casarme sin pelear, por haberme parecido bien la moza; pero sucediome al revés mi pensamiento, pues, así como vuesa merced se partió de nuestro castillo, el duque mi señor me hizo dar cien palos por haber contravenido a las ordenanzas que me tenía dadas antes de entrar en la batalla, y todo ha parado en que la muchacha es ya monja y doña Rodríguez se ha vuelto a Castilla, y yo voy ahora a Barcelona a llevar un pliego de cartas al virrey, que le envía mi amo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El cura no será bien que tenga pastora por dar buen ejemplo; y si quisiere el bachiller tenerla, su alma en su palma( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No más refranes, Sancho —dijo don Quijote—, pues cualquiera de los que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento, y muchas veces te he aconsejado que no seas tan pródigo de refranes, y que te vayas a la mano en decirlos; pero paréceme que es predicar en desierto, y castígame mi madre y yo trómpogelas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cumplió don Quijote con la naturaleza, durmiendo el primer sueño, sin dar lugar al segundo, bien al revés de Sancho que nunca tuvo segundo, porque le duraba el sueño desde la noche hasta la mañana, en que se mostraba su buena complexión y pocos cuidados( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Así el vivir me mata, que la muerte me torna a dar la vida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Así como don Quijote vio rebullir a Altisidora, se fue a poner de rodillas delante de Sancho, diciéndole: —Agora es tiempo, hijo de mis entrañas, no que escudero mío, que te des algunos de los azotes que estás obligado a dar por el desencanto de Dulcinea( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¡Bueno sería que tras pellizcos, mamonas y alfilerazos viniesen ahora los azotes! No tienen más que hacer sino tomar una gran piedra y atármela al cuello y dar conmigo en un pozo, de lo que a mí no pesaría mucho, si es que para curar los males ajenos tengo yo de ser la vaca de la boda.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Durmiéronse los dos, y en este tiempo quiso escribir y dar cuenta Cide Hamete, autor desta grande historia, qué les movió a los duques a levantar el edificio de la máquina referida; y dice que, no habiéndosele olvidado al bachiller Sansón Carrasco cuando el Caballero de los Espejos fue vencido y derribado por don Quijote, cuyo vencimiento y caída borró y deshizo todos sus designios, quiso volver a probar la mano esperando mejor suceso que el pasado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A cuyos ofrecimientos abrió Sancho los ojos y las orejas de un palmo, y dio consentimiento en su corazón a azotarse de buena gana, y dijo a su amo: —Agora bien, señor, yo quiero disponerme a dar gusto a vuesa merced en lo que desea, con provecho mío; que el amor de mis hijos y de mi mujer me hace que me muestre interesado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Tierna la de don Quijote, temeroso de que no se le acabase la vida y no consiguiese su deseo por la imprudencia de Sancho, le dijo: —Por tu vida, amigo, que se quede en este punto este negocio; que me parece muy áspera esta medicina y será bien dar tiempo al tiempo; que no se ganó Zamora en un hora.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Apártese vuesa merced otro poco y déjeme dar otros mil azotes siquiera; que a dos levadas destas habremos cumplido con esta partida, y aun nos sobrará ropa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y don Quijote el suyo, que aquella noche la pasó entre otros árboles, por dar lugar a Sancho de cumplir su penitencia, que la cumplió del mismo modo que la pasada noche a costa de las cortezas de las hayas harto más que de sus espaldas; que las guardó tanto que no pudieran quitar los azotes una mosca aunque la tuviera encima( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Don Quijote, sin guardar términos ni horas, en aquel mismo punto se apartó a solas con el bachiller y el cura, y en breves razones les contó su vencimiento y la obligación en que había quedado de no salir de su aldea en un año, la cual pensaba guardar al pie de la letra sin traspasarla en un átomo, bien así como caballero andante obligado por la puntualidad y orden de la andante caballería, y que tenía pensado de hacerse aquel año pastor y entretenerse en la soledad de los campos, donde a rienda suelta podía dar vado a sus amorosos pensamientos, ejercitándose en el pastoral y virtuoso ejercicio, y que les suplicaba, si no tenían mucho que hacer y no estaban impedidos en negocios más importantes, quisiesen ser sus compañeros; que él compraría ovejas y ganado suficiente que les diese nombre de pastores, y que les hacía saber que lo más principal de aquel negocio estaba hecho, porque les tenía puestos los nombres que les vendrían como de molde.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* dar las gracias
= ringraziare
---------------
* dar el pésame
= fare le condoglianze
---------------
* dar los buenos días
= dare il buon giorno
---------------
* Dar en la cresta
---------------
* Dar en el clavo
---------------
* No dar pie con bola
---------------
Inglese
Vocabulario y frases
"(Jane Austen - Pride and prejudice ) Mr. Bennet was so odd a mixture of quick parts, sarcastic humour,reserve, and caprice, that the experience of three-and-twenty years hadbeen insufficient to make his wife understand his character.<>
---------------
Bennet deigned not to make any reply, but, unable to containherself, began scolding one of her daughters (Jane Austen - Pride and prejudice ) "Don't keep coughing so, Kitty, for Heaven's sake! Have a littlecompassion on my nerves.<>
---------------
What say you,Mary? For you are a young lady of deep reflection, I know, and readgreat books and make extracts.<>
---------------
"I do not know how you will ever make him amends for his kindness;or me, either, for that matter.<>
---------------
But to be candid without ostentation or design--to take thegood of everybody's character and make it still better, and say nothingof the bad--belongs to you alone.<>
---------------
Jane shouldtherefore make the most of every half-hour in which she can command hisattention.<>
---------------
This is not quiteenough to make her understand his character.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "You make me laugh, Charlotte; but it is not sound.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) He paused in hopes of an answer; but his companion was not disposedto make any; and Elizabeth at that instant moving towards them, he wasstruck with the action of doing a very gallant thing, and called out toher:"My dear Miss Eliza, why are you not dancing? Mr. Darcy, you must allowme to present this young lady to you as a very desirable partner.<>
---------------
Bennet's eyes sparkled with pleasure, and she waseagerly calling out, while her daughter read,"Well, Jane, who is it from? What is it about? What does he say? Well,Jane, make haste and tell us; make haste, my love.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "If we make haste," said Lydia, as they walked along, "perhaps we maysee something of Captain Carter before he goes.<>
---------------
To the civil inquiries which thenpoured in, and amongst which she had the pleasure of distinguishing themuch superior solicitude of Mr. Bingley's, she could not make a veryfavourable answer.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "You observed it, Mr. Darcy, I am sure," said Miss Bingley; "and I aminclined to think that you would not wish to see your sister make suchan exhibition.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "If they had uncles enough to fill all Cheapside," cried Bingley, "itwould not make them one jot less agreeable.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "But I would really advise you to make your purchase in thatneighbourhood, and take Pemberley for a kind of model.<>
---------------
When she was only fifteen, there was a man at my brotherGardiner's in town so much in love with her that my sister-in-law wassure he would make her an offer before we came away.<>
---------------
I cannot be otherwise than concerned at being themeans of injuring your amiable daughters, and beg leave to apologise forit, as well as to assure you of my readiness to make them every possibleamends--but of this hereafter.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "There is some sense in what he says about the girls, however, and ifhe is disposed to make them any amends, I shall not be the person todiscourage him.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "Though it is difficult," said Jane, "to guess in what way he can meanto make us the atonement he thinks our due, the wish is certainly to hiscredit.<>
---------------
"I cannot make himout.<>
---------------
She had also asked him twice to dine at Rosings,and had sent for him only the Saturday before, to make up her pool ofquadrille in the evening.<>
---------------
This was exactly as it should be; for theyoung man wanted only regimentals to make him completely charming.<>
---------------
" Some of them were to dine with the Phillipsesthe next day, and their aunt promised to make her husband call on Mr.Wickham, and give him an invitation also, if the family from Longbournwould come in the evening.<>
---------------
Phillips began to express her concern thereupon,he assured her with much earnest gravity that it was not of the leastimportance, that he considered the money as a mere trifle, and beggedthat she would not make herself uneasy.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "I know very well, madam," said he, "that when persons sit down to acard-table, they must take their chances of these things, and happily Iam not in such circumstances as to make five shillings any object.<>
---------------
Mr. Collins might never make the offer, andtill he did, it was useless to quarrel about him.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) But Elizabeth was not formed for ill-humour; and though every prospectof her own was destroyed for the evening, it could not dwell long on herspirits; and having told all her griefs to Charlotte Lucas, whom she hadnot seen for a week, she was soon able to make a voluntary transitionto the oddities of her cousin, and to point him out to her particularnotice.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) When the dancing recommenced, however, and Darcy approached to claim herhand, Charlotte could not help cautioning her in a whisper, not to be asimpleton, and allow her fancy for Wickham to make her appear unpleasantin the eyes of a man ten times his consequence.<>
---------------
I talkedabout the dance, and you ought to make some sort of remark on the sizeof the room, or the number of couples.<>
---------------
"I am trying to make it out.<>
---------------
On their being joined by Mr. Bingley himself, Elizabeth withdrewto Miss Lucas; to whose inquiry after the pleasantness of her lastpartner she had scarcely replied, before Mr. Collins came up to them,and told her with great exultation that he had just been so fortunate asto make a most important discovery.<>
---------------
It wasnecessary to make this circumstance a matter of pleasure, because onsuch occasions it is the etiquette; but no one was less likely than Mrs.<>
---------------
He assured her, that as to dancing, he was perfectly indifferent to it;that his chief object was by delicate attentions to recommend himself toher and that he should therefore make a point of remaining close to herthe whole evening.<>
---------------
Bennet was most pressinglycivil in her hope of seeing the whole family soon at Longbourn, andaddressed herself especially to Mr. Bingley, to assure him how happy hewould make them by eating a family dinner with them at any time, withoutthe ceremony of a formal invitation.<>
---------------
Having resolved to do it without loss of time, ashis leave of absence extended only to the following Saturday, and havingno feelings of diffidence to make it distressing to himself even atthe moment, he set about it in a very orderly manner, with all theobservances, which he supposed a regular part of the business.<>
---------------
Choose properly, choosea gentlewoman for my sake; and for your own, let her be an active,useful sort of person, not brought up high, but able to make a smallincome go a good way.<>
---------------
To fortune I am perfectly indifferent, andshall make no demand of that nature on your father, since I am wellaware that it could not be complied with; and that one thousand poundsin the four per cents, which will not be yours till after your mother'sdecease, is all that you may ever be entitled to.<>
---------------
You could not make mehappy, and I am convinced that I am the last woman in the world whocould make you so.<>
---------------
You must come and makeLizzy marry Mr. Collins, for she vows she will not have him, and if youdo not make haste he will change his mind and not have her.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "If we thought alike of Miss Bingley," replied Jane, "yourrepresentation of all this might make me quite easy.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) In as short a time as Mr. Collins's long speeches would allow,everything was settled between them to the satisfaction of both; and asthey entered the house he earnestly entreated her to name the day thatwas to make him the happiest of men; and though such a solicitation mustbe waived for the present, the lady felt no inclination to trifle withhis happiness.<>
---------------
The stupidity with which he was favoured by nature mustguard his courtship from any charm that could make a woman wish for itscontinuance; and Miss Lucas, who accepted him solely from the pureand disinterested desire of an establishment, cared not how soon thatestablishment were gained.<>
---------------
Lady Lucas began directly to calculate, with moreinterest than the matter had ever excited before, how many years longerMr. Bennet was likely to live; and Sir William gave it as his decidedopinion, that whenever Mr. Collins should be in possession of theLongbourn estate, it would be highly expedient that both he and his wifeshould make their appearance at St.<>
---------------
The chief of every day was spent byhim at Lucas Lodge, and he sometimes returned to Longbourn only in timeto make an apology for his absence before the family went to bed.<>
---------------
You do not make allowance enough for differenceof situation and temper.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "I am far from attributing any part of Mr. Bingley's conduct to design,"said Elizabeth; "but without scheming to do wrong, or to make othersunhappy, there may be error, and there may be misery.<>
---------------
By supposing such anaffection, you make everybody acting unnaturally and wrong, and me mostunhappy.<>
---------------
The pain of separation, however, might be alleviated on hisside, by preparations for the reception of his bride; as he had reasonto hope, that shortly after his return into Hertfordshire, the day wouldbe fixed that was to make him the happiest of men.<>
---------------
Without supposing them,from what she saw, to be very seriously in love, their preferenceof each other was plain enough to make her a little uneasy; andshe resolved to speak to Elizabeth on the subject before she leftHertfordshire, and represent to her the imprudence of encouraging suchan attachment.<>
---------------
Do not involveyourself or endeavour to involve him in an affection which the wantof fortune would make so very imprudent.<>
---------------
But I will endeavour to banish every painful thought,and think only of what will make me happy--your affection, and theinvariable kindness of my dear uncle and aunt.<>
---------------
His character sunk onevery review of it; and as a punishment for him, as well as a possibleadvantage to Jane, she seriously hoped he might really soon marry Mr.Darcy's sister, as by Wickham's account, she would make him abundantlyregret what he had thrown away.<>
---------------
His present pursuit could not make him forget thatElizabeth had been the first to excite and to deserve his attention, thefirst to listen and to pity, the first to be admired; and in his mannerof bidding her adieu, wishing her every enjoyment, reminding her ofwhat she was to expect in Lady Catherine de Bourgh, and trusting theiropinion of her--their opinion of everybody--would always coincide, therewas a solicitude, an interest which she felt must ever attach her tohim with a most sincere regard; and she parted from him convinced that,whether married or single, he must always be her model of the amiableand pleasing.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) Her fellow-travellers the next day were not of a kind to make herthink him less agreeable.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) Elizabeth was prepared to see him in his glory; and she could not helpin fancying that in displaying the good proportion of the room, itsaspect and its furniture, he addressed himself particularly to her,as if wishing to make her feel what she had lost in refusing him.<>
---------------
She openedthe door and met Maria in the landing place, who, breathless withagitation, cried out--"Oh, my dear Eliza! pray make haste and come into the dining-room, forthere is such a sight to be seen! I will not tell you what it is.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) When the ladies were separating for the toilette, he said to Elizabeth--"Do not make yourself uneasy, my dear cousin, about your apparel.<>
---------------
James's Sir William was so completelyawed by the grandeur surrounding him, that he had but just courageenough to make a very low bow, and take his seat without saying a word;and his daughter, frightened almost out of her senses, sat on the edgeof her chair, not knowing which way to look.<>
---------------
Her air was notconciliating, nor was her manner of receiving them such as to make hervisitors forget their inferior rank.<>
---------------
Jenkinson to make up herparty.<>
---------------
Where there is fortune to make the expenses oftravelling unimportant, distance becomes no evil.<>
---------------
Collins knew not what to make of him.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "Our habits of expense make us too dependent, and there are not manyin my rank of life who can afford to marry without some attention tomoney.<>
---------------
To interrupta silence which might make him fancy her affected with what had passed,she soon afterwards said:"I imagine your cousin brought you down with him chiefly for the sake ofhaving someone at his disposal.<>
---------------
Your superior knowledge of your sister must make the latterprobable.<>
---------------
If your abhorrence of meshould make my assertions valueless, you cannot be prevented bythe same cause from confiding in my cousin; and that there may bethe possibility of consulting him, I shall endeavour to find someopportunity of putting this letter in your hands in the course of themorning.<>
---------------
Again she readon; but every line proved more clearly that the affair, which she hadbelieved it impossible that any contrivance could so represent as torender Mr. Darcy's conduct in it less than infamous, was capable of aturn which must make him entirely blameless throughout the whole.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) After wandering along the lane for two hours, giving way to everyvariety of thought--re-considering events, determining probabilities,and reconciling herself, as well as she could, to a change so sudden andso important, fatigue, and a recollection of her long absence, madeher at length return home; and she entered the house with the wishof appearing cheerful as usual, and the resolution of repressing suchreflections as must make her unfit for conversation.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) Chapter 37The two gentlemen left Rosings the next morning, and Mr. Collins havingbeen in waiting near the lodges, to make them his parting obeisance, wasable to bring home the pleasing intelligence, of their appearing in verygood health, and in as tolerable spirits as could be expected, after themelancholy scene so lately gone through at Rosings.<>
---------------
To Rosings he thenhastened, to console Lady Catherine and her daughter; and on his returnbrought back, with great satisfaction, a message from her ladyship,importing that she felt herself so dull as to make her very desirous ofhaving them all to dine with her.<>
---------------
Howgrievous then was the thought that, of a situation so desirable in everyrespect, so replete with advantage, so promising for happiness, Jane hadbeen deprived, by the folly and indecorum of her own family!When to these recollections was added the development of Wickham'scharacter, it may be easily believed that the happy spirits which hadseldom been depressed before, were now so much affected as to make italmost impossible for her to appear tolerably cheerful.<>
---------------
Our plainmanner of living, our small rooms and few domestics, and the little wesee of the world, must make Hunsford extremely dull to a young lady likeyourself; but I hope you will believe us grateful for the condescension,and that we have done everything in our power to prevent your spendingyour time unpleasantly.<>
---------------
Shehad spent six weeks with great enjoyment; and the pleasure of being withCharlotte, and the kind attentions she had received, must make herfeel the obliged.<>
---------------
I shallpull it to pieces as soon as I get home, and see if I can make it up anybetter.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "This will not do," said Elizabeth; "you never will be able to make bothof them good for anything.<>
---------------
There is but such a quantity of merit between them; justenough to make one good sort of man; and of late it has been shiftingabout pretty much.<>
---------------
I want to be told whether Iought, or ought not, to make our acquaintances in general understandWickham's character.<>
---------------
Mr. Darcy has not authorised meto make his communication public.<>
---------------
We must not make him desperate.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "No; it would have been strange if they had; but I make no doubt theyoften talk of it between themselves.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) In vain did Elizabeth attempt to make her reasonable, and Jane to makeher resigned.<>
---------------
As for Elizabeth herself, this invitation was so far fromexciting in her the same feelings as in her mother and Lydia, that sheconsidered it as the death warrant of all possibility of common sensefor the latter; and detestable as such a step must make her were itknown, she could not help secretly advising her father not to let hergo.<>
---------------
Vain,ignorant, idle, and absolutely uncontrolled! Oh! my dear father, can yousuppose it possible that they will not be censured and despised whereverthey are known, and that their sisters will not be often involved in thedisgrace?"Mr. Bennet saw that her whole heart was in the subject, andaffectionately taking her hand said in reply:"Do not make yourself uneasy, my love.<>
---------------
Bennetwas restored to her usual querulous serenity; and, by the middle ofJune, Kitty was so much recovered as to be able to enter Meryton withouttears; an event of such happy promise as to make Elizabeth hope that bythe following Christmas she might be so tolerably reasonable as not tomention an officer above once a day, unless, by some cruel and maliciousarrangement at the War Office, another regiment should be quartered inMeryton.<>
---------------
She wanted to ascertain thefeelings of each of her visitors; she wanted to compose her own, andto make herself agreeable to all; and in the latter object, where shefeared most to fail, she was most sure of success, for those to whom sheendeavoured to give pleasure were prepossessed in her favour.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) As for Elizabeth, her thoughts were at Pemberley this evening more thanthe last; and the evening, though as it passed it seemed long, was notlong enough to determine her feelings towards one in that mansion;and she lay awake two whole hours endeavouring to make them out.<>
---------------
Had Miss Bingley known whatpain she was then giving her beloved friend, she undoubtedly wouldhave refrained from the hint; but she had merely intended to discomposeElizabeth by bringing forward the idea of a man to whom she believedher partial, to make her betray a sensibility which might injure her inDarcy's opinion, and, perhaps, to remind the latter of all the folliesand absurdities by which some part of her family were connectedwith that corps.<>
---------------
I am afraid you will not be able to make it out, but I hardlyknow what I have written.<>
---------------
Itwas, on the contrary, exactly calculated to make her understand her ownwishes; and never had she so honestly felt that she could have lovedhim, as now, when all love must be vain.<>
---------------
And what claims has Lydia--what attraction has shebeyond youth, health, and good humour that could make him, for her sake,forego every chance of benefiting himself by marrying well? As to whatrestraint the apprehensions of disgrace in the corps might throw on adishonourable elopement with her, I am not able to judge; for I knownothing of the effects that such a step might produce.<>
---------------
As that was thecase, neither Jane, to whom I related the whole, nor I, thought itnecessary to make our knowledge public; for of what use couldit apparently be to any one, that the good opinion which all theneighbourhood had of him should then be overthrown? And even when it wassettled that Lydia should go with Mrs.<>
---------------
And now do, when you get to town, find them out,wherever they may be; and if they are not married already, make themmarry.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) In the dining-room they were soon joined by Mary and Kitty, who had beentoo busily engaged in their separate apartments to make their appearancebefore.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) Elizabeth lifted up her eyes in amazement, but was too much oppressedto make any reply.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) You need not send them word at Longbourn of mygoing, if you do not like it, for it will make the surprise the greater,when I write to them and sign my name 'Lydia Wickham.<>
---------------
Pray make my excuses toPratt for not keeping my engagement, and dancing with him to-night.<>
---------------
It had comewith a fare from London; and as he thought that the circumstance of agentleman and lady's removing from one carriage into another mightbe remarked he meant to make inquiries at Clapham.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) If he could anyhowdiscover at what house the coachman had before set down his fare, hedetermined to make inquiries there, and hoped it might not be impossibleto find out the stand and number of the coach.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) Elizabeth, though she did not credit abovehalf of what was said, believed enough to make her former assurance ofher sister's ruin more certain; and even Jane, who believed still lessof it, became almost hopeless, more especially as the time was now comewhen, if they had gone to Scotland, which she had never before entirelydespaired of, they must in all probability have gained some news ofthem.<>
---------------
Who is to fight Wickham,and make him marry her, if he comes away?"As Mrs.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "Well, well," said he, "do not make yourself unhappy.<>
---------------
They are not married, nor can I find therewas any intention of being so; but if you are willing to perform theengagements which I have ventured to make on your side, I hope it willnot be long before they are.<>
---------------
By this time she isactually with them! If such goodness does not make her miserable now,she will never deserve to be happy! What a meeting for her, when shefirst sees my aunt!""We must endeavour to forget all that has passed on either side," saidJane: "I hope and trust they will yet be happy.<>
---------------
Their mutual affection will steady them; and I flatter myselfthey will settle so quietly, and live in so rational a manner, as may intime make their past imprudence forgotten.<>
---------------
Girls, can I doanything for you in Meryton? Oh! Here comes Hill! My dear Hill, have youheard the good news? Miss Lydia is going to be married; and you shallall have a bowl of punch to make merry at her wedding.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) Elizabeth was now most heartily sorry that she had, from the distress ofthe moment, been led to make Mr. Darcy acquainted with their fears forher sister; for since her marriage would so shortly give theproper termination to the elopement, they might hope to conceal itsunfavourable beginning from all those who were not immediately on thespot.<>
---------------
"It must make you better satisfied that your other four aresingle.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) Elizabeth did not know what to make of it.<>
---------------
It drew from her,however, the exertion of speaking, which nothing else had so effectuallydone before; and she asked Bingley whether he meant to make any stay inthe country at present.<>
---------------
At that instant, she feltthat years of happiness could not make Jane or herself amends formoments of such painful confusion.<>
---------------
She knew how littlesuch a situation would give pleasure to either, or make either appear toadvantage.<>
---------------
They were confined for the evening at different tables, and she hadnothing to hope, but that his eyes were so often turned towards her sideof the room, as to make him play as unsuccessfully as herself.<>
---------------
Bennet, in short, was in very great spirits; she had seen enough ofBingley's behaviour to Jane, to be convinced that she would get him atlast; and her expectations of advantage to her family, when in a happyhumour, were so far beyond reason, that she was quite disappointed atnot seeing him there again the next day, to make his proposals.<>
---------------
Forgiveme; and if you persist in indifference, do not make me your confidante.<>
---------------
Bennet to her daughter's room, in her dressinggown, and with her hair half finished, crying out:"My dear Jane, make haste and hurry down.<>
---------------
Make haste, make haste.<>
---------------
Her youngersisters soon began to make interest with her for objects of happinesswhich she might in future be able to dispense.<>
---------------
They proceeded in silence along the gravel walkthat led to the copse; Elizabeth was determined to make no effort forconversation with a woman who was now more than usually insolent anddisagreeable.<>
---------------
Though Iknow it must be a scandalous falsehood, though I would not injure himso much as to suppose the truth of it possible, I instantly resolvedon setting off for this place, that I might make my sentiments known toyou.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "That will make your ladyship's situation at present more pitiable;but it will have no effect on me.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "And will you promise me, never to enter into such an engagement?""I will make no promise of the kind.<>
---------------
Your ladyship wants Mr. Darcy to marryyour daughter; but would my giving you the wished-for promise make theirmarriage at all more probable? Supposing him to be attached to me, wouldmy refusing to accept his hand make him wish to bestow it on his cousin?Allow me to say, Lady Catherine, that the arguments with which you havesupported this extraordinary application have been as frivolous as theapplication was ill-judged.<>
---------------
You are determined to ruin him inthe opinion of all his friends, and make him the contempt of the world.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) If he had been wavering before as to what he should do, which had oftenseemed likely, the advice and entreaty of so near a relation mightsettle every doubt, and determine him at once to be as happy as dignityunblemished could make him.<>
---------------
For what do welive, but to make sport for our neighbours, and laugh at them in ourturn?""Oh!" cried Elizabeth, "I am excessively diverted.<>
---------------
Had they fixed on any other manit would have been nothing; but his perfect indifference, and yourpointed dislike, make it so delightfully absurd! Much as I abominatewriting, I would not give up Mr. Collins's correspondence for anyconsideration.<>
---------------
Elizabeth had never been more at a loss to make herfeelings appear what they were not.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "I was certainly very far from expecting them to make so strong animpression.<>
---------------
"Did it," said he, "did it soon make youthink better of me? Did you, on reading it, give any credit to itscontents?"She explained what its effect on her had been, and how gradually all herformer prejudices had been removed.<>
---------------
I can remember some expressions which mightjustly make you hate me.<>
---------------
Itold him of all that had occurred to make my former interference in hisaffairs absurd and impertinent.<>
---------------
But will they make you happy?""Have you any other objection," said Elizabeth, "than your belief of myindifference?""None at all.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "Was there no good in your affectionate behaviour to Jane while she wasill at Netherfield?""Dearest Jane! who could have done less for her? But make a virtue of itby all means.<>
---------------
(Jane Austen - Pride and prejudice ) "Lady Catherine has been of infinite use, which ought to make her happy,for she loves to be of use.<>
---------------
But tell me, what did you come down toNetherfield for? Was it merely to ride to Longbourn and be embarrassed?or had you intended any more serious consequence?""My real purpose was to see you, and to judge, if I could, whether Imight ever hope to make you love me.<>
---------------
My avowed one, or what I avowed tomyself, was to see whether your sister were still partial to Bingley,and if she were, to make the confession to him which I have since made.<>
---------------
Nor was her respect for him, though it made her more quiet, at alllikely to make her more elegant.<>
---------------
I wish I could say, for the sake of her family, that theaccomplishment of her earnest desire in the establishment of so manyof her children produced so happy an effect as to make her a sensible,amiable, well-informed woman for the rest of her life; though perhaps itwas lucky for her husband, who might not have relished domestic felicityin so unusual a form, that she still was occasionally nervous andinvariably silly.<>
---------------
He bore with philosophy the conviction thatElizabeth must now become acquainted with whatever of his ingratitudeand falsehood had before been unknown to her; and in spite of everything, was not wholly without hope that Darcy might yet be prevailed onto make his fortune.<>
---------------
) He had feltsome pride--he acknowledged it freely, and let his enemies make the mostof it--he had felt some pride when he presented his Tittlebatian Theoryto the world; it might be celebrated or it might not.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) Now it so happened that Mr. Pickwick and his three companions hadresolved to make Rochester their first halting-place too; and havingintimated to their new-found acquaintance that they were journeying tothe same city, they agreed to occupy the seat at the back of the coach,where they could all sit together.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'No names at all;' and then he whispered Mr. Tupman, 'names won'tdo--not known--very good names in their way, but not great ones--capitalnames for a small party, but won't make an impression in publicassemblies--incog.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'With a doctor--Doctor Slammer, of the 97th,' said Mr. Winkle, wishingto make the matter appear as solemn as possible; 'an affair with anofficer, seconded by another officer, at sunset this evening, in alonely field beyond Fort Pitt.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'To be before the footlights,' continued the dismal man, 'is likesitting at a grand court show, and admiring the silken dresses ofthe gaudy throng; to be behind them is to be the people who make thatfinery, uncared for and unknown, and left to sink or swim, to starve orlive, as fortune wills it.<>
---------------
The best way is tokeep gently up with the object of pursuit, to be wary and cautious, towatch your opportunity well, get gradually before it, then make a rapiddive, seize it by the crown, and stick it firmly on your head; smilingpleasantly all the time, as if you thought it as good a joke as anybodyelse.<>
---------------
Joe, make room for one of these gentlemen on the box.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Now make haste,' said Mr. Wardle; for the fat boy was hanging fondlyover a capon, which he seemed wholly unable to part with.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Come, come,' said the bustling host, with a natural anxiety to changethe conversation, 'what say you to a rubber, Mr. Pickwick?I should like it of all things,' replied that gentleman; 'but praydon't make up one on my account.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) The evening glided swiftly away, in these cheerful recreations; and whenthe substantial though homely supper had been despatched, and the littleparty formed a social circle round the fire, Mr. Pickwick thought hehad never felt so happy in his life, and at no time so much disposed toenjoy, and make the most of, the passing moment.<>
---------------
You did make some notes, I think, about John Edmunds, did you not?'inquired Mr. Wardle, who appeared very desirous to draw his friend out,for the edification of his new visitors.<>
---------------
He had not courage to make inquiries, orto present himself to the only person who was likely to receive him withkindness and compassion.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'I wants to make your flesh creep,' replied the boy.<>
---------------
It was impossibleto make any great way against such obstacles united; it was hard uponone o'clock already; and nearly two hours were consumed in getting tothe end of the stage.<>
---------------
Come along! Make haste!'And before Mr. Pickwick knew precisely what he was about, he felthimself forced in at the other door, by one pull from the old gentlemanand one push from the hostler; and off they were again.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) He was yet on his way to the White Hart, when two plump gentlemanand one thin one entered the yard, and looked round in search of someauthorised person of whom they could make a few inquiries.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Oh, wery well, Sir,' replied Sam, 'we shan't be bankrupts, and weshan't make our fort'ns.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'I'll make it payable the day after to-morrow,' said the littleman, with a look towards Mr. Wardle; 'and we can get the lady away,meanwhile.<>
---------------
It alsoappears that a skilful artist executed a faithful delineation of thecuriosity, which was engraven on stone, and presented to the RoyalAntiquarian Society, and other learned bodies: that heart-burnings andjealousies without number were created by rival controversies which werepenned upon the subject; and that Mr. Pickwick himself wrote a pamphlet,containing ninety-six pages of very small print, and twenty-sevendifferent readings of the inscription: that three old gentlemen cut offtheir eldest sons with a shilling a-piece for presuming to doubt theantiquity of the fragment; and that one enthusiastic individual cuthimself off prematurely, in despair at being unable to fathom itsmeaning: that Mr. Pickwick was elected an honorary member of seventeennative and foreign societies, for making the discovery: that none of theseventeen could make anything of it; but that all the seventeen agreedit was very extraordinary.<>
---------------
I am mosthappy, sir, to make the acquaintance of such a man.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Why, I am afraid it wouldn't,' replied the agent; 'if it were done byyourself, my dear Sir, I think it would make you very popular.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'The wind blew--not up the road or down it, though that's bad enough,but sheer across it, sending the rain slanting down like the lines theyused to rule in the copy-books at school, to make the boys slope well.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'In less than five minutes' time, Tom was ensconced in the room oppositethe bar--the very room where he had imagined the fire blazing--before asubstantial, matter-of-fact, roaring fire, composed of something shortof a bushel of coals, and wood enough to make half a dozen decentgooseberry bushes, piled half-way up the chimney, and roaring andcrackling with a sound that of itself would have warmed the heart ofany reasonable man.<>
---------------
He couldn't make anything of it though, so he got into bed,covered himself up warm, and fell asleep.<>
---------------
I shall be extremely happy to make the acquaintance of such a lady,sir,' replied Mr. Pickwick.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'You SHALL make it, sir,' said the grave man.<>
---------------
Leo Hunter, 'I must make you promise not tostir from my side the whole day.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'In the first place, here are my little girls; I had almost forgottenthem,' said Minerva, carelessly pointing towards a couple of full-grownyoung ladies, of whom one might be about twenty, and the other a yearor two older, and who were dressed in very juvenile costumes--whetherto make them look young, or their mamma younger, Mr. Pickwick does notdistinctly inform us.<>
---------------
This interesting performancehaving concluded amidst the loud plaudits of the whole company, a boyforthwith proceeded to entangle himself with the rails of a chair,and to jump over it, and crawl under it, and fall down with it, and doeverything but sit upon it, and then to make a cravat of his legs, andtie them round his neck, and then to illustrate the ease with which ahuman being can be made to look like a magnified toad--all which featsyielded high delight and satisfaction to the assembled spectators.<>
---------------
Pray make room, to let Mr. Fitz-Marshall pass.<>
---------------
Let me order you a snug littledinner, and make my inquiries below while it's a-getting ready; I couldworm ev'ry secret out O' the boots's heart, in five minutes, Sir.<>
---------------
But though he was afraid to make up to them, he couldn't bear to losesight of them; so when they walked faster he walked faster, when theylingered he lingered, and when they stopped he stopped; and so theymight have gone on, until the darkness prevented them, if Kate had notlooked slyly back, and encouragingly beckoned Nathaniel to advance.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Nathaniel Pipkin could make no reply, so old Lobbs shook him backwardsand forwards, for two or three minutes, by way of arranging his ideasfor him.<>
---------------
He returned Mr. Pott's gaze of stone, and in compliancewith that gentleman's request, proceeded to make the most he couldof the 'serpent.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'You mustn't handle your piece in that 'ere way, when you come to havethe charge in it, Sir,' said the tall gamekeeper gruffly; 'or I'm damnedif you won't make cold meat of some on us.<>
---------------
And more than that," says he, "I can make a weal abeef-steak, or a beef-steak a kidney, or any one on 'em a mutton, at aminute's notice, just as the market changes, and appetites wary!"He must have been a very ingenious young man, that, Sam,' said Mr.Pickwick, with a slight shudder.<>
---------------
Pray do it, Sir, if youwould; we will not make the smallest resistance.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) At first the evolutions of the stout man had escaped Mr. Weller'sobservation, but by degrees, as he saw Mr. Pickwick's eyes every now andthen turning towards him, he began to gaze in the same direction, at thesame time shading his eyes with his hand, as if he partially recognisedthe object before him, and wished to make quite sure of its identity.<>
---------------
It's the only way to make a boysharp, sir.<>
---------------
"I'll make the other roommy bedchamber, and this my sitting-room.<>
---------------
"I can't make this out,"said he, when he came home from the play one night, and was drinking aglass of cold grog, with his back to the wall, in order that he mightn'tbe able to fancy there was any one behind him--"I can't make it out,"said he; and just then his eyes rested on the little closet that hadbeen always locked up, and a shudder ran through his whole frame fromtop to toe.<>
---------------
Well, he had moved in allhis furniture--it wasn't quite a truck-full--and had sprinkled it aboutthe room, so as to make the four chairs look as much like a dozen aspossible, and was sitting down before the fire at night, drinking thefirst glass of two gallons of whisky he had ordered on credit, wonderingwhether it would ever be paid for, and if so, in how many years' time,when his eyes encountered the glass doors of the wooden press.<>
---------------
How soonhave those same eyes, deeply sunken in the head, glared from faceswasted with famine, and sallow from confinement, in days when it was nofigure of speech to say that debtors rotted in prison, with no hope ofrelease, and no prospect of liberty! The atrocity in its full extentno longer exists, but there is enough of it left to give rise tooccurrences that make the heart bleed.<>
---------------
Topics of conversationwere never wanting, for even when any pause occurred in Mr. Weller'sloquacity, it was abundantly supplied by the desire evinced by Mr.Magnus to make himself acquainted with the whole of the personal historyof his fellow-travellers, and his loudly-expressed anxiety at everystage, respecting the safety and well-being of the two bags, the leatherhat-box, and the brown-paper parcel.<>
---------------
Why, then, he-he-he!' said Mr. Peter Magnus, with a bashful titter,'what should you think, Mr. Pickwick, if I had come down here to make aproposal, Sir, eh? He, he, he!Think! That you are very likely to succeed,' replied Mr. Pickwick, withone of his beaming smiles.<>
---------------
There was a momentary look of deep slyness in Job Trotter's eye, as hesaid this, which ran a thrill through Mr. Weller's clenched fist, ashe burned with a desire to make a demonstration on his ribs.<>
---------------
Mr. Pickwick, I beg to make you knownto Miss Witherfield.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) If the middle-aged lady had mingled much with the busy world, or hadprofited at all by the manners and customs of those who make the lawsand set the fashions, she would have known that this sort of ferocityis the most harmless thing in nature; but as she had lived for the mostpart in the country, and never read the parliamentary debates, shewas little versed in these particular refinements of civilised life.<>
---------------
He was immediatelysurrounded and secured; and it is but common justice both to him and Mr.Winkle to say, that they did not make the slightest attempt to rescueeither themselves or Mr. Weller; who, after a most vigorous resistance,was overpowered by numbers and taken prisoner.<>
---------------
Why,' said Mr. Nupkins, 'that might be very easily done, for he willbe here to-night, and then there would be no occasion to make the matterpublic, just--just--for the young man's own sake, you know.<>
---------------
So Mr. Pickwick and his friends, having washed off allmarks of their late encounter, were introduced to the ladies, and soonafterwards to their dinner; and Mr. Weller, whom the magistrate, withhis peculiar sagacity, had discovered in half an hour to be one of thefinest fellows alive, was consigned to the care and guardianship of Mr.Muzzle, who was specially enjoined to take him below, and make much ofhim.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) Now, the cook no sooner heard the concluding words of this desperatechallenge, and saw Mr. Muzzle about to put it into execution, than sheuttered a loud and piercing shriek; and rushing on Mr. Job Trotter, whorose from his chair on the instant, tore and buffeted his large flatface, with an energy peculiar to excited females, and twining her handsin his long black hair, tore therefrom about enough to make five or sixdozen of the very largest-sized mourning-rings.<>
---------------
Tupman, Winkle,and Snodgrass repaired to their several homes to make such preparationsas might be requisite for their forthcoming visit to Dingley Dell;and Mr. Pickwick and Sam took up their present abode in very good,old-fashioned, and comfortable quarters, to wit, the George and VultureTavern and Hotel, George Yard, Lombard Street.<>
---------------
I don't wish to say anything to make you uncomfortable,young man, but your master's an old brute, and I wish I had him here totell him so.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'To see how dreadful she takes on, going moping about, and taking nopleasure in nothing, except when her friends comes in, out of charity,to sit with her, and make her comfortable,' resumed Mrs.<>
---------------
Hows'ever, there is law for us women, mis'rablecreeturs as they'd make us, if they could; and that your master willfind out, young man, to his cost, afore he's six months older.<>
---------------
It camefrom a rather stout lady of comfortable appearance, who was seatedbeside the fireplace in the bar, blowing the fire to make the kettleboil for tea.<>
---------------
The moment he saw him eat, all doubt onthe subject was removed, and he perceived at once that if he purposedto take up his temporary quarters where he was, he must make his footinggood without delay.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Borrows eighteenpence on Monday, and comes on Tuesday for a shillin' tomake it up half-a-crown; calls again on Vensday for another half-crownto make it five shillin's; and goes on, doubling, till he gets it up toa five pund note in no time, like them sums in the 'rithmetic book 'boutthe nails in the horse's shoes, Sammy.<>
---------------
And if he ain't got enough out on 'em, Sammy, to make him freeof the water company for life,' said Mr. Weller, in conclusion, 'I'm oneDutchman, and you're another, and that's all about it.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) But if they were social and happy outside the house, what was the warmthand cordiality of their reception when they reached the farm! Thevery servants grinned with pleasure at sight of Mr. Pickwick; andEmma bestowed a half-demure, half-impudent, and all-pretty look ofrecognition, on Mr. Tupman, which was enough to make the statue ofBonaparte in the passage, unfold his arms, and clasp her within them.<>
---------------
No doubt of that, ma'am,' said Mr. Pickwick, 'and that's the reason whyI would make much of the few that have any traces of the old stock'--andsaying this, Mr. Pickwick gently pulled Bella towards him, and bestowinga kiss upon her forehead, bade her sit down on the little stool at hergrandmother's feet.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Gabriel Grub was paralysed, and could make no reply.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'That you sent him up to the plaintiff 's to make some offer of acompromise, I suppose,' replied Perker.<>
---------------
The marks of hairpowder on his coat-collar, and the ill-washed and worsetied white neckerchief round his throat, showed that he had not foundleisure since he left the court to make any alteration in his dress;while the slovenly style of the remainder of his costume warranted theinference that his personal appearance would not have been very muchimproved if he had.<>
---------------
Thenp'raps, Sir, you'll confine yourself to breaking the arms and legs ofthe poor people in the hospitals, and keep yourself TO yourself, Sir, orthere may be some persons here as will make you, Sir.<>
---------------
But will you have the goodness just to call methat again, sir?I didn't make use of the word in any invidious sense, ma'am,' repliedMr. Benjamin Allen, growing somewhat uneasy on his own account.<>
---------------
But who do you call a woman? Did you make thatremark to me, sir?Why, bless my heart!' said Mr. Benjamin Allen.<>
---------------
" He gave the child a shaketo make him obedient, and such a rattling ensued as nobody ever heardbefore.<>
---------------
The prim man in thecloth boots, who had been unsuccessfully attempting to make a jokeduring the whole time the round game lasted, saw his opportunity, andavailed himself of it.<>
---------------
"That's a wery pretty sentiment,' said the elder Mr. Weller, removinghis pipe to make way for the remark.<>
---------------
I've beena-turnin' the bis'ness over in my mind, and he may make his-self easy,Sammy.<>
---------------
The little judgelooked doubtful, and said he'd make a note of it.<>
---------------
You were on thestaircase, and didn't distinctly hear; but you will not swear thatPickwick did not make use of the expressions I have quoted? Do Iunderstand that?No, I will not,' replied Mr. Winkle; and down sat Mr. Skimpin with atriumphant countenance.<>
---------------
Mr. Winkle had not yet sufficientlyrecovered the recollection of his evidence at the trial, to make anyobservation on any subject, so Mr. Pickwick paused in vain.<>
---------------
,took Mr. Pickwick's hand; retaining it in his, meantime, and shruggingup his shoulders with a constant succession of bows, as if he reallycould not make up his mind to the trial of letting it go again.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'A very singular young man that,' said the powdered-headed footman,looking after Mr. Weller, with a countenance which clearly showed hecould make nothing of him.<>
---------------
Mingled with these groups, were three or four match-makingmammas, appearing to be wholly absorbed by the conversation in whichthey were taking part, but failing not from time to time to cast ananxious sidelong glance upon their daughters, who, remembering thematernal injunction to make the best use of their youth, had alreadycommenced incipient flirtations in the mislaying scarves, putting ongloves, setting down cups, and so forth; slight matters apparently,but which may be turned to surprisingly good account by expertpractitioners.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) Just at the very moment of their entrance, the Dowager Lady Snuphanuphand two other ladies of an ancient and whist-like appearance, werehovering over an unoccupied card-table; and they no sooner set eyesupon Mr. Pickwick under the convoy of Angelo Bantam, than they exchangedglances with each other, seeing that he was precisely the very personthey wanted, to make up the rubber.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'My dear Bantam,' said the Dowager Lady Snuphanuph coaxingly, 'findus some nice creature to make up this table; there's a good soul.<>
---------------
To make quite certain, however, he remained quiet in bed forten minutes or so, and listened; and when he had counted two orthree-and-thirty knocks, he felt quite satisfied, and gave himself agreat deal of credit for being so wakeful.<>
---------------
Craddock had heard the knocking and the voices at last; and,only waiting to put something smarter on her head than her nightcap,ran down into the front drawing-room to make sure that it was the rightparty.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) Dowler came up to the outside of the door; avowed, through the keyhole,his steadfast determination of cutting Mr. Winkle's throat next day;and, after a great confusion of voices in the drawing-room, amidst whichthat of Mr. Pickwick was distinctly heard endeavouring to make peace,the inmates dispersed to their several bed-chambers, and all was quietonce more.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'I feel a great delicacy, gentlemen, in coming for'ard,' said the man inthe long coat, 'having the misforchune to be a coachman, and being onlyadmitted as a honorary member of these agreeable swarrys, but I dofeel myself bound, gentlemen--drove into a corner, if I may use theexpression--to make known an afflicting circumstance which has cometo my knowledge; which has happened I may say within the soap of myeveryday contemplation.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) There was no singing, because Mr. Bob Sawyer said it wouldn't lookprofessional; but to make amends for this deprivation there was so muchtalking and laughing that it might have been heard, and very likely was,at the end of the street.<>
---------------
Mr. Winkle then recounted what had passed between himself and Mr. BenAllen, relative to Arabella; stated that his object was to gain aninterview with the young lady, and make a formal disclosure of hispassion; and declared his conviction, founded on certain dark hintsand mutterings of the aforesaid Ben, that, wherever she was at presentimmured, it was somewhere near the Downs.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'It may seem wery strange talkin' to me about these here affairs, miss,'said Sam, with great vehemence; 'but all I can say is, that I'm not onlyready but villin' to do anythin' as'll make matters agreeable; and ifchuckin' either o' them sawboneses out o' winder 'ull do it, I'm theman.<>
---------------
Mr. Weller touched his hat, as an earnest of his obedience, and withdrewto make all needful preparations for the expedition.<>
---------------
He was up again in an instant however; and bidding Mr. Winkle make hasteand get the interview over, ran out into the lane to keep watch, withall the courage and ardour of youth.<>
---------------
If not, I must make the best I can of that.<>
---------------
There were yetanother class of persons--those who were waiting to attend summonsestheir employers had taken out, which it was optional to the attorney onthe opposite side to attend or not--and whose business it was, from timeto time, to cry out the opposite attorney's name; to make certain thathe was not in attendance without their knowledge.<>
---------------
Walk in, sir, and make yourself at home.<>
---------------
Mr. Pickwick winced a good deal underthe operation, and appeared to sit very uneasily in his chair; but hemade no remark to anybody while it was being performed, not even toSam, who reclined upon the back of the chair, reflecting, partly on thesituation of his master, and partly on the great satisfaction it wouldhave afforded him to make a fierce assault upon all the turnkeys thereassembled, one after the other, if it were lawful and peaceable so todo.<>
---------------
It would make any one go to sleep, that bedstead would, whetherthey wanted to or not.<>
---------------
20, Coffee-room Flight": and that wos true, sure enough,for wen he wanted to make the acquaintance of any new-comer, he used topull out a little limp card vith them words on it and nothin' else; inconsideration of vich, he vos alvays called Number Tventy.<>
---------------
After a few thoughtful turns in the Painted Ground, which, as it was nowdark, was nearly deserted, he intimated to Mr. Weller that he thoughtit high time for him to withdraw for the night; requesting him to seeka bed in some adjacent public-house, and return early in the morning,to make arrangements for the removal of his master's wardrobe from theGeorge and Vulture.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) All this was very genteel and pleasant; and, to make matters still morecomfortable, Mr. Smangle assured Mr. Pickwick a great many more timesthat he entertained a very high respect for the feelings of a gentleman;which sentiment, indeed, did him infinite credit, as he could be in nowise supposed to understand them.<>
---------------
But I think, perhaps, ifsomebody went down, just to see that he didn't dip his beak into the jugby accident, or make some confounded mistake in losing the money as hecame upstairs, it would be as well.<>
---------------
What the word was, Mr. Pickwick could not distinguish; but herather inferred that it must be some nickname which distinguished Mr.Martin, from the fact of a great number of gentlemen on the groundbelow, immediately proceeding to cry 'Butcher!' in imitation of the tonein which that useful class of society are wont, diurnally, to make theirpresence known at area railings.<>
---------------
Is the vay-bill all clear and straight for'erd?The schedule, sir,' said Pell, guessing at Mr. Weller's meaning, 'theschedule is as plain and satisfactory as pen and ink can make it.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Will you allow me to in-quire wy you make up your bed under that 'eredeal table?' said Sam.<>
---------------
By the bye--'As Smangle pronounced the last three words, he stopped suddenly,reclosed the door which he had opened, and, walking softly back to Mr.Pickwick, stepped close up to him on tiptoe, and said, in a very softwhisper--'You couldn't make it convenient to lend me half-a-crown till the latterend of next week, could you?'Mr. Pickwick could scarcely forbear smiling, but managing to preservehis gravity, he drew forth the coin, and placed it in Mr. Smangle'spalm; upon which, that gentleman, with many nods and winks, implyingprofound mystery, disappeared in quest of the three strangers, with whomhe presently returned; and having coughed thrice, and nodded as manytimes, as an assurance to Mr. Pickwick that he would not forget to pay,he shook hands all round, in an engaging manner, and at length tookhimself off.<>
---------------
I have no right to make any further inquiry into the private affairs ofa friend, however intimate a friend,' said Mr. Pickwick, after a shortsilence; 'at present let me merely say, that I do not understand this atall.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'You make my blood run cold,' said Mr. Pickwick.<>
---------------
Blessed, if they was a-callin' me to the bar, theycouldn't make more noise about it!'Accompanying these words with a gentle rap on the head of the younggentleman before noticed, who, unconscious of his close vicinity tothe person in request, was screaming 'Weller!' with all his might, Samhastened across the ground, and ran up the steps into the hall.<>
---------------
Set down, Sir, ve make no extra charge for settin' down, as theking remarked wen he blowed up his ministers.<>
---------------
I'm wery much mistaken if that 'ere Jingle worn'ta-doin somethin' in the water-cart way!'The area formed by the wall in that part of the Fleet in which Mr.Pickwick stood was just wide enough to make a good racket-court; oneside being formed, of course, by the wall itself, and the other by thatportion of the prison which looked (or rather would have looked, but forthe wall) towards St.<>
---------------
The body! It is the lawyer's term for therestless, whirling mass of cares and anxieties, affections, hopes, andgriefs, that make up the living man.<>
---------------
DODSON AND FOGGIt was within a week of the close of the month of July, that a hackneycabriolet, number unrecorded, was seen to proceed at a rapid pace upGoswell Street; three people were squeezed into it besides the driver,who sat in his own particular little dickey at the side; over the apronwere hung two shawls, belonging to two small vixenish-looking ladiesunder the apron; between whom, compressed into a very small compass, wasstowed away, a gentleman of heavy and subdued demeanour, who, wheneverhe ventured to make an observation, was snapped up short by one of thevixenish ladies before-mentioned.<>
---------------
Why doesn'the make haste!'As the lady spoke these words, Mr. Jackson turned from the coach wherehe had been addressing some observations to a shabby man in blackleggings, who had just emerged from the vehicle with a thick ash stickin his hand, and made his way to the place where the ladies were seated;winding his hair round the brim of his hat, as he came along.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'I wouldn't make too sure o' that, Sir,' urged Mr. Weller, shaking hishead.<>
---------------
They knock me up, at all hours of the night; they takemedicine to an extent which I should have conceived impossible; they puton blisters and leeches with a perseverance worthy of a better cause;they make additions to their families, in a manner which is quite awful.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'You must make yourself, with as little delay as possible, master ofArabella's one thousand pounds.<>
---------------
I wish to make a wery few remarks in addition to wot has been putfor'ard by the honourable gen'l'm'n as has jist give over,' said Mr.Weller, stepping forth, 'wich is this here: a indiwidual in company hascalled me a feller.<>
---------------
He used to go back for aweek, just to look up his old friends; and what with breakfasting withthis one, lunching with that, dining with the third, and supping withanother, a pretty tight week he used to make of it.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'Yes,' replied Bob Sawyer, 'and a regular expedition we'll make of it.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'I wonder,' said Mr. Pickwick, stopping in the midst of a most sedateconversation with Ben Allen, bearing reference to the numerous goodqualities of Mr. Winkle and his sister--'I wonder what all the people wepass, can see in us to make them stare so.<>
---------------
If they persist in accompanying me, I must make the interview asbrief as possible, and be content that, for their own sakes, they willnot expose themselves.<>
---------------
I am very happy to find that you do me the justice to make theadmission, sir,' said Mr. Winkle, senior, looking contemptuously at BenAllen, who was shaking his head profoundly.<>
---------------
Lights in the Sun, John; make up the fire; the gentlemen are wet!'cried the landlord.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) The buxom female shook her head with a compassionate and sympathisingair; and, appealing to Sam, inquired whether his father really oughtnot to make an effort to keep up, and not give way to that lowness ofspirits.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) The elder Mr. Weller, who still continued to make various strange anduncouth attempts to appear asleep, offered not a single word duringthese proceedings; but when Stiggins stopped for breath, he darted uponhim, and snatching the tumbler from his hand, threw the remainder of therum-and-water in his face, and the glass itself into the grate.<>
---------------
If not, I have thought of half a dozenplans, any one of which would make you happy at once.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) 'We shall make Mr. Pickwick pay for peeping,' said Fogg, withconsiderable native humour, as he unfolded his papers.<>
---------------
Both my girls are pictures of their dear mother, and as I growold I like to sit with only them by me; for their voices and looks carryme back to the happiest period of my life, and make me, for the moment,as young as I used to be then, though not quite so light-hearted.<>
---------------
There now, Mr. Pickwick, if you can make it convenient to reduce youreyes to their usual size again, and to let me hear what you think weought to do, I shall feel rather obliged to you!'The testy manner in which the hearty old gentleman uttered this lastsentence was not wholly unwarranted; for Mr. Pickwick's face had settleddown into an expression of blank amazement and perplexity, quite curiousto behold.<>
---------------
The unfortunate youth had only interchanged a dozen words with Mr.Snodgrass, that gentleman having implored him to make a privateappeal to some friend to release him, and then pushed him out with thesnuff-box, lest his prolonged absence should lead to a discovery.<>
---------------
Where everybody took soactive a part, it is almost invidious to make a distinction; but if oneindividual evinced greater powers than another, it was the coachman withthe hoarse voice, who took an imperial pint of vinegar with his oysters,without betraying the least emotion.<>
---------------
We want to make alittle transfer, if you please.<>
---------------
I shall be proud, Sam,' said Mr.Pickwick, whose voice had faltered a little hitherto, but now resumedits customary tone, 'proud and happy to make your future prospects inlife my grateful and peculiar care.<>
---------------
Then, that's the wery best reason wy youshould alvays have somebody by you as understands you, to keep you upand make you comfortable.<>
---------------
Shall I make any more apologies, Mr. Pickwick?Not one,' replied that gentleman.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) In addition to these points of distraction, Wardle was intrustedwith two small letters to two small young ladies who were to act asbridesmaids; upon the receipt of which, the two young ladies were drivento despair by having no 'things' ready for so important an occasion, andno time to make them in--a circumstance which appeared to afford thetwo worthy papas of the two small young ladies rather a feeling ofsatisfaction than otherwise.<>
---------------
( Dickens The Pickwick papers ) It is the fate of most men who mingle with the world, and attain eventhe prime of life, to make many real friends, and lose them in thecourse of nature.<>
---------------
(Chesterton The secret of father Brown ) "An interviewer might very well get over the wall," he said, "for Icouldn't make anybody hear at the front door.<>
---------------
"(Chesterton The secret of father Brown ) "Did he," asked Underhill, "give any excuse for his curious way ofslipping in?"(Chesterton The secret of father Brown ) 'No, none that I can make sense of," answered the detective.<>
---------------
You see, the Dark Ages tried to make a science aboutgood people.<>
---------------
(Chesterton The secret of father Brown ) "Well, they say we should make hay while the sun shines," said Devine.<>
---------------
"Perhaps you make honey while the moon shines.<>
---------------
(Chesterton The secret of father Brown ) "Perhaps there is a good deal of moonshine in the business," he said:"but I warn you my bees do not only make honey.<>
---------------
Well, it took me a little time to make out the memorandum, whichwas in cipher, and Father Brown's telephone message from the House cameas I was near the end.<>
---------------
He was one of those great penitents who manage to make more outof penitence than others can make out of virtue.<>
---------------
Sometimes he seemed to haveforgotten the matter in hand altogether, for he would make passingremarks on historical and social questions, or on the prospects ofdevelopment in the district.<>
---------------
(Chesterton The secret of father Brown ) "I had better make sure, don't you think?" asked Father Brownapologetically, and scuttled softly downstairs again.<>
---------------
I braved the colonel's curry-seasoned temper toverify the fact that the front pavement was washed yesterday and not to-day; it was wet enough to make wet footprints all along the road.<>
---------------
"(Chesterton The secret of father Brown ) And he lifted the bar out of its socket and let it fall with a clang atthe side of the door,"It does make a noise if you unbar the door," said Father Brown gravely,"even if you do it pretty carefully.<>
---------------
But even I can't make anything ofwhat I know, except a mystery.<>
---------------
Peter will make thatthe only test at the gate of heaven.<>
---------------
"(Chesterton The secret of father Brown ) "But what is the use of all this tirade?" asked the actor, who hadhardly ever heard his clerical friend, make so long a speech before.<>
---------------
I feel rather as if I were going to make a confession.<>
---------------
"(Chesterton The secret of father Brown ) Evan Smith turned with a rather desperate appearance of carelessness andapproached the girl; but she was not the sort of person whom it is hardto make busy with small jobs for others.<>
---------------
You steppedoutside for a moment, as shopmen often do, to make sure of what hemeant; and in that moment of time he perceived in the inner room therazor you had just laid down, and the yellow-white head of Sir Arthurin the barber's chair; probably both glimmering in the light of thatlittle window beyond.<>
---------------
(Chesterton The secret of father Brown ) "What a horrible tale of hatred! What a vengeance for one mortal worm totake on another! Shall we ever get to the bottom of this bottomlesshuman heart, where such abominable imaginations can abide? God save usall from pride; but I cannot yet make any picture in my mind of hate andvengeance like that.<>
---------------
" He controlled the shudderin his voice, and went on:"Remembering that story of a fantastic and yet patient plot to make thevengeance fit the crime, consider the other story before us.<>
---------------
Sometimes they make up suits of armour out ofdifferent bits; but that suit all covered one man, and covered him verycompletely.<>
---------------
I would not suggest that it is in the least likely thatyour son would do anything to make you doubt his fitness for the charge.<>
---------------
Nothing will make me believethat a man who arranged all the rest of that room with that exaggeratedsymmetry left that one feature of it lopsided.<>
---------------
But, I confess, I can't quite make head or tail of the wayin which he is talking about it.<>
---------------
Hark! Do you hear the cry with whichhe lifts his head and sees in that socket of stone, that has been hollowfor ages, the one red and angry moon that is the eye of the mountain?"(Chesterton The secret of father Brown ) "Do you really mean," cried Lord Mounteagle, a little shaken, "that youcould make it pass from here to Mount Meru? I used to believe you hadgreat spiritual powers, but----"(Chesterton The secret of father Brown ) "Perhaps," said the Master, "I have more than you will ever believe.<>
---------------
He liked us to think that he hadmarvellous mental powers that could make a material object fly throughspace; and even when he hadn't done it, he allowed us to think he had.<>
---------------
The question wouldn't present itself in the form: 'Shall I steal thispebble?' but only in the form: 'Could I make a pebble vanish and re-appear on a distant mountain?' The question of whose pebble would strikehim as irrelevant.<>
---------------
Unfortunately, some people are likely to make it public.<>
---------------
(Chesterton The secret of father Brown ) "General," said Father Brown, "suppose Cockspur or his sort were goingto make the world ring with tales against your country and your flag.<>
---------------
I thought he did not need any monkish vampires to make himmiserable.<>
---------------
" Then headded, after reflection: "I don't know whether you would make a reallygood criminal.<>
---------------
But you ought to make a rattling good novelist.<>
---------------
But was there not something wrong with the man whotalked in that calm way about being a murderer? Was it possible that thepriest was a little mad?"Don't you think," he said, abruptly; "that this notion of yours, of aman trying to feel like a criminal, might make him a little too tolerantof crime?"(Chesterton The secret of father Brown ) Father Brown sat up and spoke in a more staccato style.<>
---------------
Conjugacíon: 1 - dar
auxiliar: haber - transitivo/pronominale
INDICATIVO activo
Presente
yo doy
das
él/ella da
nosotros damos
nosotros dais
ellos/ellas dan
Imperfecto
yo daba
dabas
él/ella daba
nosotros dabamos
vosotros dabais
ellos/ellas daban
Pretérito indefinito
yo di
diste
él/ella dió
nosotros dimos
vosotros disteis
ellos/ellas dieron
Preterito perfecto
yo he dado
has dado
él/ella ha dado
nosotros hemos dado
vosotros habéis dado
ellos/ellas han dado
Preterito pluscuamperfecto
yo había dado
habías dado
él/ella había dado
nosotros habíamos dado
vosotros habíais dado
ellos/ellas habían dado
Preterito anterior
yo hube dado
hubiste dado
él/ella hubo dado
nosotros hubimos dado
vosotros hubisteis dado
ellos/ellas hubieron dado
Futuro
yo daré
daras
él/ella dará
nosotros daremos
vosotros dareis
ellos/ellas darán
Futuro perfecto
yo habré dado
habrás dado
él/ella habrá dado
nosotros habremos dado
vosotros habréis dado
ellos/ellas habrán dado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONJUNTIVO - activo
Presente
yo
des
él/ella
nosotros demos
nosotros deis
ellos/ellas den
Pretérito perfecto
yo haya dado
hayas dado
él/ella haya dado
nosotros hayamos dado
nosotros hayáis dado
ellos/ellas hayan dado
Pretérito imperfetto I
yo diese
dieses
él/ella diese
nosotros diésemos
nosotros dieseis
ellos/ellas diesen
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiera dado
hubieras dado
él/ella hubiera dado
nosotros hubiéramos dado
nosotros hubierais dado
ellos/ellas hubieran dado
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese dado
hubieses dado
él/ella hubiese dado
nosotros hubiésemos dado
nosotros hubieseis dado
ellos/ellas hubiesen dado
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo diere
dieres
él/ella diere
nosotros diéremos
nosotros diereis
ellos/ellas dieren
Futuro perfecto
yo hubiere dado
hubieres dado
él/ella hubiere dado
nosotros hubiéremos dado
nosotros hubiereis dado
ellos/ellas hubieren dado
POTENCIAL - activo
Presente
yo daría
darías
él/ella daría
nosotros daríamos
vosotros daríais
ellos/ellas darían
Perfecto
yo habría dado
habrías dado
él/ella habría dado
nosotros habríamos dado
vosotros habríais dado
ellos/ellas habrían dado
IMPERATIVO - activo
Positivo
-
da

demos
dad
den
INFINITO activo
Presente
Compuesto
haber dado
PARTICIPIO - activo
Presente
que da
Compuesto
dado
GERUNDIO activo
Presente
dando
Compuesto
habiendo dado
INDICATIVO pasivo
Presente
yo soy dado
eres dado
él/ella es dado
nosotros somos dados
nosotros seis dados
ellos/ellas son dados
Imperfecto
yo era dado
eras dado
él/ella era dado
nosotros èramos dados
vosotros erais dados
ellos/ellas eran dados
Pretérito indefinito
yo fui dado
fuiste dado
él/ella fue dado
nosotros fuimos dados
vosotros fuisteis dados
ellos/ellas fueron dados
Preterito perfecto
yo he sido dado
has sido dado
él/ella ha sido dado
nosotros hemos sido dados
vosotros habèis sido dados
ellos/ellas han sido dados
Preterito pluscuamperfecto
yo había sido dado
habías sido dado
él/ella había sido dado
nosotros habíamos sido dados
vosotros habías sido dados
ellos/ellas habían sido dados
Preterito anterior
yo hube sido dado
hubiste sido dado
él/ella hubo sido dado
nosotros hubimos sido dados
vosotros hubisteis sido dados
ellos/ellas hubieron sido dados
Futuro
yo seré dado
serás dado
él/ella será dado
nosotros seremos dados
vosotros sereis dados
ellos/ellas serán dados
Futuro perfecto
yo habrè sido dado
habrás sido dado
él/ella habrá sido dado
nosotros habremos sido dados
vosotros habreis sido dados
ellos/ellas habrán sido dados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONJUNTIVO - pasivo
Presente
yo sea dado
seas dado
él/ella sea dado
nosotros seamos dados
nosotros seáis dados
ellos/ellas sean dados
Pretérito perfecto
yo haya sido dado
hayas sido dado
él/ella haya sido dado
nosotros hayamos sido dado
nosotros hayáis sido dado
ellos/ellas hayan sido dado
Pretérito imperfetto I
yo fuere dado
fueres dado
él/ella fuere dado
nosotros fuéremos dados
nosotros fuereis dados
ellos/ellas fueren dados
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiere sido dado
hubieres sido dado
él/ella hubiere sido dado
nosotros hubiéremos sido dados
nosotros hubierei sido dados
ellos/ellas hubieren sido dados
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese sido dado
hubieses sido dado
él/ella hubiese sido dado
nosotros hubiésemos sido dados
nosotros hubieseis sido dados
ellos/ellas hubiesen sido dados
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo fuere dado
fueres dado
él/ella fuere dado
nosotros fuéremos dados
nosotros fuereis dados
ellos/ellas fueren dados
Futuro perfecto
yo hubiere sido dado
hubieres sido dado
él/ella hubiere sido dado
nosotros hubiéremos sido dados
nosotros hubiereis sido dados
ellos/ellas hubieren sido dados
POTENCIAL - pasivo
Presente
yo sería dado
serías dado
él/ella sería dado
nosotros seríamos dados
vosotros seríais dados
ellos/ellas serían dados
Perfecto
yo habría sido dado
habrías sido dado
él/ella habría sido dados
nosotros habríamos sido dados
vosotros habríais sido dados
ellos/ellas habrían sido dados
IMPERATIVO - pasivo
Positivo
-
sé dado
sea dado
seamos dados
sed dados
sean dados
INFINITO pasivo
Presente
ser dado
Compuesto
haber sido dado
PARTICIPIO - pasivo
Presente
que es dado
Compuesto
dado
GERUNDIO pasivo
Presente
siendo dado
Compuesto
habiendo sido dado
Verb: to make-made-made
Ausiliar: to have - transitivo
Affermative - INDICATIVE
Present simple
I make agree
you make agree
he/she/it makes agree
we make agree
you make agree
they make agree
Simple past
I made agree
you made agree
he/she/it made agree
we made agree
you made agree
they made agree
Simple past
I made agree
you made agree
he/she/it made agree
we made agree
you made agree
they made agree
Present perfect
I have made agree
you have made agree
he/she/it has made agree
we have made agree
you have made agree
they have made agree
Past perfect
I had made agree
you had made agree
he/she/it had made agree
we had made agree
you had made agree
they had made agree
Past perfect
I had made agree
you had made agree
he/she/it had made agree
we had made agree
you had made agree
they had made agree
Simple future
I will make agree
you will make agree
he/she/it will make agree
we will make agree
you will make agree
they will make agree
Future perfect
I will have made agree
you will have made agree
he/she/it will have made agree
we will have made agree
you will have made agree
they will have made agree
Present continuous
I am making agree
you are making agree
he/she/it is making agree
we are making agree
you are making agree
they are making agree
Past simple continuous
I was making agree
you were making agree
he/she/it was making agree
we were making agree
you were making agree
they were making agree
Future continuous
I will be making agree
you will be making agree
he/she/it will be making agree
we will be making agree
you will be making agree
they will be making agree
Future perfect continuous
I will have been making agree
you will have been making agree
he/she/it will have been making agree
we will have been making agree
you will have been making agree
they will have been making agree
Present perfect continuous
I have been making agree
you have been making agree
he/she/it has been making agree
we have been making agree
you have been making agree
they have been making agree
Past perfect continuous
I had been making agree
you had been making agree
he/she/it had been making agree
we had been making agree
you had been making agree
they had been making agree
Affermative - SUBJUNCTIVE
Present simple
That I make agree
That you make agree
That he/she/it make agree
That we make agree
That you make agree
That they make agree
Present perfect
That I have made agree
That you have made agree
That he/she/it have made agree
That we have made agree
That you have made agree
That they have made agree
Simple past
That I made agree
That you made agree
That he/she/it made agree
That we made agree
That you made agree
That they made agree
Past perfect
That I had made agree
That you had made agree
That he/she/it had made agree
That we had made agree
That you had made agree
That they had made agree
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Affermative - CONDITIONAL
Present
I would make agree
you would make agree
we would make agree
we would make agree
you would make agree
they would make agree
Past
I would have made
you would have made
he/she/it would have made
we would have made
you would have made
they would have made
Present continous
I would be making agree
you would be making agree
we would be making agree
we would be making agree
you would be making agree
they would be making agree
Past continous
I would have been making
you would have been making
he/she/it would have been making
we would have been making
you would have been making
they would have been making
Affermative - IMPERATIVE
Present
let me make agree
make agree
let him make agree
let us make agree
make agree
let them make agree
Affermative - INFINITIVE
Present
to make
Past
to have made
Present continous
to be making
Perfect continous
to have been making
Affermative - PARTICIPLE
Present
making
Past
made
Perfect
having made
Affermative - GERUND
Present
making
Past
having made
Negative - INDICATIVE
Present simple
I do not make agree
you do not make agree
he/she/it does not makes agree
we do not make agree
you do not make agree
they do not make agree
Simple past
I did not make agree
you did not make agree
he/she/it did not make agree
we did not make agree
you did not make agree
they did not make agree
Simple past
I did not make agree
you did not make agree
he/she/it did not make agree
we did not make agree
you did not make agree
they did not make agree
Present perfect
I have not made agree
you have not made agree
he/she/it has not made agree
we have not made agree
you have not made agree
they have not made agree
Past perfect
I had not made agree
you had not made agree
he/she/it had not made agree
we had not made agree
you had not made agree
they had not made agree
Past perfect
I had not made agree
you had not made agree
he/she/it had not made agree
we had not made agree
you had not made agree
they had not made agree
Simple future
I will not make agree
you will not make agree
he/she/it will not make agree
we will not make agree
you will not make agree
they will not make agree
Future perfect
I will not have made agree
you will not have made agree
he/she/it will not have made agree
we will not have made agree
you will not have made agree
they will not have made agree
Present continuous
I am not making agree
you are not making agree
he/she/it is not making agree
we are not making agree
you are not making agree
they are not making agree
Past simple continuous
I was not making agree
you were not making agree
he/she/it was not making agree
we were not making agree
you were not making agree
they were not making agree
Future continuous
I will not be making agree
you will not be making agree
he/she/it will not be making agree
we will not be making agree
you will not be making agree
they will not be making agree
Future perfect continuous
I will not have been making agree
you will not have been making agree
he/she/it will not have been making agree
we will not have been making agree
you will not have been making agree
they will not have been making agree
Present perfect continuous
I have not been making agree
you have not been making agree
he/she/it has not been making agree
we have not been making agree
you have not been making agree
they have not been making agree
Past perfect continuous
I had not been making agree
you had not been making agree
he/she/it had not been making agree
we had not been making agree
you had not been making agree
they had not been making agree
Negative - SUBJUNCTIVE
Present simple
That I do not make agree
That you do not make agree
That he/she/it does not make agree
That we do not make agree
That you do not make agree
That they do not make agree
Present perfect
That I have not made agree
That you have not made agree
That he/she/it have not made agree
That we have not made agree
That you have not made agree
That they have not made agree
Simple past
That I did not make agree
That you did not make agree
That he/she/it did not make agree
That we did not make agree
That you did not make agree
That they did not make agree
Past perfect
That I had not made agree
That you had not made agree
That he/she/it had not made agree
That we had not made agree
That you had not made agree
That they had not made agree
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Negative - CONDITIONAL
Present
I would not make agree
you would not make agree
we would not make agree
we would not make agree
you would not make agree
they would not make agree
Past
I would not have made
you would not have made
he/she/it would not have made
we would not have made
you would not have made
they would not have made
Present continous
I would not be making agree
you would not be making agree
we would not be making agree
we would not be making agree
you would not be making agree
they would not be making agree
Past continous
I would not have been making
you would not have been making
he/she/it would not have been making
we would not have been making
you would not have been making
they would not have been making
Negative - IMPERATIVE
Present
do not let me make agree
do not make agree
do not let him make agree
do not let us make agree
do not make agree
do not let them make agree
Negative - INFINITIVE
Present
not to make
Past
not to have made
Present continous
not to be making
Perfect continous
not to have been making
Negative - PARTICIPLE
Present
not making
Past
not made
Perfect
not having made
Negative - GERUND
Present
not making
Past
not having made
Interrogative - INDICATIVE
Present simple
do I make agree?
do you make agree?
does she/he/it makes agree?
do we make agree?
do you make agree?
do they make agree?
Simple past
did I make agree?
did you make agree?
did she/he/it make agree?
did we make agree?
did you make agree?
did they make agree?
Simple past
did I make agree?
did you make agree?
did she/he/it make agree?
did we make agree?
did you make agree?
did they make agree?
Present perfect
have I made agree?
have you made agree?
has she/he/it made agree?
have we made agree?
have you made agree?
have they made agree?
Past perfect
had I made agree?
had you made agree?
had she/he/it made agree?
had we made agree?
had you made agree?
had they made agree?
Past perfect
had I made agree?
had you made agree?
had she/he/it made agree?
had we made agree?
had you made agree?
had they made agree?
Simple future
will I make agree?
will you make agree?
will she/he/it make agree?
will we make agree?
will you make agree?
will they make agree?
Future perfect
will I have made agree?
will you have made agree?
will she/he/it have made agree?
will we have made agree?
will you have made agree?
will they have made agree?
Present continuous
am I making agree?
are you making agree?
is she/he/it making agree?
are we making agree?
are you making agree?
are they making agree?
Past simple continuous
was I making agree?
were you making agree?
was she/he/it making agree?
were we making agree?
were you making agree?
were they making agree?
Future continuous
will I be making agree?
will you be making agree?
will she/he/it be making agree?
will we be making agree?
will you be making agree?
will they be making agree?
Future perfect continuous
will I have been making agree?
will you have been making agree?
will she/he/it have been making agree?
will we have been making agree?
will you have been making agree?
will they have been making agree?
Present perfect continuous
have I been making agree?
have you been making agree?
has she/he/it been making agree?
have we been making agree?
have you been making agree?
have they been making agree?
Past perfect continuous
had I been making agree?
had you been making agree?
had she/he/it been making agree?
had we been making agree?
had you been making agree?
had they been making agree?
Interrogative - SUBJUNCTIVE
Present simple
That do I make agree?
That do you make agree?
That does she/he/it make agree?
That do we make agree?
That do you make agree?
That do they make agree?
Present perfect
That have I made agree?
That have you made agree?
That have she/he/it made agree?
That have we made agree?
That have you made agree?
That have they made agree?
Simple past
That did I make agree?
That did you make agree?
That did she/he/it make agree?
That did we make agree?
That did you make agree?
That did they make agree?
Past perfect
That had I made agree?
That had you made agree?
That had she/he/it made agree?
That had we made agree?
That had you made agree?
That had they made agree?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Interrogative - CONDITIONAL
Present
would I make agree?
would you make agree?
would she/he/it make agree?
would we make agree?
would you make agree?
would they make agree?
Past
would I have made?
would you have made?
would she/he/it have made?
would we have made?
would you have made?
would they have made?
Present continous
would I be making agree?
would you be making agree?
would she/he/it be making agree?
would we be making agree?
would you be making agree?
would they be making agree?
Past continous
would I have been making?
would you have been making?
would she/he/it have been making?
would we have been making?
would you have been making?
would they have been making?
Interrogative - IMPERATIVE
Present
 
 
 
 
 
 
 
Interrogative-Negative - INDICATIVE
Present simple
do I not make agree?
do you not make agree?
does she/he/it not makes agree?
do we not make agree?
do you not make agree?
do they not make agree?
Simple past
did I not make agree?
did you not make agree?
did she/he/it not make agree?
did we not make agree?
did you not make agree?
did they not make agree?
Simple past
did I not make agree?
did you not make agree?
did she/he/it not make agree?
did we not make agree?
did you not make agree?
did they not make agree?
Present perfect
have I not made agree?
have you not made agree?
has she/he/it not made agree?
have we not made agree?
have you not made agree?
have they not made agree?
Past perfect
had I not made agree?
had you not made agree?
had she/he/it not made agree?
had we not made agree?
had you not made agree?
had they not made agree?
Past perfect
had I not made agree?
had you not made agree?
had she/he/it not made agree?
had we not made agree?
had you not made agree?
had they not made agree?
Simple future
will I not make agree?
will you not make agree?
will she/he/it not make agree?
will we not make agree?
will you not make agree?
will they not make agree?
Future perfect
will I not have made agree?
will you not have made agree?
will she/he/it not have made agree?
will we not have made agree?
will you not have made agree?
will they not have made agree?
Present continuous
am I not making agree?
are you not making agree?
is she/he/it not making agree?
are we not making agree?
are you not making agree?
are they not making agree?
Past simple continuous
was I not making agree?
were you not making agree?
was she/he/it not making agree?
were we not making agree?
were you not making agree?
were they not making agree?
Future continuous
will I not be making agree?
will you not be making agree?
will she/he/it not be making agree?
will we not be making agree?
will you not be making agree?
will they not be making agree?
Future perfect continuous
will I not have been making agree?
will you not have been making agree?
will she/he/it not have been making agree?
will we not have been making agree?
will you not have been making agree?
will they not have been making agree?
Present perfect continuous
have I not been making agree?
have you not been making agree?
has she/he/it not been making agree?
have we not been making agree?
have you not been making agree?
have they not been making agree?
Past perfect continuous
had I not been making agree?
had you not been making agree?
had she/he/it not been making agree?
had we not been making agree?
had you not been making agree?
had they not been making agree?
Interrogative-Negative - SUBJUNCTIVE
Present simple
That do I not make agree?
That do you not make agree?
That does she/he/it not make agree?
That do we not make agree?
That do you not make agree?
That do they not make agree?
Present perfect
That have I not made agree?
That have you not made agree?
That have she/he/it not made agree?
That have we not made agree?
That have you not made agree?
That have they not made agree?
Simple past
That did I not make agree?
That did you not make agree?
That did she/he/it not make agree?
That did we not make agree?
That did you not make agree?
That did they not make agree?
Past perfect
That had I not made agree?
That had you not made agree?
That had she/he/it not made agree?
That had we not made agree?
That had you not made agree?
That had they not made agree?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Interrogative-Negative - CONDITIONAL
Present
would I not make agree?
would you not make agree?
would she/he/it not make agree?
would we not make agree?
would you not make agree?
would they not make agree?
Past
would I not have made?
would you not have made?
would she/he/it not have made?
would we not have made?
would you not have made?
would they not have made?
Present continous
would I not be making agree?
would you not be making agree?
would she/he/it not be making agree?
would we not be making agree?
would you not be making agree?
would they not be making agree?
Past continous
would I not have been making?
would you not have been making?
would she/he/it not have been making?
would we not have been making?
would you not have been making?
would they not have been making?
Interrogative-Negative - IMPERATIVE
Present