Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Hecho esto, que él pensó que era lo más que tenÃa que hacer para salir de aquel terrible aprieto y angustia, le sobrevino otra mayor, que fue que le pareció que no podÃa mudarse sin hacer estrépito y ruido, y comenzó a apretar los dientes y a encoger los hombros, recogiendo en sà el aliento todo cuanto podÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¡Majadero! —dijo a esta sazón don Quijote—; a los caballeros andantes no les toca ni atañe averiguar si los afligidos, encadenados y opresos que encuentran por los caminos van de aquella manera o están en aquella angustia por sus culpas o por sus gracias; sólo le toca ayudarles como a menesterosos, poniendo los ojos en sus penas y no en sus bellaquerÃas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque no sé qué dÃas a esta parte me fatiga y aprieta un deseo tan estraño y tan fuera del uso común de otros, que yo me maravillo de mà mismo, y me culpo, y me riño a solas, y procuro callarlo y encubrirlo de mis proprios pensamientos, y asÃ, me ha sido posible salir con este secreto como si de industria procurara decillo a todo el mundo; y pues que, en efeto, él ha de salir a plaza, quiero que sea en la del archivo de tu secreto, confiado que con él y con la diligencia que pondrás, como mi amigo verdadero, en remediarme, yo me veré presto libre de la angustia que me causa, y llegará mi alegrÃa por tu solicitud al grado que ha llegado mi descontento por mi locura( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* cuando don Quijote, sacudiendo la pereza de sus miembros, se puso en pie y llamó a su escudero Sancho, que aún todavÃa roncaba, lo cual visto por don Quijote, antes que le despertase le dijo: —¡Oh tú, bienaventurado sobre cuantos viven sobre la haz de la tierra, pues, sin tener invidia ni ser invidiado, duermes con sosegado espÃritu, ni te persiguen encantadores ni sobresaltan encantamentos! Duermes, digo otra vez y lo diré otras ciento, sin que te tengan en contina vigilia celos de tu dama, ni te desvelen pensamientos de pagar deudas que debas, ni de lo que has de hacer para comer otro dÃa tú y tu pequeña y angustiada familia, ni la ambición te inquieta, ni la pompa vana del mundo te fatiga, pues los lÃmites de tus deseos no se estienden a más que a pensar113355 tu jumento; que el de tu persona sobre mis hombros le tienes puesto, contrapeso y carga que puso la naturaleza y la costumbre a los señores.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Oyéronse en esto grandes alaridos y llantos, acompañados de profundos gemidos y angustiados sollozos; volvà la cabeza y vi por las paredes de cristal que por otra sala pasaba una procesión de dos hileras de hermosÃsimas doncellas, todas vestidas de luto, con turbantes blancos sobre las cabezas, al modo turquesco; al cabo y fin de las hileras venÃa una señora, que en la gravedad lo parecÃa, asimismo vestida de negro, con tocas blancas tan tendidas y largas, que besaban la tierra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿No adviertes, angustiado de ti y malaventurado de mÃ, que, si veen que tú eres un grosero villano o un mentecato gracioso, pensarán que yo soy algún echacuervos o algún caballero de mohatra? No, no, Sancho amigo, huye, huye destos inconvinientes, que quien tropieza en hablador y en gracioso, al primer puntapié cae y da en truhán desgraciado; enfrena la lengua, considera y rumia las palabras antes que te salgan de la boca y advierte que hemos llegado a parte donde, con el favor de Dios y valor de mi brazo, hemos de salir mejorados en tercio y quinto en fama y en hacienda( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En esto, se levantó don Quijote y, encaminando sus razones a la Dolorida dueña, dijo: —Si vuestras cuitas, angustiada señora, se pueden prometer alguna esperanza de remedio por algún valor o fuerzas de algún andante caballero, aquà están las mÃas, que, aunque flacas y breves, todas se emplearán en vuestro servicio( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mis padres me dejaron sirviendo y se volvieron a su tierra, y de allà a pocos años se debieron de ir al cielo, porque eran a demás buenos y católicos cristianos; quedé huérfana y atenida al miserable salario y a las angustiadas mercedes que a las tales criadas se suele dar en palacio; y, en este tiempo, sin que diese yo ocasión a ello, se enamoró de mà un escudero de casa, hombre ya en dÃas, barbudo y apersonado, y, sobre todo, hidalgo como el rey, porque era montañés.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Donde se cuenta la aventura de la segunda dueña Dolorida, o Angustiada, llamada por otro nombre doña RodrÃguez Cuenta Cide Hamete que, estando ya don Quijote sano de sus aruños, le pareció que la vida que en aquel castillo tenÃa era contra toda la orden de caballerÃa que profesaba, y asÃ, determinó de pedir licencia a los duques para partirse a Zaragoza, cuyas fiestas llegaban cerca, adonde pensaba ganar el arnés que en las tales fiestas se conquista.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Unos tropezaban en él, otros caÃan, y tal hubo quien se puso encima un buen espacio, y, desde allÃ, como desde atalaya, gobernaba los ejércitos, y a grandes voces decÃa: —¡Aquà de los nuestros: que por esta parte cargan más los enemigos! ¡Aquel portillo se guarde, aquella puerta se cierre, aquellas escalas se tranquen! ¡Vengan alcancÃas, pez y resina en calderas de aceite ardiendo! ¡Trinchéense las calles con colchones! En fin, él nombraba con todo ahÃnco todas las baratijas e instrumentos y pertrechos de guerra, con que suele defenderse el asalto de una ciudad, y el molido Sancho, que lo escuchaba y sufrÃa todo, decÃa entre si: —¡Oh, si mi Señor fuese servido que se acabase ya de perder esta Ãnsula, y me viese yo, o muerto o fuera desta grande angustia! Oyó el cielo su petición y, cuando menos lo esperaba, oyó voces que decÃan: —¡Vitoria, vitoria, los enemigos van de vencida! ¡Ea, señor gobernador, levántese vuesa merced!; y venga a gozar del vencimiento y a repartir los despojos que se han tomado a los enemigos, por el valor dese invencible brazo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Desta manera se lamentaba Sancho Panza, y su jumento le escuchaba sin responderle palabra alguna, tal era el aprieto y angustia en que el pobre se hallaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|