Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Lo que vuestra merced puede hacer, y es justo que haga, es mudar ese servicio y montazgo de la señora Dulcinea del Toboso en alguna cantidad de avemarÃas y credos, que nosotros diremos por la intención de vuestra merced, y esta es cosa que se podrá cumplir de noche y de dÃa, huyendo o reposando, en paz o en guerra; pero pensar que hemos de volver ahora a las ollas de Egipto, digo a tomar nuestra cadena y a ponernos en camino del Toboso, es pensar que es ahora de noche, que aún no son las diez del dÃa, y es pedir a nosotros eso como pedir peras al olmo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Viendo esto, desatamos a los moros y uno a uno los pusimos en tierra, de lo que ellos se quedaron admirados; pero llegando a desembarcar al padre de Zoraida, que ya estaba en todo su acuerdo, dijo: «¿Por qué pensáis, cristianos, que esta mala hembra huelga de que me deis libertad? ¿Pensáis que es por piedad que de mà tiene? No, por cierto; sino que lo hace por el estorbo que le dará mi presencia cuando quiera poner en ejecución sus malos deseos; ni penséis que la ha movido a mudar religión entender ella que la vuestra a la nuestra se 297 aventaja, sino el saber que en vuestra tierra se usa la deshonestidad más libremente que en la nuestra.» Y, volviéndose a Zoraida, teniéndole yo y otro cristiano de entrambos brazos asido porque algún desatino no hiciese, le dijo: «¡Oh infame moza y mal aconsejada muchacha! ¿Adónde vas ciega y desatinada, en poder destos perros, naturales enemigos nuestros? ¡Maldita sea la hora en que yo te engendré y malditos sean los regalos y deleites en que te he criado!» Pero viendo yo que llevaba término de no acabar tan presto, di priesa a ponelle en tierra, y desde allÃ, a voces, prosiguió en sus maldiciones y lamentos, rogando a Mahoma rogase a Alá que nos destruyese, confundiese y acabase; y cuando, por habernos hecho a la vela, no podimos oÃr sus palabras, vimos sus obras, que eran arrancarse las barbas, mesarse los cabellos y arrastrarse por el suelo; mas una vez esforzó la voz de tal manera, que podimos entender que decÃa: «¡Vuelve, amada hija, vuelve a tierra, que todo te lo perdono; entrega a esos hombres ese dinero que ya es suyo, y vuelve a consolar a este triste padre tuyo que en esta desierta arena dejará la vida, si tú le dejas!» Todo lo cual escuchaba Zoraida, y todo lo sentÃa y lloraba, y no supo decirle ni respondelle palabra, sino: «¡Plega a Alá, padre mÃo, que Lela Marién, que ha sido la causa de que yo sea cristiana, ella te consuele en tu tristeza! Alá sabe bien que no pude hacer otra cosa de la que he hecho, y que estos cristianos no deben nada a mi voluntad, pues aunque quisiera no venir con ellos y quedarme en mi casa, me fuera imposible, según la priesa que me daba mi alma a poner por obra esta que a mà me parece tan buena como tú, padre amado, la juzgas por mala.» Esto dijo a tiempo que ni su padre la oÃa, ni nosotros ya le veÃamos; y, asÃ, consolando yo a Zoraida, atendimos todos a nuestro viaje, el cual nos le facilitaba el proprio viento, de tal manera, que bien tuvimos por cierto de vernos otro dÃa al amanecer en las riberas de España.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ya, señor, sabéis la riqueza y la nobleza de mis padres, y como yo soy su único heredero; si os parece que estas son artes para que os aventuréis a hacerme en todo venturoso, recebidme luego por vuestro hijo; que si mi padre, llevado de otros disignios suyos, no gustare deste bien que yo supe buscarme, más fuerza tiene el tiempo para deshacer y mudar las cosas que las humanas voluntades( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo cual respondió don Quijote: —Añadió también vuestra merced, diciendo que me habÃan hecho mucho daño tales libros, pues me habÃan vuelto el juicio y puéstome en una jaula, y que me serÃa mejor hacer la enmienda y mudar de letura, leyendo otros más verdaderos y que mejor deleitan y enseñan( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Vos, hermano, idos a ser gobierno o Ãnsulo, y entonaos a vuestro gusto; que mi hija ni yo por el siglo de mi madre que no nos hemos de mudar un paso de nuestra aldea: la mujer honrada, la pierna quebrada y en casa; y la doncella honesta, el hacer algo es su fiesta; idos con vuestro don Quijote a vuestras aventuras y dejadnos a nosotras con nuestras malas venturas; que Dios nos las mejorará como seamos buenas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Para prueba de lo cual ya sabes, ¡oh Sancho!, por experiencia que no te dejará mentir ni engañar, cuán fácil sea a los encantadores mudar unos rostros en otros, haciendo de lo hermoso feo y de lo feo hermoso, pues no ha dos dÃas que viste por tus mismos ojos la hermosura y gallardÃa de la sin par Dulcinea en toda su entereza y natural conformidad, y yo la vi en la fealdad y bajeza de una zafia labradora, con cataratas en los ojos y con mal olor en la boca; y más, que el perverso encantador que se atrevió a hacer una transformación tan mala no es mucho que haya hecho la de Sansón Carrasco y la de tu compadre, por quitarme la gloria del vencimiento de las manos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Un amigo y discreto —respondió don Quijote—, era de parecer que no se habÃa de cansar nadie en glosar versos, y la razón, decÃa él, era que jamás la glosa podÃa llegar al texto, y que muchas o las más veces iba la glosa fuera de la intención y propósito de lo que pedÃa lo que se glosaba, y más que las leyes de la glosa eran demasiadamente estrechas: que no sufrÃan interrogantes, ni dijo, ni diré, ni hacer nombres de verbos, ni mudar el sentido, con otras ataduras y estrechezas con que van atados los que glosan, como vuestra merced debe de saber( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Púsose don Quijote de mil colores, que sobre lo moreno le jaspeaban y se le parecÃan; los señores disimularon la risa, porque don Quijote no acabase de correrse, habiendo entendido la malicia de Sancho, y por mudar de plática y hacer que Sancho no prosiguiese con otros disparates, preguntó la duquesa a don Quijote que qué nuevas tenÃa de la señora Dulcinea, y que si le habÃa enviado aquellos dÃas algunos presentes de gigantes o malandrines, pues no podÃa dejar de haber vencido muchos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Oh, señor, dijo Sancho—, que ya tienen estos malandrines por uso y costumbre de mudar las cosas de unas en otras, que tocan a mi amo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|