Pagina facebook
NihilScio         Home
 

Educational search engine
©2009-2017

Verbi e vocaboli Spagnolo

Italiano

Inglese

á     é     è     ì     í     ò
ó     ù     ú     ü     ñ     ç
Latin version Latino

sinonimi di remediar
Cerca  frasi:
Italiano
Vocabolario e frasi
Son superiore: indegnamente ; ma lo sono appunto per correggere , per rimediare .(Manzoni-I Promessi sposi)<>
---------------
Intanto i delegati presero in fretta e in furia quelle misure che parver loro migliori ; e se ne tornarono , con la trista persuasione che non sarebbero bastate a rimediare e a fermare un male già tanto avanzato e diffuso .(Manzoni-I Promessi sposi)<>
---------------
Vediamo di rimediarla.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Come la avrebbero passata quelle tre povere anime, con la sorellina divisa da loro per la prima volta, di là, in un'altra camera con lui? Invano Spiro Tempini, per rimediarvi, pregò, scongiurò Iduccia, che si contentasse d'un viaggetto di pochi giorni, pur che fosse, d'una giterella a Frascati o ad Albano.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Là, via, era una cosa riuscita male, e che non si poteva rimediare in alcun modo.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
E don Nuccio, per rimediare, dov'era possibile, al soverchio della carità, teneva piú volte rimboccate sui magri polsi le maniche.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
al Pincetto la tua cassa per allogarla definitivamente in una modesta tomba che ti ho fatto costruire a mie spese per rimediare al primo errore di tua moglie, e che spettacolo, Momino! che spettacolo! L'ho ancora davanti agli occhi e non me lo posso levare.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
- Con questi stracci? Non mi vedete? Per l'abito, forse, potrei rimediare.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
La signora Lèuca vede necessario il suo intervento per rimediare al mal fatto.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
ma figurarsi! So io quel che mi ci volle per rimediare...(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Adesso vedeva , sí , tutto l'errore commesso , consegnando il cestino a don Predu e pensava al modo di rimediarvi , ma non vedeva come , non sapeva perché , e ancora una volta sentiva tutto il peso delle disgrazie dei suoi padroni gravare su lui .( Grazia Deledda - Canne al vento)
---------------
Levare una povera donna dal luogo dove la se ne stava tranquilla, prometterle un destino sicuro tra breve: e poi, al primo ostacolo, impalarsi lì, e non le dire nemmeno: questo e questo segue; scusate; vediamo di rimediare..." "Rimediare, ma come?" "Poverino! a me me lo domanda il come? Eh via si vergogni costì. (Tommaseo - Fede e bellezza)
---------------
Il maligno uomo si preparava un divertimento squisito; dire al signor Giacomo e a don Giuseppe che sua moglie desiderava rimediare al mal fatto e metter pace, farli trovare tutti e tre insieme a casa sua, star ad ascoltare dietro un uscio la deliziosa scena che seguirebbe fra il signor Giacomo irritato, don Giuseppe atterrito, la Barborin addolorata e sorda. (Fogazzaro - Piccolo mondo antico)
---------------
* Cercava di rimediare a questo difetto, portando i tacchi alti. ( Pirandello - Il fu Mattia Pascal )<>
---------------
* Il guaio fu, quando – dopo essermi liberato di tutti quei capellacci – mi rimisi in capo il cappello comperato poc’anzi: mi sprofondò fin su la nuca! Dovetti rimediare, con l’aiuto del barbiere, ponendo un giro di carta sotto la fodera. ( Pirandello - Il fu Mattia Pascal )<>
---------------
ammendare
= verbo trans. emendare , rimediare , correggere migliorare , bonificare un terreno<>
---------------
arrangiare
= verbo trans. sistemare , accomodare , aggiustare alla meglio trovare , rimediare<>
---------------
irrimediabile - irremediabile ,
= che non si può rimediare , per cui non vi è rimedio <>
---------------
ovulare
= verbo intr . andare incontro a qualcuno -
= verbo intr . porre rimedio , rimediare a qualcosa <>
---------------
rimediabile
= che si può rimediare <>
---------------
Spagnolo
Vocabolario e frasi
* En fin, señor y amigo mío —proseguí—, yo determino que el señor don Quijote se quede sepultado en sus archivos en la Mancha hasta que el cielo depare quien le adorne de tantas cosas como le faltan, porque yo me hallo incapaz de remediarlas por mi insuficiencia y pocas letras, y porque naturalmente soy poltrón y perezoso de andarme buscando autores que digan lo que yo me sé decir sin ellos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿Cómo que es posible que cosas de tan poco momento y tan fáciles de remediar puedan tener fuerzas de suspender y absortar un ingenio tan maduro como el vuestro y tan hecho a romper y atropellar por otras dificultades mayores? A la fe, esto no nace de falta de habilidad, sino de sobra de pereza y penuria de discurso( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Decid —le repliqué yo, oyendo lo que me decía—: ¿de qué modo pensáis llenar el vacío de mi temor y reducir a claridad el caos de mi confusión? A lo cual él dijo: —Lo primero, en que reparáis de los sonetos, epigramas o elogios que os faltan para el principio, y que sean de personajes graves y de título, se puede remediar en que vos mismo toméis algún trabajo en hacerlos, y después los podéis bautizar y poner el nombre que quisiéredes, ahijándolos al Preste Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda, de quien yo sé que hay noticia que fueron famosos poetas, y, cuando no lo hayan sido y hubiere algunos pedantes y bachilleres que por detrás os muerdan y murmuren de esta verdad, no se os dé dos maravedíes, porque, ya que os averigüen la mentira, no os han de cortar la mano con que lo escribistes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Autores hay que dicen que la primera aventura que le vino fue la del puerto Lápice, otros dicen que la de los molinos de viento; pero lo que yo he podido averiguar en este caso y lo que he hallado escrito en los anales de la Mancha es que él anduvo todo aquel día y, al anochecer, su rocín y él se hallaron cansados y muertos de hambre; y que, mirando a todas partes por ver si descubriría algún castillo o alguna majada de pastores donde recogerse y adonde pudiese remediar su mucha hambre y necesidad, vio, no lejos del camino por donde iba, una venta, que fue como si viera una estrella que no a los portales, sino a los alcázares de su redención le encaminaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas yo me tengo la culpa de todo, que no avisé a vuestras mercedes de los disparates de mi señor tío, para que lo remediaran antes de llegar a lo que ha llegado y quemaran todos estos descomulgados libros; que tiene muchos, que bien merecen ser abrasados como si fuesen de herejes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Al levantarse, dio un tiento a la bota y hallóla algo más flaca que la noche antes, y afligiósele el corazón por parecerle que no llevaban camino de remediar tan presto su falta.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y en pago de esta lástima y del deseo que en nosotros nació de remedialla si pudiéramos, te rogamos, ¡oh discreto Ambrosio!, a lo menos yo te lo suplico de mi parte que, dejando de abrasar estos papeles, me dejes llevar algunos dellos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quisiera pasar adelante y dar las razones por que convenía hacer elección de los que en la república habían de tener tan necesario oficio, pero no es el lugar acomodado para ello: algún día lo diré a quien lo pueda proveer y remediar( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y juro —añadió don Quijote— por la orden de caballería que recebí, aunque indigno y pecador, y por la profesión de caballero andante que, si en esto, señor, me complacéis, de serviros con las veras a que me obliga el ser quien soy, ora remediando vuestra desgracia, si tiene remedio, ora ayudándoos a llorarla, como os lo he prometido( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Don Quijote se lo prometió en nombre de los demás, y él, con este seguro, comenzó desta manera: —Mi nombre es Cardenio, mi patria una ciudad de las mejores desta Andalucía, mi linaje noble, mis padres ricos, mi desventura tanta, que la deben de haber llorado mis padres y sentido mi linaje, sin poderla aliviar con su riqueza, que, para remediar desdichas del cielo, poco suelen valer los bienes de fortuna( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sucedió, pues, que, como el amor en los mozos por la mayor parte no lo es, sino apetito, el cual, como tiene por último fin el deleite, en llegando a alcanzarle se acaba y ha de volver atrás aquello que parecía amor, porque no puede pasar adelante del término que le puso naturaleza, el cual término no le puso a lo que es verdadero amor...; quiero decir, que así como don Fernando gozó a la labradora, se le aplacaron sus deseos y se resfriaron sus ahíncos, y si primero fingía quererse ausentar por remediarlos, ahora de veras procuraba irse por no ponerlos en ejecución.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De aquella manera estuve no sé qué tiempo tendido en el suelo, al cabo del cual me levanté sin hambre, y hallé junto a mí a unos cabreros, que, sin duda, debieron ser los que 197 mi necesidad remediaron, porque ellos me dijeron de la manera que me habían hallado, y cómo estaba diciendo tantos disparates y desatinos, que daba indicios claros de haber perdido el juicio; y yo he sentido en mí, después acá, que no todas veces le tengo cabal, sino tan desmedrado y flaco, que hago mil locuras, rasgándome los vestidos, dando voces por estas soledades, maldiciendo mi ventura y repitiendo en vano el nombre amado de mi enemiga, sin tener otro discurso ni intento entonces que procurar acabar la vida voceando; y cuando en mí vuelvo, me hallo tan cansado y molido que apenas puedo moverme( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Presupuesto esto, digo, señores, que os agradezco el ofrecimiento que me habéis hecho, el cual me ha puesto en obligación de satisfaceros en todo lo que me habéis pedido, puesto que temo que la relación que os hiciere de mis desdichas os ha de causar, al par de la compasión la pesadumbre, porque no habéis de hallar remedio para remediarlas, ni consuelo para entretenerlas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y si me fuera lícito agora y el auditorio lo requiriera, yo dijera cosas acerca de lo que han de tener los libros de caballerías para ser buenos, que quizá fueran de provecho y aun de gusto para algunos; pero yo espero que vendrá tiempo en que lo pueda comunicar con quien pueda remediallo, y en este entretanto, creed, señor ventero, lo que os he dicho, y tomad vuestros libros, y allá os avenid con sus verdades o mentiras, y buen provecho os hagan, y quiera Dios que no cojeéis del pie que cojea vuestro huésped don Quijote( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Porque no sé qué días a esta parte me fatiga y aprieta un deseo tan estraño y tan fuera del uso común de otros, que yo me maravillo de mí mismo, y me culpo, y me riño a solas, y procuro callarlo y encubrirlo de mis proprios pensamientos, y así, me ha sido posible salir con este secreto como si de industria procurara decillo a todo el mundo; y pues que, en efeto, él ha de salir a plaza, quiero que sea en la del archivo de tu secreto, confiado que con él y con la diligencia que pondrás, como mi amigo verdadero, en remediarme, yo me veré presto libre de la angustia que me causa, y llegará mi alegría por tu solicitud al grado que ha llegado mi descontento por mi locura( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas cuando le vio caminar, embozarse y encubrirse con cuidado y recato, cayó de su simple pensamiento y dio en otro, que fuera la perdición de todos, si Camila no lo remediara.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pidiole perdón desta locura, y consejo para poder remedialla y salir bien de tan revuelto laberinto como su mal discurso le había puesto( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero como naturalmente tiene la mujer ingenio presto para el bien y para el mal, más que el varón, puesto que le va faltando cuando de propósito se pone a hacer discursos, luego al instante halló Camila el modo de remediar tan al parecer inremediable negocio, y dijo a Lotario que procurase que otro día se escondiese Anselmo donde decía, porque ella pensaba sacar de su escondimiento comodidad para que desde allí en adelante los dos se gozasen sin sobresalto alguno; y sin declararle del todo su pensamiento, le advirtió que tuviese cuidado que, en estando Anselmo escondido, él viniese cuando Leonela le llamase, y que a cuanto ella le dijese le respondiese como respondiera aunque no supiera que Anselmo le escuchaba( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Ahora bien, Dios lo remediará —dijo don Quijote—; dame de vestir y déjame salir allá fuera; que quiero ver los sucesos y transformaciones que dices( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No dijo más don Quijote, y esperó a que la princesa le respondiese, la cual, como ya sabía la determinación de don Fernando de que se prosiguiese adelante en el engaño hasta llevar a su tierra a don Quijote, con mucho donaire y gravedad le respondió: —Quienquiera que os dijo, valeroso caballero de la Triste Figura, que yo me había mudado y trocado de mi ser, no os dijo lo cierto, porque la misma que ayer fui me soy hoy: verdad es que alguna mudanza han hecho en mí ciertos acaecimientos de buena ventura, que me la han dado la mejor que yo pudiera desearme; pero no por eso he dejado de ser la que antes y de tener los mesmos pensamientos de valerme del valor de vuestro valeroso e invenerable5577 brazo que siempre he tenido; así que, señor mío, vuestra bondad vuelva la honra al padre que me engendró y téngale por hombre advertido y prudente, pues con su ciencia halló camino tan fácil y tan verdadero para remediar mi desgracia; que yo creo que, si por vos, señor, no fuera, jamás acertara a tener la ventura que tengo, y en esto digo tanta verdad, como son buenos testigos della los más destos señores que están presentes; lo que resta es que mañana nos pongamos en camino, porque ya hoy se podrá hacer poca jornada, y en lo demás del buen suceso que espero, lo dejaré a Dios y al valor de vuestro pecho( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Allí fue el desear de la espada de Amadís, contra quien no tenía fuerza encantamento alguno; allí fue el maldecir de su fortuna; allí fue el exagerar la falta que haría en el mundo su presencia el tiempo que allí estuviese encantado, que sin duda alguna se había creído que lo estaba; allí el acordarse de nuevo de su querida Dulcinea del Toboso; allí fue el llamar a su buen escudero Sancho Panza, que, sepultado en sueño, y tendido sobre el albarda de su jumento, no se acordaba en aquel instante de la madre que lo había parido; allí 311 llamó a los sabios Lirgandeo y Alquife, que le ayudasen; allí invocó a su buena amiga Urganda, que le socorriese, y, finalmente, allí le tomó la mañana, tan desesperado y confuso, que bramaba como un toro; porque no esperaba él que con el día se remediaría su cuita, porque la tenía por eterna, teniéndose por encantado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Reíase de oír decir estas razones don Quijote, y con mucho sosiego dijo: —Venid acá, gente soez y mal nacida; ¿saltear de caminos llamáis al dar libertad a los encadenados, soltar los presos, acorrer a los miserables, alzar los caídos, remediar los menesterosos? ¡Ah, gente infame, digna por vuestro bajo y vil entendimiento que el cielo no os comunique el valor que se encierra en la caballería andante, ni os dé a entender el pecado e ignorancia en que estáis en no reverenciar la sombra, cuanto más la asistencia de cualquier caballero andante! Venid acá, ladrones en cuadrilla, que no cuadrilleros, salteadores de caminos con licencia de la Santa Hermandad; decidme, ¿quién fue el ignorante que firmó mandamiento de prisión contra un tal caballero como yo soy? ¿Quién el que ignoró que son esentos de todo judicial fuero los caballeros andantes? ¿Y que su ley es su espada, sus fueros sus bríos, sus premáticas su voluntad? ¿Quién fue el mentecato, vuelvo a decir, que no sabe que no hay secutoria de hidalgo con tantas preeminencias ni esenciones como la que adquiere un caballero andante el día que se arma caballero y se entrega al duro ejercicio de la caballería? ¿Qué caballero andante pagó pecho, alcabala, chapín de la reina, moneda forera, portazgo, ni barca? ¿Qué sastre le llevó hechura de vestido que le hiciese? ¿Qué castellano le acogió en su castillo que le hiciese pagar el escote? ¿Qué rey no le asentó a su mesa? ¿Qué doncella no se le aficionó y se le entregó rendida a todo su talante y voluntad? Y, finalmente, ¿qué caballero andante ha habido, hay, ni habrá en el mundo que no tenga bríos para dar él solo cuatrocientos palos a cuatrocientos cuadrilleros que se le pongan delante? <>
---------------
* Quise resucitar la 437 438ya muerta andante caballería, y ha muchos días que, tropezando aquí, cayendo allí, despeñándome acá y levantándome acullá, he cumplido gran parte de mi deseo, socorriendo viudas, amparando doncellas y favoreciendo casadas, huérfanos y pupilos, propio y natural oficio de caballeros andantes, y, así, por mis valerosas, muchas y cristianas hazañas he merecido andar ya en estampa en casi todas o las más naciones del mundo; treinta mil volúmenes se han impreso de mi historia, y lleva camino de imprimirse treinta mil veces de millares, si el cielo no lo remedia.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Los cuales le di, que fueron los que tú, Sancho, me diste el otro día para dar limosna a los pobres que topase por los caminos, y le dije: «Decid, amiga mía, a vuesa señora, que a mí me pesa en el alma de sus trabajos, y que quisiera ser un Fúcar115544 para remediarlos; y que le hago saber que yo no puedo ni debo tener salud, careciendo de su agradable vista y discreta conversación, y que le suplico cuan encarecidamente puedo, sea servida su merced de dejarse ver y tratar deste su cautivo servidor y asendereado caballero.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dieron en ello los muchachos, que fue dar en manos y en bocas de todos los demonios del infierno, y fue cundiendo el rebuzno de en uno en otro pueblo, de manera, que son conocidos los naturales del pueblo del rebuzno, como son conocidos y diferenciados los negros de los blancos, y ha llegado a tanto la desgracia desta burla, que muchas veces con mano armada y formado escuadrón han salido contra los burladores los burlados a darse la batalla, sin poderlo remediar rey ni roque ni temor ni vergüenza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Lo cual visto por el eclesiástico, se levantó de la mesa mohíno a demás, diciendo: —Por el hábito que tengo, que estoy por decir que es tan sandio vuestra excelencia como estos pecadores; mirad si no han de ser ellos locos, pues los cuerdos canonizan sus locuras; quédese vuestra excelencia con ellos; que, en tanto que estuvieren en casa, me estaré yo en la mía y me escusaré de reprehender lo que no puedo remediar( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Yo soy don Quijote de la Mancha, cuyo asumpto es acudir a toda suerte de menesterosos y, siendo esto así como lo es, no habéis menester, señora, captar benevolencias ni buscar preámbulos, sino a la llana y sin rodeos decir vuestros males; que oídos os escuchan que sabrán, si no remediarlos, dolerse dellos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Ya se ha visto, señor escudero —replicó Sancho—, enterrar un desmayado, creyendo ser muerto, y parecíame a mí que estaba la reina Maguncia obligada a desmayarse antes que a morirse; que con la vida muchas cosas se remedian, y no fue tan grande el disparate de la infanta, que obligase a sentirle tanto; cuando se hubiera casado esa señora con algún paje suyo, o con otro criado de su casa, como han hecho otras muchas, según he oído decir, fuera el daño sin remedio; pero el haberse casado con un caballero tan gentilhombre y tan entendido como aquí nos le han pintado, en verdad en verdad, que aunque fue necedad, no fue tan grande como se piensa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Así es la verdad, señor —respondió una de las doce—; que no tenemos hacienda para mondarnos, y así, hemos tomado algunas de nosotras por remedio ahorrativo de usar de unos pegotes o parches pegajosos, y, aplicándolos a los rostros y tirando de golpe, quedamos rasas y lisas como fondo de mortero de piedra; que, puesto que hay en Candaya mujeres que andan de casa en casa a quitar el vello y a pulir las cejas y hacer otros menjurjes tocantes a mujeres, nosotras las dueñas de mi señora por jamás quisimos admitirlas, porque las más oliscan a terceras, habiendo dejado de ser primas; y si por el señor don Quijote no somos remediadas, con barbas nos llevarán a la sepultura( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo me pelaría las mías —dijo don Quijote— en tierra de moros si no remediase las vuestras( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Eso Dios lo puede remediar —respondió Sancho—, porque sé más refranes que un libro, y viénenseme tantos juntos a la boca cuando hablo, que riñen por salir unos con otros; pero la lengua va arrojando los primeros que encuentra, aunque no vengan a pelo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* La brumada dueña, que oyó conjurarse, por su temor coligió el de don Quijote y, con voz afligida y baja, le respondió: —Señor don Quijote, si es que acaso vuesa merced es don Quijote, yo no soy fantasma, ni visión, ni alma de purgatorio, como vuesa merced debe de haber pensado, sino doña Rodríguez119911, la dueña de honor de mi señora la duquesa, que, con una necesidad de aquellas que vuesa merced suele remediar, a vuesa merced vengo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mal me conoce vuesa merced; sí, que aún no estoy en edad tan prolongada, que me acoja a semejantes niñerías, pues, Dios loado, mi alma me tengo en las carnes, y todos mis dientes y muelas en la boca, amén de unos pocos que me han usurpado unos catarros que en esta tierra de Aragón son tan ordinarios; pero espéreme vuesa merced un poco; saldré a encender mi vela, y volveré en un instante a contar mis cuitas, como a remediador de todas las del mundo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sancho la consoló con las mejores razones que él supo, y le pidió que sin temor alguno les dijese lo que le había sucedido; que todos procurarían remediarlo con muchas veras, y por todas las vías posibles( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Bien puede ser eso —replicó Ricote—; pero yo sé, Sancho, que no tocaron a mi encierro, porque yo no les descubrí dónde estaba, temeroso de algún desmán, y así, si tú, Sancho, quieres venir conmigo y ayudarme a sacarlo y a encubrirlo, yo te daré docientos escudos, con que podrás remediar tus necesidades, que ya sabes que sé yo que las tienes muchas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Desesperábase de ver la flojedad y caridad poca de Sancho su escudero, pues, a lo que creía, solos cinco azotes se había dado, numero desigual y pequeño para los infinitos que le faltaban, y desto recibió tanta pesadumbre y enojo, que hizo este discurso: —Si nudo gordiano cortó el Magno Alejandro, diciendo: «Tanto monta cortar como desatar», y no por eso dejó de ser universal señor de toda la Asia, ni más ni menos podría suceder ahora en el desencanto de Dulcinea si yo azotase a Sancho a pesar suyo; que si la condición deste remedio está en que Sancho reciba los tres mil y tantos azotes, ¿qué se me da a mí que se los dé él, o que se los dé otro, pues la sustancia está en que él los reciba, lleguen por do llegaren? Con esta imaginación se llegó a Sancho, habiendo primero tomado las riendas de Rocinante y acomodádolas en modo que pudiese azotarle con ellas, comenzole a quitar las cintas, que es opinión que no tenía mas que la delantera, en que se sustentaban los greguescos; pero, apenas hubo llegado, cuando Sancho despertó en todo su acuerdo, y dijo: —¿Qué es esto? ¿Quién me toca y desencinta? —Yo soy —respondió don Quijote—, que vengo a suplir tus faltas y a remediar mis trabajos; véngote a azotar, Sancho, y a descargar en parte la deuda a que te obligaste.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Iba Altisidora a proseguir en quejarse de don Quijote, cuando le dijo don Quijote: —Muchas veces os he dicho, señora, que a mí me pesa de que hayáis colocado en mí vuestros pensamientos, pues de los míos antes pueden ser agradecidos que remediados: yo nací para ser de Dulcinea del Toboso, y los hados, si los hubiera, me dedicaron para ella; y pensar que otra alguna hermosura ha de ocupar el lugar que en mi alma tiene es pensar lo imposible.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
Coniugazione:1 - rimediare
Ausiliare:avere intransitivo/transitivo
INDICATIVO - attivo
Presente
io rimedio
tu rimedi
egli rimedia
noi rimediamo
voi rimediate
essi rimediano
Imperfetto
io rimediavo
tu rimediavi
egli rimediava
noi rimediavamo
voi rimediavate
essi rimediavano
Passato remoto
io rimediai
tu rimediasti
egli rimediò
noi rimediammo
voi rimediaste
essi rimediarono
Passato prossimo
io ho rimediato
tu hai rimediato
egli ha rimediato
noi abbiamo rimediato
voi avete rimediato
essi hanno rimediato
Trapassato prossimo
io avevo rimediato
tu avevi rimediato
egli aveva rimediato
noi avevamo rimediato
voi avevate rimediato
essi avevano rimediato
Trapassato remoto
io ebbi rimediato
tu avesti rimediato
egli ebbe rimediato
noi avemmo rimediato
voi eveste rimediato
essi ebbero rimediato
Futuro semplice
io rimedierò
tu rimedierai
egli rimedierà
noi rimedieremo
voi rimedierete
essi rimedieranno
Futuro anteriore
io avrò rimediato
tu avrai rimediato
egli avrà rimediato
noi avremo rimediato
voi avrete rimediato
essi avranno rimediato
CONGIUNTIVO - attivo
Presente
che io rimedi
che tu rimedi
che egli rimedi
che noi rimediamo
che voi rimediate
che essi rimedino
Passato
che io abbia rimediato
che tu abbia rimediato
che egli abbia rimediato
che noi abbiamo rimediato
che voi abbiate rimediato
che essi abbiano rimediato
Imperfetto
che io rimediassi
che tu rimediassi
che egli rimediasse
che noi rimediassimo
che voi rimediaste
che essi rimediassero
Trapassato
che io avessi rimediato
che tu avessi rimediato
che egli avesse rimediato
che noi avessimo rimediato
che voi aveste rimediato
che essi avessero rimediato
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDIZIONALE - attivo
Presente
io rimedierei
tu rimedieresti
egli rimedierebbe
noi rimedieremmo
voi rimediereste
essi rimedierebbero
Passato
io avrei rimediato
tu avresti rimediato
egli avrebbe rimediato
noi avremmo rimediato
voi avreste rimediato
essi avrebbero rimediato
IMPERATIVO - attivo
Presente
-
rimedia
rimedi
rimediamo
rimediate
rimedino
Futuro
-
rimedierai
rimedierà
rimedieremo
rimedierete
rimedieranno
INFINITO - attivo
Presente
rimediare
Passato
avere rimediato
PARTICIPIO - attivo
Presente
rimediante
Passato
rimediato
 
 
GERUNDIO - attivo
Presente
rimediando
Passato
avendo rimediato
Conjugacíon: 1 - remediar
auxiliar: haber - transitivo
INDICATIVO activo
Presente
yo remedío
remedías
él/ella remedía
nosotros remediamos
nosotros remediáis
ellos/ellas remedían
Imperfecto
yo remediaba
remediabas
él/ella remediaba
nosotros remediabamos
vosotros remediabais
ellos/ellas remediaban
Pretérito indefinito
yo remedié
remediaste
él/ella remedió
nosotros remediamos
vosotros remediasteis
ellos/ellas remediaron
Preterito perfecto
yo he remediado
has remediado
él/ella ha remediado
nosotros hemos remediado
vosotros habéis remediado
ellos/ellas han remediado
Preterito pluscuamperfecto
yo había remediado
habías remediado
él/ella había remediado
nosotros habíamos remediado
vosotros habíais remediado
ellos/ellas habían remediado
Preterito anterior
yo hube remediado
hubiste remediado
él/ella hubo remediado
nosotros hubimos remediado
vosotros hubisteis remediado
ellos/ellas hubieron remediado
Futuro
yo remediaré
remediaras
él/ella remediará
nosotros remediaremos
vosotros remediareis
ellos/ellas remediarán
Futuro perfecto
yo habré remediado
habrás remediado
él/ella habrá remediado
nosotros habremos remediado
vosotros habréis remediado
ellos/ellas habrán remediado
CONJUNTIVO - activo
Presente
yo remedíe
remedíes
él/ella remedíe
nosotros remediemos
nosotros remediéis
ellos/ellas remedíen
Pretérito perfecto
yo haya remediado
hayas remediado
él/ella haya remediado
nosotros hayamos remediado
nosotros hayáis remediado
ellos/ellas hayan remediado
Pretérito imperfetto I
yo remediara
remediaras
él/ella remediara
nosotros remediáramos
nosotros remediarais
ellos/ellas remediaran
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiera remediado
hubieras remediado
él/ella hubiera remediado
nosotros hubiéramos remediado
nosotros hubierais remediado
ellos/ellas hubieran remediado
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese remediado
hubieses remediado
él/ella hubiese remediado
nosotros hubiésemos remediado
nosotros hubieseis remediado
ellos/ellas hubiesen remediado
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo remediare
remediares
él/ella remediare
nosotros remediáremos
nosotros remediareis
ellos/ellas remediaren
Futuro perfecto
yo hubiere remediado
hubieres remediado
él/ella hubiere remediado
nosotros hubiéremos remediado
nosotros hubiereis remediado
ellos/ellas hubieren remediado
POTENCIAL - activo
Presente
yo remediaría
remediarías
él/ella remediaría
nosotros remediaríamos
vosotros remediaríais
ellos/ellas remediarían
Perfecto
yo habría remediado
habrías remediado
él/ella habría remediado
nosotros habríamos remediado
vosotros habríais remediado
ellos/ellas habrían remediado
IMPERATIVO - activo
Positivo
-
remedia
remedíe
remediemos
remediad
remedíen
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO activo
Presente
Compuesto
haber remediado
PARTICIPIO - activo
Presente
que remedía
Compuesto
remediado
GERUNDIO activo
Presente
remediando
Compuesto
habiendo remediado
INDICATIVO pasivo
Presente
yo soy remediado
eres remediado
él/ella es remediado
nosotros somos remediados
nosotros seis remediados
ellos/ellas son remediados
Imperfecto
yo era remediado
eras remediado
él/ella era remediado
nosotros èramos remediados
vosotros erais remediados
ellos/ellas eran remediados
Pretérito indefinito
yo fui remediado
fuiste remediado
él/ella fue remediado
nosotros fuimos remediados
vosotros fuisteis remediados
ellos/ellas fueron remediados
Preterito perfecto
yo he sido remediado
has sido remediado
él/ella ha sido remediado
nosotros hemos sido remediados
vosotros habèis sido remediados
ellos/ellas han sido remediados
Preterito pluscuamperfecto
yo había sido remediado
habías sido remediado
él/ella había sido remediado
nosotros habíamos sido remediados
vosotros habías sido remediados
ellos/ellas habían sido remediados
Preterito anterior
yo hube sido remediado
hubiste sido remediado
él/ella hubo sido remediado
nosotros hubimos sido remediados
vosotros hubisteis sido remediados
ellos/ellas hubieron sido remediados
Futuro
yo seré remediado
serás remediado
él/ella será remediado
nosotros seremos remediados
vosotros sereis remediados
ellos/ellas serán remediados
Futuro perfecto
yo habrè sido remediado
habrás sido remediado
él/ella habrá sido remediado
nosotros habremos sido remediados
vosotros habreis sido remediados
ellos/ellas habrán sido remediados
CONJUNTIVO - pasivo
Presente
yo sea remediado
seas remediado
él/ella sea remediado
nosotros seamos remediados
nosotros seáis remediados
ellos/ellas sean remediados
Pretérito perfecto
yo haya sido remediado
hayas sido remediado
él/ella haya sido remediado
nosotros hayamos sido remediado
nosotros hayáis sido remediado
ellos/ellas hayan sido remediado
Pretérito imperfetto I
yo fuere remediado
fueres remediado
él/ella fuere remediado
nosotros fuéremos remediados
nosotros fuereis remediados
ellos/ellas fueren remediados
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiere sido remediado
hubieres sido remediado
él/ella hubiere sido remediado
nosotros hubiéremos sido remediados
nosotros hubierei sido remediados
ellos/ellas hubieren sido remediados
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese sido remediado
hubieses sido remediado
él/ella hubiese sido remediado
nosotros hubiésemos sido remediados
nosotros hubieseis sido remediados
ellos/ellas hubiesen sido remediados
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo fuere remediado
fueres remediado
él/ella fuere remediado
nosotros fuéremos remediados
nosotros fuereis remediados
ellos/ellas fueren remediados
Futuro perfecto
yo hubiere sido remediado
hubieres sido remediado
él/ella hubiere sido remediado
nosotros hubiéremos sido remediados
nosotros hubiereis sido remediados
ellos/ellas hubieren sido remediados
POTENCIAL - pasivo
Presente
yo sería remediado
serías remediado
él/ella sería remediado
nosotros seríamos remediados
vosotros seríais remediados
ellos/ellas serían remediados
Perfecto
yo habría sido remediado
habrías sido remediado
él/ella habría sido remediados
nosotros habríamos sido remediados
vosotros habríais sido remediados
ellos/ellas habrían sido remediados
IMPERATIVO - pasivo
Positivo
-
sé remediado
sea remediado
seamos remediados
sed remediados
sean remediados
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO pasivo
Presente
ser remediado
Compuesto
haber sido remediado
PARTICIPIO - pasivo
Presente
que es remediado
Compuesto
remediado
GERUNDIO pasivo
Presente
siendo remediado
Compuesto
habiendo sido remediado