Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Es muy significativa la omisión que hace Cervantes de las obras de Lope de Vega escritas en verso heroico, como la Dragontea y La hermosura de Angélica, ya publicadas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* HÃzolo con mucha presteza Sancho, y, aunque la maleta venÃa cerrada con una cadena y su candado, por lo roto y podrido della vio lo que en ella habÃa, que eran cuatro camisas de delgada holanda, y otras cosas de lienzo no menos 32 La segunda edición de 1605 de Juan de la Cuesta, publicada unos meses después que la primera, introduce en este punto un añadido en que se explica la pérdida del rucio, que se habÃa omitido en la primera edición por un error de Cervantes o de los impresores: «Aquella noche llegaron a la mitad de las entrañas de Sierra Morena, adonde le pareció a Sancho pasar aquella noche, y aun otros algunos dÃas, a lo menos todos aquellos que durase el matalotaje que llevaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* DÃjele al partir a don Fernando que por el mesmo camino de aquella podÃa verme otras noches, pues ya era suya, hasta que, cuando él quisiese, aquel hecho se publicase.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas no por esto dejó Dorotea de seguir su cuento diciendo: —Llegó esta triste nueva a mis oÃdos, y en lugar de helárseme el corazón en oÃlla, fue tanta la cólera y rabia que se encendió en él, que faltó poco para no salirme por las calles dando voces, publicando la alevosÃa y traición que se me habÃa hecho.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¡Oh, válame Dios, y cuán grande que fue el enojo que recibió don Quijote oyendo las descompuestas palabras de su escudero! Digo que fue tanto, que con voz atropellada y tartamuda lengua, lanzando vivo fuego por los ojos, dijo: —¡Oh bellaco villano, mal mirado, descompuesto, ignorante, infacundo, deslenguado, atrevido, murmurador y maldiciente!; ¿tales palabras has osado decir en mi presencia y en la destas Ãnclitas señoras? Y ¿tales deshonestidades y atrevimientos osaste poner en tu confusa imaginación? ¡Vete de mi presencia, monstruo de naturaleza, depositario de mentiras, almario de embustes, silo de bellaquerÃas, inventor de maldades, publicador de sandeces, enemigo del decoro que se debe a las reales personas! ¡Vete: no parezcas delante de mÃ, so pena de mi ira! Y, diciendo esto, enarcó las cejas, hinchó los carrillos, miró a todas partes, y dio con el pie derecho una gran patada en el suelo, señales todas de la ira que encerraba en sus entrañas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* La poesÃa, señor hidalgo, a mi parecer, es como una doncella tierna y de poca edad y en todo estremo hermosa, a quien tienen cuidado de enriquecer, pulir y adornar otras muchas doncellas, que son todas las otras ciencias, y ella se ha de servir de todas, y todas se han de autorizar con ella; pero esta tal doncella no quiere ser manoseada, ni traÃda por las calles, ni publicada por las esquinas de las plazas ni por los rincones de los palacios.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Solos Ricote y Sancho quedaron alerta, porque habÃan comido más y bebido menos, y, apartando Ricote a Sancho, se sentaron al pie de una haya, dejando a los peregrinos sepultados en dulce sueño, y Ricote, sin tropezar nada en su lengua morisca, en la pura castellana le dijo las siguientes razones: —Bien sabes, oh Sancho Panza, vecino y amigo mÃo, cómo el pregón y bando que su Majestad mandó publicar contra los de mi nación puso terror y espanto en todos nosotros, a lo menos en mà le puso de suerte que me parece que, antes del tiempo que se nos concedÃa para que hiciésemos ausencia de España, ya tenÃa el rigor de la pena ejecutado en mi persona y en la de mis hijos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Este pecado, en cuanto me ha sido posible, he procurado yo huir desde el instante que tuve uso de razón y, si no puedo pagar las buenas obras que me hacen con otras obras, pongo en su lugar los deseos de hacerlas y, cuando estos no bastan, las publico, porque quien dice y publica las buenas obras que recibe también las recompensará con otras si pudiera; porque, por la mayor parte, los que reciben son inferiores a los que dan, y asÃ, es Dios sobre todos, porque es dador sobre todos, y no pueden corresponder las dádivas del hombre a las de Dios con igualdad, por infinita distancia; y esta estrecheza y cortedad en cierto modo la suple el agradecimiento.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Llegó el tropel de los lanceros, y uno dellos que venÃa más delante, a grandes voces comenzó a decir a don Quijote: —¡Apártate, hombre del diablo, del camino; que te harán pedazos estos toros! —¡Ea, canalla —respondió don Quijote—, para mà no hay toros que valgan, aunque sean de los mas bravos que crÃa Jarama en sus riberas! Confesad, malandrines, asÃ, a carga cerrada, que es verdad lo que yo aquà he publicado; si no, conmigo sois en batalla( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|