Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote Hechas, pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más tiempo a poner en efecto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacÃa en el mundo su tardanza, según eran los agravios que pensaba deshacer, entuertos que enderezar, sinrazones que enmendar, y abusos que mejorar, y deudas que satisfacer.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y despidiendo treinta ayes y sesenta suspiros y ciento veinte pésetes y reniegos de quien allà le habÃa traÃdo, se levantó, quedándose agobiado en la mitad del camino, como arco turquesco, sin poder acabar de enderezarse; y con todo este trabajo aparejó su asno, que también habÃa andado algo distraÃdo con la demasiada libertad de aquel dÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Desa suerte —dijo don Quijote—, quitado me ha Nuestro Señor del trabajo que habÃa de tomar en vengar su muerte, si otro alguno le hubiera muerto; pero, habiéndole muerto quien le mató, no hay sino callar y encoger los hombros, porque lo mismo hiciera si a mà mismo me matara; y quiero que sepa vuestra reverencia que yo soy un caballero de la Mancha llamado don Quijote, y es mi oficio y ejercicio andar por el mundo enderezando tuertos y desfaciendo agravios( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No sé cómo pueda ser eso de enderezar tuertos —dijo el bachiller—, pues a mà de derecho me habéis vuelto tuerto, dejándome una pierna quebrada, la cual no se verá derecha en todos los dÃas de su vida; y el agravio que en mà habéis deshecho ha sido dejarme agraviado de manera que me quedaré agraviado para siempre; y harta desventura ha sido topar con vos, que vais buscando aventuras( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* HÃzose ansà y, en esto, comenzó a soplar un viento largo que nos obligó a hacer luego vela y a dejar el remo, y enderezar a Orán, por no ser posible poder hacer otro viaje.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mirole el cabrero, y como vio a don Quijote de tan mal pelaje y catadura, admirose y preguntó al barbero, que cerca de sà tenÃa: —Señor, ¿quién es este hombre que tal talle tiene y de tal manera habla? —¿Quién ha de ser —respondió el barbero—, sino el famoso don Quijote de la Mancha, desfacedor de agravios, enderezador de tuertos, el amparo de las doncellas, el asombro de los gigantes y el vencedor de las batallas? —Eso me semeja —respondió el cabrero—, a lo que se lee en los libros de caballeros andantes, que hacÃan todo eso que de este hombre vuestra merced dice; puesto que para mà tengo, o que vuestra merced se burla, o que este gentil hombre debe de tener vacÃos los aposentos de la cabeza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Lo que yo sé decir es que si mi señor tomase mi consejo, ya habÃamos de estar en esas campañas deshaciendo agravios y enderezando tuertos, como es uso y costumbre de los buenos andantes caballeros( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Válame Dios —dijo la sobrina—; que sepa vuestra merced tanto, señor tÃo, que si fuese menester en una necesidad, podrÃa subir en un púlpito e irse a predicar por esas calles, y que, con todo esto, dé en una ceguera tan grande y en una sandez tan conocida, que se dé a entender que es valiente, siendo viejo, que tiene fuerzas, estando enfermo, y que endereza tuertos, estando por la edad agobiado, y, sobre todo, que es caballero, no lo siendo, porque aunque lo puedan ser los hidalgos, no lo son los pobres( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Cogido le tengo —dijo Sancho—; luego la fama del que resucita muertos, da vista a los ciegos, endereza los cojos y da salud a los enfermos, y delante de sus sepulturas arden lámparas y están llenas sus capillas de gentes devotas que de rodillas adoran sus reliquias, mejor fama será para este y para el otro siglo, que la que dejaron y dejaren cuantos emperadores gentiles y caballeros andantes ha habido en el mundo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Asà lo digo yo —respondió Sancho—: quien la vido y la vee ahora, ¿cuál es el corazón que no llora? —Eso puedes tú decir bien, Sancho —replicó don Quijote—, pues la viste en la entereza cabal de su hermosura; que el encanto no se estendió a turbarte la vista ni a encubrirte su belleza; contra mà solo y contra mis ojos se endereza la fuerza de su veneno.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No ha media hora, ni aun un mediano momento, que me vi señor de reyes y de emperadores, llenas mis caballerizas y mis cofres y sacos de infinitos caba- 495 496llos y de innumerables galas, y agora me veo desolado y abatido, pobre y mendigo, y, sobre todo, sin mi mono, que a fe que primero que le vuelva a mi poder me han de sudar los dientes, y todo por la furia mal considerada deste señor caballero, de quien se dice que ampara pupilos y endereza tuertos, y hace otras obras caritativas, y en mà sólo ha venido a faltar su intención generosa, que sean benditos y alabados los cielos allá donde tienen más levantados sus asientos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Unos van por el ancho campo de la ambición soberbia, otros por el de la adulación servil y baja, otros por el de la hipocresÃa engañosa y algunos por el de la verdadera religión; pero yo, inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda de la caballerÃa andante, por cuyo ejercicio desprecio la hacienda pero no la honra; yo he satisfecho agravios, enderezado tuertos, castigado insolencias, vencido gigantes y atropellado vestiglos; yo soy enamorado, no más de porque es forzoso que los caballeros andantes lo sean, y, siéndolo, no soy de los enamorados viciosos sino de los platónicos continentes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* QuerrÃa, pues, señor mÃo, que vuesa merced tomase a cargo el deshacer este agravio, o ya por ruegos o ya por armas, pues, según todo el mundo dice, vuesa merced nació en él para deshacerlos y para enderezar los tuertos y amparar los miserables; y póngasele a vuesa merced por delante la orfandad de mi hija, su gentileza, su mocedad con todas las buenas artes que he dicho que tiene; que en Dios y en mi conciencia que de cuantas doncellas tiene mi señora que no hay ninguna que llegue a la suela de su zapato, y que una que llaman Altisidora, que es la que tienen por más desenvuelta y gallarda, puesta en comparación de mi hija no la llega con dos leguas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ella, enderezando la voz y el rostro a don Quijote, dijo: —DÃas ha, valeroso caballero, que os tengo dada cuenta de la sinrazón y alevosÃa que un mal labrador tiene fecha a mi muy querida y amada fija, que es esta desdichada que aquà está presente, y vos me habedes prometido de volver por ella, enderezándole el tuerto que le tienen fecho, y agora ha llegado a mi noticia que os queredes partir deste castillo en busca de las buenas venturas que Dios os depare; y asÃ, querrÃa que antes que os escurriésedes por esos caminos, desafiásedes a este rústico indómito y le hiciésedes que se casase con mi hija, en cumplimiento de la palabra que le dio de ser su esposo, antes y primero que yogase con ella; porque pensar que el duque mi señor me ha de hacer justicia es pedir peras al olmo, por la ocasión que ya a vuesa merced en puridad tengo declarada.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Aquà le deja Cide Hamete Benengeli, y vuelve a tratar de don Quijote, que alborozado y contento esperaba el plazo de la batalla que habÃa de hacer con el robador de la honra de la hija de doña RodrÃguez, a quien pensaba enderezar el tuerto y desaguisado que malamente le tenÃan fecho( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Abajó la cabeza don Quijote y hizo reverencia a los duques y a todos los circunstantes y, volviendo las riendas a Rocinante, siguiéndole Sancho sobre el rucio, se salió del castillo enderezando su camino a Zaragoza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Luego Roque Guinart conoció que la enfermedad de don Quijote tocaba más en locura que en valentÃa y, aunque algunas veces le habÃa oÃdo nombrar, nunca tuvo por verdad sus hechos ni se pudo persuadir a que semejante humor reinase en corazón de hombre, y holgose en estremo de haberle encontrado para tocar de cerca lo que de lejos dél habÃa oÃdo, y asÃ, le dijo: —Valeroso caballero, no os despechéis ni tengáis a siniestra fortuna esta en que os halláis; que podÃa ser que en estos tropiezos vuestra torcida suerte se enderezase; que el cielo, por estraños y nunca vistos rodeos, de los hombres no imaginados, suele levantar los caÃdos y enriquecer los pobres( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|