Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Don Quijote les agradeció el aviso y el ánimo que mostraban de hacerle merced, y dijo que por entonces no querÃa ni debÃa ir a Sevilla, hasta que hubiese despojado todas aquellas sierras de ladrones malandrines, de quien era fama que todas estaban llenas.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero, dejando esto aparte, dÃgame vuestra merced qué haremos deste caballo rucio rodado, que parece asno pardo, que dejó aquà desamparado aquel Martino que vuestra merced derribó; que, según él puso los pies en polvorosa y cogió las de Villadiego, no lleva pergenio de volver por él jamás, y ¡para mis barbas si no es bueno el rucio! —Nunca yo acostumbro —dijo don Quijote— despojar a los que venzo, ni es uso de caballerÃa quitarles los caballos y dejarlos a pie; si ya no fuese que el vencedor hubiese perdido en la pendencia el suyo; que, en tal caso, lÃcito es tomar el del vencido, como ganado en guerra lÃcita.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Hecho esto, almorzaron de las sobras del real que del acémila despojaron, bebieron del agua del arroyo de los batanes, sin volver la cara a mirarlos: tal era el aborrecimiento que les tenÃan, por el miedo en que les habÃan puesto( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No se la querÃa dar el barbero, aunque ella más tiraba, hasta que el licenciado le dijo que se la diese; que ya no era menester más usar de aquella industria, sino que se descubriese y mostrase en su misma forma y dijese a don Quijote que, cuando le despojaron los ladrones galeotes, se habÃa venido a aquella venta huyendo, y que, si preguntase por el escudero de la princesa, le dirÃan que ella le habÃa enviado adelante a dar aviso a los de su reino como ella iba y llevaba consigo al libertador de todos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En resolución, todos pasamos con los franceses, los cuales, después de haberse informado de todo aquello que de nosotros saber quisieron, como si fueran nuestros capitales enemigos, nos despojaron de todo cuanto tenÃamos, y a Zoraida le quitaron hasta los carcajes que traÃa en los pies.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas el capitán, que era el que habÃa despojado a mi querida Zoraida, dijo que él se contentaba con la presa que tenÃa, y que no querÃa tocar en ningún puerto de España, sino pasar el estrecho de Gibraltar de noche, o como pudiese, y irse a la Rochela, de donde habÃa salido; y, asÃ, tomaron por acuerdo de darnos el esquife de su navÃo y todo lo necesario para la corta navegación que nos quedaba, como lo hicieron otro dÃa, ya a vista de tierra de España, con la cual vista todas nuestras pesadumbres y pobrezas se nos olvidaron de todo punto, como si no hubieran pasado por nosotros: tanto es el gusto de alcanzar la libertad perdida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sólo llegó el cura al punto de cuando los franceses despojaron a los cristianos que en la barca venÃan, y la pobreza y necesidad en que su camarada y la hermosa mora habÃan quedado, de los cuales no habÃa sabido en qué habÃan parado, ni si habÃan llegado a España, o llevádolos los franceses a Francia.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si no, dÃgame, ¿hay mayor contento que ver, como si dijésemos, aquà ahora se muestra delante de nosotros un gran lago de pez hirviendo a borbollones, y que andan nadando y cruzando por él muchas serpientes, culebras y lagartos, y otros muchos géneros de animales feroces y espantables, y que del medio del lago sale una voz tristÃsima, que dice: «Tú, caballero, quienquiera que seas, que el temeroso lago estás mirando: si quieres alcanzar el bien que debajo destas negras aguas se encubre, muestra el valor de tu fuerte pecho, y arrójate en mitad de su negro y encendido licor, porque, si asà no lo haces, no serás digno de ver las altas maravillas que en sà encierran y contienen los siete castillos de las siete fadas, que debajo desta negregura yacen?» ¿Y que apenas el caballero no ha acabado de oÃr la voz temerosa, cuando sin entrar más en cuentas consigo, sin ponerse a considerar el peligro a que se pone, y aun sin despojarse de la pesadumbre de sus fuertes armas, encomendándose a Dios y a su señora, se arroja en mitad del bullente lago? Y cuando no se cata ni sabe dónde ha de parar, se halla entre unos floridos campos, con quien los ElÃseos no tienen que ver en ninguna cosa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Vio que sus escuderos, que asà llaman a los que andan en aquel ejercicio, iban a despojar a Sancho Panza; mandoles que no lo hiciesen, y fue luego obedecido, y asÃ, se escapó la ventrera.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|