Spagnolo
Vocabolario e frasi
* —No esperaba yo menos de la gran magnificencia vuestra, señor mÃo — respondió don Quijote—, y asà os digo que el don que os he pedido, y de vuestra liberalidad me ha sido otorgado, es que mañana en aquel dÃa me habéis de 57 armar caballero, y esta noche en la capilla deste vuestro castillo velaré las armas, y mañana, como tengo dicho, se cumplirá lo que tanto deseo, para poder, como se debe, ir por todas las cuatro partes del mundo buscando las aventuras en pro de los menesterosos, como está a cargo de la caballerÃa y de los caballeros andantes, como yo soy, cuyo deseo a semejantes fazañas es inclinado( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* DÃjole, como ya le habÃa dicho, que en aquel castillo no habÃa capilla, y para lo que restaba de hacer tampoco era necesaria; que todo el toque de quedar armado caballero consistÃa en la pescozada y en el espaldarazo, según él tenÃa noticia del ceremonial de la orden, y que aquello en mitad de un campo se podÃa hacer, y que ya habÃa cumplido con lo que tocaba al velar de las armas, que con solas dos horas de vela se cumplÃa, cuanto más que él habÃa estado más de cuatro( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No habÃa andado mucho, cuando le pareció que a su diestra mano, de la espesura de un bosque que allà estaba, salÃan unas voces delicadas, como de persona que se quejaba, y, apenas las hubo oÃdo, cuando dijo: —Gracias doy al cielo por la merced que me hace, pues tan presto me pone ocasiones delante donde yo pueda cumplir con lo que debo a mi profesión y donde pueda coger el fruto de mis buenos deseos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, si queréis saber quien os manda esto para quedar con más veras obligado a cumplirlo, sabed que yo soy el valeroso don Quijote de la Mancha, el desfacedor de agravios y sinrazones, y a Dios quedad; y no se os parta de las mientes lo prometido y jurado, so pena de la pena pronunciada( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Eso juro yo —dijo Andrés—; y ¡cómo que andará vuestra merced acertado en cumplir el mandamiento de aquel buen caballero, que mil años viva; que, según es de valeroso y de buen juez, vive Roque que, si no me paga, que vuelva y ejecute lo que dijo! —También lo juro yo —dijo el labrador—, pero, por lo mucho que os quiero, quiero acrecentar la deuda por acrecentar la paga( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Aquella noche quemó y abrasó el ama cuantos libros habÃa en el corral y en toda la casa, y tales debieron de arder que merecÃan guardarse en perpetuos archivos; mas no lo permitió su suerte y la pereza del escrutiñador, y asà se cumplió el refrán en ellos de que pagan a las veces justos por pecadores( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo lo cual hecho y cumplido, sin despedirse Panza de sus hijos y mujer, ni don Quijote de su ama y sobrina, una noche se salieron del lugar sin que persona los viese; en la cual caminaron tanto, que, al amanecer, se tuvieron por seguros de que no los hallarÃan aunque los buscasen( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Oyendo esto Sancho, le dijo: —Advierta vuestra merced, señor don Quijote, que, si el caballero cumplió lo que se le dejó ordenado de irse a presentar ante mi señora Dulcinea del Toboso, ya habrá cumplido con lo que debÃa, y no merece otra pena si no comete nuevo delito( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si no, dÃgame ahora: si acaso en muchos dÃas no topamos hombre armado con celada, ¿qué hemos de hacer? ¿Hase de cumplir el juramento a despecho de tantos inconvenientes e incomodidades como será el dormir vestido, y el no dormir en poblado, y otras mil penitencias que contenÃa el juramento de aquel loco viejo del Marqués de Mantua, que vuestra merced quiere revalidar ahora? Mire vuestra merced bien que por todos estos caminos no andan hombres armados, sino arrieros y carreteros, que no solo no traen celadas, pero quizá no las han oÃdo nombrar en todos los dÃas de su vida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y también mandó otras cosas, tales, que los abades del pueblo dicen que no se han de cumplir, ni es bien que se cumplan, porque parecen de gentiles.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A todo lo cual responde aquel gran su amigo Ambrosio, el estudiante, que también se vistió de pastor con él, que se ha de cumplir todo, sin faltar nada, como lo dejó mandado Grisóstomo, y sobre esto anda el pueblo alborotado; mas, a lo que se dice, en fin se hará lo que Ambrosio y todos los pastores, sus amigos, quieren; y mañana le vienen a enterrar con gran pompa adonde tengo dicho.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y cuéntase de esta buena moza que jamás dio semejantes palabras que no las cumpliese, aunque las diese en un monte y sin testigo alguno, porque presumÃa muy de hidalga, y no tenÃa por afrenta estar en aquel ejercicio de seguir en la venta; porque decÃa ella que desgracias y malos sucesos la habÃan traÃdo a aquel estado( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con otros acontecimientos famosos —Paréceme, señor mÃo, que todas estas desventuras que estos dÃas nos han sucedido, sin duda alguna, han sido pena del pecado cometido por vuestra merced contra la orden de su caballerÃa, no habiendo cumplido el juramento que hizo de no comer pan a manteles ni con la reina folgar, con todo aquello que a esto se sigue y vuestra merced juró de cumplir, hasta quitar aquel almete de Malandrino, o como se llama el moro, que no me acuerdo bien( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No todas las cosas —respondió don Quijote— suceden de un mismo modo; el daño estuvo, señor bachiller Alonso López, en venir, como venÃades, de noche, vestidos con aquellas sobrepellices, con las hachas encendidas, rezando, cubiertos de luto, que propiamente semejábades cosa mala y del otro mundo, y asÃ, yo no pude dejar de cumplir con mi obligación acometiéndoos, y os acometiera aunque verdaderamente supiera que érades los mismos Satanases del infierno, que por tales os juzgué y tuve siempre( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Calló Sancho, con temor que su amo no cumpliese el voto que le habÃa echado, redondo como una bola( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Respondió por todos Ginés de Pasamonte y dijo: —Lo que vuestra merced nos manda, señor y libertador nuestro, es imposible de toda imposibilidad cumplirlo, porque no podemos ir juntos por los caminos, sino solos y divididos, y cada uno por su parte, procurando meterse en las entrañas de la tierra por no ser hallado de la Santa Hermandad, que, sin duda alguna, ha de salir en nuestra busca.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Lo que vuestra merced puede hacer, y es justo que haga, es mudar ese servicio y montazgo de la señora Dulcinea del Toboso en alguna cantidad de avemarÃas y credos, que nosotros diremos por la intención de vuestra merced, y esta es cosa que se podrá cumplir de noche y de dÃa, huyendo o reposando, en paz o en guerra; pero pensar que hemos de volver ahora a las ollas de Egipto, digo a tomar nuestra cadena y a ponernos en camino del Toboso, es pensar que es ahora de noche, que aún no son las diez del dÃa, y es pedir a nosotros eso como pedir peras al olmo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Saludonos cortésmente, y en pocas y muy buenas razones nos dijo que no nos maravillásemos de verle andar de aquella suerte, porque asà le convenÃa para cumplir cierta penitencia que por sus muchos pecados le habÃa sido impuesta.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Tomé y leà la carta, la cual venÃa tan encarecida, que a mà mesmo me pareció mal si mi padre dejaba de cumplir lo que en ella se le pedÃa, que era que me enviase luego donde él estaba; que querÃa que fuese compañero, no criado, de su hijo el mayor, y que él tomaba a cargo el ponerme en estado que correspondiese a la estimación en que me tenÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —La libranza ira en el mesmo librillo firmada, que, en viéndola mi sobrina, no pondrá dificultad en cumplilla.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Padre tengo que os conoce y que me quiere bien, el cual, sin forzar mi voluntad, cumplirá la que será justo que vos tengáis, si es que me estimáis como decÃs y como yo creo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En efeto, abrà la carta y vi que contenÃa estas razones: La palabra que don Fernando os dio de hablar a vuestro padre para que hablase al mÃo la ha cumplido más en su gusto que en vuestro provecho( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, tornándole a hacer nuevos ofrecimientos y nuevos ruegos para que lo prometido cumpliese, ella, sin hacerse más de rogar, calzándose con toda honestidad y recogiendo sus cabellos, se acomodó en el asiento de una piedra y, puestos los tres alrededor della, haciéndose fuerza por detener algunas lágrimas que a los ojos se le venÃan, con voz reposada y clara comenzó la historia de su vida desta manera: —En esta AndalucÃa hay un lugar, de quien toma tÃtulo un duque, que le hace uno de los que llaman grandes en España.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pues, si no hago ni mundo ni uso nuevo, bien es acudir a esta honra que la suerte me ofrece, puesto que en este no dure más la voluntad que me muestra de cuanto dure el cumplimiento de su deseo, que, en fin, para con Dios seré su esposa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Añadió a los primeros nuevos santos por testigos; echose mil futuras maldiciones si no cumpliese lo que me prometÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El dÃa que sucedió a la noche de mi desgracia se venÃa aún no tan apriesa como yo pienso que don Fernando deseaba, porque, después de cumplido aquello que el apetito pide, el mayor gusto que puede venir es apartarse de donde le alcanzaron.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo vos le otorgo y concedo —respondió don Quijote—, como no se haya de cumplir en daño o mengua de mi rey, de mi patria y de aquella que de mi corazón y libertad tiene la llave( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Estábase el barbero aún de rodillas, teniendo gran cuenta de disimular la risa y de que no se le cayese la barba, con cuya caÃda quizá quedaran todos sin conseguir su buena intención; y, viendo que ya el don estaba concedido, y con la diligencia que don Quijote se alistaba para ir a cumplirle, se levantó y tomó de la otra mano a su señora, y entre los dos la subieron en la mula; luego subió don Quijote sobre Rocinante y el barbero se acomodó en su cabalgadura, quedándose Sancho a pie, donde de nuevo se le renovó la pérdida del rucio, con la falta que entonces le hacÃa; mas todo lo llevaba con gusto, por parecerle que ya su señor estaba puesto en camino y muy a pique de ser emperador, porque sin duda alguna pensaba que se habÃa de casar con aquella princesa y ser, por lo menos, rey de Micomicón; sólo le daba pesadumbre el pensar que aquel reino era en tierra de negros, y que la gente que por sus vasallos le diesen habÃan de ser todos negros, a lo cual hizo luego en su imaginación un buen remedio, y dÃjose a sà mismo: —¿Qué se me da a mà que mis vasallos sean negros? ¿Habrá más que cargar con ellos y traerlos a España, donde los podré vender, y adonde me los pagarán de contado, de cuyo dinero podré comprar algún tÃtulo o algún oficio con que vivir descansado todos los dÃas de mi vida? ¡No, sino dormÃos, y no tengáis ingenio ni habilidad para disponer de las cosas y para vender treinta o diez mil vasallos en dácame esas pajas! ¡Par Dios que los he de volar, chico con grande, o como pudiere; y que por negros que sean los he de volver blancos, o amarillos; llegaos, que me mamo el dedo! 212Con esto andaba tan solÃcito y tan contento, que se le olvidaba la pesadumbre de caminar a pie( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero, dejando esto aparte, ¿qué te parece a ti que debo yo de hacer ahora, cerca de lo que mi señora me manda que la vaya a ver?; que aunque yo veo que estoy obligado a cumplir su mandamiento, véome también imposibilitado del don que he prometido a la princesa que con nosotros viene, y fuérzame la ley de caballerÃa a cumplir mi palabra antes que mi gusto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Mira, Sancho —respondió don Quijote—, si el consejo que me das de que me case es porque sea luego rey, en matando al gigante, y tenga cómodo para hacerte mercedes y darte lo prometido, hágote saber que sin casarme podré cumplir tu deseo muy fácilmente, porque yo sacaré de adahala, antes de entrar en la batalla, que, saliendo vencedor della, ya que no me case, me han de dar una parte del reino para que la pueda dar a quien yo quisiere, y, en dándomela, ¿a quién quieres tú que la dé sino a ti? —Eso está claro —respondió Sancho—; pero mire vuestra merced que la escoja hacia la marina, porque, si no me contentare la vivienda, pueda embarcar mis negros vasallos y hacer dellos lo que ya he dicho.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Suspenso tenÃan a Lotario las razones de Anselmo, y no sabÃa en qué habÃa de parar tan larga prevención o preámbulo, y aunque iba revolviendo en su imaginación qué deseo podrÃa ser aquel que a su amigo tanto fatigaba, dio siempre muy lejos del blanco de la verdad; y por salir presto de la agonÃa que le causaba aquella suspensión, le dijo que hacÃa notorio agravio a su mucha amistad en andar buscando rodeos para decirle sus más encubiertos pensamientos, pues tenÃa cierto que se podÃa prometer dél, o ya consejos para entretenellos, o ya remedio para cumplillos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Prosupuesto esto, has de considerar que yo padezco ahora la enfermedad que suelen tener algunas mujeres, que se les antoja comer tierra, yeso, carbón y otras cosas peores, aun asquerosas para mirarse, cuanto más para comerse; asà que es menester usar de algún artificio para que yo sane, y esto se podÃa hacer con facilidad sólo con que comiences, aunque tibia y fingidamente, a solicitar a Camila, la cual no ha de ser tan tierna, que a los primeros encuentros dé con su honestidad por tierra; y con sólo este principio quedaré contento, y tú habrás cumplido con lo que debes a nuestra amistad, no solamente dándome la vida, sino persuadiéndome de no verme sin honra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Buena es tu esposa Camila, quieta y sosegadamente la posees, nadie sobresalta tu gusto, sus pensamientos no salen de las paredes de su casa, tú eres su cielo en la tierra, el blanco de sus deseos, el cumplimiento de sus gustos y la medida por donde mide su voluntad, ajustándola en todo con la tuya y con la del cielo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Leonela respondió que asà lo harÃa; mas cumpliolo de manera, que hizo cierto el temor de Camila de que por ella habÃa de perder su crédito.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si no, dime: ¿cuándo, ¡oh traidor!, respondà a tus ruegos con alguna palabra o señal que pudiese despertar en ti alguna sombra de esperanza de cumplir tus infames deseos? ¿Cuándo tus amorosas palabras no fueron deshechas y reprehendidas de las mÃas con rigor y con aspereza? ¿Cuándo tus muchas promesas y mayores dádivas fueron de mà creÃdas ni admitidas? Pero por parecerme que alguno no puede perseverar en el intento amoroso luengo tiempo si no es sustentado de alguna esperanza, quiero atribuirme a mà la culpa de tu impertinencia, pues sin duda algún descuido mÃo ha sustentado tanto tiempo tu cuidado, y asÃ, quiero castigarme y darme la pena que tu culpa merece.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y con esto, entró en el aposento, y todos tras él, y hallaron a don Quijote en el más estraño traje del mundo: estaba en camisa, la cual no era tan cumplida que por delante le acabase de cubrir los muslos, y por detrás tenÃa seis dedos menos; las piernas eran muy largas y flacas, llenas de vello y no nada limpias( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* TenÃa el cura de las manos a don Quijote, el cual, creyendo que ya habÃa acabado la aventura y que se hallaba delante de la princesa Micomicona, se hincó de rodillas delante del cura, diciendo: —Bien puede la vuestra grandeza, alta y famosa señora, vivir, de hoy más, segura que le pueda hacer mal esta mal nacida criatura, y yo también de hoy más soy quito de la palabra que os di, pues con el ayuda del alto Dios y con el favor de aquella por quien yo vivo y respiro, también la he cumplido( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y que advirtiese, dijo el cura, que sola la muerte podÃa apartar a Luscinda de Cardenio y, aunque los dividie266 sen filos de alguna espada, ellos tendrÃan por felicÃsima su muerte, y que en los lazos inremediables era suma cordura, forzándose y venciéndose a sà mismo, mostrar un generoso pecho, permitiendo que por sola su voluntad los dos gozasen el bien que el cielo ya les habÃa concedido; que pusiese los ojos ansimesmo en la beldad de Dorotea, y verÃa que pocas, o ninguna, se le podÃan igualar, cuanto más hacerle ventaja, y que juntase a su hermosura su humildad y el estremo del amor que le tenÃa, y, sobre todo, advirtiese que, si se preciaba de caballero y de cristiano, que no podÃa hacer otra cosa que cumplille la palabra dada; y que, cumpliéndosela, cumplirÃa con Dios y satisfarÃa a las gentes discretas, las cuales saben y conocen que es prerrogativa de la hermosura, aunque esté en sujeto humilde, como se acompañe con la honestidad, poder levantarse e igualarse a cualquiera alteza, sin nota de menoscabo del que la levanta e iguala a sà mismo; y cuando se cumplen las fuertes leyes del gusto, como en ello no intervenga pecado, no debe de ser culpado el que las sigue( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y mandándome a mÃ, por ser el mayor, que respondiese, después de haberle dicho que no se deshiciese de la hacienda, sino que gastase todo lo que fuese su voluntad, que nosotros éramos mozos para saber ganarla, vine a concluir en que cumplirÃa su gusto, y que el mÃo era seguir el ejercicio de las armas, sirviendo en él a Dios y a mi rey.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Murieron en estas dos fuerzas muchas personas de cuenta, de las cuales fue una Pagán de Oria, caballero del hábito de San Juan, de condición generoso, como lo mostró la suma liberalidad que usó con su hermano, el famoso Juan Andrea de Oria, y lo que más hizo lastimosa su muerte fue haber muerto a manos de unos alárabes de quien se fió, viendo ya perdido el Fuerte, que le ofrecieron de llevarle en hábito de moro a Tabarca, que es un portezuelo o casa que en aquellas riberas tienen los ginoveses que se ejercitan en la pesquerÃa del coral, los cuales alárabes le cortaron la cabeza y se la trujeron al general de la armada turquesca, el cual cumplió con ellos nuestro refrán castellano que «aunque la traición aplace, el traidor se aborrece», y, asÃ, se dice que mandó el general ahorcar a los que le trujeron el presente, porque no se le habÃan traÃdo vivo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No querrÃa sino que este mozo se volviese y me dejase; quizá con no velle y con la gran distancia del camino que llevamos se me aliviarÃa la pena que ahora llevo; aunque sé decir que este remedio que me imagino me ha de aprovechar bien poco; no sé qué diablos ha sido esto, ni por dónde se ha entrado este amor que le tengo, siendo yo tan muchacha y él tan muchacho, que en verdad que creo que somos de una edad mesma, y que yo no tengo cumplidos diez y seis años; que para el dÃa de San Miguel que vendrá dice mi padre que los cumplo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, creyendo esto bien y firmemente, alzó la voz y, dando un gran suspiro, dijo: —¡Oh tú, quien quiera que seas, que tanto bien me has pronosticado!; ruégote que pidas de mi parte al sabio encantador que mis cosas tiene a cargo, que no me deje perecer en esta prisión donde agora me llevan, hasta ver cumplidas tan alegres e incomparables promesas como son las que aquà se me han hecho; que como esto sea, tendré por gloria las penas de mi cárcel y por alivio estas cadenas que me ciñen, y no por duro campo de batalla este lecho en que me acuestan, sino por cama blanda y tálamo dichoso.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Este soldado, pues, que aquà he pintado, este Vicente de la Rosa, este bravo, este galán, este músico, este poeta, fue visto y mirado muchas veces de Leandra desde una ventana de su casa que tenÃa la vista a la plaza; enamorola el oropel de sus vistosos trajes; encantáronla sus romances, que de cada uno que componÃa daba veinte traslados; llegaron a sus oÃdos las hazañas que él de sà mismo habÃa referido, y, finalmente, que asà el diablo lo debÃa de tener ordenado, ella se vino a enamorar dél, antes que en él naciese presunción de solicitalla, y como en los casos de amor no hay ninguno que con más facilidad se cumpla que aquel que tiene de su parte el deseo de la dama, con facilidad se concertaron Leandra y Vicente, y primero que alguno de sus muchos pretendientes cayesen en la cuenta de su deseo, ya ella le tenÃa cumplido, habiendo dejado la casa de su querido y amado padre, que madre no la tiene, y ausentádose de la aldea con el soldado, que salió con más triunfo desta empresa que de todas las muchas que él se aplicaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Por la cual vos damos licencia y facultad para que por tiempo y espacio de diez años cumplidos primeros siguientes, que corran y se cuenten desde el dÃa de la fecha de esta nuestra cédula en adelante, vos, o la persona que para ello vuestro poder hobiere, y no otra alguna, podáis imprimir y vender el dicho libro que de suso se hace mención, y por la presente damos licencia y facultad a cualquier impresor de nuestros reinos que nombráredes para que durante el dicho tiempo le pueda imprimir por el original que en el nuestro Consejo se vio, que va rubricado y firmado al fin de Hernando de Vallejo, nuestro escribano de Cámara y uno de los que en él residen, con que antes y primero que se venda lo traigáis ante ellos, juntamente con el dicho original, para que se vea si la dicha impresión está conforme a él, o traigáis fe en pública forma cómo por corretor por nós nombrado se vio y corrigió la dicha impresión por el dicho original; y más, al dicho impresor que ansà imprimiere el dicho libro no imprima el principio y primer pliego dél, ni entregue más de un solo libro con el original al autor y persona a cuya costa lo imprimiere, ni a otra alguna, para efecto de la dicha correción y tasa, hasta que antes y primero el dicho libro esté corregido y tasado por los del nuestro Consejo, y estando hecho, y no de otra manera, pueda imprimir el dicho principio y primer pliego, en el cual inmediatamente ponga esta nuestra licencia y la aprobación, tasa y erratas, ni lo podáis vender, ni vendáis vos ni otra persona alguna, hasta que esté el dicho libro en la forma susodicha, so pena de caer e incurrir en las penas contenidas en la dicha premática y leyes de nuestros reinos que sobre ello disponen; y más, que durante el dicho tiempo persona alguna sin vuestra licencia no le pueda imprimir ni vender, so pena que el que lo imprimiere y vendiere haya perdido y pierda cualesquiera libros, moldes y aparejos que dél tuviere; y más, incurra en pena de cincuenta mil maravedÃs por cada vez que lo contrario hiciere, de la cual dicha pena sea la tercia parte para nuestra Cámara, y la otra tercia parte para el juez que lo sentenciare, y la otra tercia parte para el que lo denunciare; y más, a los del nuestro Consejo, presidentes, oÃdores de las nuestras Audiencias, alcaldes, alguaciles de la nuestra Casa y Corte y ChancillerÃas, y a otras cualesquiera justicias de todas las ciudades, villas y lugares de los nuestros reinos y señorÃos y a cada uno en su juridición, ansà a los que agora son como a los que serán de aquà adelante, que vos guarden y cumplan esta nuestra cédula y merced que ansà vos hacemos, y contra ella no vayan ni pasen en manera alguna, so pena de la nuestra merced y de diez mil maravedÃs para la nuestra Cámara.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otros sucesos dignos de felice recordación Llegando a escribir el traductor desta historia este quinto capÃtulo, dice que le tiene por apócrifo, porque en él habla Sancho Panza con otro estilo del que se podÃa prometer de su corto ingenio, y dice cosas tan sutiles, que no tiene por posible que él las supiese; pero que no quiso dejar de traducirlo, por cumplir con lo que a su oficio debÃa, y, asÃ, prosiguió diciendo: Llegó Sancho a su casa tan regocijado y alegre, que su mujer conoció su alegrÃa a tiro de ballesta, tanto, que la obligó a preguntarle: —¿Qué traéis, Sancho amigo, que tan alegre venÃs? A lo que él respondió: —Mujer mÃa, si Dios quisiera, bien me holgara yo de no estar tan contento como muestro( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Esta tal Casildea, pues, que voy contando, pagó mis buenos pensamientos y comedidos deseos con hacerme ocupar, como su madrina a Hércules, en muchos y diversos peligros, prometiéndome al fin de cada uno, que en el fin del otro llegarÃa el de mi esperanza; pero asà se han ido eslabonando mis trabajos, que no tienen cuento, ni yo sé cuál ha de ser el último que dé principio al cumplimiento de mis buenos deseos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuanto más que yo quiero que sea verdad y ordenanza expresa el pelear los escuderos en tanto que sus señores pelean; pero yo no quiero cumplirla, sino pagar la pena que estuviere puesta a los tales pacÃficos escuderos, que yo aseguro que no pase de dos libras de cera, y mas quiero pagar las tales libras, que sé que me costarán menos que las hilas que podré gastar en curar- 429 430me la cabeza, que ya me la cuento por partida y dividida en dos partes; hay más: que me imposibilita el reñir el no tener espada, pues en mi vida me la puse( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dice, pues, la historia que cuando el bachiller Sansón Carrasco aconsejó a don Quijote que volviese a proseguir sus dejadas caballerÃas, fue por haber entrado primero en bureo con el cura y el barbero, sobre qué medio se podrÃa tomar para reducir a don Quijote a que se estuviese en su casa quieto y sosegado, sin que le alborotasen sus mal buscadas aventuras, de cuyo consejo salió por voto común de todos y parecer particular de Carrasco, que dejasen salir a don Quijote, pues el detenerle parecÃa imposible, y que Sansón le saliese al camino como caballero andante, y trabase batalla con él, pues no faltarÃa sobre qué, y le venciese, teniéndolo por cosa fácil, y que fuese pacto y concierto que el vencido quedase a merced del vencedor, y, asÃ, vencido don Quijote, le habÃa de mandar el bachiller caballero se volviese a su pueblo y casa, y no saliese della en dos años, o hasta tanto que por él le fuese mandado otra cosa; lo cual era claro que don Quijote, vencido, cumplirÃa indubitablemente, por no contravenir y faltar a las leyes de la caballerÃa, y podrÃa ser que en el tiempo de su reclusión se le olvidasen sus vanidades, o se diese lugar de buscar a su locura algún conveniente remedio.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quise resucitar la 437 438ya muerta andante caballerÃa, y ha muchos dÃas que, tropezando aquÃ, cayendo allÃ, despeñándome acá y levantándome acullá, he cumplido gran parte de mi deseo, socorriendo viudas, amparando doncellas y favoreciendo casadas, huérfanos y pupilos, propio y natural oficio de caballeros andantes, y, asÃ, por mis valerosas, muchas y cristianas hazañas he merecido andar ya en estampa en casi todas o las más naciones del mundo; treinta mil volúmenes se han impreso de mi historia, y lleva camino de imprimirse treinta mil veces de millares, si el cielo no lo remedia.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todos los caballeros tienen sus particulares ejercicios: sirva a las damas el cortesano, autorice la corte de su rey con libreas, sustente los caballeros pobres con el espléndido plato de su mesa, concierte justas, mantenga torneos y muéstrese grande, liberal y magnÃfico y buen cristiano sobre todo, y desta manera cumplirá con sus precisas obligaciones( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuatro dÃas estuvo don Quijote regaladÃsimo en la casa de don Diego, al cabo de los cuales le pidió licencia para irse, diciéndole que le agradecÃa la merced y buen tratamiento que en su casa habÃa recebido, pero que por no parecer bien que los caballeros andantes se den muchas horas al ocio y al regalo se querÃa ir a cumplir con su oficio, buscando las aventuras, de quien tenÃa noticia que aquella tierra abundaba, donde esperaba entretener el tiempo hasta que llegase el dÃa de las justas de Zaragoza, que era el de su derecha derrota112233, y que primero habÃa de entrar en la cueva de Montesinos, de quien tantas y tan admirables cosas en aquellos contornos se contaban, sabiendo e inquiriendo 453 122 Historia trágica de dos amantes famosos, contada por Ovidio en su Metamorfosis, que murieron vÃctimas de una cadena de equivocaciones, como Romeo y Julieta( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo lo oÃa Camacho y todo le tenÃa suspenso y confuso, sin saber qué hacer ni qué decir; pero las voces de los amigos de Basilio fueron tantas, pidiéndole que consintiese que Quiteria le diese la mano de esposa porque su alma no se perdiese partiendo desesperado desta vida, que le movieron, y aun forzaron, a decir que, si Quiteria querÃa dársela, que él se contentaba, pues todo era dilatar por un momento el cumplimiento de sus deseos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Desencajó los ojos Basilio y, mirándola atentamente, le dijo: —¡Oh Quiteria, que has venido a ser piadosa a tiempo, cuando tu piedad ha de servir de cuchillo que me acabe de quitar la vida, pues ya no tengo fuerzas para llevar la gloria que me das en escogerme por tuyo ni para suspender el dolor que tan apriesa me va cubriendo los ojos con la espantosa sombra de la muerte! Lo que te suplico es, ¡oh fatal estrella mÃa!, que la mano que me pides y quieres darme no sea por cumplimiento ni para engañarme de nuevo, sino que confieses y digas que sin hacer fuerza a tu voluntad me la entregas y me la das como a tu legÃtimo esposo, pues no es razón que en un trance como este me engañes ni uses de fingimientos con quien tantas verdades ha tratado contigo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Por eso se me alteró la cólera y, por cumplir con mi profesión de caballero andante, quise dar ayuda y favor a los que huÃan, y con este buen propósito hice lo que habéis visto; si me ha salido al revés no es culpa mÃa, sino de los malos que me persiguen; y, con todo esto, deste mi yerro, aunque no ha procedido de malicia, quiero yo mismo condenarme en costas; vea maese Pedro lo que quiere por las figuras deshechas; que yo me ofrezco a pagárselo luego en buena y corriente moneda castellana( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A estas cinco causas, como capitales, se pueden agregar algunas otras que sean justas y razonables y que obliguen a tomar las armas; pero tomarlas por niñerÃas y por cosas que antes son de risa y pasatiempo que de afrenta, parece que quien las toma carece de todo razonable discurso, cuanto más que el tomar venganza injusta, que justa no puede haber alguna que lo sea, va derechamente contra la santa ley que profesamos, en la cual se nos manda que hagamos bien a nuestros enemigos y que amemos a los que nos aborrecen, mandamiento que, aunque parece algo dificultoso de cumplir, no lo es sino para aquellos que tienen menos de Dios que del mundo y más de carne que de espÃritu; porque Jesucristo, Dios y hombre verdadero, que nunca mintió, ni pudo ni puede mentir, siendo legislador nuestro, dijo que su yugo era suave y su carga liviana, y, asÃ, no nos habÃa de mandar cosa que fuese imposible el cumplirla.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ahora bien, yo te perdono con que te emiendes y con que no te muestres de aquà adelante tan amigo de tu interés, sino que procures ensanchar el corazón y te alientes y animes a esperar el cumplimiento de mis promesas, que, aunque se tarda, no se imposibilita( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Mirad, maestresala —dijo la duquesa—, lo que el buen Sancho pide, y cumplidle su voluntad al pie de la letra( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De la sabrosa plática que la duquesa y sus doncellas pasaron con Sancho Panza, digna de que se lea y de que se note Cuenta, pues, la historia, que Sancho no durmió aquella siesta, sino que, por cumplir su palabra, vino en comiendo a ver a la duquesa; la cual, con el gusto que tenÃa de oÃrle, le hizo sentar junto a sà en una silla baja, aunque Sancho, de puro bien criado, no querÃa sentarse; pero la duquesa le dijo que se sentase como gobernador y hablase como escudero, puesto que por entrambas cosas merecÃa el mismo escaño del Cid Ruy DÃaz Campeador( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No pudo la duquesa tener la risa oyendo la simplicidad de su dueña, ni dejó de admirarse en oÃr las razones y refranes de Sancho, a quien dijo: —Ya sabe el buen Sancho que lo que una vez promete un caballero procura cumplirlo, aunque le cueste la vida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El duque, mi señor y marido, aunque no es de los andantes, no por eso deja de ser caballero, y, asÃ, cumplirá la palabra de la prometida Ãnsula, a pesar de la invidia y de la malicia del mundo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pues ¿qué cuando prometen el fénix de Arabia, la corona de Aridiana, los caballos del Sol, del Sur las perlas, de TÃbar el oro, y de Pancaya el balsamo? Aquà es donde ellos alargan más la pluma, como les cuesta poco prometer lo que jamás piensan ni pueden cumplir.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y don Quijote respondió: —Pues con esa promesa, buen Sancho, voy consolado, y creo que la cumplirás, porque, en efecto, aunque tonto, eres hombre verÃdico( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No soy verde, sino moreno —dijo Sancho—, pero aunque fuera de mezcla, cumpliera mi palabra( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Malambruno se da por contento y satisfecho a toda su voluntad, y las barbas de las dueñas ya quedan lisas y mondas, y los reyes don Clavijo y Antonomasia en su prÃstino estado; y cuando se cumpliere el escuderil vápulo, la blanca paloma se verá libre de los pestÃferos girifaltes que la persiguen y en brazos de su querido arrullador; que asà está ordenado por el sabio MerlÃn, protoencantador de los encantadores( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y si no le cumpliera, me parece que reventara.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No lo niego —respondió Sancho— y, por ahora, denme un pedazo de pan y obra de cuatro libras de uvas; que en ellas no podrá venir veneno, porque, en efecto, no puedo pasar sin comer, y si es que hemos de estar prontos para estas batallas que nos amenazan, menester será estar bien mantenidos, porque tripas llevan corazón, que no corazón tripas; y vos, secretario, responded al duque mi señor y decidle que se cumplirá lo que manda, como lo manda, sin faltar punto, y daréis de mi parte un besamanos a mi señora la duquesa, y que le suplico no se le olvide de enviar con un propio mi carta y mi lÃo a mi mujer Teresa Panza; que en ello recibiré mucha merced, y tendré cuidado de servirla con todo lo que mis fuerzas alcanzaren, y, de camino, podéis encajar un besamanos a mi señor don Quijote de la Mancha porque vea que soy pan agradecido; y vos, como buen secretario y como buen vizcaÃno, podéis añadir todo lo que quisiéredes y más viniere a cuento.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En resolución, desta mi muchacha se enamoró un hijo de un labrador riquÃsimo que está en una aldea del duque mi señor, no muy lejos de aquÃ; en efecto, no sé cómo ni cómo no, ellos se juntaron, y debajo de la palabra de ser su esposo burló a mi hija y no se la quiere cumplir, y aunque el duque mi señor lo sabe, porque yo me he quejado a él, no una, sino muchas veces, y pedÃdole mande que el tal labrador se case con mi hija, hace orejas de mercader, y apenas quiere oÃrme, y es la causa que como el padre del burlador es tan rico y le presta dineros y le sale por fiador de sus trampas por momentos, no le quiere descontentar ni dar pesadumbre en ningún modo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Digo yo, pues, agora —replicó Sancho— que deste hombre aquella parte que juró verdad la dejen pasar, y la que dijo mentira la ahorquen, y desta manera se cumplirá al pie de la letra la condición del pasaje( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cumplió su palabra el mayordomo, pareciéndole ser cargo de conciencia matar de hambre a tan discreto gobernador; y más, que pensaba concluir con él aquella misma noche, haciéndole la burla última que traÃa en comisión de hacerle( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero, aunque se me da mucho, no se me da nada, pues en fin en fin, tengo de cumplir antes con mi profesión que con su gusto, conforme a lo que 609 610suele decirse: Amicus Plato, sed magis amica veritas119988: DÃgote este latÃn porque me doy a entender que después que eres gobernador lo habrás aprendido.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ella, enderezando la voz y el rostro a don Quijote, dijo: —DÃas ha, valeroso caballero, que os tengo dada cuenta de la sinrazón y alevosÃa que un mal labrador tiene fecha a mi muy querida y amada fija, que es esta desdichada que aquà está presente, y vos me habedes prometido de volver por ella, enderezándole el tuerto que le tienen fecho, y agora ha llegado a mi noticia que os queredes partir deste castillo en busca de las buenas venturas que Dios os depare; y asÃ, querrÃa que antes que os escurriésedes por esos caminos, desafiásedes a este rústico indómito y le hiciésedes que se casase con mi hija, en cumplimiento de la palabra que le dio de ser su esposo, antes y primero que yogase con ella; porque pensar que el duque mi señor me ha de hacer justicia es pedir peras al olmo, por la ocasión que ya a vuesa merced en puridad tengo declarada.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A cuyas razones respondió don Quijote con mucha gravedad y prosopopeya: —Buena dueña, templad vuestras lágrimas, o, por mejor decir, enjugadlas y ahorrad de vuestros suspiros; que yo tomo a mi cargo el remedio de vuestra hija, a la cual le hubiera estado mejor no haber sido tan fácil en creer promesas de enamorados, las cuales, por la mayor parte, son ligeras de prometer y muy pesadas de cumplir; y asÃ, con licencia del duque mi señor, yo me partiré luego en busca dese desalmado mancebo y le hallaré y le desafiaré y le mataré cada y cuando que se escusare de cumplir la prometida palabra; que el principal asumpto de mi profesión es perdonar a los humildes y castigar a los soberbios; quiero decir, acorrer a los miserables y destruir a los rigurosos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Pues con ese seguro y con buena licencia de vuestra grandeza —replicó don Quijote—, desde aquà digo que por esta vez renuncio mi hidalguÃa y me allano y ajusto con la llaneza del dañador y me hago igual con él, habilitándole para poder combatir conmigo; y asÃ, aunque ausente, le desafÃo y repto en razón de que hizo mal en defraudar a esta pobre que fue doncella y ya por su culpa no lo es; y que le ha de cumplir la palabra que le dio de ser su legitimo esposo o morir en la demanda( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo lo miraba Sancho y de ninguna cosa se dolÃa, antes por cumplir con el refran que él muy bien sabia, de «cuando a Roma fueres haz como vieres», pidió a Ricote la bota, y tomó su punterÃa como los demás, y no con menos gusto que ellos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Sepa vuesa merced que esto de azotarse un hombre a sangre frÃa es cosa recia, y más si caen los azotes sobre un cuerpo mal sustentado y peor comido; tenga paciencia mi señora Dulcinea; que, cuando menos se cate, me verá hecho una criba de azotes; y hasta la muerte todo es vida, quiero decir que aún yo la tengo, junto con el deseo de cumplir con lo que he prometido( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Denme mi caballo y mis armas y espérenme aquÃ; que yo iré a buscar a ese caballero y, muerto o vivo, le haré cumplir la palabra prometida a tanta belleza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* La señora doña Guiomar de Quiñones se quiso arrojar del coche para besar los pies y las manos del gran Roque; pero él no lo consintió en ninguna manera; antes le pidió perdón del agravio que le hacÃa, forzado de cumplir con las obligaciones precisas de su mal oficio.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Allà iba y venÃa, y se alegraba entre si mismo, creyendo que habÃa de ver presto su cumplimiento, y Sancho, aunque aborrecÃa el ser gobernador, como queda dicho, todavÃa deseaba volver a mandar y a ser obedecido; que esta mala ventura trae consigo el mando, aunque sea de burlas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Admirados del estraño caso todos los presentes, el general dijo: —Una por una vuestras lagrimas no me dejarán cumplir mi juramento; vivid, hermosa Ana Félix, los años de vida que os tiene determinados el cielo y lleven la pena de su culpa los insolentes y atrevidos que la cometieron( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo esto oyeron el visorrey y don Antonio, con otros muchos que allà estaban, y oyeron asimismo que don Quijote respondió que como no le pidiese cosa que fuese en perjuicio de Dulcinea, todo lo demás cumplirÃa como caballero puntual y verdadero( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y como él es tan puntual en guardar las ordenes de la andante caballerÃa, sin duda alguna guardará la que le he dado en cumplimiento de su palabra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Atrevime, en fin; hice lo que pude, derribáronme y, aunque perdà la honra, no perdà ni puedo perder la virtud de cumplir mi palabra.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuando era caballero andante atrevido y valiente, con mis obras y con mis manos acreditaba mis hechos, y agora, cuando soy escudero pedestre, acreditaré mis palabras cumpliendo la que di de mi promesa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cumplió don Quijote con la naturaleza, durmiendo el primer sueño, sin dar lugar al segundo, bien al revés de Sancho que nunca tuvo segundo, porque le duraba el sueño desde la noche hasta la mañana, en que se mostraba su buena complexión y pocos cuidados( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —¡Oh alma endurecida! ¡Oh escudero sin piedad! ¡Oh pan mal empleado, y mercedes mal consideradas las que te he hecho y pienso de hacerte! Por mà te has visto gobernador, y por mà te vees con esperanzas propincuas de ser conde o tener otro titulo equivalente, y no tardará el cumplimiento de ellas más de cuanto tarde en pasar este año; que yo «post tenebras spero lucem»222200( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¡Ea, digo, ministros, cumplid mi mandamiento; si no, por la fe de hombre de bien que habéis de ver para lo que nacistes! Parecieron, en esto, que por el patio venÃan hasta seis dueñas en procesión, una tras otra, las cuatro con antojos y todas levantadas las manos derechas en alto, con cuatro dedos de muñecas de fuera para hacer las manos más largas, como ahora se usa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Volviose por el castillo del duque y contóselo todo, con las condiciones de la batalla, y que ya don Quijote volvÃa a cumplir, como buen caballero andante, la palabra de retirarse un año en su aldea, en el cual tiempo podÃa ser, dijo el bachiller, que sanase de su locura; que esta era la intención que le habÃa movido a hacer aquellas transformaciones, por ser cosa de lástima que un hidalgo tan bien entendido como don Quijote fuese loco.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No iba nada Sancho alegre, porque le entristecÃa ver que Altisidora no le habÃa cumplido la palabra de darle las camisas y, yendo y viniendo en esto, dijo a su amo: —En verdad, señor, que soy el más desgraciado médico que se debe de hallar en el mundo, en el cual hay fÃsicos que, con matar al enfermo que curan, quieren ser pagados de su trabajo, que no es otro sino firmar una cedulilla de algunas medicinas, que no las hace él sino el boticario, y cátalo cantusado222222; y a mÃ, que la salud ajena me cuesta gotas de sangre, mamonas, pellizcos, alfile- 695 222 cantusado: engatusado, engañado( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Apártese vuesa merced otro poco y déjeme dar otros mil azotes siquiera; que a dos levadas destas habremos cumplido con esta partida, y aun nos sobrará ropa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y don Quijote el suyo, que aquella noche la pasó entre otros árboles, por dar lugar a Sancho de cumplir su penitencia, que la cumplió del mismo modo que la pasada noche a costa de las cortezas de las hayas harto más que de sus espaldas; que las guardó tanto que no pudieran quitar los azotes una mosca aunque la tuviera encima( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Estos, creyendo que la pesadumbre de verse vencido y de no ver cumplido su deseo en la libertad y desencanto de Dulcinea le tenÃa de aquella suerte, por 705 706todas las vÃas posibles procuraban alegrarle, diciéndole el bachiller que se animase y levantase para comenzar su pastoral ejercicio, para el cual tenÃa ya compuesta una égloga que mal año para cuantas Sanazaro habÃa compuesto, y que ya tenÃa comprados de su propio dinero dos famosos perros para guardar el ganado, el uno llamado Barcino y el otro Butrón, que se los habÃa vendido un ganadero del Quintanar.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ãtem, mando toda mi hacienda a puerta cerrada a Antonia Quijana, mi sobrina, que está presente, habiendo sacado primero de lo más bien parado della lo que fuere menester para cumplir las mandas que dejo hechas; y la primera satisfación que se haga quiero que sea pagar el salario que debo del tiempo que mi ama me ha servido, y más veinte ducados para un vestido.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y con esto cumplirás con tu cristiana profesión, aconsejando bien a quien mal te quiere, y yo quedaré satisfecho y ufano de haber sido el primero que gozó el fruto de sus escritos enteramente, como deseaba, pues no ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerÃas, que por las de mi verdadero don Quijote van ya tropezando y han de caer del todo sin duda alguna.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|