Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero Viendo, pues, que, en efecto, no podÃa menearse, acordó de acogerse a su ordinario remedio, que era pensar en algún paso de sus libros, y trújole su locura a la memoria aquel de Valdovinos y del Marqués de Mantua, cuando Carloto le dejó herido en la montiña, historia sabida de los niños, no ignorada de los mozos, celebrada y aun creÃda de los viejos, y, con todo esto, no más verdadera que los milagros de Mahoma.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En estotro escuadrón vienen los que beben las corrientes cristalinas 127 del olivÃfero Betis; los que tersan y pulen sus rostros con el licor del siempre rico y dorado Tajo; los que gozan las provechosas aguas del divino Genil; los que pisan los tartesios campos, de pastos abundantes; los que se alegran en los elÃseos jerezanos prados; los manchegos, ricos y coronados de rubias espigas; los de hierro vestidos, reliquias antiguas de la sangre goda; los que en Pisuerga se bañan, famoso por la mansedumbre de su corriente; los que su ganado apacientan en las extendidas dehesas del tortuoso Guadiana, celebrado por su escondido curso; los que tiemblan con el frÃo del silboso Pirineo y con los blancos copos del levantado Apenino.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 31 Plaza popular toledana donde se celebraban los mercados y donde gravitaba la vida de la ciudad( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿Piensas tú que las Amarilis, las Filis, las Silvias, las Dianas, las Galateas, las FÃlidas y otras tales de que los libros, los romances, las tiendas de los barberos, los teatros de las comedias, están llenos, fueron verdaderamente damas de carne y hueso, y de aquellos que las celebran y celebraron? No, por cierto, sino que las más se las fingen por dar subjeto a sus versos, y porque los tengan por enamorados y por hombres que tienen valor para serlo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Esta es, ¡oh, señores!, la amarga historia de mi desgracia; decidme si es tal que pueda celebrarse con menos sentimientos que los que en mà habéis visto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y que sólo querÃa que le escribiese algunos versos en su alabanza, debajo del nombre de Clori, porque él le darÃa a entender a Camila que andaba enamorado de una dama, a quien le habÃa puesto aquel nombre, por poder celebrarla con el decoro que a su honestidad se le debÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* DÃjole Anselmo que bien podÃa estar segura de aquella sospecha, porque él sabÃa que Lotario andaba enamorado de una doncella principal de la ciudad, a quien él celebraba debajo del nombre de Clori, y que, aunque no lo estuviera, no habÃa que temer de la verdad de Lotario y de la mucha amistad de entrambos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Consideraba cuán enterado habÃa de quedar Anselmo de que tenÃa por mujer a una segunda Porcia, y deseaba verse con él para celebrar los dos la mentira y la verdad más disimulada que jamás pudiera imaginarse.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De las discretas altercaciones que don Quijote y el canónigo tuvieron, con otros sucesos —Bueno está eso —respondió don Quijote—; los libros que están impresos con licencia de los reyes, y con aprobación de aquellos a quien se remitie344 ron, y que con gusto general son leÃdos y celebrados de los grandes y de los chicos, de los pobres y de los ricos, de los letrados e ignorantes, de los plebeyos y caballeros, finalmente, de todo género de personas, de cualquier estado y condición que sean, ¿habÃan de ser mentira, y más llevando tanta apariencia de verdad, pues nos cuentan el padre, la madre, la patria, los parientes, la edad, el lugar y las hazañas, punto por punto y dÃa por dÃa, que el tal caballero hizo, o caballeros hicieron? Calle vuestra merced, no diga tal blasfemia y créame que le aconsejo en esto lo que debe de hacer como discreto; si no, léalos, y verá el gusto que recibe de su leyenda.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A imitación nuestra, otros muchos de los pretendientes de Leandra se han venido a estos ásperos montes usando el mismo ejercicio nuestro, y son tantos, que parece que este sitio se ha convertido en la pastoral Arcadia, según está colmo de pastores y de apriscos, y no hay parte en él donde no se oiga el nombre de la hermosa Leandra; éste la maldice y la llama antojadiza, varÃa y deshonesta; aquél la condena por fácil y ligera; tal la absuelve y perdona, y tal la justicia y vitupera; uno celebra su hermosura, otro reniega de su condición, y, en fin, todos la deshonran y todos la adoran, y de todos se estiende a tanto la locura, que hay quien se queje de desdén sin haberla jamás hablado, y aun quien se lamente y sienta la rabiosa enfermedad de los celos, que ella jamás dio a nadie, porque, como ya tengo dicho, antes se supo su pecado que su deseo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Eso no —respondió Sansón—; porque es tan clara, que no hay cosa que dificultar en ella; los niños la manosean, los mozos la leen, los hombres la entienden y los viejos la celebran, y, finalmente, es tan trillada y tan leÃda, y tan sabida de todo genero de gentes, que apenas han visto algún rocÃn flaco, cuando dicen: «Allà va Rocinante», y los que más se han dado a su letura son los pajes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo esto para los labradores era hablarles en griego o en jerigonza, pero no para los estudiantes, que luego entendieron la flaqueza del celebro de don Quijote; pero, con todo eso, le miraban con admiración y con respecto, y uno dellos le dijo: —Si vuesa merced, señor caballero, no lleva camino determinado, como no le suelen llevar los que buscan las aventuras, vuesa merced se venga con nosotros, verá una de las mejores bodas112255 y más ricas que hasta el dÃa de hoy se habrán celebrado en la Mancha, ni en otras muchas leguas a la redonda( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El aparato con que se han de hacer es estraordinario y nuevo, porque se han de celebrar en un prado que está junto al pueblo de la novia, a quien por excelencia llaman Quiteria la hermosa, y el desposado se llama Camacho el rico, ella de edad de diez y ocho años y él de veinte y dos, ambos para en uno, aunque algunos curiosos que tienen de memoria los linajes de todo el mundo quieren decir que el de la hermosa Quiteria se aventaja al de Camacho; pero ya no se mira en esto, que las riquezas son poderosas de soldar muchas quiebras.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Zocodover era la plaza de Toledo donde se celebraban mercados, frecuentados por pÃcaros.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo no me acuerdo, Sancho —respondió don Quijote—, del tal capÃtulo, y puesto que sea asÃ, quiero que calles y vengas; que ya los instrumentos que anoche oÃmos vuelven a alegrar los valles, y sin duda los desposorios se celebrarán en el frescor de la mañana y no en el calor de la tarde( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y no toma ocasión su amarillez y sus ojeras de estar con el mal mensil, ordinario en las mujeres, porque ha muchos meses, y aun años, que no le tiene, ni asoma por sus puertas, sino del dolor que siente su corazón por el que de contino tiene en las manos, que le renueva y trae a la memoria la desgracia de su mal logrado amante; que si esto no fuera, apenas la igualara en hermosura, donaire y brÃo la gran Dulcinea del Toboso, tan celebrada en todos estos contornos y aun en todo el mundo»( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Deja, lector amable, ir en paz y en hora buena al buen Sancho, y espera dos fanegas de risa que te ha de causar el saber cómo se portó en su cargo y, en tanto, atiende a saber lo que le pasó a su amo aquella noche; que, si con ello no rieres, por lo menos desplegarás los labios con risa de jimia, porque los sucesos de don Quijote, o se han de celebrar con admiración o con risa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Asà es la verdad —dijo el paje—; que el señor gobernador Sancho a cada paso los dice; y, aunque muchos no vienen a propósito, todavÃa dan gusto, y mi señora la duquesa y el duque los celebran mucho( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Oyó Sancho la carta con mucha atención y fue celebrada y tenida por discreta de los que la oyeron, y luego Sancho se levantó de la mesa, y, llamando al secretario, se encerró con él en su estancia, y sin dilatarlo más quiso responder luego a su señor don Quijote, y dijo al secretario que, sin añadir ni quitar cosa alguna, fuese escribiendo lo que él le dijese; y asà lo hizo, y la carta de la respuesta fue del tenor siguiente: CARTA DE SANCHO PANZA A La ocupación de mis negocios es tan grande que no tengo lugar para rascarme la cabeza ni aun para cortarme las uñas, y, asÃ, las traigo tan crecidas cual Dios lo remedie.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Libre mi alma de su estrecha roca, por el Estigio lago conducida, celebrando te irá, y aquel sonido hará parar las aguas del olvido222211( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Y más —dijo Sansón Carrasco—, que, como ya todo el mundo sabe, yo soy celebérrimo poeta, y a cada paso compondré versos pastoriles o cortesanos o como más me viniere a cuento, para que nos entretengamos por esos andurriales donde habemos de andar; y lo que más es menester, señores mÃos, es que cada uno escoja el nombre de la pastora que piensa celebrar en sus versos, y que no dejemos árbol, por duro que sea, donde no la retule y grabe su nombre, como es uso y costumbre de los enamorados pastores( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo que añadió Sansón Carrasco: —Y cuando faltaren, darémosles los nombres de las estampadas e impresas, de quien está lleno el mundo: FÃlidas, Amarilis, Dianas, Fléridas, Galateas y Belisardas; que, pues las venden en las plazas, bien las podemos comprar nosotros y tenerlas por nuestras; si mi dama o, por mejor decir, mi pastora por ventura se llamare Ana, la celebraré debajo del nombre de Anarda; y, si Francisca, la llamaré yo Francenia; y, si Lucia, Lucinda; que todo se sale allá.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y Sancho Panza, si es que ha de entrar en esta cofadrÃa, podrá celebrar a su mujer Teresa Panza con nombre de Teresaina( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|