Pagina facebook
NihilScio         Home
 

Educational search engine
©2009-2017

Verbi e vocaboli Spagnolo

Italiano

Inglese

á     é     è     ì     í     ò
ó     ù     ú     ü     ñ     ç
Latin version Latino

sinonimi di celebrar
Cerca  frasi:
Italiano
Vocabolario e frasi
celebrare
= verbo trans. commemorare, festeggiare solennemente <
---------------
Il cardinal Federigo , intanto che aspettava l'ora d'andar in chiesa a celebrar gli ufizi divini , stava studiando , com'era solito di fare in tutti i ritagli di tempo ; quando entrò il cappellano crocifero , con un viso alterato .(Manzoni-I Promessi sposi)<>
---------------
- Domando , - riprese il cardinale , - se è vero che , prima di tutti codesti casi , abbiate rifiutato di celebrare il matrimonio , quando n'eravate richiesto , nel giorno fissato ; e il perché .(Manzoni-I Promessi sposi)<>
---------------
In mezzo a quel groviglio c'era Pallino con la sua Mimí, Pallino e Mimí che, tra l'invidia e la gelosia terribile dei loro compagni, erano riusciti finalmente a celebrar le loro nozze.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Che era avvenuto? Sú, di carriera! di carriera! Tutta la borgata lassú si era raccolta quasi a celebrare un selvaggio rito funebre.(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Piacendo a lei, signor Migri, si potrebbe, senz'alcuno apparato, zitti zitti, in una vettura chiusa, correre al Municipio, celebrare subito il matrimonio...(Pirandello - Novelle per un anno)<>
---------------
Sebastiano di Oria, con te e Maria, grande, bella, vestita da sposa; che lo sposo era Michele Steno e che lo zio Piero si stava mettendo cotta e stola per celebrar lui il matrimonio e che Michele Steno si alzò dall'inginocchiatoio per venirmi a dire: «Sì, tutto va bene, ma e la dote, e la dote?». (Fogazzaro - Piccolo mondo antico)
---------------
celebrante
= part. pres. di celebrare - il sacerdote che celebra la messa o un'altra cerimonia religiosa. <>
---------------
celebrativo
= che ha il fine di celebrare <>
---------------
celebrato
= part. pass. di celebrare <>
---------------
celebrazione
= il celebrare, l'essere celebrato <>
---------------
celebret
= la lettera di presentazione con la quale un vescovo autorizza un sacerdote a celebrare la messa fuori della sua diocesi. <>
---------------
commemorare
= verbo trans. ricordare, celebrare solennemente. <>
---------------
concelebrare
= verbo trans. celebrare insieme, spec. un rito liturgico. <>
---------------
decantare
= verbo trans . celebrare con molte lodi - esaltare <>
---------------
epigrafe
= breve iscrizione incisa o scolpita su tombe o altri monumenti al fine di commemorare o celebrare persone o avvenimenti <>
---------------
epitaffio lett . epitafio - o pitaffio e pataffio
= presso gli antichi greci - orazione funebre composta per celebrare i caduti in guerra e gli eroi nazionali <>
---------------
eroicizzare
= verbo trans . rappresentare - celebrare come eroe <>
---------------
estollere
= verbo trans . alzare, sollevare, levare in alto - emettere con intensità e violenza - rendere grande moralmente - esaltare - celebrare <>
---------------
festeggiare
= verbo trans .
= onorare , celebrare con festa <>
---------------
gloriare
= verbo trans. celebrare , magnificare <>
---------------
magnificare
= verbo trans. esaltare, celebrare <>
---------------
ottavario
= spazio di otto giorni consecutivi in cui si ripetono riti e preghiere per celebrare una ricorrenza religiosa . <>
---------------
presbiterato
= l'ordine sacro che conferisce la facoltà di celebrare la messa .<>
---------------
ricelebrare
= verbo trans. celebrare nuovamente <>
---------------
sabba
= nella tradizione germanica medievale , periodici convegni notturni di streghe e demoni per celebrare un rito in onore del diavolo . <>
---------------
sacerdote
= ministro di un culto , la cui funzione , conferitagli espressamente o ereditaria , è quella di celebrare i riti rap , <>
---------------
solennizzare
= verbo transitivo celebrare con solennità rendere solenne , <>
---------------
ufficiare
= ufiziare , verbo intransitivo e tr. celebrare gli uffici divini <>
---------------
Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero Viendo, pues, que, en efecto, no podía menearse, acordó de acogerse a su ordinario remedio, que era pensar en algún paso de sus libros, y trújole su locura a la memoria aquel de Valdovinos y del Marqués de Mantua, cuando Carloto le dejó herido en la montiña, historia sabida de los niños, no ignorada de los mozos, celebrada y aun creída de los viejos, y, con todo esto, no más verdadera que los milagros de Mahoma.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En estotro escuadrón vienen los que beben las corrientes cristalinas 127 del olivífero Betis; los que tersan y pulen sus rostros con el licor del siempre rico y dorado Tajo; los que gozan las provechosas aguas del divino Genil; los que pisan los tartesios campos, de pastos abundantes; los que se alegran en los elíseos jerezanos prados; los manchegos, ricos y coronados de rubias espigas; los de hierro vestidos, reliquias antiguas de la sangre goda; los que en Pisuerga se bañan, famoso por la mansedumbre de su corriente; los que su ganado apacientan en las extendidas dehesas del tortuoso Guadiana, celebrado por su escondido curso; los que tiemblan con el frío del silboso Pirineo y con los blancos copos del levantado Apenino.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 31 Plaza popular toledana donde se celebraban los mercados y donde gravitaba la vida de la ciudad( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¿Piensas tú que las Amarilis, las Filis, las Silvias, las Dianas, las Galateas, las Fílidas y otras tales de que los libros, los romances, las tiendas de los barberos, los teatros de las comedias, están llenos, fueron verdaderamente damas de carne y hueso, y de aquellos que las celebran y celebraron? No, por cierto, sino que las más se las fingen por dar subjeto a sus versos, y porque los tengan por enamorados y por hombres que tienen valor para serlo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Esta es, ¡oh, señores!, la amarga historia de mi desgracia; decidme si es tal que pueda celebrarse con menos sentimientos que los que en mí habéis visto.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y que sólo quería que le escribiese algunos versos en su alabanza, debajo del nombre de Clori, porque él le daría a entender a Camila que andaba enamorado de una dama, a quien le había puesto aquel nombre, por poder celebrarla con el decoro que a su honestidad se le debía.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Díjole Anselmo que bien podía estar segura de aquella sospecha, porque él sabía que Lotario andaba enamorado de una doncella principal de la ciudad, a quien él celebraba debajo del nombre de Clori, y que, aunque no lo estuviera, no había que temer de la verdad de Lotario y de la mucha amistad de entrambos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Consideraba cuán enterado había de quedar Anselmo de que tenía por mujer a una segunda Porcia, y deseaba verse con él para celebrar los dos la mentira y la verdad más disimulada que jamás pudiera imaginarse.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De las discretas altercaciones que don Quijote y el canónigo tuvieron, con otros sucesos —Bueno está eso —respondió don Quijote—; los libros que están impresos con licencia de los reyes, y con aprobación de aquellos a quien se remitie344 ron, y que con gusto general son leídos y celebrados de los grandes y de los chicos, de los pobres y de los ricos, de los letrados e ignorantes, de los plebeyos y caballeros, finalmente, de todo género de personas, de cualquier estado y condición que sean, ¿habían de ser mentira, y más llevando tanta apariencia de verdad, pues nos cuentan el padre, la madre, la patria, los parientes, la edad, el lugar y las hazañas, punto por punto y día por día, que el tal caballero hizo, o caballeros hicieron? Calle vuestra merced, no diga tal blasfemia y créame que le aconsejo en esto lo que debe de hacer como discreto; si no, léalos, y verá el gusto que recibe de su leyenda.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A imitación nuestra, otros muchos de los pretendientes de Leandra se han venido a estos ásperos montes usando el mismo ejercicio nuestro, y son tantos, que parece que este sitio se ha convertido en la pastoral Arcadia, según está colmo de pastores y de apriscos, y no hay parte en él donde no se oiga el nombre de la hermosa Leandra; éste la maldice y la llama antojadiza, varía y deshonesta; aquél la condena por fácil y ligera; tal la absuelve y perdona, y tal la justicia y vitupera; uno celebra su hermosura, otro reniega de su condición, y, en fin, todos la deshonran y todos la adoran, y de todos se estiende a tanto la locura, que hay quien se queje de desdén sin haberla jamás hablado, y aun quien se lamente y sienta la rabiosa enfermedad de los celos, que ella jamás dio a nadie, porque, como ya tengo dicho, antes se supo su pecado que su deseo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Eso no —respondió Sansón—; porque es tan clara, que no hay cosa que dificultar en ella; los niños la manosean, los mozos la leen, los hombres la entienden y los viejos la celebran, y, finalmente, es tan trillada y tan leída, y tan sabida de todo genero de gentes, que apenas han visto algún rocín flaco, cuando dicen: «Allí va Rocinante», y los que más se han dado a su letura son los pajes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Todo esto para los labradores era hablarles en griego o en jerigonza, pero no para los estudiantes, que luego entendieron la flaqueza del celebro de don Quijote; pero, con todo eso, le miraban con admiración y con respecto, y uno dellos le dijo: —Si vuesa merced, señor caballero, no lleva camino determinado, como no le suelen llevar los que buscan las aventuras, vuesa merced se venga con nosotros, verá una de las mejores bodas112255 y más ricas que hasta el día de hoy se habrán celebrado en la Mancha, ni en otras muchas leguas a la redonda( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El aparato con que se han de hacer es estraordinario y nuevo, porque se han de celebrar en un prado que está junto al pueblo de la novia, a quien por excelencia llaman Quiteria la hermosa, y el desposado se llama Camacho el rico, ella de edad de diez y ocho años y él de veinte y dos, ambos para en uno, aunque algunos curiosos que tienen de memoria los linajes de todo el mundo quieren decir que el de la hermosa Quiteria se aventaja al de Camacho; pero ya no se mira en esto, que las riquezas son poderosas de soldar muchas quiebras.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Zocodover era la plaza de Toledo donde se celebraban mercados, frecuentados por pícaros.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Yo no me acuerdo, Sancho —respondió don Quijote—, del tal capítulo, y puesto que sea así, quiero que calles y vengas; que ya los instrumentos que anoche oímos vuelven a alegrar los valles, y sin duda los desposorios se celebrarán en el frescor de la mañana y no en el calor de la tarde( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y no toma ocasión su amarillez y sus ojeras de estar con el mal mensil, ordinario en las mujeres, porque ha muchos meses, y aun años, que no le tiene, ni asoma por sus puertas, sino del dolor que siente su corazón por el que de contino tiene en las manos, que le renueva y trae a la memoria la desgracia de su mal logrado amante; que si esto no fuera, apenas la igualara en hermosura, donaire y brío la gran Dulcinea del Toboso, tan celebrada en todos estos contornos y aun en todo el mundo»( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Deja, lector amable, ir en paz y en hora buena al buen Sancho, y espera dos fanegas de risa que te ha de causar el saber cómo se portó en su cargo y, en tanto, atiende a saber lo que le pasó a su amo aquella noche; que, si con ello no rieres, por lo menos desplegarás los labios con risa de jimia, porque los sucesos de don Quijote, o se han de celebrar con admiración o con risa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Así es la verdad —dijo el paje—; que el señor gobernador Sancho a cada paso los dice; y, aunque muchos no vienen a propósito, todavía dan gusto, y mi señora la duquesa y el duque los celebran mucho( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Oyó Sancho la carta con mucha atención y fue celebrada y tenida por discreta de los que la oyeron, y luego Sancho se levantó de la mesa, y, llamando al secretario, se encerró con él en su estancia, y sin dilatarlo más quiso responder luego a su señor don Quijote, y dijo al secretario que, sin añadir ni quitar cosa alguna, fuese escribiendo lo que él le dijese; y así lo hizo, y la carta de la respuesta fue del tenor siguiente: CARTA DE SANCHO PANZA A La ocupación de mis negocios es tan grande que no tengo lugar para rascarme la cabeza ni aun para cortarme las uñas, y, así, las traigo tan crecidas cual Dios lo remedie.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Libre mi alma de su estrecha roca, por el Estigio lago conducida, celebrando te irá, y aquel sonido hará parar las aguas del olvido222211( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Y más —dijo Sansón Carrasco—, que, como ya todo el mundo sabe, yo soy celebérrimo poeta, y a cada paso compondré versos pastoriles o cortesanos o como más me viniere a cuento, para que nos entretengamos por esos andurriales donde habemos de andar; y lo que más es menester, señores míos, es que cada uno escoja el nombre de la pastora que piensa celebrar en sus versos, y que no dejemos árbol, por duro que sea, donde no la retule y grabe su nombre, como es uso y costumbre de los enamorados pastores( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A lo que añadió Sansón Carrasco: —Y cuando faltaren, darémosles los nombres de las estampadas e impresas, de quien está lleno el mundo: Fílidas, Amarilis, Dianas, Fléridas, Galateas y Belisardas; que, pues las venden en las plazas, bien las podemos comprar nosotros y tenerlas por nuestras; si mi dama o, por mejor decir, mi pastora por ventura se llamare Ana, la celebraré debajo del nombre de Anarda; y, si Francisca, la llamaré yo Francenia; y, si Lucia, Lucinda; que todo se sale allá.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y Sancho Panza, si es que ha de entrar en esta cofadría, podrá celebrar a su mujer Teresa Panza con nombre de Teresaina( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
Coniugazione:1 - celebrare
Ausiliare:avere transitivo
INDICATIVO - attivo
Presente
io celebro
tu celebri
egli celebra
noi celebriamo
voi celebrate
essi celebrano
Imperfetto
io celebravo
tu celebravi
egli celebrava
noi celebravamo
voi celebravate
essi celebravano
Passato remoto
io celebrai
tu celebrasti
egli celebrò
noi celebrammo
voi celebraste
essi celebrarono
Passato prossimo
io ho celebrato
tu hai celebrato
egli ha celebrato
noi abbiamo celebrato
voi avete celebrato
essi hanno celebrato
Trapassato prossimo
io avevo celebrato
tu avevi celebrato
egli aveva celebrato
noi avevamo celebrato
voi avevate celebrato
essi avevano celebrato
Trapassato remoto
io ebbi celebrato
tu avesti celebrato
egli ebbe celebrato
noi avemmo celebrato
voi eveste celebrato
essi ebbero celebrato
Futuro semplice
io celebrerò
tu celebrerai
egli celebrerà
noi celebreremo
voi celebrerete
essi celebreranno
Futuro anteriore
io avrò celebrato
tu avrai celebrato
egli avrà celebrato
noi avremo celebrato
voi avrete celebrato
essi avranno celebrato
CONGIUNTIVO - attivo
Presente
che io celebri
che tu celebri
che egli celebri
che noi celebriamo
che voi celebriate
che essi celebrino
Passato
che io abbia celebrato
che tu abbia celebrato
che egli abbia celebrato
che noi abbiamo celebrato
che voi abbiate celebrato
che essi abbiano celebrato
Imperfetto
che io celebrassi
che tu celebrassi
che egli celebrasse
che noi celebrassimo
che voi celebraste
che essi celebrassero
Trapassato
che io avessi celebrato
che tu avessi celebrato
che egli avesse celebrato
che noi avessimo celebrato
che voi aveste celebrato
che essi avessero celebrato
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDIZIONALE - attivo
Presente
io celebrerei
tu celebreresti
egli celebrerebbe
noi celebreremmo
voi celebrereste
essi celebrerebbero
Passato
io avrei celebrato
tu avresti celebrato
egli avrebbe celebrato
noi avremmo celebrato
voi avreste celebrato
essi avrebbero celebrato
IMPERATIVO - attivo
Presente
-
celebra
celebri
celebriamo
celebrate
celebrino
Futuro
-
celebrerai
celebrerà
celebreremo
celebrerete
celebreranno
INFINITO - attivo
Presente
celebrare
Passato
avere celebrato
PARTICIPIO - attivo
Presente
celebrante
Passato
celebrato
 
 
GERUNDIO - attivo
Presente
celebrando
Passato
avendo celebrato
INDICATIVO - passivo
Presente
io sono celebrato
tu sei celebrato
egli é celebrato
noi siamo celebrati
voi siete celebrati
essi sono celebrati
Imperfetto
io ero celebrato
tu eri celebrato
egli era celebrato
noi eravamo celebrati
voi eravate celebrati
essi erano celebrati
Passato remoto
io fui celebrato
tu fosti celebrato
egli fu celebrato
noi fummo celebrati
voi foste celebrati
essi furono celebrati
Passato prossimo
io sono stato celebrato
tu sei stato celebrato
egli é stato celebrato
noi siamo stati celebrati
voi siete stati celebrati
essi sono stati celebrati
Trapassato prossimo
io ero stato celebrato
tu eri stato celebrato
egli era stato celebrato
noi eravamo stati celebrati
voi eravate stati celebrati
essi erano staticelebrati
Trapassato remoto
io fui stato celebrato
tu fosti stato celebrato
egli fu stato celebrato
noi fummo stati celebrati
voi foste stati celebrati
essi furono stati celebrati
Futuro semplice
io sarò celebrato
tu sarai celebrato
egli sarà celebrato
noi saremo celebrati
voi sarete celebrati
essi saranno celebrati
Futuro anteriore
io sarò stato celebrato
tu sarai stato celebrato
egli sarà stato celebrato
noi saremo stati celebrati
voi sarete stati celebrati
essi saranno stati celebrati
CONGIUNTIVO - passivo
Presente
che io sia celebrato
che tu sia celebrato
che egli sia celebrato
che noi siamo celebrati
che voi siate celebrati
che essi siano celebrati
Passato
che io sia stato celebrato
che tu sia stato celebrato
che egli sia stato celebrato
che noi siamo stati celebrati
che voi siate stati celebrati
che essi siano stati celebrati
Imperfetto
che io fossi celebrato
che tu fossi celebrato
che egli fosse celebrato
che noi fossimo celebrati
che voi foste celebrati
che essi fossero celebrati
Trapassato
che io fossi stato celebrato
che tu fossi stato celebrato
che egli fosse stato celebrato
che noi fossimo stati celebrati
che voi foste stati celebrati
che essi fossero stati celebrati
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDIZIONALE - passivo
Presente
io sarei celebrato
tu saresti celebrato
egli sarebbe celebrato
noi saremmo celebrati
voi sareste celebrati
essi sarebbero celebrati
Passato
io sarei stato celebrato
tu saresti stato celebrato
egli sarebbe stato celebrato
noi saremmo stati celebrati
voi sareste stati celebrati
essi sarebbero stati celebrati
IMPERATIVO - passivo
Presente
-
sii celebrato
sia celebrato
siamo celebrati
siate celebrati
siano celebrati
Futuro
-
sarai celebrato
sarà celebrato
saremo celebrati
sarete celebrati
saranno celebrati
INFINITO - passivo
Presente
essere celebrato
Passato
essere stato celebrato
PARTICIPIO - passivo
Presente
-
Passato
celebrato
 
 
GERUNDIO - passivo
Presente
essendo celebrato
Passato
essendo stato celebrato
Conjugacíon: 1 - celebrar
auxiliar: haber - transitivo
INDICATIVO activo
Presente
yo celebro
celebras
él/ella celebra
nosotros celebramos
nosotros celebráis
ellos/ellas celebran
Imperfecto
yo celebraba
celebrabas
él/ella celebraba
nosotros celebrabamos
vosotros celebrabais
ellos/ellas celebraban
Pretérito indefinito
yo celebré
celebraste
él/ella celebró
nosotros celebramos
vosotros celebrasteis
ellos/ellas celebraron
Preterito perfecto
yo he celebrado
has celebrado
él/ella ha celebrado
nosotros hemos celebrado
vosotros habéis celebrado
ellos/ellas han celebrado
Preterito pluscuamperfecto
yo había celebrado
habías celebrado
él/ella había celebrado
nosotros habíamos celebrado
vosotros habíais celebrado
ellos/ellas habían celebrado
Preterito anterior
yo hube celebrado
hubiste celebrado
él/ella hubo celebrado
nosotros hubimos celebrado
vosotros hubisteis celebrado
ellos/ellas hubieron celebrado
Futuro
yo celebraré
celebraras
él/ella celebrará
nosotros celebraremos
vosotros celebrareis
ellos/ellas celebrarán
Futuro perfecto
yo habré celebrado
habrás celebrado
él/ella habrá celebrado
nosotros habremos celebrado
vosotros habréis celebrado
ellos/ellas habrán celebrado
CONJUNTIVO - activo
Presente
yo celebre
celebres
él/ella celebre
nosotros celebremos
nosotros celebréis
ellos/ellas celebren
Pretérito perfecto
yo haya celebrado
hayas celebrado
él/ella haya celebrado
nosotros hayamos celebrado
nosotros hayáis celebrado
ellos/ellas hayan celebrado
Pretérito imperfetto I
yo celebrara
celebraras
él/ella celebrara
nosotros celebráramos
nosotros celebrarais
ellos/ellas celebraran
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiera celebrado
hubieras celebrado
él/ella hubiera celebrado
nosotros hubiéramos celebrado
nosotros hubierais celebrado
ellos/ellas hubieran celebrado
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese celebrado
hubieses celebrado
él/ella hubiese celebrado
nosotros hubiésemos celebrado
nosotros hubieseis celebrado
ellos/ellas hubiesen celebrado
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo celebrare
celebrares
él/ella celebrare
nosotros celebráremos
nosotros celebrareis
ellos/ellas celebraren
Futuro perfecto
yo hubiere celebrado
hubieres celebrado
él/ella hubiere celebrado
nosotros hubiéremos celebrado
nosotros hubiereis celebrado
ellos/ellas hubieren celebrado
POTENCIAL - activo
Presente
yo celebraría
celebrarías
él/ella celebraría
nosotros celebraríamos
vosotros celebraríais
ellos/ellas celebrarían
Perfecto
yo habría celebrado
habrías celebrado
él/ella habría celebrado
nosotros habríamos celebrado
vosotros habríais celebrado
ellos/ellas habrían celebrado
IMPERATIVO - activo
Positivo
-
celebra
celebre
celebremos
celebrad
celebren
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO activo
Presente
Compuesto
haber celebrado
PARTICIPIO - activo
Presente
que celebra
Compuesto
celebrado
GERUNDIO activo
Presente
celebrando
Compuesto
habiendo celebrado
INDICATIVO pasivo
Presente
yo soy celebrado
eres celebrado
él/ella es celebrado
nosotros somos celebrados
nosotros seis celebrados
ellos/ellas son celebrados
Imperfecto
yo era celebrado
eras celebrado
él/ella era celebrado
nosotros èramos celebrados
vosotros erais celebrados
ellos/ellas eran celebrados
Pretérito indefinito
yo fui celebrado
fuiste celebrado
él/ella fue celebrado
nosotros fuimos celebrados
vosotros fuisteis celebrados
ellos/ellas fueron celebrados
Preterito perfecto
yo he sido celebrado
has sido celebrado
él/ella ha sido celebrado
nosotros hemos sido celebrados
vosotros habèis sido celebrados
ellos/ellas han sido celebrados
Preterito pluscuamperfecto
yo había sido celebrado
habías sido celebrado
él/ella había sido celebrado
nosotros habíamos sido celebrados
vosotros habías sido celebrados
ellos/ellas habían sido celebrados
Preterito anterior
yo hube sido celebrado
hubiste sido celebrado
él/ella hubo sido celebrado
nosotros hubimos sido celebrados
vosotros hubisteis sido celebrados
ellos/ellas hubieron sido celebrados
Futuro
yo seré celebrado
serás celebrado
él/ella será celebrado
nosotros seremos celebrados
vosotros sereis celebrados
ellos/ellas serán celebrados
Futuro perfecto
yo habrè sido celebrado
habrás sido celebrado
él/ella habrá sido celebrado
nosotros habremos sido celebrados
vosotros habreis sido celebrados
ellos/ellas habrán sido celebrados
CONJUNTIVO - pasivo
Presente
yo sea celebrado
seas celebrado
él/ella sea celebrado
nosotros seamos celebrados
nosotros seáis celebrados
ellos/ellas sean celebrados
Pretérito perfecto
yo haya sido celebrado
hayas sido celebrado
él/ella haya sido celebrado
nosotros hayamos sido celebrado
nosotros hayáis sido celebrado
ellos/ellas hayan sido celebrado
Pretérito imperfetto I
yo fuere celebrado
fueres celebrado
él/ella fuere celebrado
nosotros fuéremos celebrados
nosotros fuereis celebrados
ellos/ellas fueren celebrados
Pretérito pluscuamperfecto I
yo hubiere sido celebrado
hubieres sido celebrado
él/ella hubiere sido celebrado
nosotros hubiéremos sido celebrados
nosotros hubierei sido celebrados
ellos/ellas hubieren sido celebrados
Pretérito pluscuamperfecto II
yo hubiese sido celebrado
hubieses sido celebrado
él/ella hubiese sido celebrado
nosotros hubiésemos sido celebrados
nosotros hubieseis sido celebrados
ellos/ellas hubiesen sido celebrados
Pretérito imperfetto II
Futuro
yo fuere celebrado
fueres celebrado
él/ella fuere celebrado
nosotros fuéremos celebrados
nosotros fuereis celebrados
ellos/ellas fueren celebrados
Futuro perfecto
yo hubiere sido celebrado
hubieres sido celebrado
él/ella hubiere sido celebrado
nosotros hubiéremos sido celebrados
nosotros hubiereis sido celebrados
ellos/ellas hubieren sido celebrados
POTENCIAL - pasivo
Presente
yo sería celebrado
serías celebrado
él/ella sería celebrado
nosotros seríamos celebrados
vosotros seríais celebrados
ellos/ellas serían celebrados
Perfecto
yo habría sido celebrado
habrías sido celebrado
él/ella habría sido celebrados
nosotros habríamos sido celebrados
vosotros habríais sido celebrados
ellos/ellas habrían sido celebrados
IMPERATIVO - pasivo
Positivo
-
sé celebrado
sea celebrado
seamos celebrados
sed celebrados
sean celebrados
 
 
 
 
 
 
 
INFINITO pasivo
Presente
ser celebrado
Compuesto
haber sido celebrado
PARTICIPIO - pasivo
Presente
que es celebrado
Compuesto
celebrado
GERUNDIO pasivo
Presente
siendo celebrado
Compuesto
habiendo sido celebrado