Spagnolo
Vocabolario e frasi
* ¿Cómo me he de quejar en mi dolencia, si el amo y escudero o mayordomo son tan rocines como Rocinante? Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivÃa un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocÃn flaco y galgo corredor.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No era diablo —replicó la sobrina—, sino un encantador que vino sobre una nube una noche, después del dÃa que vuestra merced de aquà se partió, y, apeándose de una sierpe en que venÃa caballero, entró en el aposento y no sé lo que se hizo dentro, que a cabo de poca pieza salió volando por el tejado y dejó la casa llena de humo, y, cuando acordamos a mirar lo que dejaba hecho, no vimos libro ni aposento alguno; sólo se nos acuerda muy bien a mà y al ama que, al tiempo del partirse aquel mal viejo, dijo en altas voces que, por enemistad secreta que tenÃa al dueño de aquellos libros y aposento, dejaba hecho el daño en aquella casa que después se verÃa; dijo, también, que se llamaba el sabio Muñatón( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En lo del asno reparó un poco don Quijote, imaginando si se le acordaba si algún caballero andante habÃa traÃdo escudero caballero 75 asnalmente, pero nunca le vino alguno a la memoria; mas con todo esto determinó que le llevase, con presupuesto de acomodarle de más honrada caballerÃa en habiendo ocasión para ello, quitándole el caballo al primer descortés caballero que topase( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, en tanto que él iba de aquella manera menudeando tragos, no se le acordaba de ninguna promesa que su amo le hubiese hecho, ni tenÃa por ningún trabajo, sino por mucho descanso, andar buscando las aventuras por peligrosas que fuesen( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Todo eso fuera bien escusado —respondió don Quijote— si a mà se me acordara de hacer una redoma del bálsamo de Fierabrás; que con sola una gota se ahorraran tiempo y medicinas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Creció la niña con tanta belleza, que nos hacÃa acordar de la de su madre, que la tuvo 95 muy grande, y, con todo esto, se juzgaba que le habÃa de pasar la de la hija.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Anoche supimos la muerte de Grisóstomo, y que en este lugar habÃa de ser enterrado, y asÃ, de curiosidad y de lástima, dejamos nuestro derecho viaje, y acordamos de venir a ver con los ojos lo que tanto nos habÃa lastimado en oÃllo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Cuando asà le vio don Quijote, le dijo: —Ahora acabo de creer, Sancho bueno, que aquel castillo o venta que es encantado sin duda, porque aquellos que tan atrozmente tomaron pasatiem124 po contigo, ¿qué podÃan ser sino fantasmas y gente del otro mundo? Y confirmo esto por haber visto que, cuando estaba por las bardas del corral mirando los actos de tu triste tragedia, no me fue posible subir por ellas, ni menos pude apearme de Rocinante, porque me debÃan de tener encantado; que te juro por la fe de quien soy que, si pudiera subir o apearme, que yo te hiciera vengado de manera que aquellos follones y malandrines se acordaran de la burla para siempre, aunque en ello supiera contravenir a las leyes de la caballerÃa, que, como ya muchas veces te he dicho, no consienten que caballero ponga mano contra quien no lo sea, si no fuere en defensa de su propia vida y persona, en caso de urgente y gran necesidad( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas, para decirte verdad, ello se me habÃa pasado de la memoria; y también puedes tener por cierto que por la culpa de no habérmelo tú acordado en tiempo, te sucedió aquello de la manta; pero yo haré la enmienda, que modos hay de composición en la orden de la caballerÃa para todo( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Iba pensando en estas cosas, tan embebecido y trasportado en ellas, que de ninguna otra se acordaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y hará poco al caso que vaya de mano ajena, porque, a lo que yo me sé acordar, Dulcinea no sabe escribir ni leer, y en toda su vida ha visto letra mÃa, ni carta mÃa, porque mis amores y los suyos han sido siempre platónicos, sin estenderse a más que a un honesto mirar.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El canto se acabó con un profundo suspiro, y los dos con atención volvieron a esperar si más se cantaba; pero viendo que la música se habÃa vuelto en sollozos y en lastimeros ayes, acordaron de saber quién era el triste, tan estremado en la voz como doloroso en los gemidos; y no anduvieron mucho, cuando, al volver de una punta de una peña, vieron a un hombre del mismo talle y figura que Sancho Panza les habÃa pintado cuando les contó el cuento de Cardenio; el cual hombre, cuando los vio, sin sobresaltarse, estuvo quedo, con la cabeza inclinada sobre el pecho, a guisa de hombre pensativo, sin alzar los ojos a mirarlos más de la vez primera, cuando de improviso llegaron( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y pues este consuelo tenemos, nacido no de muy remota esperanza ni fundado en desvariadas imaginaciones, suplÃcoos, señora, que toméis otra resolución en vuestros honrados pensamientos, pues yo la pienso tomar en los mÃos, acomodándoos a esperar mejor fortuna; que yo os juro por la fe de caballero y de cristiano de no desampararos hasta veros en poder de don Fernando, y que, cuando con razones no le pudiere atraer a que conozca lo que os debe, de usar entonces la libertad que me concede el ser caballero y poder, con justo tÃtulo, desafialle en razón de la sinrazón que os hace, sin acordarme de mis agravios, cuya venganza dejaré al cielo por acudir en la tierra a los vuestros( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ya en esto se habÃa puesto Dorotea sobre la mula del cura, y el barbero se habÃa acomodado al rostro la barba de la cola de buey, y dijeron a Sancho que los guiase adonde don Quijote estaba, al cual advirtieron que no dijese que conocÃa al licenciado ni al barbero, porque en no conocerlos consistÃa todo el toque de venir a ser emperador su amo; puesto que ni el cura ni Cardenio quisieron ir con ellos, porque no se le acordase a don Quijote la pendencia que con Cardenio habÃa tenido, y el cura porque no era menester por entonces su presencia.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Acordamos ansimesmo que serÃa bien responder al billete de la mora, y como tenÃamos quien lo supiese hacer, luego al momento el renegado escribió las razones que yo le fui notando, que puntualmente fueron las que diré, porque de todos los puntos sustanciales que en este suceso me acontecieron, ninguno se me ha ido de la memoria, ni aun se me irá en tanto que tuviere vida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con todo esto determinamos de entrarnos la tierra adentro, pues no podrÃa ser menos sino que presto descubriésemos quien nos diese noticia della; pero lo que a mà más me fatigaba era el ver ir a pie a Zoraida por aquellas asperezas, que, puesto que alguna vez la puse sobre mis hombros, más le cansaba a ella mi cansancio que la reposaba su reposo, y asÃ, nunca más quiso que yo aquel trabajo tomase; y con mucha paciencia y muestras de alegrÃa, llevándola yo siempre de la mano, poco menos de un cuarto de legua debÃamos de haber andado, cuando llegó a nuestros oÃdos el son de una pequeña esquila, señal clara que por allà cerca habÃa ganado, y, mirando todos con atención si alguno se parecÃa, vimos al pie de un alcornoque un pastor mozo, que con grande reposo y descuido estaba labrando un palo con un cuchillo; dimos voces, y él, alzando la cabeza, se puso ligeramente en pie, y a lo que después supimos, los primeros que a la vista se le ofrecieron fueron el renegado y Zoraida, y, como él los vio en hábito de moros, pensó que todos los de la BerberÃa estaban sobre él, y, metiéndose con estraña ligereza por el bosque adelante, comenzó a dar los mayores gritos del mundo, diciendo: «¡Moros, moros hay en la tierra; moros, moros, arma, arma!» Con estas voces quedamos todos confusos, y no sabÃamos qué hacernos, pero considerando que las voces del pastor habÃan de alborotar la tierra, y que la caballerÃa de la costa habÃa de venir luego a ver lo que era, acordamos que el renegado se desnudase las ropas de turco y se vistiese un gilecuelco o casaca de cautivo que uno de nosotros le dio luego, aunque se quedó en camisa; y asÃ, encomendándonos a Dios, fuimos por el mismo camino que vimos que el pastor llevaba, esperando siempre cuándo habÃa de dar sobre nosotros la caballerÃa de la costa; y no nos engañó nuestro pensamiento, porque aún no habrÃan pasado dos horas, cuando, habiendo ya salido de aquellas malezas a un llano, descubrimos hasta cincuenta caballeros que con gran ligereza, corriendo a media rienda, a nosotros se venÃan, y asà como los vimos nos estuvimos quedos aguardándolos; pero como ellos llegaron y vieron, en lugar de los moros que buscaban, tanto pobre cristiano, quedaron confusos, y uno dellos nos preguntó si éramos nosotros acaso la ocasión porque un pastor habÃa apellidado al arma.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* «Sû, dije yo; y queriendo comenzar a decirle mi suceso, y de dónde venÃamos, y quién éramos, uno de los cristianos que con nosotros venÃan conoció al jinete que nos habÃa hecho la pregunta, y dijo sin dejarme a mà decir más palabra: «Gracias sean dadas a Dios, señores, que a tan buena parte nos ha conducido, porque si yo no me engaño, la tierra que pisamos es la de Vélez Málaga, si ya los años de mi cautiverio no me han quitado de la memoria el acordarme que vos, señor, que nos preguntáis quién somos, sois Pedro de Bustamante, tÃo mÃo.» Apenas hubo dicho esto el cristiano cauti300 vo, cuando el jinete se arrojó del caballo y vino a abrazar al mozo, diciéndole: «Sobrino de mi alma y de mi vida; ya te conozco, y ya te he llorado por muerto yo, y mi hermana tu madre, y todos los tuyos, que aún viven, y Dios ha sido servido de darles vida para que gocen el placer de verte; ya sabÃamos que estabas en Argel, y por las señales y muestras de tus vestidos y la de todos los desta compañÃa, comprehendo que habéis tenido milagrosa libertad.» «Asà es», respondió el mozo, «y tiempo nos quedará para contároslo todo.» Luego que los jinetes entendieron que éramos cristianos cautivos, se apearon de sus caballos, y cada uno nos convidaba con el suyo para llevarnos a la ciudad de Vélez Málaga, que legua y media de allà estaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En resolución, todos quedaron contentos y alegres del buen suceso del cautivo, y como ya la noche iba casi en las dos partes de su jornada, acordaron de recogerse y reposar lo que de ella les quedaba.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Allà fue el desear de la espada de AmadÃs, contra quien no tenÃa fuerza encantamento alguno; allà fue el maldecir de su fortuna; allà fue el exagerar la falta que harÃa en el mundo su presencia el tiempo que allà estuviese encantado, que sin duda alguna se habÃa creÃdo que lo estaba; allà el acordarse de nuevo de su querida Dulcinea del Toboso; allà fue el llamar a su buen escudero Sancho Panza, que, sepultado en sueño, y tendido sobre el albarda de su jumento, no se acordaba en aquel instante de la madre que lo habÃa parido; allà 311 llamó a los sabios Lirgandeo y Alquife, que le ayudasen; allà invocó a su buena amiga Urganda, que le socorriese, y, finalmente, allà le tomó la mañana, tan desesperado y confuso, que bramaba como un toro; porque no esperaba él que con el dÃa se remediarÃa su cuita, porque la tenÃa por eterna, teniéndose por encantado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En fin, fue acordado que don Fernando dijese a los criados de don Luis quién él era, y cómo era su gusto que don Luis se fuese con él al AndalucÃa, donde de su hermano el marqués serÃa estimado como el valor de don Luis merecÃa, porque, desta manera, se sabÃa de la intención de don Luis que no volverÃa por aquella vez a los ojos de su padre, si le hiciesen pedazos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El Licenciado Márquez Torres PRIVILEGIO Por cuanto por parte de vos, Miguel de Cervantes Saavedra, nos fue fecha relación que habÃades compuesto la Segunda parte de don Quijote de la Mancha, de la cual hacÃades presentación, y por ser libro de historia agradable y honesta, y haberos costado mucho trabajo y estudio, nos suplicastes os mandásemos dar licencia para le poder imprimir y privilegio por veinte años, o como la nuestra merced fuese, lo cual visto por los del nuestro Consejo, por cuanto en el dicho libro se hizo la diligencia que la premática por nós sobre ello fecha dispone, fue acordado que debÃamos mandar dar esta nuestra cédula en la dicha razón, y nós tuvÃmoslo por bien.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, asÃ, determinaron de visitarle y hacer esperiencia de su mejorÃa, aunque tenÃan casi por imposible que la tuviese, y acordaron de no tocarle en ningún punto de la andante caballerÃa, por no ponerse a peligro de descoser los de la herida, que tan tiernos estaban( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* valiente que tenÃa en aquella edad el mundo; daba por acabadas y a felice fin conducidas cuantas aventuras pudiesen sucederle de allà adelante; tenÃa en poco a los encantos y a los encantadores, no se acordaba de los inumerables palos que en el discurso de sus caballerÃas le habÃan dado, ni de la pedrada que le derribó la mitad de los dientes, ni del desagradecimiento de los galeotes, ni del atrevimiento y lluvia de estacas de los yangüeses.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Si vuestra merced tuviera buena memoria —replicó Sancho—, debiérase acordar de los capÃtulos de nuestro concierto antes que esta última vez 134 enjugase: secase.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Dice, pues, que bien se acordará el que hubiere leÃdo la primera parte desta historia de aquel Ginés de Pasamonte a quien, entre otros galeotes, dio libertad don Quijote en Sierra Morena, beneficio que después le fue mal agradecido y peor pagado de aquella gente maligna y mal acostumbrada.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Esta verdad se verificó en don Quijote, el cual, dando lugar a la furia del pueblo y a las malas intenciones de aquel indignado escuadrón, puso pies en polvorosa, y sin acordarse de Sancho ni del peligro en que le dejaba, se apartó tanto cuanto le pareció que bastaba para estar seguro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Aquà se me acordó del rucio y aquà hablé dél, y si en la caballeriza se me acordara, allà hablara( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con todo, dijo que diesen la camisa a Sancho y, encerrándose con él en una cuadra donde estaba un rico lecho, se desnudó y vistió la camisa, y, viéndose solo con Sancho, le dijo: —Dime, truhán moderno y majadero antiguo, ¿parécete bien deshonrar y afrentar a una dueña tan veneranda y tan digna de respeto como aquella? ¿Tiempos eran aquellos para acordarte del rucio? ¿O señores son estos para dejar mal pasar a las bestias, tratando tan elegantemente a sus dueños? Por quien Dios es, Sancho, que te reportes y que no descubras la hilaza de manera que caigan en la cuenta de que eres de villana y grosera tela tejido.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Señor —respondió Sancho—, bien veo que todo cuanto vuesa merced me ha dicho son cosas buenas, santas y provechosas; pero ¿de qué han de servir, si de ninguna me acuerdo? Verdad sea que aquello de no dejarme crecer las uñas, y de casarme otra vez, si se ofreciere no se me pasará del magÃn; pero esotros badulaques y enredos y revoltillos no se me acuerda ni acordará más dellos que de las nubes de antaño, y asÃ, será menester que se me den por escrito; que puesto que no sé leer ni escribir, yo se los daré a mi confesor para que me los encaje y recapacite cuando fuere menester( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De donde se podÃa colegir que los que gobiernan, aunque 577 578sean unos tontos, tal vez los encamina Dios en sus juicios; y más, que él habÃa oÃdo contar otro caso como aquel al cura de su lugar, y que él tenÃa tan gran memoria, que a no olvidársele todo aquello de que querÃa acordarse, no hubiera tal memoria en toda la Ãnsula.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Venid acá, señor buen hombre —respondió Sancho—; este pasajero que decÃs, o yo soy un porro o él tiene la misma razón para morir que para vivir y pasar la puente; porque, si la verdad le salva, la mentira le condena igualmente; y siendo esto asÃ, como lo es, soy de parecer que digáis a esos señores que a mà os enviaron que, pues están en un fil las razones de condenarle o asolverle, que le dejen pasar libremente, pues siempre es alabado más el hacer bien que mal; y esto lo diera firmado de mi nombre si supiera firmar, y yo en este caso no he hablado de mÃo, sino que se me vino a la memoria un precepto, entre otros muchos que me dio mi amo don Quijote la noche antes que viniese a ser gobernador desta Ãnsula, que fue que, cuando la justicia estuviese en duda, me decantase y acogiese a la misericordia; y ha querido Dios que agora se me acordase, por venir en este caso como de molde( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y Sancho respondia: —¡Bon compaño, jura Di!220055, y disparaba con una risa que le duraba un hora, sin acordarse entonces de nada de lo que le habÃa sucedido en su gobierno; porque sobre el rato y tiempo cuando se come y bebe, poca jurisdición suelen tener los cuidados.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No comÃa don Quijote de puro pesaroso, ni Sancho no osaba tocar a los manjares que delante tenÃa de puro comedido, y esperaba a que su señor hiciese la salva; pero viendo que, llevado de sus imaginaciones, no se acordaba de llevar el pan a la boca, no abrió la suya, y, atropellando por todo género de crianza, comenzó a embaular en el estómago el pan y queso que se le ofrecÃa( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Dios se lo perdone —dijo Sancho—; dejárame en mi rincón, sin acordarse de mÃ, porque quien las sabe las tañe, y bien se está San Pedro en Roma( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En el discurso de la cena preguntó don Juan a don Quijote qué nuevas tenÃa de la señora Dulcinea del Toboso, si se habÃa casado, si estaba parida o preñada o si, estando en su entereza, se acordaba, guardando su honestidad y buen decoro, de los amorosos pensamientos del señor don Quijote.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Parece que habÃa madrugado el sol a ver el sacrificio, con cuya luz volvieron a proseguir su camino, tratando entre los dos del engaño de don Ãlvaro y de cuán bien acordado habÃa sido tomar su declaración ante la justicia y tan auténticamente( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|