Spagnolo
Vocabolario e frasi
* Tuvo muchas veces competencia con el cura de su lugar, que era hombre docto, graduado en Sigüenza77, sobre cuál habÃa sido mejor caballero, PalmerÃn de Inglaterra o AmadÃs de Gaula; mas maese Nicolás, barbero del mismo pueblo, decÃa que ninguno llegaba al Caballero del Febo, y que, si alguno se le podÃa comparar, era don Galaor, hermano de AmadÃs de Gaula, porque tenÃa muy acomodada condición para todo; que no era caballero melindroso, ni tan llorón como su hermano, y que en lo de la valentÃa no le iba en zaga( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y, al desarmarle, como el se imaginaba que aquellas traÃdas y llevadas que le desarmaban eran algunas principales señoras y damas de aquel castillo, les dijo con mucho donaire: — Nunca fuera caballero de damas tan bien servido, como fuera don Quijote cuando de su aldea vino: doncellas curaban dél, princesas del su rocino, o Rocinante, que este es el nombre, señoras mÃas, de mi caballo, y don Quijote de la Mancha el mÃo; que, puesto que no quisiera descubrirme fasta que las fazañas fechas en vuestro servicio y pro me descubrieran, la fuerza de acomodar al propósito presente este romance viejo de Lanzarote ha sido causa que sepáis mi nombre antes de toda sazón; pero tiempo vendrá en que las vuestras señorÃas me manden y yo obedezca, y el valor de mi brazo descubra el deseo que tengo de serviros( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Mas, viniéndole a la memoria los consejos de su huésped cerca de las prevenciones tan necesarias que habÃa de llevar consigo, especial la de los dineros y camisas, determinó volver a su casa y acomodarse de todo, y de un escudero, haciendo cuenta de recibir a un labrador vecino suyo, que era pobre y con hijos, pero muy a propósito para el oficio escuderil de la caballerÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y no parece sino que el diablo le traÃa a la memoria los cuentos acomodados a sus sucesos, porque en aquel punto, olvidándose de Valdovinos, se acordó del moro Abindarráez cuando el alcaide de Antequera, Rodrigo de Narváez, le prendió y llevó cautivo a su alcaidÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Acomodose asimismo de una rodela que pidió prestada a un su amigo, y, pertrechando su rota celada lo mejor que pudo, avisó a su escudero Sancho del dÃa y la hora que pensaba ponerse en camino, para que él se acomodase de lo que viese que más le era menester( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En lo del asno reparó un poco don Quijote, imaginando si se le acordaba si algún caballero andante habÃa traÃdo escudero caballero 75 asnalmente, pero nunca le vino alguno a la memoria; mas con todo esto determinó que le llevase, con presupuesto de acomodarle de más honrada caballerÃa en habiendo ocasión para ello, quitándole el caballo al primer descortés caballero que topase( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Toda aquella noche no durmió don Quijote, pensando en su señora Dulcinea, por acomodarse a lo que habÃa leÃdo en sus libros cuando los caballeros pasaban sin dormir muchas noches en las florestas y despoblados entretenidos con las memorias de sus señoras( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De lo que le sucedió a don Quijote con unos cabreros Fue recogido de los cabreros con buen ánimo y, habiendo Sancho, lo mejor que pudo, acomodado a Rocinante y a su jumento, se fue tras el olor que despedÃan de sà ciertos tasajos de cabra que hirviendo al fuego en un caldero estaban; y, aunque él quisiera en aquel mismo punto ver si estaban en sazón de trasladarlos del caldero al estómago, lo dejó de hacer, porque los cabreros los quitaron del fuego y, tendiendo por el suelo unas pieles de ovejas, aderezaron con mucha prisa su rústica mesa y convidaron a los dos, con muestras de muy buena voluntad, con lo que tenÃan.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y asÃ, dijo a su amo: —Bien puede vuestra merced acomodarse desde luego a donde ha de posar esta noche; que el trabajo que estos buenos hombres tienen todo el dÃa no permite que pasen las noches cantando( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Lo mismo hicieron Vivaldo y su compañero, y don Quijote se despidió de sus huéspedes y de los caminantes, los cuales le rogaron se viniese con ellos a Sevilla, por ser lugar tan acomodado a hallar aventuras, que en cada calle y tras cada esquina se ofrecen más que en otro alguno( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* VenÃa sobre un asno pardo, como Sancho dijo, y esta fue la ocasión que a don Quijote le pareció caballo rucio rodado, y caballero y yelmo de oro; que todas las cosas que veÃa con mucha facilidad las acomodaba a sus desvariadas caballerÃas y mal andantes pensamientos.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Digo que le sabrÃa bien acomodar, porque por vida mÃa que un tiempo fui muñidor de una cofradÃa, y que me asentaba tan bien la ropa de muñidor, que decÃan todos que tenÃa presencia para poder ser prioste de la mesma cofradÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Quisiera pasar adelante y dar las razones por que convenÃa hacer elección de los que en la república habÃan de tener tan necesario oficio, pero no es el lugar acomodado para ello: algún dÃa lo diré a quien lo pueda proveer y remediar( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Asà como don Quijote entró por aquellas montañas, se le alegró el corazón, pareciéndole aquellos lugares acomodados para las aventuras que buscaba( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En llegando a él, se tendió en el suelo encima de la yerba, y los demás hicieron lo mismo; y todo esto sin que ninguno hablase, hasta que el Roto, después de haberse acomodado en su asiento, dijo: —Si gustáis, señores, que os diga en breves razones la inmensidad de mis desventuras, habéisme de prometer de que con ninguna pregunta ni otra cosa no interromperéis el hilo de mi triste historia, porque en el punto que lo hagáis, en ese se quedará lo que fuere contando( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y pues estos lugares son tan acomodados para semejantes efectos, no hay para qué se deje pasar la ocasión, que ahora con tanta comodidad me ofrece sus guedejas( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y asÃ, se entretenÃa paseándose por el pradecillo, escribiendo y grabando por las cortezas de los árboles y por la menuda arena muchos versos, todos acomodados a su tristeza, y algunos en alabanza de Dulcinea.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Después, habiendo bien pensado entre los dos el modo que tendrÃan para conseguir lo que deseaban, vino el cura en un pensamiento muy acomodado al gusto de don Quijote y para lo que ellos querÃan.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Ya en esto se habÃa puesto Dorotea sobre la mula del cura, y el barbero se habÃa acomodado al rostro la barba de la cola de buey, y dijeron a Sancho que los guiase adonde don Quijote estaba, al cual advirtieron que no dijese que conocÃa al licenciado ni al barbero, porque en no conocerlos consistÃa todo el toque de venir a ser emperador su amo; puesto que ni el cura ni Cardenio quisieron ir con ellos, porque no se le acordase a don Quijote la pendencia que con Cardenio habÃa tenido, y el cura porque no era menester por entonces su presencia.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Aún no caÃa yo en tanto, mi señor licenciado —respondió don Quijote— , y yo sé que mi señora la princesa será servida, por mi amor, de mandar a su escudero dé a vuestra merced la silla de su mula; que él podrá acomodarse en las ancas, si es que ella las sufre( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y asà como hubo acabado, dijo don 267 Fernando lo que en la ciudad le habÃa acontecido, después que halló el papel en el seno de Luscinda, donde declaraba ser esposa de Cardenio y no poderlo ser suya; dijo que la quiso matar, y lo hiciera si de sus padres no fuera impedido, y que, asÃ, se salió de su casa despechado y corrido, con determinación de vengarse con más comodidad, y que otro dÃa supo como Luscinda habÃa faltado de casa de sus padres, sin que nadie supiese decir dónde se habÃa ido, y que, en resolución, al cabo de algunos meses vino a saber como estaba en un monesterio, con voluntad de quedarse en él toda la vida si no la pudiese pasar con Cardenio; y que, asà como lo supo, escogiendo para su compañÃa aquellos tres caballeros, vino al lugar donde estaba, a la cual no habÃa querido hablar, temeroso que en sabiendo que él estaba allÃ, habÃa de haber más guarda en el monesterio; y asÃ, aguardando un dÃa a que la porterÃa estuviese abierta, dejó a los dos a la guarda de la puerta, y él con otro habÃan entrado en el monesterio buscando a Luscinda, la cual hallaron en el claustro hablando con una monja; y, arrebatándola, sin darle lugar a otra cosa, se habÃan venido con ella a un lugar donde se acomodaron de aquello que hubieron menester para traella( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —No se le pregunta otra cosa ninguna —respondió Luscinda—, sino ofrecelle por esta noche nuestra compañÃa y parte del lugar donde nos acomodaremos, donde se le hará el regalo que la comodidad ofreciere con la voluntad que obliga a servir a todos los estranjeros que dello tuvieren necesidad, especialmente siendo mujer a quien se sirve( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Con esto que dijo hizo que todos se acomodasen y le prestasen un grande silencio, y él, viendo que ya callaban y esperaban lo que decir quisiese, con voz agradable y reposada comenzó a decir desta manera: Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos —En un lugar de las montañas de León tuvo principio mi linaje, con quien fue más agradecida y liberal la naturaleza que la fortuna, aunque en la estrecheza de aquellos pueblos todavÃa alcanzaba mi padre fama de rico, y verdaderamente lo fuera si asà se diera maña a conservar su hacienda como se la daba en gastalla.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Asà como acabamos de concordarnos y escoger nuestros ejercicios, mi padre nos abrazó a todos, y con la brevedad que dijo, puso por obra cuanto nos habÃa prometido; y, dando a cada uno su parte, que, a lo que se me acuerda, fueron cada tres mil ducados en dineros, porque un nuestro tÃo compró toda la hacienda y la pagó de contado, porque no saliese del tronco de la casa, en un mesmo dÃa nos despedimos todos tres de nuestro buen padre, y en aquel mesmo, pareciéndome a mà ser inhumanidad que mi padre quedase viejo y con tan poca hacienda, hice con él que de mis tres mil tomase los dos mil ducados, porque a mà me bastaba el resto para acomodarme de lo que habÃa menester un soldado.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Desde allà nos llevaron y repartieron a todos en diferentes casas del pueblo, pero al renegado, Zoraida y a mà nos llevó el cristiano que vino con nosotros, y en casa de sus padres, que medianamente eran acomodados de los bienes de fortuna, y nos regalaron con tanto amor como a su mismo hijo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Especialmente le ofreció don Fernando que si querÃa volverse con él, que él harÃa que el marqués, su hermano, fuese padrino del bautismo de Zoraida, y que él, por su parte, le acomodarÃa de manera, que pudiese entrar en su tierra con el autoridad y cómodo que a su persona se debÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* A este nombre se turbó la güéspeda y dijo: —Señor, lo que en ello hay es que no tengo camas; si es que su merced del señor oidor la trae, que sà debe de traer, entre en buen hora; que yo y mi marido nos saldremos de nuestro aposento, por acomodar a su merced( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Hallose don Quijote al entrar del oidor y de la doncella, y asà como le vio, dijo: —Seguramente puede vuestra merced entrar y espaciarse en este castillo; que aunque es estrecho y mal acomodado, no hay estrecheza ni incomodidad en el mundo que no dé lugar a las armas y a las letras, y más si las armas y letras traen por guÃa y adalid a la fermosura, como la traen las letras de vuestra merced en esta fermosa doncella, a quien deben no solo abrirse y manifestarse los castillos, sino apartarse los riscos, y devidirse y abajarse las montañas, para dalle acogida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y con parte de la estrecha cama del ventero, y con la mitad de la que el oidor traÃa, se acomodaron aquella noche mejor de lo que pensaban( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Calló y no dijo más don Quijote, y esperó con mucho sosiego la respuesta de la fermosa infanta, la cual, con ademán señoril y acomodado al estilo de don Quijote, le respondió desta manera: —Yo os agradezco, señor caballero, el deseo que mostráis tener de favorecerme en mi gran cuita, bien asà como caballero, a quien es anejo y concerniente favorecer los huérfanos y menesterosos; y quiera el cielo que el vuestro y mi deseo se cumplan para que veáis que hay agradecidas mujeres en el mundo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Luego tomaron la jaula en hombros aquellas visiones, y la acomodaron en el carro de los bueyes( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y asÃ, con aquel espacio y silencio caminaron hasta dos leguas, que llegaron a un valle, donde le pareció al boyero ser lugar acomodado para reposar y dar pasto a los bueyes.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y aunque he leÃdo, llevado de un ocioso y falso gusto, casi el principio de todos los más que hay impresos, jamás me he podido acomodar a leer ninguno del principio al cabo, porque me parece que, cuál más, cuál menos, todos ellos son una mesma cosa, y no tiene más éste que aquél, ni estotro que el otro.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero como las comedias se han hecho mercaderÃa vendible, dicen, y dicen verdad, que los representantes no se las comprarÃan si no fuesen de aquel jaez; y asÃ, el poeta procura acomodarse con lo que el representante que le ha de pagar su obra le pide.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* 337 donaire, con tan elegante verso, con tan buenas razones, con tan graves sentencias, y, finalmente, tan llenas de elocución y alteza de estilo, que tiene lleno el mundo de su fama; y por querer acomodarse al gusto de los representantes, no han llegado todas, como han llegado algunas, al punto de la perfección que requieren.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y fue que hizo un cañuto de caña puntiagudo en el fin, y, en cogiendo algún perro en la calle, o en cualquiera otra parte, con el un pie le cogÃa el suyo, y el otro le alzaba con la mano, y como mejor podÃa le acomodaba el cañuto en la parte que, soplándole, le ponÃa redondo como una pelota, y, en teniéndolo desta suerte, le daba dos palmaditas en la barriga y le sol- 369 370taba, diciendo a los circunstantes, que siempre eran muchos: «¿Pensarán vuestras mercedes ahora que es poco trabajo hinchar un perro?» «¿Pensará vuestra merced ahora que es poco trabajo hacer un libro?» Y si este cuento no le cuadrare, dirasle, lector amigo, este, que también es de loco y de perro: HabÃa en Córdoba otro loco que tenÃa por costumbre de traer encima de la cabeza un pedazo de losa de mármol, o un canto no muy liviano, y, en topando algún perro descuidado, se le ponÃa junto, y a plomo dejaba caer sobre él el peso.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si no, dÃganme, ¿quién más honesto y mas valiente que el famoso AmadÃs de Gaula? ¿Quién más discreto que PalmerÃn de Inglaterra? ¿Quién más acomodado y manual que Tirante el Blanco? ¿Quién más galán que Lisuarte de Grecia? ¿Quién más acuchillado ni acuchillador que don BelianÃs? ¿Quién más intrépido que Perión de Gaula? O ¿quién más acometedor de peligros que Felixmarte de Hircania? O ¿quién más sincero que EsplandÃán? ¿Quién más arrojado que don Cirongilio de Tracia? ¿Quién más bravo que Rodamonte? ¿Quién más prudente que el rey Sobrino? ¿Quién más atrevido que Reinaldos? ¿Quién más invencible que Roldán? Y ¿quién más gallardo y más cortés que Rugero, de quien decienden hoy los duques de Ferrara, según TurpÃn en su cosmografÃa? Todos estos caballeros, y otros muchos que pudiera decir, señor cura, fueron caballeros andantes, luz y gloria de la caballerÃa.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En resolución, en aquellos tres dÃas don Quijote y Sancho se acomodaron de lo que les pareció convenirles, y, habiendo aplacado Sancho a su mujer, y don Quijote a su sobrina y a su ama, al anochecer, sin que nadie lo viese sino el bachiller, que quiso acompañarles media legua del lugar, se pusieron en camino del Toboso, Don Quijote sobre su buen Rocinante y Sancho sobre su antiguo rucio, proveÃdas las alforjas de cosas tocantes a la bucólica110099, y la bolsa de dineros que le dio don Quijote para lo que se ofreciese.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Acomodada, pues, la albarda, y quiriendo don Quijote levantar a su encantada señora en los brazos sobre la jumenta, la señora, levantándose del suelo, le quitó de aquel trabajo, porque haciéndose algún tanto atrás, tomó una corridica, y puestas ambas manos sobre las ancas de la pollina, dio con su cuerpo mas ligero que un halcón sobre la albarda, y quedó a horcajadas, como si fuera hombre; y entonces dijo Sancho: —Vive Roque, que es la señora nuestra ama mas ligera que un alcotán y que puede enseñar a subir a la jineta al mas diestro cordobés o mejicano.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* El cura, desatentado y atónito, acudió con ambas manos a tentar la herida y halló que la cuchilla habÃa pasado, no por la carne y costillas de Basilio, sino por un cañón hueco de hierro que, lleno de sangre, en aquel lugar bien acomodado tenÃa, preparada la sangre, según después se supo, de modo que no se helase( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* No hubieron bien entrado, cuando don Quijote preguntó al ventero por el hombre de las lanzas y alabardas, el cual le respondió que en la caballeriza estaba acomodando el macho; lo mismo hicieron de sus jumentos el sobrino116611 y Sancho, dando a Rocinante el mejor pesebre y el mejor lugar de la caballeriza( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Don Quijote no estaba muy contento con las adivinanzas del mono, por parecerle no ser a propósito que un mono adivinase ni las de por venir ni las pasadas cosas, y asÃ, en tanto que maese Pedro acomodaba el retablo, se retiró don Quijote con Sancho a un rincón de la caballeriza, donde, sin ser oÃdos de nadie, le dijo: —Mira, Sancho, yo he considerado bien la estraña habilidad deste mono, y hallo por mi cuenta que sin duda este maese Pedro, su amo, debe de tener hecho pacto, tácito o espreso, con el demonio( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Puestos, pues, todos cuantos habÃa en la venta y algunos en pie frontero del116666 retablo, y acomodados don Quijote, Sancho, el paje y el primo en los mejores lugares, el trujamán comenzó a decir lo que oirá y verá el que le oyere, o viere el capÃtulo siguiente( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De mà sé decir que me dan más gusto que otros, aunque sean mejor traÃdos y con más sazón acomodados( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* ¡Oh tú, gloria y honor de cuantos visten las túnicas de acero y de diamante, luz y farol, sendero, norte y guÃa de aquellos que, dejando el torpe sueño y las ociosas plumas, se acomodan a usar el ejercicio intolerable de las sangrientas y pesadas armas!; a ti digo, ¡oh varón, como se debe, por jamás alabado!, a ti, valiente juntamente y discreto don Quijote, de la Mancha esplendor, de España estrella, que para recobrar su estado primo la sin par Dulcinea del Toboso, es menester que Sancho, tu escudero, se dé tres mil azotes y trecientos en ambas sus valientes posaderas, al aire descubiertas, y de modo, que le escuezan, le amarguen y le enfaden; y en esto se resuelven todos cuantos de su desgracia han sido los autores, y a esto es mi venida, mis señores( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De mal talante y poco a poco llegó a subir Sancho y, acomodándose lo mejor que pudo en las ancas, las halló algo duras y no nada blandas, y pidió al duque que, si fuese posible, le acomodasen de algún cojÃn o de alguna, almohada, aunque fuese del estrado de su señora la duquesa o del lecho de algún paje, porque las ancas de aquel caballo más parecÃan de mármol que de leño( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a gobernar la Ãnsula, con otras cosas bien consideradas Con el felice y gracioso suceso de la aventura de la Dolorida quedaron tan contentos los duques, que determinaron pasar con las burlas adelante, viendo el acomodado sujeto que tenÃan para que se tuviesen por veras; y asÃ, habiendo dado la traza y ordenes que sus criados y sus vasallos habÃan de guardar con Sancho en el gobierno de la Ãnsula prometida, otro dÃa, que fue el que sucedió al vuelo de Clavileño, dijo el duque a Sancho que se adeliñase y compusiese para ir a ser gobernador; que ya sus insulanos le estaban esperando como el agua de mayo.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Y quédese esto aquÃ, y advertid que mañana en ese mesmo dÃa habéis de ir al gobierno de la Ãnsula, y esta tarde os acomodarán del traje conveniente que habéis de llevar, y de todas las cosas necesarias a vuestra partida( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* —Asà es verdad —dijo el duque—; pero los trajes se han de acomodar con el oficio, o la dignidad, que se profesa; que no serÃa bien que un jurisperito se vistiese como soldado, ni un soldado como un sacerdote.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero mi corta suerte y el descuido de mis padres, que empobrecieron antes de tiempo sin saber cómo ni cómo no, me trujeron a la corte, a Madrid, donde, por bien de paz y por escusar mayores desventuras, mis padres me acomodaron a servir de doncella de labor a una principal señora; y quiero hacer sabidor a vuesa merced que en hacer vainillas y labor blanca ninguna me ha echado el pie adelante en toda la vida.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Pero, como era verano, no le dio mucha pesadumbre, y asÃ, se apartó del camino, con intención de esperar la mañana, y quiso su corta y desventurada suerte que, buscando lugar donde mejor acomodarse, cayeron él y el rucio en una honda y escurÃsima sima que entre unos edificios muy antiguos estaba, y al tiempo del caer, se encomendó a Dios de todo corazón, pensando que no habÃa de parar hasta el profundo de los abismos, y no fue asÃ, porque a poco más de tres estados dio fondo el rucio, y él se halló encima dél sin haber recebido lisión ni daño alguno.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* En estas pláticas llegaron, rodeados de muchachos y de otra mucha gente, al castillo, adonde en unos corredores estaban ya el duque y la duquesa esperando a don Quijote y a Sancho, el cual no quiso subir a ver al duque sin que primero no hubiese acomodado al rucio en la caballeriza, porque decÃa que habÃa pasado muy mala noche en la posada, y luego subió a ver a sus señores, ante los cuales puesto de rodillas, dijo: —Yo, señores, porque lo quiso asà vuestra grandeza, sin ningún merecimiento mÃo, fui a gobernar vuestra Ãnsula Barataria, en la cual entré desnudo y desnudo me hallo, ni pierdo ni gano; si he gobernado bien o mal, testigos he tenido delante, que dirán lo que quisieren.( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
* Si los escuderos fuéramos hijos de los caballeros a quien servimos, o parientes suyos muy cercanos, no fuera mucho que nos alcanzara la pena de sus culpas, hasta la cuarta generación; pero ¿qué tienen que ver los Panzas con los Quijotes? Ahora bien, tornémonos a acomodar y durmamos lo poco que queda de la noche, y amanecerá Dios y medraremos( Cervantes - Don Quijote)<>
---------------
|