* Ni caen debajo de la cuenta de sus fabulosos disparates las puntualidades de la verdad ni las observaciones de la astrología, ni le son de importancia las medidas geométricas ni la confutación de los argumentos de quien se sirve la retórica, ni tiene para qué predicar a ninguno mezclando lo humano con lo divino, que es un género de mezcla de quien no se ha de vestir ningún cristiano entendimiento.( Cervantes - Don Quijote)
* Acabado el servicio de carne, tendieron sobre las zaleas gran cantidad de bellotas avellanadas, y juntamente pusieron un medio queso, más duro que si fuera hecho de argamasa.( Cervantes - Don Quijote)
* Venía diferentemente atado que los demás, porque traía una cadena al pie, tan grande, que se la liaba por todo el cuerpo, y dos argollas a la garganta, la una en la cadena, y la otra de las que llaman guardaamigo o pie de amigo, de la cual descendían dos hierros que llegaban a la cintura, en los cuales se asían dos esposas, donde llevaba las manos, cerradas con un grueso candado, de manera que, ni con las manos podía llegar a la boca, ni podía bajar la cabeza a llegar a las manos.( Cervantes - Don Quijote)
* Pero si Amor es dios, es argumento que nada ignora, y es razón muy buena que un dios no sea cruel; pues ¿quién ordena el terrible dolor que adoro y siento? Si digo que sois vos, Fili, no acierto, que tanto mal en tanto bien no cabe, ni me viene del cielo esta ruina( Cervantes - Don Quijote)
* —Pero lo que más me le quitó de las manos, y aun del pensamiento de acabarle, fue un argumento que hice conmigo mesmo, sacado de las comedias8822 que ahora se representan, diciendo: «Si estas que ahora se usan, así las imaginadas como las de historia, todas o las más son conocidos disparates, y cosas que no llevan pies ni cabeza, y, con todo eso, el vulgo las oye con gusto, y las tiene y las aprueba por buenas, estando tan lejos de serlo, y los autores que las componen, y los actores que las representan dicen que así han de ser, porque así las quiere el vulgo, y no de otra manera, y que las que llevan traza y siguen la fábula como el arte pide, no sirven sino para cuatro discretos que 82 Cervantes identifica a los libros de caballerías con las comedias.( Cervantes - Don Quijote)
* De manera, que contra el uso de los tiempos no hay qué argüir ni de qué hacer consecuencias.( Cervantes - Don Quijote)
* Y es esto tan ansí, que me acuerdo yo que me decía una mi agüela, de partes de mi padre, cuando veía alguna dueña con tocas reverendas: «Aquella, nieto, se parece a la dueña Quintañona» De donde arguyo yo que la debió de conocer ella, o, por lo menos, debió de alcanzar a ver algún retrato suyo.( Cervantes - Don Quijote)
* 463 464Desviose la Poesía y de la parte del Interés salió la Liberalidad, y después de hechas sus mudanzas, dijo: —Llaman Liberalidad al dar, que el estremo huye de la prodigalidad, y del contrario, que arguye tibia y floja voluntad( Cervantes - Don Quijote)